Centrales Termoelectricas 2016-1 (Sem 1-3) PDF
Centrales Termoelectricas 2016-1 (Sem 1-3) PDF
Centrales Termoelectricas 2016-1 (Sem 1-3) PDF
CENTRALES TERMOELECTRICAS
Y PLANTAS DE COGENERACION
1
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
PROLOGO
El presente documento constituye el texto guía del Curso Centrales Termoeléctricas,
impartido a estudiantes de Ingeniería en las especialidades de Mecánica, Mecánica-
Eléctrica, Naval y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad
Nacional de Ingeniería-Perú.
Este material tiene como objetivo transmitir al alumno, los fundamentos y la parte
aplicativa de las Centrales Termoeléctricas y Sistemas de Cogeneración, los mismos que
han de servir como elementos de base para el dimensionado, diseño, selección,
operación y proyectos de instalaciones de centrales turbovapor, centrales turbogas,
centrales de ciclo combinado y sistemas de cogeneración; ello de acuerdo al tipo de
requerimiento y a las características energéticas estratégicas del Perú.
Finalmente; este documento conforma una guía de avance dentro la transferencia del
conocimiento al estudiante de Centrales Termoeléctricas, alcanzará su objetivo sólo
cuando se complete con las actividades realizadas por el profesor en el aula; esto es:
ampliación y detalle de conceptos, ejemplos de caso, resolución de problemas,
transmisión de experiencias ingenieriles e investigación en los temas.
2
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
1. INFORMACION GENERAL
2. SUMILLA
3. OBJETIVO
El alumno al finalizar el curso, deberá tener una visión clara del contexto energético
nacional y mundial, definir las características técnicas económicas de una central
termoeléctrica, seleccionarlo y dimensionarlo en función a criterios de planeamiento
energético. Estará capacitado para esbozar una central térmica que genere
cantidades específicas de electricidad, teniendo en cuenta su principio de
funcionamiento y aplicación, identificación de componentes y la transformación de la
energía desde la alimentación del combustible hasta la electricidad producida. Para
ello se le ha de transmitir los conocimientos teórico-prácticos de las centrales
termoeléctricas, en base a los conceptos de ingeniería aplicada, termofluidos e
ingeniería económica.
3
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
SEMANA 1
INTRODUCCIÓN. Generación y consumo eléctrico nacional. Elementos básicos de una
Central Termoeléctrica. Clasificación de las Centrales Termoeléctricas. Generación
integrada nacional con energías renovables. Formas de conversión tecnológica de la
energía
SEMANA 2
EFECTO DE LA GENERACION TERMOELECTRICA SOBRE LA DEMANDA
ELECTRICA NACIONAL. Infraestructura de generación termoeléctrica. Matriz
energética del Perú. Flujo energético nacional y el efecto de la generación
termoeléctrica. Perspectivas de las centrales termoeléctricas en el sistema eléctrico
nacional.
SEMANA 3
CENTRALES TERMOELECTRICAS Y CICLOS TERMODINAMICOS REALES.
Definiciones. Clasificación general, principio de funcionamiento, componentes básicos,
tipos de turbinas. Ciclos Rankine reales. Ciclos Joule Brayton reales, Ciclos
Combinados. Ciclos de Cogeneración. Prácticas y conformación de grupos de trabajo.
SEMANA 4
CENTRALES TERMOELECTRICAS DE VAPOR. Configuración de la central,
abastecimiento de combustible, transformación de la energía, rendimientos de la
turbina, características constructivas de las turbinas de vapor, arreglos.
SEMANA 5
CENTRALES TERMOELECTRICAS DE GAS. Características de los componentes,
compresor, cámara de combustión, estructura y arreglos de la turbina, diagramas
térmicos. Monitoreo de trabajos monograficios.
SEMANA 6
CENTRALES TERMOELECTRICAS DE CICLO COMBINADO. Disposición de planta
típica, calderas de recuperación, diagramas termodinámicos, prestaciones, arreglos de
centrales de ciclo combinado con una y dos presiones
SEMANA 7
APLICACIONES PRÁCTICAS. Avances de temas monográficos, estudios de caso,
desarrollo de problemas prácticos
SEMANA 8
SEMANA 9
CENTRALES TERMOELECTRICAS DE CICLO COMBINADO, CONTINUACION.
