Logros de Fisica - Sap

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

DOCENTE GRADO T PERIOD I MATERI FISICA

O A

LOGROS DE LA
ASIGNATURA
INDICADORES
1.
2.
3.
4.
5.

DOCENTE GRADO T PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Identifica electrodomésticos de su hogar y los daños que estos le pueden causar.
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Nombra los electrodomésticos de su hogar.
2. Representa gráficamente los diferentes electrodomésticos de su hogar.
3. Describe las funciones que tienen los electrodomésticos de su hogar.
4. Comprende los riesgos que se corren al manipular los electrodomésticos.
5. Participa activamente en las actividades propuestas frente a los riesgos de los electrodomésticos.

DOCENTE GRADO T PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Identifica el sol como fuente de luz y calor.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Identifica el sol como fuente de luz y calor.
2. Comenta acerca de los beneficios y los perjuicios que produce el sol en la tierra.
3. Describe la influencia que el sol ejerce sobre la tierra.
4. Representa gráficamente los beneficios y los perjuicios del sol en la tierra.
5. Participa con interés en los procesos de aprendizaje de luz y calor del sol.

DOCENTE GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA
ASIGNATURA
INDICADORES
1.
2.
3.
4.
5.

DOCENTE GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Clasifica los distintos tipos de luz y las fuentes que lo producen.
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Nombra las fuentes de luz que conoce.
2. Identifica las fuentes de luz.
3. Compara los tipos de luz (natural y artificial) y las fuentes que las producen.
4. Representa los tipos de luz y sus fuentes.
5. Valora la importancia de la luz en su vida.

DOCENTE GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Diferencia las fuentes de energía de acuerdo a su origen.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Define energía lumínica y calórica.
2. Identifica las fuentes de energía lumínica y calórica.
3. Reconoce el origen de las fuentes de energía.
4. Compara las diferencias entre las fuentes de energía.
5. Valora la importancia de la energía lumínica para los seres vivos.

DOCENTE GRADO 2 PERIOD I MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Reconoce las fuerzas que ejercen los imanes sobre objetos
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Observa el comportamiento de un imán desde su entorno.
2. Identifica las características de los imanes.
3. Enumera las utilidades de los imanes en la vida cotidiana.
4. Manipula imanes en experimentos sencillos donde se evidencien las fuerzas que se ejercen en diferentes cuerpos.
5. Participa de las diferentes actividades programadas en clase.

DOCENTE GRADO 2 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Describe la interacción que producen los campos electromagnéticos sobre cuerpos.
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Realiza experimentos sencillos con imanes donde se evidencie un campo magnético (Atracción y Repulsión) .
2. Describe las características de los campos magnéticos a partir de la experimentación.
3. Identifica situaciones de contexto donde se visualice un campo magnético.
4. Diseña y construye un electroimán (Sencillo).
5. Participa activamente de las experiencias programadas con campos magnéticos.
DOCENTE GRADO 2 PERIOD II MATERI FISICA
O I A

LOGROS DE LA Analiza los cambios de temperatura que suceden en su entorno.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Observa los cambios de temperatura que ocurren en un día y en una semana.
2. Describe algunos cambios de temperatura que vivencia..
3. Explica la temperatura como indicador de cambios en su entorno.
4. Compara algunos lugares de nuestro país y sus diferentes temperaturas
5. Considera importante cuidar el medio ambiente, para evitar un aumento en la temperatura.

DOCENTE GRADO 3 PERIOD I MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA
ASIGNATURA
INDICADORES
1.
2.
3.
4.
5.

