G4 - Folleto - FORMULACIÓN Y ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO
G4 - Folleto - FORMULACIÓN Y ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO
G4 - Folleto - FORMULACIÓN Y ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO
Curso:
Evaluación y Administración de
proyectos
La mejor,
para los
mejores
FORMULACIÓN DEL PROYECTO Área del mercado: grado en este tema, la forma de comer-
cialización, su producción, los apoyos y las
Se busca dar respuesta a las siguientes pre- • Población.
perspectivas a futuro.
guntas: ¿Qué hacer?, ¿para quién?, ¿en qué • Ingreso.
dimensión?, ¿dónde hacerlo?, • Zona de influencia. Tamaño del proyecto:
¿cómo hacerlo?, ¿cuánto cuesta?.
Se basa en los resultados obtenidos del estu-
Características de la demanda:
dio de mercado, los cuales otorgan la infor-
• Estudio de oferta. mación necesaria sobre la futura demanda,
ESTUDIO DE MERCADO • Punto de equilibrio. para poder estimar la magnitud del proyecto.
Elemento base de cualquier inversión. Bus- • El precio.
• Comercialización. Se relaciona ampliamente con las variables de
ca conocer una población considerable, que oferta y demanda del bien o servicio a brin-
requiera y tenga la disponibilidad de adqui- • Canales de comercialización.
• Estrategias de comercialización. dar, además, está en función del tiempo.
rir el bien o servicio que se ofrecerá por
medio del proyecto Localización del proyecto:
Competencia:
Identificación del bien o servicio: En esta fase, se busca ubicar el proyecto en el
lugar más adecuado, teniendo en cuenta crite-
Identificar y caracterizar el bien o servicio
rios estratégicos, institucionales, técnicos, so-
sobre el que se está trabajando, para que
sea reconocido por los participantes ciales, entre otros.
(quienes lo van a usar y los que prestan el Ingeniería del proyecto:
servicio).
Se destaca los elementos más importantes
Consumidores o usuarios: ESTUDIO TÉCNICO como:
Se debe establecer quiénes necesitan los • Descripción técnica del producto o servicio.
Permite tener una idea clara • Identificación y selección del proceso pro-
bienes y servicios que ofrecerá el proyecto
de la ubicación del proyecto, ductivo.
y cuáles de sus características les son co-
la cantidad de bienes o servi- • Requerimientos de bienes y servicios,
munes: motivaciones, expectativas, localiza-
cios que se deben producir y • Requerimiento de equipos y herramientas y
ción, utilidad, entre otros. los procesos, equipos e ins- cuantificación de obras de infraestructura.
Estudio de la demanda: talaciones requeridos para
lograrlo. Descripción del proceso de produc-
La ejecución de un proyecto se justifica de-
bido a la existencia de un gran número de Estado del arte: ción:
consumidores que permitan establecer el Comprende el conjunto de operaciones a rea-
Permite adquirir conocimientos sobre el bien
montaje de una infraestructura mínima para lizar por parte del personal y la maquinaria
o el servicio a prestar y sus tendencias. Ade-
poder operar. Se determinan al mismo para la elaboración del producto final.
más da a conocer los avances que se han lo-
tiempo las condiciones y pronósticos de
consumo.