Efecto de los parámetros de diseño sobre la potencia y rendimiento de una central de
ciclo combinado, balance energético, rendimientos, costos
SEMANA 10
BALANCE Y CARACTERIZACION ENERGETICA DE UNA CENTRAL DE CICLO
COMBINADO. Aplicaciones prácticas
SEMANA 11
PLANTAS DE COGENERACION. Fundamentos de la Cogeneración, ingeniería de la
Cogeneración, selección de motores para un sistema de Cogeneración
4
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
SEMANA 12
PLANTAS DE COGENERACION. Parámetros característicos técnicos y económicos de
sistemas de cogeneración, cálculo de rentabilidad de sistemas de cogeneración
SEMANA 13
BALANCE EXERGETICO DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO Y
COGENERACIÓN. Fundamentos de exergía, formulación exergética de ciclos de
potencia. Balances exergéticos básicos de centrales turbogas y turbovapor.
SEMANA 14
EVALUACION ECONOMICA DE CENTRALES TERMOELECTRICAS. Costos de
inversión, costos de operación y mantenimiento, costos de generación
SEMANA 15
APLICACIONES PRÁCTICAS Y EVALUACION FINAL DE TRABAJOS. Exposiciones y
evaluación final de monografías.
SEMANA 16
SEMANA 17
EXAMEN SUSTITUTORIO
7.- EVALUACIÓN
5
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
a. Sistema de Evaluación: F
Examen parcial (EP): Peso 1
Examen final (EF): Peso 2
Promedio de monografías (Mo): Peso 1
M i
Mo i 1
2
Mo: Nota promedio de monografías. Son dos (02) monografías calificadas
de las cuales no se elimina ninguna
Páginas de internet
www.minem.gob.pe
www.osinergmin.gob.pe
www.eia.doe.gov
www.bp.com/statisticalreview
www.coes.org.pe
Lima, 2016
6
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
INDICE
1. INTRODUCCION
7
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
8. SISTEMAS DE COGENERACION
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
8
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
1 INTRODUCCION
La evolución de la Potencia instalada y potencia efectiva del COES desde 1994 al 2015
es la siguiente:
9
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
10
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
14,000
MW
12,000
Potencia Instalada Total (MW)
10,000 Potencia Efectiva Total (MW)
8,000
6,000
4,000
2,000
11
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
En términos generales una Central Termoeléctrica. a gas, está conformada por los
siguientes elementos básicos:
EL COMPRESOR. Se encarga de concentrar la masa de aire requerida
para el proceso de combustión
LA CAMARA DE COMBUSTION. Donde se realiza la mezcla adecuada de
aire y combustible y la ignición, para un proceso de combustión a presión
constante
LA TURBINA A GAS. Es la turbomáquina donde los gases de combustión
se expanden en el conjunto rotor, produciendo un cambio de momentum
angular aprovechado en su eje como potencia mecánica
EL GENERADOR ELECTRICO. Donde se produce la electricidad
Foto de una Central Termoeléctrica de Ciclo Simple (Sta. Rosa, 125 MW)
12
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Turbocompresor a gas con compresor centrífugo y turbina axial (ejemplo el existente en la Turbina
a gas para instrucción en el Laboratorio de Energía de la FIM-UNI
En cambio una C. T. a vapor básica, está conformada por los siguientes elementos
básicos:
LA CALDERA. Produce el vapor a partir de la combustión de petróleo, gas
natural o carbón
LA TURBINA A VAPOR. Es la turbomáquina donde el vapor se expande
en el conjunto rotor, produciendo un cambio de momentum angular
aprovechado en su eje como potencia mecánica
EL GENERADOR ELECTRICO. Donde se produce la electricidad
EL CONDENSADOR. Condensa el vapor de descarga de la T.V. ganando
así salto entálpico
SISTEMA DE BOMBEO. Impulsa el condensado hacia la caldera
13
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
2) DE ACUERDO A LA COMBUSTION
Central de Combustión Interna. Cuando los gases de combustión participan
directamente en la generación de potencia mecánica. Es el caso del ciclo Joule-
Brayton abierto
Central de combustión externa. Cuando los gases de combustión no participan
directamente en la generación de potencia mecánica. Es el caso del ciclo Rankine
14
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
15
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
16
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
El sol es la fuente de todos los recursos energéticos existentes en la tierra, que a su vez
se puede aprovechar directamente de acuerdo su nivel de radiación, tal como se muestra
en el diagrama de flujo energético siguiente:
17
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
18
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Proyectos de generación eléctrica con RER en el Perú, en base a D.L. 1002, primera subasta
19
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Proyectos de generación eléctrica con RER en el Perú, en base a D.L. 1002, segunda subasta
20
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Proyectos de generación eléctrica con RER en el Perú, en base a D.L. 1002, tercera subasta
La cuarta subasta de generación eléctrica con RER, concluyó el 16 de febrero 2016 con
la adjudicación de los siguientes proyectos.
