Roles y Funcionesdel Equipo Directivo
Roles y Funcionesdel Equipo Directivo
Roles y Funcionesdel Equipo Directivo
FUNDAMENTACION:
CARGO: DIRECTORA
Descripción del Cargo
Roles y Funciones
Conducir y liderar el Proyecto Educativo Institucional.
Organizar y Supervisar el trabajo de los Docentes y de los Asistentes
Educativos.
Proponer al personal Docente y No docente, a contrata y de reemplazo.
Promover una adecuada convivencia en el Colegio.
Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos en que se haya
otorgado por la Congregación.
Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del
Colegio, los Planes y Programas de Estudio y su implementación.
Organizar, orientar y observar instancias de trabajo técnico pedagógico
de los Docentes.
Adoptar las medidas para que las madres, los padres y apoderados
reciban regularmente información sobre el funcionamiento del
Establecimiento y el progreso de sus hijos/as.
Hacer funcionar y presidir el Consejo Escolar del Establecimiento y dar
Cuenta Pública de la Gestión del Año Escolar.
Transmitir permanentemente a la Comunidad Educativa la Misión y la
Visión del Colegio.
Reunirse periódicamente con todos los estamentos valorando su
quehacer en favor de la gestión escolar
Tener informado a toda la Comunidad Educativa sobre las nuevas
políticas educativas a nivel nacional, regional y comunal.
Tomar decisiones asertivas en el quehacer de la gestión escolar
tomando en consideración toda la información requerida y suficiente.
Fomentar la participación y el trabajo en equipo, tomando acuerdos
concretos para su aplicación y desarrollo.
Realizar reuniones quincenales con el equipo de gestión para ir
evaluando el quehacer institucional.
Mantener un buen clima organizacional y estar atento a los conflictos que
se generan al interior del Colegio.
Centrar la atención del quehacer educativo en la gestión curricular,
delegando de acuerdo al manual las funciones que a cada estamento le
corresponde asumir y responsabilizarse.
Planificar y articular planes de integración con los diversos estamentos
que componen la Comunidad Educativa.
Observar que todo el personal del establecimiento mantenga una
actitud positiva y trato adecuado con los/las alumnos/as y las madres,
los padres y apoderados.
Resolver los conflictos que se producen en el interior del Colegio
recogiendo todos los antecedentes del caso para su mejor resolución.
Gestionar la relación con la comunidad y su entorno.
Difundir el PEI y asegurar su participación de la comunidad.
Gestionar el clima organizacional y la convivencia escolar.
Coordinar y promover el desarrollo Profesional Docente.
Administración y control del sistema de subvención educacional.
Establecer las comunicaciones con la Congregación para la toma de
decisión frente a situaciones puntuales y entrega de informe de
actividades por semestre.
Mantener las relaciones con las autoridades Ministeriales de forma
directa o delegando funciones que puedan ser remplazadas
Mantener y monitorear los informes virtuales a través de la plataforma
SIGE (sistema de información general de estudiantes)
CARGO: SECRETARIA DE DIRECCIÓN
Llevar a cabo el espíritu del proyecto educativo, tanto en el trabajo como
en la vida privada.
Ser la relacionadora pública de la Dirección y debiendo guardar sigilo
profesional en su tarea.
Desarrollar su trabajo en estrecha y leal colaboración con la Dirección y
toda la Comunidad Educativa, manteniendo la reserva debida y necesaria
sobre el contenido de asuntos de índole privado.
Ejecutar el cargo con la mayor acuciosidad y puntualidad, cumpliendo las
tareas que le asigne la Dirección del Colegio.
Atender al público con cortesía y corrección, evitando largas
conversaciones sobre asuntos ajenos a su quehacer.
Recibir y comunicar en forma breve los llamados telefónicos. (En aquellos
llamados de mayor importancia para la Dirección, U. T. P. o Inspectoría
dejará constancia escrita, con fecha, hora, nombre y motivo del llamado).
Responder todos los oficios y correspondencias desde el Colegio y los
diferentes organismos educativos y autoridades con previa solicitud de la
directora.
Confeccionar circulares, planillas certificados y anotar en los registros
pertinentes del caso.
Es la única encargada del computador de secretaría.
No podrá hacer trabajos particulares a los docentes si no es autorizada,
como tampoco a otros entes educativos, sólo a lo que se haya establecido
con la Dirección.
Recibirá llamado telefónico para los docentes, dejando en claro que no se
los puede interrumpir en horario de clases.
Recibir correspondencia y distribuirla oportunamente.
CARGO: SUBDIRECTOR
Roles y Funciones
Competencias o Funciones Específicas del Jefe de la U.T.P.
Asegurar la aplicación de los Objetivos fundamentales y contenidos
mínimos obligatorios, del Marco Curricular vigente.
Asegurar la implementación y adecuación de planes y programas de estudio.
Supervisar la implementación de programas en el aula.
Generar instancias y tiempos de planificación para seleccionar y organizar
los contenidos de los programas de estudio.
Promover entre los docentes, la implementación de estrategias de
enseñanza efectivas, de acuerdo al Marco Curricular nacional
Asegurar la aplicación de métodos y técnicas de evaluación del proceso de
enseñanza- aprendizaje en coherencia con los planes y programas de
estudio y los criterios de cada uno los niveles.
Asegurar el logro de los aprendizajes esperados por nivel para mejorar los
resultados SIMCE en los niveles que corresponda con especial énfasis en el
cuarto básico.
Planificar y organizar las actividades técnico- pedagógicas del año
lectivo, de acuerdo a normativa vigente.
Llevar acabo junto al equipo directivo la construcción, monitoreo y
desarrollo de las acciones del PME de la escuela.
