Informe Refrigeracion Psicrometria Grupo 2, E-111 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

REFRIGERACION- PSICROMETRIA

Luis Urrego– Docente Laboratorio de Refrigeración


Unidades Tecnológicas de Santander – Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico

Nombres de los integrantes


Andrés Mauricio Arciniegas cruz CC. 1098639143.
Daniel Sebastián Rojas Giraldo CC. 1102374617.
Juan Diego Rangel Lizarazo CC. 1005334681.
Julián Mauricio Uribe Pacheco CC. 1098679982.
Duwanny Andrés Olivares Sandoval CC. 1102389847
PALABRAS CLAVE: refrigeración, aire acondicionamiento de aire y enfriamiento de agua
acondicionado, Psicrometría, zona confort. con aire.

INTRODUCCIÓN MARCO TEORICO

La psicrometría es una rama de la ciencia que PSICROMETRIA


permite el estudio de las propiedades La Psicrometría trata la sustancia aire como una
termodinámicas del aire húmedo y el efecto que mezcla de dos gases que no reaccionan entre sí
tiene la humedad atmosférica en los materiales y se comportan casi como dos gases ideales: aire
y el confort humano involucra fenómenos de seco y vapor de agua.
transferencia de materia y calor Las propiedades
de mezclado de aire como el vapor de agua El comportamiento de la mezcla de aire seco y
pueden ser presentadas de forma gráfica a vapor de agua sigue la ley de Dalton de las
través de las cartas psicrométricas. Las cartas presiones parciales, de acuerdo a sus
psicrometrías son muy usadas en las respectivas propiedades. (La presión total de una
aplicaciones de: mezcla de gases es igual a la suma de las
presiones parciales de sus componentes. Pt = p1
 Acondicionamiento de aire (humidificación, + p2 + p3 +... y la presión parcial es la presión
deshumidificación). que ejercería cada componente en las mismas
 Enfriamiento de agua con aire (torres de condiciones del sistema).
enfriamiento). La presión atmosférica es la suma de la presión
 Secado del aire seco y la presión del vapor de agua. La
presión del vapor de agua depende del número
La carta psicrometrica es un diagrama de doble de moléculas presentes en un determinado
entrada, en el que se relacionan múltiples volumen y, por lo tanto, de la masa del vapor de
parámetros referentes a una mezcla de aire agua por unidad de volumen y varía con la
húmedo, temperatura, humedad relativa, temperatura. Se mide en mm de Hg o en
humedad absoluta, punto de roció, entalpia milibares (mb). 1mb = 0.75 mm de Hg.
especifica o calor total, calor sensible, calor El valor más alto de la presión (tensión) de vapor
latente y volumen especifico del aire.. de agua se observa en las regiones tropicales
cerca de la superficie del mar y es de
OBJETIVOS aproximadamente 30 mb. Los aparatos que se
usan para medirla son el espectrógrafo de masas
• Aprender a utilizar el diagrama Psicrométrico y los radioisótopos (porque dan mediciones muy
como herramienta para el cálculo de precisas).
propiedades y representación de procesos. Presión de vapor a saturación. Es la presión de
• Comprender los fundamentos de los vapor ejercida por el vapor de agua contenido en
principales procesos Psicrométrico entre los que un volumen de aire saturado a la temperatura del
destacan los procesos de secado, aire contenido en ese volumen.
1
Composición
El aire normal, conocido como aire
húmedo en psicrometría está constituido por
una mezcla de aire seco y vapor de agua.

El aire seco es una mezcla de varios gases,


siendo la composición general la
siguiente: Nitrógeno 77% Oxígeno 22% Dióxido
de carbono y otros gases: 1% El aire tiene la
capacidad de retener una cantidad variable de
vapor de agua en relación a la temperatura del
aire. A menor temperatura, menor cantidad de
vapor y a mayor temperatura, mayor cantidad de
vapor de agua; a presión atmosférica constante.