ENERGIA
POTENCIA PRECIO MONOMICO
CENTRAL ADJUDICADA
(MW) (cUS$/kWh)
(GWh)
Central Biomasa Callao 2 14.5 7.7
Central Biomasa Huaycoloro II 2 14.5 7.7
Central Eólica Parque Nazca 126 573 3.78
Central Solar El Rubi 144.48 415 4.79
Central Eólica Huambos 18 84.6 3.68
Central Eólica Dunas 18 81 3.78
Central Solar Intipampa 40 108.4 4.85
Mini CH Rucuy 20 110 4
Mini CH Ayanunga 20 131.65 4.39
Mini CH Kusa 15.55 72.53 4.54
Mini CH Alli 14.51 69.32 4.54
Mini CH Hydrika 6 8.9 60 4.59
Mini CH Her 1 0.7 4.66 5.82
TOTAL 430.14 1739.16
21
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
A través del tiempo, la conversión tecnológica de la energía desde las fuentes naturales
(energía primaria), hasta la obtención de energía fina (electricidad), ha ido evolucionando
en base al siguiente orden:
22
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Combustibles
Electricidad
energético
23
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Referencias
COES
OSINERGMIN
DGE DEL MINEM
PROINVERSION
24
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
2703
1341 1405
2791
1365
1408 Quencoro138
Talara220 Cachimayo138 1421
1386
2707
Piura60 1351
3187
2810
Chiclayo220
Talara220 T
2818
1314 Piura220 2701
2702 3106 1703 Arcata XXXX
1342
Malacas
1360 Callali138 Conver138 Taparachi
LaNiña220 Pucallpa138 Yarinacocha Paragsha138 1409 XXXX
2704
2848
Paragsha220
2844
1673 1338 Juliaca
2845 1339 Charcani
XXXX
1414
Aguaytia138 I, II, III Charcani VI Chilina Charcani VI
2809
2802
Gallito Ciego 1364
Guadalupe220 1359
Pucallpa60 Paragsha50 Yaupi Charcani V
2765
2843
1317
CT Aguaytia 1340
Guadalupe60 Santuari138
Yuncan138
2819
Aguaytia220 1422 Conver33
2772
1318 1323
2790
2804 1301 1357
2766
Huanuco138 XXXX
XXXX
2883
2744
Bellavista
XXXX
2789
2884
CH Yuncan
2803
Excelsior50
Puno138
3170 3168 TingoMari220 1316
PqInd33 1419
2705
Jesus33
1353 XXXX
Kym Ayll220 3182 XXXX
2841
3169 2764
2773
Yuncan220
2797
1692
2770
1361
2876
2851
Caj Nor220
3167
1420
XXXX
Carhuamay138
XXXX
1693 Kym Ayll138 1352 Carhuamayo50 1308 Ccondorcc138 Puno220
1691 TingoMari138 1310 1366
Carhuamay220 Socabaya33
Cañon del Pato Santa Cruz 1 y 2
2767
1309 XXXX
2775
3180
Elor CH Oroya CH Malpaso 2801
2858
2857
2835
Trujillo220
1354
XXXX
Huallanca138 Caripa138
2745 OroyaCH50 2778
1362 1312 Socabaya138
1336 Ccondorcc44
3186
Malpaso50
2788
1423
2779
1367
2768
TRUJILLO138 Pariac 1327
1702 CERVER
Oroya138 Carpapata
PZinc50 2840
3188
2805
1704
2777
Vizcarra220 1333
1345 Socabaya Charcani Chilina Charcani IV
1356 Charcani VI
2780
I, II, III
2799
2706
2782
1424
2863
2873
2874
CT
2854
2877
Chimbote
2746
Chimbote138 CH Oroya Pachachaca
2846
Chimbote220 1363
1315
2890
La Joya
2850 Cotaruse220 CH Aricota 1 y 2
1436 Repartici138
2743 1433 Aricota66
2826
Aricota138
Concococha220 1402 1403
1380
2880
2708
2741 2838
2847
2821
2785
2875
2747 Huayucach220 Chimay Toquepala138
Yanango
2822
1324 CH Mantaro Restitucion Mollendo138 1431
Purmacana Roncador 1416
2835
Pachachac220
2825
ParamonNue220 1337
2728 2739
2827
1341 Mantaro220 CT Mollendo
CT 2742 Tomasiri66
1328 Moquegua138
Paramonga Cahua 2872 Moquegua220 MillSite138 1429
2870
3185
2737
1418 1417 1430
2852
2734
2871
2727
2709
HuancaveIi220 IloSPCC138
2849
