Miscelanea de Química 2 JD

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“I.E.P.

JAQUES DELORS”
MISCELANEA DE QUÍMICA SEGUNDO AÑO 9. Es un halógeno y presenta 3 niveles. Hallar el
número de masa si tiene 23 neutrones.
1.- Calcular ‘‘x’’ en : 70A 100B xC si A, B y C conforman
una triada de Döbereiner a) 20 b) 30 c) 40

d) 50 e) 60
a) 70 b) 100 c) 150
d) 130 e) 170
10. Un elemento químico termina en …4p 4. Indicar el
grupo al que pertenece, familia y los números
2.- ¿A qué grupo pertenece 17Cl? cuanticos para el ultimo electron:
a) I A b) III A c) IV A
a) VA b) IV A c) VI A
d) VI A e) VIII A
d) VII A e) II A
11. Un elemento químico termina su configuración en
3. ¿A qué grupo pertenece 35Br? 3d8. Indicar el grupo y período al cual pertenece y
los números cuanticos para el ultimo electron:
a) III A b) VII A c) I A
d) V A e) IV A a) I B, 3 b) II B, 3 c) VII B, 3

4. Ubicar grupo y periodo para 16S d) X B, 4 e) VIII B, 4

12. Indicar el grupo y período del átomo de calcio, si


a) VI A, 3º b) IV A, 3º c) V A, 4º
presenta 45 neutrones y 80 nucleones.
d) VI A, 4º e) IV A, 4º

5. Indicar grupo y periodo para 31Ga a) V A, 3 b) V A, 4 c) VII A, 3

d) VII A, 4 e) VII A, 5
a) II A, 3º b) V A, 4º c) IV A, 4º
d) III A, 4º e) III A, 3º 13. Indicar la familia de “E” si tiene 19 electrones
a) Alcalino d) Calcogeno
6. El grupo y período de 20Ca es :
b) Alcalino Terreo e) N.A.
a) I A, 4º b) II A, 4º c) III A, 5º c) Nitrogenoides
d) IV A, 3º e) II A, 3º
14. Un átomo pertenece al grupo I A si presenta 3
7. Determinar los nucleones de un átomo, si tiene 24 niveles. Determinar el número atómico :
neutrones y se ubica en el grupo VI A y tercer
período. y los números cuanticos para el ultimo
electron: a) 7 b) 9 c) 11

d) 13 e) 19
a) 30 b) 40 c) 36
15. Determinar el número atómico de un elemento
d) 38 e) 42 “E” perteneciente al cuarto período y al grupo IV A.
8. Es un halógeno, es líquido y de color rojo : a) 30 b) 32 c) 4

d) 44 e) 34
a) Cloro b) Flúor c) Bromo 16. ¿Qué grupo esta incorrectamente relacionado con
d) Yodo e) N.A. el subnivel y los electrones que ahí existen?
“I.E.P. JAQUES DELORS”
2
a) II A, s b) II A, p1 c) VIII A, p6 1. C a O
x
2. F e O
x
3.
2 4
d) II B, d e) VI A, p x
N a2 O
17. Un átomo de un elemento tiene 55 neutrones y su
número de masa es igual a 106. ¿En qué grupo y x x
período debe ubicarse dicho elemento? 4. A u 2 O 5. N i 2 O3

a) II A, 5 b) I A, 6 c) III B, 4 E indicar el mayor

d) V A, 5 e) V B, 4

18. Un elemento “x” es un anfígeno del cuarto período a) 1 b) 2 c) 3


de la tabla. Determinar su número de masa si
presenta 36 neutrones. d) 4 e) 5

HALLAR EL ESTADO DE OXIDACIÓN DE LOS


ELEMENTOS
27. Hallar el E. O del elemento marcado con una
aspa (x)
x
19. H21 S O32 
x x
1. (N O3 ) 1 2. (C lO) 1
1 x 2
20. K2 Cr2 O7
x
3. (S O4 )