Propiedades En una carta psicrométrica se encuentran todas


• Presión barométrica o presión total, es la las propiedades del aire, como al principio se dijo
presión medida con un barómetro y conocida es necesario obtener dos propiedades intensivas
también como presión atmosférica patm, y es la y de esta forma se puede entrar a la tabla. Estas
suma de la presión parcial del aire seco y la son las más importantes.
presión parcial del vapor de agua. Temperatura de Bulbo Seco
• Temperatura de bulbo seco tbs o tdb. Temperatura de Bulbo Húmedo
• Humedad relativa RH Temperatura de Punto de Rocío
• Temperatura de bulbo húmedo, tbh o twb Humedad Relativa
• Relación de humedad, w Humedad Absoluta
• Presión parcial de vapor de agua, pva o pwv Entalpía
• Presión parcial de aire seco, pas o pda Volumen Específico.
• Temperatura del punto de rocío, tpr o tdp
• Volumen específico, v Conociendo dos de cualquiera de estas
• Entalpía específica, h propiedades del aire, las otras pueden
determinarse a partir de la carta.
Carta Psicrométrica.
El estado termodinámico del aire atmosférico a 1. Temperatura de Bulbo Seco.- En primer
cierta presión ya establecida se mide por medio término, tenemos la temperatura de bulbo seco.
de dos propiedades intensivas independientes. Como ya sabemos, es la temperatura medida con
Una carta psicrométrica es una gráfica de las un termómetro ordinario. Esta escala es la
propiedades del aire, tales como temperatura, horizontal (abcisa), en la parte baja de la carta,
entalpia, volumen, presión. Las cartas según se muestra en la figura 13.12. Las líneas
psicrométricas se utilizan para poder estudiar que se extienden verticalmente, desde la parte
como varían las propiedades al cambiar la baja hasta la parte alta de la carta, se llaman
humedad en el aire. líneas de temperatura de bulbo seco constantes,
o simplemente «líneas de bulbo seco». Son
Existen tablas psicrométricas, igual a las constantes porque cualquier punto a lo largo de
termodinámicas que permiten una precisión más una de estas líneas, corresponde a la misma
alta. Sin embargo, el uso de la carta nos ahorra temperatura de bulbo seco indicada en la escala
tiempo y cálculos en los casos que no se de la parte baja. Por ejemplo, en la línea de 40 o
requiera una exactitud. La carta es trazada con C, cualquier punto a lo largo de la misma,
valores propuestos en la tablas psicrométricas, corresponde a la temperatura de bulbo seco de
por lo tanto, la carta psicrométrica puede 40 o C.
basarse en datos recogidos a presión
atmosférica a nivel del mar, y de igual forma para
presiones ligeramente menor o mayor a la
presión a nivel del mar.

2
psicrométrica. Esta es la temperatura a la cual se
condensará la humedad sobre una superficie. La
escala para las temperaturas de punto de rocío
es idéntica que la escala para las temperaturas
de bulbo húmedo; es decir, es la misma
escala para ambas propiedades. Sin embargo,
las líneas de la temperatura de punto de rocío,
corren horizontalmente de izquierda a derecha,
como se ilustra en la figura 13.14, no en forma
diagonal como las de bulbo húmedo (ver figura
13.13).

Cualquier punto sobre una línea de punto de


rocío constante, corresponde a la temperatura de
2. Temperatura de Bulbo Húmedo.- Es la punto de rocío sobre la escala, en la línea curva
segunda propiedad del aire de nuestra carta de la carta.
psicrométrica. Corresponde a la temperatura
medida con un termómetro de bulbo húmedo.
Como ya se explicó en la sección anterior, es la
temperatura que resulta cuando se evapora el
agua de la mecha, que cubre el bulbo de un
termómetro ordinario.

La escala de temperaturas de bulbo húmedo, es


la que se encuentra del lado superior izquierdo,
en la parte curva de la carta psicrométrica, como
se muestra en la figura 13.13. Las líneas de
temperatura de bulbo húmedo constantes o
líneas de bulbo húmedo, corren diagonalmente
de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo,
en un ángulo de aproximadamente 30 o de la
horizontal. También se les dice constantes, 4. Humedad Relativa.- En una carta psicrométrica
porque todos los puntos a lo largo de una de completa, las líneas de humedad relativa
estas líneas, están a la misma temperatura de constante, son las líneas curvas que se extienden
bulbo húmedo. hacia arriba y hacia la derecha. Se expresan
siempre en porciento, y este valor se indica sobre
cada línea.