DOCENTE GRADO 3 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Reconoce las aplicaciones de los circuitos eléctricos en el desarrollo tecnológico.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Define qué es un circuito eléctrico.
2. Identifica las partes que componen un circuito eléctrico.
3. Clasifica las partes de un circuito estableciendo semejanzas y diferencias.
4. Construye un circuito eléctrico.
5. Participa activamente en la construcción de circuitos eléctricos

DOCENTE GRADO 3 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Clasifica sonidos según tono, intensidad y timbre.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Explica la forma en que se produce el sonido.
2. Define las características del sonido.
3. Reconoce los fenómenos producidos por el sonido.
4. Diseña un montaje experimental donde se evidencie las características del sonido.
5. Comparte sus ideas sobre los efectos que produce el sonido.
DOCENTE Adriana Velasco GRADO 4 PERIOD I MATERI FISICA
O A

LOGROS DE LA Define el concepto de onda.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Identifica la idea de onda en situaciones del entorno
2. Describe el comportamiento de las ondas en diferentes medios
3. Clasifica las ondas según el medio en el cual se propagan.
4. Utiliza la definición y clasificación de las ondas, en el análisis de situaciones de su vida real.
5. Escucha atentamente a sus compañeros y reconoce diferentes puntos de vista

DOCENTE Adriana Velasco GRADO 4 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Identifica fenómenos de la luz y el sonido como eventos ondulatorios


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Enumera las características de una onda electromagnética en su entorno.
2. Describe a partir de experiencias cotidianas el comportamiento de una onda electromagnética
3. Establece diferencias entre una onda mecánica y una onda electromagnética
4. Define la noción de energía a partir del análisis de situaciones cotidianas.
5. Identifica las aplicaciones del concepto de energía en la vida diaria diseñando experimentos que evidencien las
características de los fenómenos ondulatorios.

DOCENTE Adriana Velasco GRADO 4 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Identifica aplicaciones tecnológicas de la luz y su utilidad en el desarrollo de la sociedad.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Reconoce las diferentes fuentes generadoras de luz.
2. Clasifica los distintos dispositivos eléctricos en generadores y no generadores de la luz
3. Elabora un dispositivo generador de luz.
4. Describe algunas características de los diferentes dispositivos generadores de luz.
5. Asume una actitud responsable frente al uso adecuado de los recursos naturales.

DOCENTE Adriana Velasco GRADO 5 PERIOD I MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Reconoce algunas características de las maquinas simples en la transformación de la energía.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Define el concepto de maquina simple.
2. Interpreta la ley de la transformación y conservación de la energía en diferentes contextos
3. Representa a través de un esquema la importancia de la transformación de la energía en el desarrollo de la humanidad.
4. Construye modelos de máquinas simples donde se evidencia la transformación de la energía.
5. Asume una actitud razonable frente al uso de las maquinas simples.

DOCENTE Adriana Velasco GRADO 5 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Interpreta los conceptos de calor y temperatura en situaciones del entorno.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Reconoce los conceptos de calor y temperatura en el cuerpo humano.
2. Establece las diferencias entre calor y temperatura a partir del análisis de situaciones cotidianas
3. Explica fenómenos de su entorno a partir de los conceptos de temperatura y calor.
4. Manipula elementos de laboratorio donde evidencie las diferencias entre calor y temperatura.
5. Asume una actitud de investigación, frente a los temas propuestos.

DOCENTE Adriana Velasco GRADO 5 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Analiza el concepto de fuerza en términos de interacción entre cuerpos.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Identifica los conceptos involucrados en la definición de fuerza como fenómeno físico.
2. Emplea algunos ejemplos de las diversas fuerzas presentes en la naturaleza
3. Aplica el concepto de fuerza en el análisis de situaciones problema.
4. Utiliza el concepto de fuerza para mejorar el desempeño de algunas máquinas simples
5. Comenta con sus compañeros sus concepciones sobre fuerzas.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 6 PERIOD I MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Identifica magnitudes y unidades básicas en el sistema internacional de unidades. (SI).


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Establece diferencias entre descripción, explicación y evidencia, para hacer uso del método científico.
2. Desarrolla procesos de medición y estimación de magnitudes físicas y las utiliza en situaciones de la vida diaria.
3. Escoge instrumentos de medición y unidades de medida apropiadas al hacer mediciones y realiza procesos de medición en su cotidianidad
empleando tablas y ecuaciones aritméticas.
4. Describe el proceso de conversión de unidades a partir del análisis de situaciones del entorno, evidenciando destrezas en situaciones problema
que requieren el uso de magnitudes y sus unidades de medición.
5. Reconoce propiedades de la potenciación y las relaciona con unidades de medida.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 6 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Convierte unidades de medida empleando el SI y las expresa en notación científica. Clasifica magnitudes
ASIGNATURA fundamentales según el SI y sus derivadas.

