Control 7 INAE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

SISTMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

INAE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Alumno: Oscar Castañeda Hernández Control Nº: 7


Tema: Nueva Guía para la Investigación cientifica
Grupo:8112

Sintesis

El planteamiento del problema consiste en precisar y estructurar formalmente la


idea de la investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema unas
veces es inmediato y automático y otras bastante más complejo; depende de lo
que el investigador conozca el tema y de su experiencia y habilidad para la
investigación. El planteamiento del problema debe expresar una relación entre dos
o más variables; debe poderse formular claramente sin ambigüedades; y debe ser
susceptible de prueba, porque la investigación científica aplicada estudia aspectos
observables y medibles de la realidad. Para ello hay que realizar las siguientes
tareas:
1) Establecer los objetivos de la investigación. Estos objetivos deben
elaborarse bajo los siguientes criterios:

a. Que sean explicitables y claramente expuestos.


b. Que sirvan de guía para el estudio.
c. Que sean alcanzables con el estudio.
d. Que sean congruentes o compatibles entre sí.

2) Desarrollar las preguntas de la investigación. Las preguntas deben resumir


lo que va a ser la investigación. Las preguntas generales deben aclararse,
esbozar el problema y sugerir actividades pertinentes para el estudio. Las
preguntas deben ser precisas, no generales. Con ellas se deben establecer
los límites temporales y espaciales del estudio y esbozar un perfil de los
sujetos a observar.

3) Justificar la conveniencia y utilidad del estudio. Es necesario justificar los


motivos del estudio y explicar por qué es conveniente realizar la
investigación y qué beneficios se derivarán de ella. Los criterios para
evaluar el valor potencial de una investigación son su conveniencia, su
relevancia social, sus implicaciones prácticas, su valor teórico y su utilidad
metodológica. En algunas investigaciones, aunque no sea necesario para
fines estrictamente científicos, habrá que cuestionarse sobre sus
consecuencias sobre los sujetos investigados y/o sobre toda o parte de la
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

SISTMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

INAE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

sociedad. Por ejemplo, las investigaciones que impliquen experimentos


sobre personas.

4) Demostrar la viabilidad o factibilidad de la investigación en función de la


disponibilidad real de tiempo y recursos materiales, humanos y financieros
para hacerla. esta disponibilidad es la que delimitará su alcance.

Conclusión
En conclusión y en mi opinión el tener una problemática es una de las partes mas
importantes de la investigación científica, ya que gracias esto podemos plantear
una hipótesis, y con ello darle forma a nuestra investigación, pero como se
menciona en la síntesis anterior, se tienen que seguir una serie de pasos o
normas especificas para que el planteamiento del problema sea considerado como
tal.

También podría gustarte