Segundo Taller
Segundo Taller
Segundo Taller
Tributaria II
NRC 3382
DOCENTE
JOSÉ D. MARÍN
2017, con el fin de realizarle renta.
erior 43.250.000, tiene Personas a Cargo, Primera vez en declarar. Total Impuesto a cargo año 2016 $600.000.
$600.000.
Se debe reportar el código de la actividad económica que más ingresos brutos operacionales le produjo en el año. Este código debe estar reportado en el
RUT y debe corresponder con alguno de los indicados en la Resolución 0139 de noviembre 21 de 2012 modificada con la 0154 de diciembre 14 de 2012.
Además, si durante el periodo no se explotaron actividades operacionales y solo se recibieron ingresos de actividades no operacionales, de todas formas el
código a reportar es el que corresponda a la actividad económica operacional principal del contribuyente (ver Concepto DIAN 43111 de julio de 2014). En
todo caso si se informa aquí un código equivocado, no habría necesidad de corregir la declaración sino simplemente avisar a la DIAN con un comunicado
para que ella corrija internamente la inconsistencia en sus sistemas (ver artículo 43 Ley 962 de julio de 2005 y la Circular DIAN 118 de octubre de 2005).
(Fecha de elaboración: mayo 26 de 2017)
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) H) Con República (Ley 1690 diciembre de 2013)
I) Con Portugal (Ley 1692 diciembre de 2013) Direc.
Datos
24. Actividad económica Si es una corrección indique: 25 Cód. 26. Número de formulario
anterior
28. Si es beneficiario de un convenio para evitar la doble tributación (Marque "X")
82,254,000 30,000,000
ocasionales
Deudas 31 ingresos por ganancias ocasionales en el exterior 68
Ganancias
11,748,000 0
Total patrimonio líquido (30-31, si el resultado
32 costos por ganancias ocasionales ###69
es negativo escriba 0) 70,506,000 0
Recibidos como empleado 33 64,052,000 ganancias ocasionales no gravadas y exentas 70 0
Recibidos por pensiones de jubiliación, invalidez, Ganancias ocasionales gravables (si Casillas 67+68-69-70. Si el
34 71
vejez, de sobrevivientes y riesgos profesionales 0 resultado es negativo escriba cero) 30,000,000
Honorarios, comisiones y servicios 35 Determinación de la Renta Gravable Alternativa- Total ingresos obtenidos periodo gravable ###72
0 64,157,000
Intereses y rendimientos financieros 36 105,000 Divendos y participaciones no gravadas ###73 0
Dividendos y participaciones 37 0 Indeminizaciones en dinero o en especie por seguro de daño 74 0
Aportes obligatorios al sistema general de seguridad social a cargo del
Otros (ventas, arrendamientos, etc.) 38 ###75
0 empleado 4,118,000
IMAN-para empleados
Ingresos
Pagos a terceros por alimentación 43 0 Costo fiscal de los bienes enajenados ###80 0
Otros ingresos no constitutivos de renta 44 0 indemnizaciones y otros (literal i Art. 332 literal i) E.T.) 81 0
Total ingresos no constitutivos de renta Retiros fondos de pensión de jubiliación e invalidez, fondo de cesantías
45 82
(sume 41 a 44) 0 y cuentas AFC 0
Renta gravable Alternativa (Base del IMAN) (a 72 reste 73 hasta
Total ingresos netos ( Casillas 40-45) 46 83
64,157,000 82; si el resultado es negativo escriba cero) 60,039,000
Gastos de nónima incluidos los aportes a seguridad Impuesto sobre la renta líquida gravable (a renglón 66 aplique
social y parafiscales 47 tabla del art. 241 o la tarifa especial que le aplique) 84
0 632,000
Costos y deducciones
Otros costos y deducciones 50 Por impuestos pagados en el exterior del literales d) del art. 254 87
Descuentos
1,886,000 E.T. 0 8
Por impuestos pagados en el exterior, distintos a los registrados
Costos y gastos incurridos en el exterior 51 88
0 anteriormente 0
PRESUPUESTO BÁSICO
Este formul ario 2 10 sol o lo pu ede n usar la s p erson as natura les y/o sucesi one s i líqui da s (col omb ian as, o e xtra nje ras, re side ntes o no resi den te s, sea n "empl ea das", o "tra baj ado res por cue nta prop ia " o la s " otras
p erson as") sie mpre y cu and o a diciembre 31 de 2 016 no desa rrolla ran ninguna a ctivida d que los obligue a lle va r conta bilida d y porque ademá s no quis ie ron o no pudieron de clara r en los for mula rios 230 ni
2 40 (q ue so n e xclusi vos de los " empl ead os" y d e lo s "tra baj ad ores p or cue nta p ro pi a" qu e sí cump lan los re qui sitos de los a rtícu los 3 34 y 3 36 d el ET, el artícu lo 9 del Dec re to 10 70 d e mayo de 201 3 y el artícu lo 3 de l
D ecreto 30 32 de dicie mbre d e 201 3, re copi lad os lu ego e n el DU T 16 25 d e octubre 1 1 de 2 016 , y que a demá s d ese an pa sarse a di cho s formu lari os altern ativos).
