2du4e4 PDF
2du4e4 PDF
2du4e4 PDF
Grupo : 2D
Hernández Hernández, Wendy Edith
Martínez López, Andrés Orlando
Mendoza León, Julio Cesar
¿Que es el mantenimiento?
El mantenimiento en equipos y
maquinas es una actividad que surgió
durante la revolución industrial, la cual
involucra asegurar la correcta
operación y funcionamiento de los
equipos y las maquinas presentes en
una instalación productiva, así como
también garantizar el buen estado de
los mismos.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento Correctivo.
Mantenimiento Periódico.
Mantenimiento Programado.
Mantenimiento Predictivo.
Mantenimiento Preventivo.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Como su nombre lo indica. es un mantenimiento encaminado a corregir una falla que
se presente en determinado momento.
DE DESGASTE
DE ESPESOR
DE FRACTURAS
DE RUIDO
DE VIBRACIONES
DE TEMPERATURA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento predictivo sólo informa y sirve de base para un
buen programa de mantenimiento preventivo. Este sistema se
basa en el hecho de que las partes de un equipo se gastan en
forma desigual y es necesario prestarles servicio en forma
racional, para garantizar su buen funcionamiento.
El éxito de un programa de mantenimiento preventivo, estriba en
el análisis detallado del programa de todas y cada una de las
máquinas y en el cumplimiento estricto de las actividades, para
cuyo efecto se debe realizar un buen control.
Dependiendo del tipo de empresa, del desarrollo alcanzado por
ella, así como de las políticas establecidas, se pueden conjugar
para efectos de un mejor mantenimiento, varias de las alternativas
antes mencionadas, realizándose de esta manera
un MANTENIMIENTO MIXTO.
PUNTOS DE REVISIÓN DE
TRANSFORMADORES DE ALTA POTENCIA
1.- Termómetro de líquido refrigerante. Llevar un registro de temperaturas del
transformador, que permita identificar algún problema por sobrecarga o mal
funcionamiento.
2.- Indicador de nivel de líquido refrigerante. Este debe ser verificado para
detectar posibles fugas de líquido refrigerante.
3.- Líquido refrigerante. Se debe tomar una muestra al menos una vez al año
para análisis físico-químico y saber el estado del funcionamiento del transformador.
Para transformadores de poder, se recomienda realizar una muestra de
cromatografía de gases una vez al año.
4.- Ventiladores. Se debe observar que estos no se encuentren obstruidos y
revisar que la secuencia de giro sea la misma para todos los moto ventiladores
suministrados.
5.- Radiadores. Se debe observar que estos no se encuentren obstruidos o
demasiado contaminados, especialmente en ambientes mineros.
6.- Pruebas de campo. Para transformadores de potencia, se recomienda realizar
al menos una vez cada año pruebas eléctricas de campo (TTR, resistencia de
aislamiento y resistencia de devanados, como mínimo), con el fin de detectar o
prevenir posibles anomalías.
REVISIÓN DE
TRANSFORMADORES
Un adecuado plan de
mantenimiento debe
considerar una completa
inspección visual, que
permita verificar el estado
general del transformador.
Analizando primero la
causa de falla y podemos
guiarnos con la siguiente
tabla.
Las partes a revisar de un motor para
Puntos de realizar un buen mantenimiento
preventivo siguiendo el plan de
revisión de mantenimiento deben ser:
motores de C.D
Escobillas y porta escobillas
Para realizar un plan de Conmutador
mantenimiento de motores Rodamientos, cojinetes
de corriente continua hay Filtro de aire, ventilación
que saber que se tareas se Bobinados de la carcasa y armadura
deben realizar en cada
periodo de tiempo en
función del motor y de las
condiciones ambientales
de la ubicación del motor.
Porta escobillas
Comprobar la libre circulación de las escobillas pero sin grandes holguras
para evitar chispazos.
Escobillas
Comprobar desgaste de las escobillas cambiándolas al llegar a la marca
de mínimo que hay en la misma escobilla.
Conmutador
Es importante que el conmutador esté en buenas condiciones de trabajo
teniendo que evitar grasas o aceites en la superficie del conmutador y
vigilando la humedad excesiva.
Rodamientos, cojinetes
Los rodamientos se les debe controlar la temperatura evitando que exceda
del valor indicado por el fabricante.
Para alargar la vida útil de los cojinetes se debe lubricar correctamente en
la cantidad adecuada.
Ventilación
La ventilación del motor es importante para refrigerar el trabajo del motor
teniendo que controlar, teniendo que controlar que el tipo de ventilación
utilizada esté funcionando correctamente y los filtros limpios
Resistencia de aislamiento
Comprobar la resistencia de aislamiento periódicamente según indique el
fabricante para comprobar el correcto aislamiento de los bobinados.
Pruebas necesarias para identificar y
Puntos de localizar las posibles averías de este motor
revisión de en orden lógico:
1. Inspeccionar visualmente el motor con
motores de C.A objeto de descubrir averías mecánica.
2. Comprobar si los cojinetes se hallan en
buen estado
3. Verificar si algún punto de los
arrollamientos de cobre esta en
contacto, por defecto del aislamiento,
con los núcleos de hierro estatorico o
rotorico.
4. Comprobado el giro del rotor, se
continua poniendo el motor en marcha
conectando los bornes del motor a la
red de alimentación, si existe algún
defecto interno en el motor, existirá una
avería interna, entonces es preciso
desmontar los escudos y el rotor e
inspeccionar mas detenidamente los
arrollamientos
Condiciones de seguridad para realizar el
mantenimiento a máquinas eléctricas