INDICADORES
1. Representa unidades de medida en notación científica.
2. Realiza una tabla y/o montaje haciendo uso de conversión de unidades y notación científica, asociándolas con la distancia de los planetas en el
sistema solar.
3. Identifica y clasifica características de las magnitudes fundamentales y sus derivadas en situaciones de la vida cotidiana.
4. Emplea magnitudes fundamentales y derivadas en el desarrollo de problemas, Reconociendo la importancia del estudio de estas magnitudes.
5. Realiza un montaje experimental donde se apliquen las magnitudes fundamentales y derivadas.
DOCENTE Yenis Díaz GRADO 6 PERIOD II MATERI FISICA
O I A

LOGROS DE LA Analiza la relación entre longitud, tiempo y velocidad para la solución de situaciones problema.
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Define conceptos como posición, tiempo y velocidad a través de expresiones que modelan el comportamiento del movimiento de un cuerpo.
2. Verifica y relaciona medidas de distancia y velocidad involucradas en diversos tipos de movimiento.
3. Resuelve situaciones problema a través de procesos aritméticos que se relacionen con el movimiento de un cuerpo.
4. Realiza un montaje experimental donde relaciona la posición, el tiempo y la velocidad de un cuerpo.
5. Reconoce la importancia de posición, tiempo y velocidad en el movimiento de un cuerpo
DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 7 PERIOD I MATERI FISICA
O A

LOGROS DE LA Analiza la fuerza gravitacional como fenómeno fundamental sobre el entorno y lo


ASIGNATURA relaciona con la masa.
INDICADORES
6. Define conceptos fundamentales de masa, densidad, volumen y peso.
7. Compara masa, densidad y peso de diferentes materiales mediante experimentos.
8. Relaciona masa, peso y densidad en distintos puntos del sistema solar, (leyes de Kepler).
9. Realiza un montaje experimental donde explique la influencia de la fuerza de atracción gravitacional sobre
cuerpos y su relación en un sistema diferente al vacío.
10.Participa activamente de la clase permitiendo un ambiente propicio para el aprendizaje y valora el trabajo en
equipo.

DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 7 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Analiza los vectores como una forma de representación de magnitudes y realiza
ASIGNATURA operaciones básicas entre ellos.
INDICADORES
1. Identifica la diferencia entre magnitud escalar y vectorial.
2. Enuncia las características de un vector y los relaciona con el movimiento.
3. Representa un vector a través de métodos gráficos y realiza operaciones básicas entre ellos. (Suma y resta) y
reconoce situaciones de la vida diaria, donde se apliquen operaciones básicas entre vectores.
4. Establece la relación entre dos magnitudes físicas en el plano cartesiano, a partir de una situación problema y
emplea parejas ordenadas en el plano cartesiano a partir de una tabla de valores.
5. Explica el comportamiento de una gráfica y lo relaciona con un fenómeno físico.

DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 7 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Efectúa operaciones con vectores a partir de las componentes rectangulares.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Identifica las componentes rectangulares de un vector.
2. Grafica componentes rectangulares en el plano cartesiano.
3. Desarrolla operaciones con vectores, utilizando componentes rectangulares y aplica el concepto de componentes
rectangulares de un vector, en situaciones de la vida diaria.
4. Explica el comportamiento de una gráfica y lo relaciona con un fenómeno físico.
5. Gráfica y describe el comportamiento de dos variables a partir de una tabla de datos y escucha activamente a sus
compañeros/as reconociendo puntos de vista diferentes.
DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 8 PERIOD I MATERI FISICA
O A

LOGROS DE LA Identifica las características de la fuerza electrostática en relación con cargas


ASIGNATURA eléctricas y construye el concepto de corriente eléctrica y sus aplicaciones.
INDICADORES
1. Reconoce las características y el comportamiento de las cargas eléctricas.
2. Define y aplica la noción de campo y potencial eléctrico (conceptual), a partir de experiencias en el laboratorio y
para la solución de problemas de la cotidianidad.
3. Expone aplicaciones del concepto de campo eléctrico utilizando material de laboratorio.
4. Identifica el concepto de corriente eléctrica, a partir de experiencias de laboratorio.
5. Comparte con sus compañeros las conclusiones de su trabajo en el laboratorio.

DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 8 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Aplica la ley de Ohm en la solución de circuitos eléctricos.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Implementa conceptos básicos sobre circuitos eléctricos utilizando material de laboratorio.
2. Diferencia y diseña proyectos experimentales utilizando los circuitos en serie de uno y en paralelo, a partir de
montajes experimentales y demuestra habilidad en el manejo de los elementos de laboratorio.
3. Enuncia la ley de Ohm, y el concepto de potencia a partir de experiencias de laboratorio.
4. Analiza la solución de circuitos eléctricos desde la aplicación de principios eléctricos y resuelve numérica y
experimentalmente circuitos en serie y en paralelo.
5. Elabora un informe sobre el consumo de potencia y clasificación de circuitos del sistema eléctrico de una casa y
utiliza con destreza los materiales necesarios para la construcción de circuitos eléctricos.

DOCENTE MARIA CLAUDIA SOLANO SANCHEZ GRADO 8 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Analiza problemas utilizando circuitos mixtos.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Reconoce los conceptos de voltaje y corriente usados en circuitos mixtos.
2. Identifica resistencias en serie y paralelo en el desarrollo de circuitos mixtos.
3. Aplicación de las leyes de Kirchhoff en circuitos eléctricos.
4. Establece las distintas aplicaciones de los circuitos mixtos en las tecnologías actuales.
5. Valora el trabajo en equipo.

DOCENTE Jaider Morales GRADO 9 PERIOD I MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Analiza la importancia de la energía y su relación con el movimiento.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Define el concepto de energía desde el análisis de situaciones de su contexto.
2. Asocia los conceptos de trabajo, potencia y energía a partir del análisis de situaciones de la vida real.
3. Clasifica los diferentes tipos de energía según sus características.
4. Aplica el principio de conservación de la energía mecánica en la solución de problemas.
5. Demuestra interés por el aprendizaje del concepto de energía realizando aportes significativos desde su realidad.

DOCENTE Jaider Morales GRADO 9 PERIOD II MATERI FISICA


O A

LOGROS DE LA Identifica el concepto de presión en diferentes sistemas.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Enuncia las características de los objetos según su forma, tamaño y estado de la materia, y aplica el concepto de tamaño para hallar la
variación de presión en diferentes cuerpos.
2. Elabora un montaje experimental donde se aplique el concepto de presión.
3. Relaciona diferentes usos cotidianos del teorema de Pascal y de Arquímedes. Enuncia las características de los teoremas de fluidos en reposo.
4. Observa diferentes situaciones de la vida cotidiana donde se evidencie la aplicación de los teoremas expuestos
5. Aplica los conceptos estudiados en una modelación experimental y Comenta alguna de las aplicaciones que tienen los movimientos en su
contexto.

DOCENTE Jaider Morales GRADO 9 PERIOD II MATERI FISICA


O I A

LOGROS DE LA Interpreta los diferentes teoremas de fluidos en reposo.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Enuncia las características de los teoremas de fluidos incomprensibles.
2. Relaciona diferentes usos cotidianos del teorema de Bernoulli.
3. Aplica los conceptos por medio de montajes experimentales.
4. Elabora un análisis de datos por medio de gráficos.
5. Comparte experiencias de la vida diaria sobre los fluidos.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


0 O A

LOGROS DE LA Analiza el concepto de movimiento a partir de las variables que lo caracterizan.