Ad emás, si d uran te alg una parte d el a ño 2 016 desa rroll aron activid ade s que los co nvertían e n come rcian te s, p ero a d icie mbre 3 1 de 201 6 ya n o era n come rcian te s, e n ese caso l os in greso s y g astos po r la fracci ón d e
a ño e n que sí fue ron co me rcia ntes se de nun ciarían con l os criterio s de l os obl iga do s a lle var conta bil ida d. Pe ro sus a cti vos y pasi vos a di ciemb re 31 , cu and o ya no son come rcia ntes, se den unci arían co n lo s cri te rios d e
l os no o bli gad os a ll evar con tabi lid ad. De i gua l fo rma, y se gún las cartil las i nstructivas de la DIAN, si un a pe rsona natura l es come rcian te p ero e n el ré gime n simpl ificad o de l IVA, en to nces lo dej an d ecla rar como pe rson a
n o obl iga da a ll eva r co ntabi lid ad pa ra efectos fiscal es (utili za el formul ario 2 10; ver Co ncep to D IAN 1 545 6 de feb rero de 2 006 ).
D ebe adve rtirse q ue si un a pe rson a na tu ral cali fi ca en la catego ría de "Empl ead o" (p ues e l 8 0% o más d e su s ing resos brutos o rdin ario s pro veni ente de sa lari os o de servici os pe rsona les ) pero al mismo tie mpo está
o bli gad a a lle var con ta bil ida d (ej empl o, un abo gad o q ue e l 83 % d e sus i ngre sos so n po r hon ora ri os p ero q ue tamb ié n tien e un a ferre te ría ), d icha perso na, si n imp ortar si e s o no be nefici aria de l a L ey 14 29 (p equ eñ as
e mpresa s) no de be utili zar e l formu lari o 1 10 sino el 21 0 p ue s sol o e n e l 2 10 está d iseñ ado el esp acio p ara ca lcu lar e l IMAN. Ad emá s, si la pe rsona e sta ba obl iga da a e lab orar ta mbié n e l forma to 17 32, e nton ces a l
p asarse a l fo rmula rio 21 0 de sapa rece su ob lig ació n de e lab orar el forma to 1 73 2.
D e otra p arte, si d uran te el a ño 201 6 reu ni ó la s cond icio nes p ara ser con side rada "Re side nte" (ver a rtícu lo 1 0 de l ET mod ificad o con el a rtícu lo 2 5 de la L ey 1 739 de 2 01 4), en e se caso de be d ecla rar lo s pa tri mo ni os
p oseído s a di ci emb re 31 d e 20 16 tan to en Co lomb ia co mo en e l exteri or. Ig ual mente, si cal ificó co mo resi den te , d ebe d ecl arar la s rentas o bteni das d entro d e Col ombi a como e n el exterio r. Pe ro si po r e l 20 16 fue un "n o
re side nte" an te e l Go bie rno col ombi ano , e ntonce s so lo de be d enu ncia r l as rentas ob teni das en C olo mbia y lo s p atrimo nio s p oseído s e n Col ombi a.
Este fo rmula rio 210 l o u sarían ta nto los obligados a pre sen ta r de clara ción de re nta d el año g ravab le 201 6 (p orq ue no cumpl iero n con los 6 re qui sitos para qu eda r exo ne rado s de di cha ob lig ació n l os cu ale s e stá n
co ntempl ado s en el artículo 1.6.1.13 .2 .7 de l D UT 16 25 de octubre 11 de 20 16 lue go de ser mo difica do con el artícu lo 3 de l D ecreto 210 5 d e d icie mbre 22 de 201 6) co mo tamb ién aq uel los que sin estar obl iga dos a
p resen ta r l a decl araci ón d ecid an ha cerlo e n forma v olunta ria (ver artículo 6 d el ET).
