20S1 Syllabus Administración de Proyectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SYLLABUS

1. DATOS DE LA ASIGNATURA
Asignatura ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Carrera INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Código
Requisitos ----
CAT: VIERNES 5
Horario (Cat., Tal, Lab.) TAL: VIERNES 6
LAB: VIERNES 7
UD-SCT 8–6
Trabajo Autónomo semanal 8 hrs. Cronológicas semanales
Profesor (es) EDUARDO JONES CHÁVEZ
Correo electrónico ejones@uvm.cl
Horario de atención

2. CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO


Competencias Asociadas
Administrar un proyecto, aplicando metodologías de trabajo que aseguren el uso eficiente de los recursos
(2.3)

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (RA) Y CONTENIDOS CLAVES


Resultados de aprendizaje Contenidos Claves
RA. 1 Conocer, comprender y aplicar los Fundamentos de la Gestión de Proyectos
fundamentos de la Dirección de Proyectos Influencia de la Organización y Ciclo de Vida
RA 2. Conocer, comprender y aplicar el Procesos de la Dirección de Proyectos
funcionamiento de una metodología de Dirección
de Proyectos Habilidades Interpersonales

1
Resultados de aprendizaje Contenidos Claves
Gestión de la Integración del Proyecto
Gestión de los Interesados del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Tiempo del Proyecto
RA 3. Conocer, comprender y aplicar técnicas de Gestión de los Costos del Proyecto
planificación y control de proyectos Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
Gestión de los Riesgos del Proyecto
Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

4. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN


La metodología de enseñanza de la asignatura contempla la modalidad teórico – práctica, desarrollando
proyectos apoyados con contenidos específicos y complementados con clases expositivas. Se propiciará
el uso de técnicas participativas, dado que se asume al estudiante como constructor de su aprendizaje,
que evalúa su propio proceso apoyado por un docente facilitador. Es fundamental el diálogo y discusión
entre los estudiantes y con el docente, de forma presencial o virtual.
La metodología de evaluación busca generar procesos de metacognición, evaluando las estrategias
desarrolladas por cada estudiante para conseguir los objetivos planteados en las actividades a través de
la auto observación y evaluación de los propios resultados. El docente además evaluará tanto el proceso
como los resultados obtenidos a documentos y exposiciones desarrolladas por los estudiantes y
rendición de pruebas y controles.
Se desarrollará un proyecto semestral, que corresponderá al desarrollo de un plan de dirección de
proyecto, basado en lo propuesto en la Guía del PMBOK. El proyecto debe ser realizado en alguna
empresa de la zona, seleccionado por el equipo de trabajo y autorizado por el profesor.
El proyecto deberá ser desarrollado en el horario de trabajo autónomo de los alumnos.
Se presentarán informes y realizarán exposiciones de avance del proyecto, en las que se deben mostrar
el progreso en el desarrollo del plan, en base al cronograma planteado en la formulación inicial, y el
avance de dicho cronograma.
La evaluación de las presentaciones contemplará tanto el contenido del informe (50%) como la
exposición realizada (50%).
Los ítems por evaluar en la exposición son la participación de los integrantes, el tiempo utilizado, la
formalidad del lenguaje y las respuestas a las preguntas personalizadas a los integrantes.
Previo al inicio de cada unidad, el docente indicará a los alumnos el o los capítulos a leer del libro guía,
lo que será evaluado, mediante controles de lectura, antes del inicio de la primera clase de cada unidad.
Existirán 3 evaluaciones escritas (certámenes), 3 presentaciones (informe y exposición) del proyecto
semestral y controles virtuales por cada unidad.