Como ya hicimos notar previamente, la


temperatura de bulbo húmedo y la temperatura
de punto de rocío, comparten la misma escala en
la línea curva a la izquierda de la carta. Puesto
que la única condición donde la temperatura de
bulbo húmedo y el punto de rocío, son la misma,
es en condiciones de saturación; esta línea curva
exterior, representa una condición de saturación
o del 100% de humedad relativa. Por lo tanto, la
línea de 100% de hr, es la misma que la escala
de temperaturas de bulbo húmedo y de punto de
rocío.
3. Temperatura de Punto de Rocío.- Es otra
propiedad de aire incluida en una carta Las líneas de hr constante, disminuyen en valor
al alejarse de la línea de saturación hacia abajo y
3
hacia la derecha, como se ilustra en la figura 6. Entalpía.- Las líneas de entalpía constantes en
13.15. una carta psicrométrica, son las que se muestran
en la figura 13.18. Debe notarse que estas líneas,
son meramente extensiones de las líneas de
bulbo húmedo; puesto que el calor total del aire,
depende de la temperatura de bulbo húmedo. La
escala del lado izquierdo lejana a la línea curva,
da el calor total del aire en kJ/kg (kilojoules por
kilogramo) de aire seco, en el sistema
internacional o en btu/lb de aire seco, en el
sistema inglés. Esta escala aumenta de -6 kJ/kg
a la temperatura de -10 o C de bulbo húmedo,
hasta aproximadamente 115 kJ/kg a 33 o C de
bulbo húmedo.

5. Humedad Absoluta.- La humedad absoluta, es


el peso real de vapor de agua en el aire.
También se le conoce como humedad
específica. La escala de la humedad absoluta,
es la escala vertical (ordenada) que se
encuentra al lado derecho de la carta
psicrométrica, como se indica en la figura 13.16.

Los valores de esta propiedad se expresan,


como ya sabemos, en gramos de humedad por
kilogramo de aire seco (g/kg), en el sistema
internacional, y en granos por libra (gr/lb), en el
sistema inglés. 7. Volumen Específico.- En la figura 13.19, se
muestran las líneas del volumen específico
Las líneas de humedad absoluta, corren constante en una carta psicrométrica. Estas
horizontalmente de derecha a izquierda, y son líneas están en un ángulo aproximado de 60 o
paralelas a las líneas de punto de rocío y con la horizontal, y van aumentando de valor de
coinciden con éstas. Así pues, podemos ver que izquierda a derecha. Por lo general, el espacio
la cantidad de humedad en el aire, depende del entre cada línea, representa un cambio de
punto de rocío del aire. volumen específico de 0.05 m³/kg. Cualquier
punto que caiga entre dos de estas líneas,
naturalmente debe ser un valor estimado. Si se
desea saber la densidad del aire a cualquier
condición, como ya sabemos, se debe dividir uno
entre el volumen específico, puesto que la
densidad es la inversa del volumen especifico y
viceversa. Debido a que la mayoría de los
cálculos en trabajos de aire acondicionado, se
basan en el peso del aire en lugar del volumen de
aire, se recomienda el uso del volumen específico
(m³/kg de aire) en vez de la densidad (kg/m³ de
aire).

Ahora, echemos un vistazo a la carta


psicrométrica de la figura 13.11. Su constitución

4
consiste de la sobreimposición de las siete Aunque este método no es tan preciso como el
propiedades descritas, ocupando la misma método de las tablas, es mucho más rápido, y el
posición relativa sobre la carta. grado de precisión es suficientemente cercano
para fines prácticos.

En la descripción de cada una de las siete


propiedades, se definió la línea constante como
una línea que puede contener un número infinito
de puntos, cada uno a la misma condición; esto
es, si fuésemos a trazar una sola condición del
aire, tal como la temperatura del bulbo seco
sobre la carta psicrométrica, ésta podría caer en
cualquier punto sobre la línea constante,
correspondiente a esa temperatura de bulbo
seco.