CH Moyopampa
PEX 138 1322 2830
1407
2831
2839
2736
2828
2881
2820
2823
2761 1434
1320 Botiflaca138
1343 1406 C.Ilo138
2738
2760
1425
2836
CT Ilo 2
2710
CH Matucana
2945
Salamanca60
Zapallal220 CH Callahuanca 1347 Independen LHeroes66
1319 Independe220
2759
2725
2869
Matucana220 2824
2758
Callahuanc60
2842
2834
2862
2730
2794
2750
2762
2753
1307 Cantera220
Balneario60
3178
3179
2711
2864
Desierto220 1372
1306 1303
2748
Nana60 1375
3184
Kallpa LHeroes220
2722
1332 Chilca Platanal 2836
2861
2723
2860
Callahuan220 1426
2796
2752
2749
Balneario220
2733
2951
1346 Huampani60 1325
3183
2754
Las Flores
3181
1321 Chilca60
2859
SantaRosa60
2878
2879
2946
2719
2720
1690
2947
Carabayll500 LEYENDA
2865
2866
2712
ChilcaN220
2732
2882
2724
Chillon220 1350
1696 1698 Shougesa
2795
1674
1313 SantaRosa220 San Juan220 220 kV
Chavarria220 1348
3171
1349
Marcona220 138 kV
2948
XXXX
ChilcaN500
1675
2949
2950
1329
3165
1697 60/50 kV
3164 2867 2868 San Juan60
CT Santa Rosa
Chavarria60 2 2952 1683 500 kV
1685
3057
3058
2953
33 kV
XXXX
1676
2956
2961
SBarto60
Chavarria60 1 Miron60 VSalv60
XXXX
XXX
1680 XXXX LPrads1 60
2960
Zapall60 Huinco220
2958
XXXX XXXX
2954
2955
XXXX
Oquend60
1679 Huinco
Lurin60 XXXX XXXX
Barsi60 XXXX LPrads2 60
2959 Oquendo Naranj60 1681 XXXX
1678
2957 Planicie220
3176 1694 3174
3177 3175
3172
25
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
Los motores térmicos que accionan una central termoeléctrica, se pueden clasificar de la
forma siguiente:
La turbina a gas está conformada por las siguientes partes, mostradas en la figura:
26
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
27
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
28
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
29
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
30
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
3.4. CAMPO DE APLICACIÓN DEL TIPO DEL MOTOR TERMICO SEGÚN NIVELES
DE POTENCIA Y RENDIMIENTOS
31
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
32
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
33
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
34
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
35
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
36
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
1. Conjunto turbogas.
2. Bypass de flujo de gas de escape de la T.G.
3. Caldera recuperadora
4. Evaporador de baja presión
5. Economizador de alta presión
6. Evaporador de alta presión
7. Sobrecalentador de alta presión
8. Calderín de baja presión
9. Bomba de circulación de baja presión
10. Calderín de baja presión
11. Bomba de circulación de alta presión
12. Tanque de alimentación de agua - desaereador
13. Bomba de alimentación de baja presión
14. Bomba de alimentación de alta presión
15. Conjunto turbovapor
37
Dr. Salome Gonzáles Chávez CENTRALES TERMOELECTRICAS Y PLANTAS DE COGENERACION
16. Condensador
17. Bomba de condensado
18. Bypass de vapor a alta presión
19. Bypass para exceso de vapor
20. Estación reductora para redistribución de vapor
I. Circuito de gas
1–2 : Compresión.
2–3 : Cámara de Combustión
3–4 : Expansión en la turbina
4–5 : Caldera recuperadora.
5–1 : Flujo de chimenea
38