5. PONDERACIÓN DE EVALUACIONES
Evaluación Fecha Ponderación
CERTAMEN 1 (Prueba Escrita) 17/04/2020 15 % (10.5%)
CERTAMEN 2 (Prueba Escrita) 22/05/2020 15 % (10.5%)
CERTAMEN 3 (Prueba Escrita) 26/06/2020 15 % (10.5%)

2
Evaluación Fecha Ponderación
17/04/2020
PROMEDIO EXPOSICIONES E INFORMES PROYECTO TRIMESTRAL
22/05/2020 40 % (28%)
(Informe Escrito y Exposición Oral)
26/06/2020
PROMEDIO DE CONTROLES DE LECTURA
15 % (10.5%)
(Cuestionarios en Aula Virtual)
EXAMEN
10/07/2020 30%
(Informe Escrito y Exposición Oral)
EXAMEN DE RECALIFICACIÓN
17/07/2020 30%
(Informe Escrito y Exposición Oral)
Total 100%

6. REGLAS DEL CURSO


La asignatura tendrá una asistencia mínima para aprobación de un 50%, la que será tomada al inicio
cada clave horaria correspondiente. Los alumnos que no se encuentren presentes en dicho momento,
quedarán ausentes por dicha clave horaria. De acuerdo al Reglamento General de Docencia, sólo la
inasistencia a las evaluaciones es justificable ante la Jefatura de Carrera.
Todas las evaluaciones tendrán un 60% de exigencia para aprobación.
En caso de inasistencia a una evaluación, tendrán derecho a rendir un certamen recuperativo sólo
aquellos alumnos a los que se les haya aceptado la justificación por parte de la Jefatura o Coordinación
de Carrera. En caso contrario, se asignará nota 1,0.
Los equipos de trabajo del proyecto serán organizados por los alumnos.
Aquellos equipos de trabajo que envíen sus informes al correo electrónico del profesor con 24 horas de
anticipación a la hora de exposición no deberán presentarlo impreso. En caso contrario, deberán
entregarlo impreso al inicio de la clase en que corresponda la presentación.
Para la exposición de los informes del proyecto debe cumplirse con los requisitos de:
1. Entrega del informe a más tardar al inicio de la clase correspondiente
2. Presencia de todos los integrantes del equipo de trabajo.
Todo equipo que no cumpla con los requisitos para realizar la presentación del proyecto tendrá una multa
de un 25% del puntaje por cada día de clases de atraso. Esta multa se aplicará por separado para el
informe y la exposición, de acuerdo con el requisito no cumplido.
La inasistencia a una exposición deberá ser justificada de forma equivalente a la inasistencia a un
certamen.
El examen corresponderá a la entrega del informe y realización de la exposición final del proyecto
desarrollado durante el semestre, por lo tanto, no existe eximición.
De acuerdo con el Reglamento General de Docencia, tendrán derecho a presentarse a examen aquellos
alumnos que posean una nota mínima de presentación igual a 3.0 (2.1) y un 50% de asistencia.
En caso de que algún(os) integrante(s) del equipo de trabajo no cumplan con los requisitos anteriores,
el examen deberá ser rendido por el resto de los integrantes del equipo.
De acuerdo con el Reglamento General de Docencia, existirá un examen de recalificación para todos
aquellos alumnos que, habiendo rendido el examen, no logren la nota mínima para aprobación.
En caso de que algún(os) integrante(s) del equipo de trabajo no apruebe(n) con el primer examen, el
examen de recalificación deberá ser rendido sólo por aquellos integrantes que lo requieran.
La nota final de la asignatura corresponde al promedio de presentación a examen, con una ponderación
de un 70%, más la nota del examen, con una ponderación de un 30%.