Procesos Psicrométricos
Un proceso psicométrico es aquel en el cual el
aire que inicialmente se encuentra a unas
determinadas condiciones, sufre unos cambios
con los cuales obtiene nuevas condiciones.

Los procesos psicométricos fundamentales


consisten en transferencias de energía en forma
de calor y transferencias de masa en forma de
agua. El signo de dichas transferencias dará
lugar a una multitud de posibilidades, tal y como
Ahora, en la carta psicrométrica compuesta, se muestra en la siguiente tabla:
tenemos un número de líneas que se cruzan una
con otra; así que si trazamos un punto sobre una
línea de bulbo seco constante, este punto
también corresponderá a diferentes valores
sobre las líneas constantes para la temperatura
de bulbo húmedo, punto de rocío, humedad
relativa, volumen específico, humedad
específica y entalpía.

Suponiendo que dos de cualquiera de estas


líneas constantes se cruzaran en un punto
común sobre la carta, podremos trazar ese punto
exactamente, si conocemos dos de cualquiera
de esas propiedades del aire. A partir de este
punto, podemos entonces movernos a lo largo
de las respectivas líneas constantes para las
otras propiedades del aire, y podemos leer el
valor en sus escalas respectivas, sin tener que
recurrir al problema de calcularlos, como vimos
en la sección de las tablas psicrométricas.

5
Zona de Confort CONCLUSION
El ser humano estará confortable bajo una Para concluir, las necesidades del cuerpo
variedad de combinaciones de temperatura y humano y las condiciones ambientales no son
humedad. La mayoría de la gente está muy compatibles por ellos mismo el ser humano
confortable en una atmósfera con una humedad se ha visto la necesidad de acondicionar el aire
relativa de entre 30% y 70%, y una temperatura para mantener condiciones más agradables.
entre 21º C y 29º C. Estos puntos están Para mantener un espacio habitado o una
representados por el área resaltada en la carta instalación industrial a la temperatura y
psicrométrica de la figura 13.32. Dicha área se humedad deseadas, son necesarios algunos
conoce como zona de confort. procesos de acondicionamiento del aire. Entre
La razón por la cual existe la industria del ellos se incluye el calentamiento simple elevar
acondicionamiento de aire (refrigeración, la temperatura/, el enriamiento simple reducir la
ventilación y calefacción), es porque la temperatura/, la humidificación agregar
naturaleza no siempre proporciona las humedad/ y la deshumidificación eliminar
condiciones ideales anteriores. Un sistema de humedad/. & algunas veces se necesitan dos o
aire acondicionado, debe modificar las más de estos procesos para llevar el airea la
condiciones existentes, utilizando diferentes temperatura y humedad deseadas. (a mayor
procesos para lograr las condiciones deseadas. parte de los procesos de acondicionamiento de
Estos procesos pueden modelarse sobre la carta aire pueden moderarse como procesos de flujo
psicrométrica. estacionario y, en consecuencia, pueden
En el interior, es posible controlar analizarse mediante los balances de masa de
completamente los factores que determinan el flujo estacionario tanto para el aire seco como
confort en un espacio encerrado. Hay una para el agua/ y balance de energía
relación definida entre confort y las condiciones
de temperatura, humedad y movimiento del aire.
En la figura 13.33, se ilustra la condición de
confort constante, con temperaturas y REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
humedades variantes.
Nótese la zona de confort. El área delineada, https://www.ecured.cu/Psicrometr%C3%ADa
indica el rango usual de temperaturas y https://docplayer.es/14585313-Psicrometria-aire-
humedades, en el cual la mayoría de la gente se seco-y-vapor-de-
agua.htmlhttps://avdiaz.files.wordpress.com/2009/
siente confortable. Nótese también, que con una 01/i-unidad3.pdf
alta humedad relativa, uno está confortable a https://www.academia.edu/29454371/INSTITUTO
menor temperatura, que a una temperatura _TECNOL%C3%93GICO
deseada a condiciones de baja humedad https://www.climasmonterrey.com/que-son-las-
relativa. cartas-psicrometricas
Termodinámica, séptima edición, editorial Mc Graw
Hill, Yunes Cengel, Michael Boles.

También podría gustarte