Que Es La Hipotesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

IND – FACULTAD DE INGENIERIA


412 INGENIERIA INDUSTRIAL

ESTUDIANTE: Univ. Ticona Ozuna Luciana


FECHA: 01-04-2020
TITULO: CAP 6 – FORMULACION DE HIPOTESIS
AP.P
T

¿QUE ES LA HIPOTESIS?
La hipótesis en el ámbito de la investigación científica es una explicación tentativa de la relación

entre dos o más variables de estudio de manera que pueda proporcionar explicaciones, en la cual

estas variables son propiedades cuya variación es susceptible de ser medida, observada o

inferida; esta se formula según el alcance de estudio las cuales pueden ser: exploratorio,

descriptivo, correlacional, explicativo. Sin embargo, no necesariamente son verdaderas y pueden

o no comprobarse con datos sujetas a comprobación empírica.

Las hipótesis indican lo que tratamos de probar, son como una guía para la investigación, sin

embargo, no en todas las investigaciones cuantitativas se plantean hipótesis, esto depende del

alcance inicial de estudio, es decir su formulación de hipótesis son planteamientos con alcance

correlacional o explicativo, o las que tienen un alcance descriptivo. En cambio, los estudios

cualitativos no formulan hipótesis sin antes de recolectar datos, su naturaleza es formular

hipótesis con el análisis de datos.


La hipótesis generalmente surge del planteamiento del problema y del marco teórico, aunque no

siempre se cumple esto, suele surgir de ideas o reflexiones a medida que avanza con la

investigación.

¿Cuál es su clasificación?

Los tipos de hipótesis son las siguientes:

1. Hipótesis de investigación. - proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones


entre variables. Las cuales también se clasifican en:
 Hipótesis correlacional: establecen simplemente la relación entre las variables.
 Hipótesis de la diferencia de grupos: comparan grupos para poder especificar sus
diferencias comparándolos.
 Hipótesis causales: puede ser bivariadas (relación entre una variable independiente
y una dependiente) y multivariadas (relación entre diversas variables independientes
y una dependiente o viceversa)

2. Hipótesis nula. - resulta ser la contrapartida de la hipótesis de investigación, este sirve para
refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación

3. Hipótesis alternativa. – son posibilidades diferentes de la hipótesis de investigación o nula;


solo se formula cuando hay otras posibilidades

4. Hipótesis estadística. –son hipótesis realizados en estudios descriptivos, para intentar


predecir un dato o valor en una o más variables.

DATOS IMPORTANTES…
¿En una investigación se formulan hipótesis de investigación, nula y alternativa?

Para esto no hay una regla universal, sin embargo, se tiene presente todos los tipos de hipótesis,
aunque solo se escriba uno

¿Cuántas hipótesis se deben formular en una investigación?

Para la formulación de hipótesis mucho depende del planteamiento del problema, sin embargo, se
debe de tener las hipótesis necesarias para guiar el trabajo de investigación.

¿Qué es la prueba de hipótesis?

En el proceso cuantitativo estas pruebas de hipótesis sirven para determinar si son apoyadas o
refutadas, de cualquier manera, desde el punto de vista técnico una hipótesis aporta evidencia así
se haya comprobado o no.
¿Cuál es la utilidad de la hipótesis?

La hipótesis es una guía de investigación en el enfoque cuantitativo que nos ayuda a saber lo que
tratamos de probar; tienen una función descriptiva y explicativa probando teorías aun si la
evidencia es a favor o en contra de manera que podemos sugerir nuevas teorías.

¿Deben definirse las variables de una hipótesis como parte de su formulación?

Al momento de formular la hipótesis es indispensable definir las variables de estudio para que el
investigador o persona consulte la investigación le dé el mismo significado, asegurando que estas
variables puedan ser medidas, observadas, evaluadas.

También podría gustarte