1 x 2 x x
21. K Mn O4 4. (P O4 ) 5. (C lO7 ) 2

E indicar el mayor
1 x 2
22. Na2 B4 O7 . 10 H2O

a) 3 b) 4 c) 5
23. Ca32 (P x
O42 )2
d) 6 e) 7

24. NH4
28. Determinar el E. O. del cloro en : KClO4

x 2
25. Cr O4 a) +1 b) +3 c) +5

d) +7 e) -7
26. Hallar el estado de oxidación del elemento
indicado con una aspa (x) en cada compuesto

29. Determine el número de oxidación del cloro en


cada caso :
“I.E.P. JAQUES DELORS”
c) Óxido Potásico

I. Cl2 II. NaClO III. ZnCl2 d) Anhídrido Fosfórico

e) Anhídrido Hipofosforoso

a) -2, +1, -3 b) 0, +1, -2 c) 0, +1, -1

d) 0, -1, +1 e) +1, -1, 0 34. Formular: Anhídrido Manganoso: Mn(4, 6, 7)

30. ¿Qué alternativa contiene un elemento a) MnO b) MnO2 c) Mn2O3


trivalente?
d) Mn2O7 e) MnO3

a) H2SO4 b) H3PO4 c) SO3 35. Formular: Anhídrido Teluroso: Te (2, 4, 6)

d) N2O3 e) KCl
a) Te2O b) Te2O c) TeO
31. Nombrar Cl2O7:
a) Óxido Clórico d) TeO2 e) TeO3

b) Anhídrido Cloroso

c) Anhídrido Hipocloroso 36. Formular Anhídrido Nitroso: N(1, 3, 5)

d) Anhídrido Perclórico
a) NO b) N3O2 c) NO2
e) Anhídrido Clórico
d) N2O3 e) N2O5

37. Nombrar: K(OH)


32. Nombrar SO2:
a) Anhídrido Sulfuroso
a) Hidróxido de Potasio
b) Anhídrido Sulfúrico
b) Óxido de Potasio
c) Anhídrido Hiposulfuroso
c) Hidróxido Potásico
d) Anhídrido de Azufre
d) Óxido Potásico
e) Anhídrido Persulfúrico
e) Hidróxido Potasioso

33. Nombrar P2O5:


a) Óxido de Potasio 38. Formular: Hidróxido Plomboso

b) Anhídrido Fosforoso
“I.E.P. JAQUES DELORS”
a) PbO2 b) Pb(OH) c) Pb2(OH)

d) Pb(OH)2 e) Pb(OH)4
44. Indique el nombre correcto de PbO.

39. Nombrar Hidróxido Platínico


a) Óxido Plumoso d) Óxido Plomico

b) Óxido Plúmblico e) Óxido Plumboso


a) Pt(OH)4 b) Pt(OH)3 c) Pt(OH)2
c) Óxido de Plomo
d) Pt(OH) e) Pt2(OH)3

40. Formular: Anhídrido Nitroso


45. ¿Cuál es la fórmula del óxido ferrico?

a) NO b) N2O3 c) N2O5 a) Fe2O b) Fe2O2 c) Fe3O2

d) N2O4 e) N3O2 d) Fe2O3 e) FeO

46. Señale la fórmula del óxido de magnesio.


41. Formular: Anhídrido Sulfúrico

a) MgO2 b) MgO4 c) Mg2O


a) SO3 b) SO2 c) SO
d) Mg3O e) MgO
d) S3O4 e) S4O5

47. Dar la fórmula del óxido cúprico.


42. Formular: Anhídrido Carbonoso
a) CuO b) CuO2 c) Cu2O
a) CO b) C2O c) C2O3 d) CuO3 e) Cu3O

d) CO2 e) C3O4 48. Determinar cuántas relaciones son correctas:


 Óxido de Cinc: Zn2O
43. Determinar cuántos óxidos son básicos:  Óxido de Estroncio: SrO
* CaO * CrO  Óxido Férrico: Fe2O3
 Óxido Clórico: C2O3
* Br2O7 * Mn2O3  Óxido Perbrómico: Br2O7

* SO3 * Mn2O7
a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5
a) 2 b) 3 c) 4

d) 5 e) 6

También podría gustarte