05 - Miguel Inga Arias PDF
05 - Miguel Inga Arias PDF
05 - Miguel Inga Arias PDF
Con respecto a los motivos por los cuales están interesados en estudiar
en la UNMSM, respondieron: por su prestigio (49%); por su nivel
académico (30%); por la gratuidad de la enseñanza (12%); por
sugerencia de padres y/o hermanos (6,%); por la recomendación de un
amigo(a) (2%).
Unidad de Informática y Estadística
1. Niveles: Básica y Superior universitaria o técnico
productiva
1.1. Objetivos de Básica
Primero: formar ial estudiante para su
desarrollo social y ejercicio de ciudadanía
Segundo: desarrollar capacidades, valores y
actitudes para aprender permanentemente
Tercero: desarrollar aprendizajes en ciencias,
humanidades y tecnologías
1. Logro de los rasgos
2. Nivel de logro
Factores
1. Inteligencias múltiples
2. Estilos de aprendizaje
3. Socioeconómicos
4. Interculturalidad
A) Natural
B) Convencional
C) Arbitrario
D) Mutable
E) Inmutable
1. Merry Christmas, Feliz Natal y Buon Natale son los saludos
navideños en inglés, portugués e italiano, respectivamente. Este
caso ilustra la arbitrariedad del signo lingüístico porque
A) Odisea
B) Edipo rey
C) La Divina Comedia
D) Orestíada
E) Las nubes
3. En la obra____________________ se dice: “Háblame,
Musa, de aquel varón de múltiple ingenio que, después de
destruir la sacra ciudad de Troya, anduvo peregrinando
larguísimo tiempo”, refiriéndose a ____________.
A) Odisea – Ulises
B) Ilíada – Héctor
C) Edipo Rey – Layo
D) La Divina Comedia – Virgilio
E) Orestíada – Odisea
IV. El estilo de socialización parental que prima
cuando hay poca supervisión de las normas se
conoce como
A) permisivo.
B) democrático.
C) autoritario.
D) no afectivo.
E) empático.
4. Al analizar el estilo de socialización de los padres de una
adolescente, encontramos que tienen buena comunicación con
su hija, pero son poco exigentes con ella y, por ende, hay poca
supervisión sobre el cumplimiento de las normas de
comportamiento en el hogar. A partir de estos datos, el estilo de
socialización parental que prima en estos padres es el
A) permisivo.
B) democrático.
C) autoritario.
D) negligente.
E) no afectivo.
V. La Acción de Hábeas Corpus garantiza la libertad
A) cirenaica.
B) estoica.
C) cínica
D) eleática.
E) pitagórica.
6. El filósofo griego Arístipo de Cirene, discípulo de sofistas y de
Sócrates, fundó la llamada escuela cirenaica, que se caracterizó, en su
aspecto moral, por reducir la virtud al placer, el mismo que no
comprendía solamente el goce reposado del cuerpo, sino también, y
muy especialmente, el del espíritu. Por ello, su filosofía es
considerada
A) hedonista.
B) naturalista.
C) utilitarista.
D) moralista.
E) pragmatista.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN PERUANA
POR GRANDES GRUPOS DE EDAD
(1972 – 2007) EN MILES
AÑOS POBLACIÓN 0 – 14 15 – 64 65 +
1972 13 538,0 5937,0 7050,0 551,0
% 100 % 43,9 % 52,2 % 3,9 %
1981 17 005,0 7030,0 9282,0 693,0
% 100 % 41.3 % 54,6 % 4,1 %
1993 22 048,0 8155,0 12 8670 1026,0
% 100 % 37.0 % 58,4 % 4,6 %
2007 28 220,8 8360,0 17 294,5 1764,8
% 100 % 30,5 % 63,1 % 4. %
A) I
B) II
C) III
D) III y IV
E) II y IV
8. Gota, chorro; voz,
A) grito.
B) pronunciación.
C) llanto.
D) quejido.
E) susurro.
8. Durante el embarazo se forma ____________,
que secreta hormonas e intercambia materiales
entre la madre y el feto.
A) el corion
B) el amnios
C) la placenta
D) el alantoides
E) la prolactina
4. Al examen de un curso de Matemática, solo
asistieron 3/4 del número total de alumnos
matriculados. De los que asistieron, aprobaron los
3/5 y desaprobaron 30. ¿Cuántos alumnos
matriculados hay en dicho curso?
A) 100
B) 75
C) 180
D) 80
E) 120
* No asistió 1/4.
* Asistieron 3/4, de aquí aprobaron 3/5
86% No
Difícil, Regla
intermedia empírica
y fácil [Entre mayor
sea el rango
de diferencias
individuales en
las
puntuaciones
Extremadamente de una prueba
(referida a
difícil norma) mayor
será la
confiabilidad
Prueba general de admisión de una
a la UNMSM 2015-I: prueba] Aiken,
diagrama de dispersión 2003, p.93
(Dificultad y
Pobre y corregible Bueno y excelente
discriminación)
Economía
A) mínimo.
B) vital.
C) a destajo.
D) nominal.
E) real.
Habilidades comunicacionales
Prueba DECO Habilidades matemáticas Alto riesgo
Áreas curriculares
Mercado
laboral Competencias
1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° matemática para la
vida PISA 2012
(MED, 2013):
Mujer
Centro Rural
preuniversitario
Estatal
Inconexo
No retroalimenta
Validez de la
consecuencia
Sociedad del conocimiento
Pruebas 1 y 2 - Habilidades
comunicacionales (3er año de secundaria y
al finalizar la secundaria)
Batería DECO Bajo riesgo
Prueba 3 - Habilidades matemáticas
Prueba 4 - Áreas curriculares (según
especialidad)
Competencias para
la vida PISA:
Mercado
laboral
Mujer/Hombre
Rural/Urbano
1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
Estatal/No
estatal
Validez
Educación Secundaria Educación Superior Constructo (5 años)
Contenido (5 años)
Predictiva (1 y 4 años)
Sistema Consecuencia (3 años)
• Discovery Channel, History Channel,
Validez de la etc.
consecuencia • El Comercio, La República, Perú.21,
Conclusión
Conclusión
En otras palabras, la prueba DECO, a pesar de
ser una exigencia teórica y práctica de un tipo
particular de sociedad, no se desarrolla en el
vacío.