ASIGNATURA
INDICADORES
1. Explica qué es el movimiento a través de la observación de su entorno.
2. Identifica las características y variables que intervienen en los tipos de movimiento. (MUR y MUA).
3. Interpreta gráficos de movimiento uniforme rectilíneo y acelerado a partir de la relación existente entre sus variables.
4. Demuestra las características de movimiento uniforme rectilíneo y acelerado a partir de diseños experimentales.
5. Identifica las diferentes características de los movimientos con velocidad variable en su contexto, y obtiene las ecuaciones descriptivas de los
movimientos variados a partir del análisis de gráficas.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


0 O A

LOGROS DE LA Compara y relaciona las variables que intervienen en movimientos variados. (Parabólico y circular).
ASIGNATURA
INDICADORES
1. Aplica las ecuaciones y características de los movimientos variados en el análisis de situaciones problema.
2. Manipula elementos de laboratorio en el diseño de experiencias sobre movimientos variados.
3. Explica las Leyes de Newton a través de situaciones de su realidad.
4. Utiliza las leyes de Newton en la solución de sistemas dinámicos.
5. Aplica las ecuaciones y características de las leyes de Newton en situaciones de la vida real y Comenta alguna de las aplicaciones que tienen
los movimientos en su contexto.
DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA
0 O I A

LOGROS DE LA Emplea las leyes de Newton en diferentes contextos. Analiza las leyes de la Termodinámica aplicadas a
ASIGNATURA procesos

INDICADORES
1. Diseña montajes experimentales donde se evidencie la aplicación de las leyes de Newton.
2. Reconoce las variables de calor, temperatura y calor específico en situaciones del contexto.
3. Aplica los procesos fundamentales de los procesos térmicos en el análisis de situaciones de la vida real.
4. Contrasta las leyes de la Termodinámica en diferentes contextos.
5. Interpreta el funcionamiento de las maquinas térmicas a partir de las leyes de la Termodinámica.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD I MATERI FISICA


1 O A

LOGROS DE LA Analiza problemas utilizando los principios de la electricidad y magnetismo. Explica los adelantos de la
ASIGNATURA tecnología a la luz de la física.
INDICADORES
1. Reconoce características propias de los fenómenos eléctricos y magnéticos.
2. Resuelve y aplica ejercicios de la ley de Coulomb, campo eléctrico, resistencias, condensadores y circuitos eléctricos.
3. Resuelve ejercicios donde involucre los principios de electromagnetismo, ley de Ohm y Kirchhoff.
4. Diseña una experiencia donde se evidencian principios de electricidad y/o magnetismo.
5. Describe y clasifica el funcionamiento de aparatos tecnológicos de uso masivo, empleando leyes físicas

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


1 O A

LOGROS DE LA Analiza características de fenómenos ondulatorios y sus aplicaciones. Explica los adelantos de la tecnología a
ASIGNATURA la luz de la física.

INDICADORES
1. Reconoce el MAS como un fenómeno ondulatorio.
2. Explica el concepto de onda y la clasifica según su medio de propagación.
3. Categoriza interferencias y leyes que explican los fenómenos ondulatorios a partir de ecuaciones aritméticas y Comparte con sus compañeros
las características que explican los fenómenos ondulatorios.
4. Demuestra que el sonido es una onda mecánica a través de una experiencia.
5. Explica el funcionamiento de los aparatos tecnológicos empleando leyes físicas conocidas.

DOCENTE Yenis Díaz GRADO 1 PERIOD II MATERI FISICA


1 O I A

LOGROS DE LA Conceptualiza las propiedades de la luz a través de fenómenos ópticos. Explica los adelantos de la tecnología
ASIGNATURA a la luz de la física.
INDICADORES
1. Explica el concepto, sus características y las leyes que describen los fenómenos de la luz.
2. Representa situaciones del contexto donde se evidencie la formación de imágenes en espejos cóncavos y convexos.
3. Reconoce la diferencia entre lentes convergentes y divergentes, a partir del análisis de deficiencias visuales.
4. Aplica las fórmulas para calcular posición, tamaño y naturaleza de la imagen en espejos cóncavos y convexos en experiencias de laboratorio.
5. Propone soluciones a problemas de la actualidad implementando la física como ciencia, asumiendo una postura crítica y comprometida en el
uso de la tecnología.

También podría gustarte