3
4
7. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
Recursos de
Actividades
Resultado(s) de aprendizaje
Semana Fecha Contenido(s) Clave(s) prácticas y Trabajo autónomo
aprendizaje obligatorios y
evaluativas
complementarios
Libro Guía de los
Fundamentos de la
RA. 1 Conocer, Fundamentos para 8
Gestión de Proyectos
16-mar – comprender y aplicar la Dirección de Lectura Capítulos 1 y 2
1 Influencia de la
21-mar los fundamentos de la Proyectos (Guía PMBoK
Organización y Ciclo de
Dirección de Proyectos del PMBOK®), 5° Preparación Proyecto
Vida
Ed. (PMI)
Libro Guía de los 8
RA 2. Conocer,
Procesos de la Dirección Fundamentos para Respuesta Control
comprender y aplicar el
23-mar – de Proyectos Control 1 la Dirección de Semanal
2 funcionamiento de una
28-mar Habilidades (Fundamentos) Proyectos (Guía Lectura Capítulos 3 y X
metodología de
Interpersonales del PMBOK®), 5° PMBoK
Dirección de Proyectos
Ed. (PMI) Preparación Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
30-mar – Gestión de la Integración Control 2 la Dirección de Semanal
3
04-abr del Proyecto (Integración) Proyectos (Guía Lectura Capítulo 4
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Preparación Proyecto
Libro Guía de los 8
RA 3. Conocer,
Fundamentos para Respuesta Control
comprender y aplicar
06-abr – Gestión de los Control 3 la Dirección de Semanal
4 técnicas de
11-abr Interesados del Proyecto (Interesados) Proyectos (Guía Lectura Capítulo 13
planificación y control
del PMBOK®), 5° PMBoK
de proyectos
Ed. (PMI) Preparación Proyecto
Libro Guía de los
Fundamentos para
Certamen 1 8
13-abr – la Dirección de
5 Informe y Exposición Confección Informe y
18-abr Proyectos (Guía
Formulación Proyecto Presentación Proyecto
del PMBOK®), 5°
Ed. (PMI)

5
Recursos de
Actividades
Resultado(s) de aprendizaje
Semana Fecha Contenido(s) Clave(s) prácticas y Trabajo autónomo
aprendizaje obligatorios y
evaluativas
complementarios
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
20-abr – Gestión del Alcance del la Dirección de Semanal
6 Control 4 (Alcance)
25-abr Proyecto Proyectos (Guía Lectura Capítulo 5
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Preparación Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
27-abr – Gestión del Tiempo del la Dirección de Semanal
7 Control 5 (Tiempo)
02-may Proyecto Proyectos (Guía Lectura Capítulo 6
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
04-may
Gestión de los Costos del la Dirección de Semanal
8 – 09- Control 6 (Cotos)
Proyecto Proyectos (Guía Lectura Capítulo 7
may
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
11-may
Gestión de la Calidad del la Dirección de Semanal
9 – 16- Control 7 (Calidad)
Proyecto Proyectos (Guía Lectura Capítulo 7
may
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los
Fundamentos para
18-may Certamen 2 8
la Dirección de
10 – 23- Informe y Exposición Confección Informe y
Proyectos (Guía
may Avance 1 Presentación Proyecto
del PMBOK®), 5°
Ed. (PMI)
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
25-may
Gestión de los Recursos Control 8 (Recursos la Dirección de Semanal
11 – 30-
Humanos del Proyecto Humanos) Proyectos (Guía Lectura Capítulo 9
may
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto

6
Recursos de
Actividades
Resultado(s) de aprendizaje
Semana Fecha Contenido(s) Clave(s) prácticas y Trabajo autónomo
aprendizaje obligatorios y
evaluativas
complementarios
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
Gestión de las
01-jun – Control 9 la Dirección de Semanal
12 Comunicaciones del
06-jun (Comunicaciones) Proyectos (Guía Lectura Capítulo 10
Proyecto
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
08-jun – Gestión de los Riesgos la Dirección de Semanal
13 Control 10 (Riesgos)
13-jun del Proyecto Proyectos (Guía Lectura Capítulo 11
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los 8
Fundamentos para Respuesta Control
Gestión de las
15-jun – Control 11 la Dirección de Semanal
14 Adquisiciones del
20-jun (Adquisiciones) Proyectos (Guía Lectura Capítulo 12
Proyecto
del PMBOK®), 5° PMBoK
Ed. (PMI) Desarrollo Proyecto
Libro Guía de los
Fundamentos para
Certamen 3 8
22-jun – la Dirección de
15 Informe y Exposición Confección Informe y
27-jun Proyectos (Guía
Avance 2 Presentación Proyecto
del PMBOK®), 5°
Ed. (PMI)
Libro Guía de los
Fundamentos para
29-jun – Certamen la Dirección de 8
16
04-jul Recuperativo Proyectos (Guía Desarrollo Proyecto
del PMBOK®), 5°
Ed. (PMI)

También podría gustarte