Coordinar acciones para confección o modificación del Proyecto Educativo
Institucional.
Confección junto a la Directora del establecimiento de la carga horaria
de los docentes y distribución del plan de estudio.
Planificar los talleres y actividades de libre elección.
Confección de horarios de profesores junto a la directora del
establecimiento.
Presidir los consejos técnicos pedagógicos por niveles, cursos paralelos
y subsectores.
Realizar reuniones técnicas para coordinar acciones con docentes grupo
diferencial, proyectos cognitivos y de lenguaje.
Planificar y programar la calendarización de las actividades académicas
del establecimiento.
Implementar y supervisar la entrega de los textos escolares a los/las
alumnos/as, por parte del encargado(a) del CRA.
Confeccionar y actualizar junto a todos los docentes el reglamento
interno de evaluación.
Gestionar proyectos de innovación pedagógica orientados por la
Directora.
Promover acciones y/o actividades de articulación entre cursos y niveles.
Organizar instancias de reflexión docente para el mejoramiento de las
prácticas docentes junto al Subdirector del establecimiento con previa
autorización de la Directora de la escuela.
Promover entre los docentes altas expectativas en el logro de
resultados de los/las alumnos/as.
CARGO: PROFESOR/A DE AULA
• Asistir a los actos y reuniones que precise la Dirección de la escuela.
• Entregar en plazos acordados documentos y planificaciones solicitadas por
UTP.
• Procurar conocer la realidad personal del estudiante para poder actuar con él
mediante un trato comprensivo y cordial.
• Secundar las directrices establecidas por la Dirección en cuanto a desarrollo
de Planes y Programas.
• Conocer y difundir el Proyecto Educativo.
• Conocer, hacer suyo y transmitir el manual de convivencia interna del Colegio.
• Colaborar al logro de los aprendizajes de los estudiantes.
• Planificar cada una de las unidades de trabajo de aula, de acuerdo a las
indicaciones de U.T.P., evaluar, calificar, y reforzar a los alumnos según
necesidad y en la forma que indica el Reglamento de Evaluación.
• Cumplir correctamente con las normativas emanadas del establecimiento
educacional, Cormudesi y el MINEDUC, en lo relativo al libro de clases:
firmas, registro de materias, seguimiento de los alumnos, calificaciones,
registro de reuniones de subcentro y entrevista con los apoderados.
•Cumplir satisfactoriamente con las normativas emanadas de la Dirección,
Subdirección, U.T.P. e Inspectoría General, como también los acuerdos
tomados en Consejo de Profesores.
• Retirar personalmente el Libro de clases y traerlo de vuelta a la sala de
Profesores, evitando por todos los medios que éste quede a disposición de los
estudiantes.
• Asistir a los Consejos de Profesores, informando con objetividad sobre su
trabajo académico y participar responsablemente en los debates y acuerdos
que se tomen.
• Cumplir puntualmente con el calendario y horario escolar, dando aviso
oportuno de alguna alteración al respecto.
• Crear y mantener un clima de armonía, de fraternidad, solidaridad, y respeto
con toda la Comunidad Escolar.
• Cuidar estrictamente el buen desarrollo de las clases, exigiendo un orden y
silencio apto para un aprendizaje de calidad. La limpieza, la buena
presentación, los modales y el vocabulario de los alumnos deben ser puntos
de observación continua, con el fin de lograr el perfil de estudiantes que
pretende el Colegio.
• Velar para que los niños/as no salgan de la sala durante la clase, a partir de
los primeros años, insistir en la formación de hábitos como lavado de manos
y uso del baño sólo en los recreos.
• Supervisar a partir de la formación, el curso con el que le corresponde y
controlar el ingreso y salida de los alumnos de la sala y del Colegio.
• Velar por el aseo y el ornato de la sala de clases y hacer tomar conciencia a
los alumnos de cuidar y proteger su persona y el medio ambiente, no
permitiéndoles comer, tirar papeles, masticar chicle en la sala, etc.
• Todo profesor debe manejar su archivo de planificación correspondiente a los
subsectores con las planificaciones y evaluaciones debidas, asegurando que
estén acorde con lo registrado en el libro de clases.
CARGO: PROFESOR/A JEFE
EN EL AMBITO DE LA GESTION
Dentro de sus funciones y tareas que puede realizar son las siguientes:
Mediación intercultural: con el alumnado migrante, con sus familias, con niños y
niñas que tengan diferentes orígenes culturales, con el estudiante perteneciente
a minorías étnicas, favoreciendo el entendimiento y la convivencia.
Buscar y realizar redes de apoyo con asociaciones del barrio y con recursos
públicos de la zona, que puedan ofrecer actividades de interés (prevención del
consumo de drogas, de promoción de la salud, educación sexual, actividades de
ocio y tiempo libre, apoyo escolar u otros servicios).
FUNCIONES PORTERÍA.
Depende de la Dirección.
• Su función principal es velar por las entradas y salidas de todos los
miembros de la Comunidad Escolar.
• Deberá pedir identificación a funcionarios extraños al colegio y otorgarles
una credencial de visita.
• Debe remitir recados y documentación que sea recibida en secretaría.
• Debe hacer pasar a los apoderados y entregar información importante de
las situaciones de los alumnos en la calle, al Inspector o autoridad
cercana.
• Debe brindar una buena acogida a las visitas.
• Mantener la entrada y los lugares que se le hayan asignado limpios y cuidados.
• No permitir a los estudiantes que permanezcan en los pasillos de entrada o
en la calle, cuidando con esto a los alumnos más pequeños.
• Observar e informar todo accidente o caída de los estudiantes en la entrada.
• Aceptar los turnos y cumplir fielmente con estos compromisos emanados de
Dirección.