Mision Vision Funciones
Mision Vision Funciones
Mision Vision Funciones
“RIVERS”
MISIÓN
El Centro Pedagógico para la primera Infancia “RIVERS”, tienen como propósito
promover el desarrollo integral de los niños, mejorando sus condiciones de vida,
protegiendo sus derechos y brindándoles un ambiente que les permita realizarse como
seres humanos, al mismo tiempo que se propicia su participación, su formación en
valores y el desarrollo de sus habilidades.
VISIÓN
Queremos que la propuesta pedagógica de El Centro Pedagógico para la primera
Infancia “RIVERS” sea reconocida a nivel nacional, por su pertinencia y su alineación
con las políticas públicas vigentes establecidas para la primera infancia. La atención
integral ofrecida por nuestras instituciones estará por encima de los estándares
nacionales de calidad convirtiéndose así, en un modelo de servicio altamente
competitivo. A nivel de infraestructura contará con espacios amigables y ambientes
diseñados para potenciar el desarrollo integral de los niños.
De igual manera, queremos asegurar la participación permanente y activa de los padres
de familia y de la comunidad en la protección y garantía de los derechos de los niños.
Para ello, contaremos con un grupo de colaboradores de altísimas calidades humanas
que orienten su labor al cubrimiento de las necesidades de los niños, que fundamenten
su quehacer diario en el amor, el servicio y que se preocupen permanentemente por
crecer y mejorar.
OBJETIVOS
FUNDAMENTACION:
Roles y Funciones
Adoptar las medidas para que las madres, los padres y apoderados
reciban regularmente información sobre el funcionamiento del
Establecimiento y el progreso de sus hijos/as.
Llevar a cabo el espíritu del proyecto educativo, tanto en el trabajo como en la vida
privada.
Ejecutar el cargo con la mayor acuciosidad y puntualidad, cumpliendo las tareas que
le asigne la Dirección del Centro Pedagógico.
Atender al público con cortesía y corrección, evitando largas conversaciones sobre
asuntos ajenos a su quehacer.
Recibir y comunicar en forma breve los llamados telefónicos. (En aquellos llamados
de mayor importancia para la Dirección, U. T. P. o Inspectoría dejará constancia
escrita, con fecha, hora, nombre y motivo del llamado).
Responder todos los oficios y correspondencias desde el Colegio y los diferentes
organismos educativos y autoridades.
Confeccionar circulares, planillas certificados y anotar en los registros pertinentes
del caso.
Es la única encargada del computador de secretaría.
No podrá hacer trabajos particulares a los docentes si no es autorizada, como
tampoco a otros entes educativos, sólo a lo que se haya establecido con la Dirección.
Recibirá llamado telefónico para los docentes, dejando en claro que no se los puede
interrumpir en horario de clases.
Recibir correspondencia y distribuirla oportunamente.
Deberá presentarse en horarios diferidos según la necesidad del Centro Pedagógico
y sus tareas respectivas en ocasiones particulares.
Relacionar e informar de las funciones del Centro Pedagógico asistiendo en lo
posible a los actos importantes del Centro Pedagógico.
Mantener al día el sistema de evaluación del Centro Pedagógico, registrando las
notas de los alumnos en sistema computacional. Confeccionar los informes
semestrales, certificados anuales y las actas finales, en estrecha coordinación con
U. T. P.
CARGO: ORIENTADORA/DOR
Monitorear todas las acciones del programa de Salud escolar en conjunto con
las redes de apoyo que se desarrolla a través de una Coordinación.
Elaborará y coordinar proyectos con las redes de apoyo para una vida
saludable del alumnado.-
EN EL AMBITO DE LA GESTION
EN EL ÁMBITO CURRICULAR
Estimula las reuniones de socialización entre los padres del curso con el
propósito que se establezcan redes que apoyen el desarrollo de los/las
estudiantes.
EN EL AMBITO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN
PREVENTIVOS Y DE DESARROLLO DE LOS/LAS ESTUDIANTES DE Y SUS
FAMILIAS.
Pastoral.
CARGO: PROFESOR/A DE AULA
Velar para que los niños/as no salgan de la sala durante la clase, a partir de
los primeros años, insistir en la formación de hábitos como lavado de manos
y uso del baño sólo en los recreos.
Colaborar con U.T.P. en preparar: las reuniones que se vean necesarias para
planificar, coordinar y evaluar la labor educativa y docente del Ciclo.
Coordinar el buen uso de las dependencias comunes del Ciclo y del material.
CARGO: CONVIVENCIA ESCOLAR
Mantener una convivencia sana con todos los integrantes de los demás
estamentos
FUNCIONES
Depende de la Dirección.