1 . ¿Este formul ario lo está usa ndo u na perso na na tu ral o s ucesi ón ilíqu ida (co lomb ian a o e xtra nje ra) q ue po r el 20 16 cal ifica como "re sidente" ante el Gobi erno col ombi ano y que sí perte ne ce al univ ers o de
"em plea dos"? (Nota: En estos ca sos el de clara nte sí de be ca lcul ar tan to el impu esto de ren ta sobre la dep uraci ón ordi nari a como el "Imp uesto Mín imo Al te rnativo IMAN" sob re l a Re nta Grava ble Alterna ti va -RGA-, y
e scoge r co mo impu esto de re nta del a ño el ma yor en tre l os dos. Ademá s, el i mp ue sto d e renta sob re la d epu ració n ordi nari a se cal cu la rá con la tab la de l artículo 2 41 de l ET sin i mportar si es co lomb ian o o extranj ero).
2 . ¿Este formul ario l o e stá u sand o una p erson a natura l o su cesió n ilíqu ida (co lomb ian a o e xtra nje ra) que p or e l 201 6 cali fi ca co mo "r es idente" ante el Gobi erno co lomb ian o y que no perte ne ce al univ ers o de
"em plea dos"? (N ota: En estos casos e l decl aran te so lo d ebe ca lcul ar el i mpue sto d e ren ta so bre la d ep uraci ón ord ina ria y no d ebe ca lcul ar el "Impu esto Mín imo Al te rnativo IMAN". Ade más, e l i mpue sto de ren ta so bre l a
d epu ració n ordi nari a se cal cula rá con la tab la de l artículo 2 41 de l ET sin i mporta r si e s co lomb ian o o extranj ero.)
3 . ¿Este formu lari o lo está usan do una perso na natura l o suces ión ilíqu ida (col ombi ana o e xtra nje ra) q ue p or e l 2 016 cali fi ca co mo "no res idente" a nte e l Gobi erno col ombi ano ? N ota: en estos ca sos el artículo 24 7
i ndi caría que el imp ue sto d e ren ta se calcu la con una ta rifa úni ca de l 33% la cua l pu ede ca mbi ar a 7% e n el ca so de p rofesore s extranj eros. Ademá s, si e l formul ario l o va a usa r alg uie n qu e resid e en p aíses con l os qu e
C olo mbia tie ne firma dos co nven ios p ara e vitar do ble trib utaci ón in te rna cion al tale s como Esp aña , C hil e, Su iza , Ca nad á, México , C orea , Ind ia, Rep úb lica C heca y P ortuga l, y si se hac e nece sario liq uid ar al gún i mpu esto
co n las tari fa s espe cial es men cion ada s en la s leye s que e sta bl ecie ron tale s conve nio s, e n ese ca so ese cálcu lo sí se de berá hace r ma nu alme nte). Pa ra efectos d e esta op ció n, e n nu estra he rramie nta usa remos la ta rifa
d el 33 % y si a lgu ien l a ne cesita mod ificar en to nces d ebe rá hace rlo man ual mente .
Tén gase prese nte ad emás qu e la s p erson as na tu rale s que te nga n pe que ña s empre sas , y que se ha yan acogido a la le y de pe queñas empre sas 142 9 de 201 0, están ob lig ad as a lle var con ta bil ida d (así perten ezca n
a l ré gime n si mp lifica do de l IVA). Por tal motivo , esas perso na s usa ría n e l formul ario 11 0 y en ese fo rmula rio (el cual en preg un ta "¿Se a cogi ó u ste d p or e l 2 016 a los b en eficio s de la Ley 142 9? ") po drán li qui dar su
i mpue sto de re nta con las tarifas redu cid as p rogre sivas y si n impo rta r si a comie nzos de 20 17 ll evaro n o n o a l a DIAN l os docu mentos qu e l es exig e e l artícu lo 7 del De creto 491 0 de 201 1 pue s d icha no rma fu e
su spen did a po r e l Con sej o de Estad o en a gosto de 201 4). Po r ta nto, n o imp orta si fi gu ran o no en la base d e da to s e speci al q ue la DIAN dise ñó p ara con tro lar a l os que sí tien en d erech o a ese b ene fi cio. Sin e mbarg o, si
u na p erso na n atura l sí tien e lo s be nefici os d e l a Le y 14 29 de 2 01 0 y a l mismo tiemp o pe rtene ce a la catego ría de "emp lea do", e n ese caso tend rá qu e u sar e l formul ario 21 0 (pu es so lo en e l formu lari o 21 0 e xiste e l
e spaci o pa ra calcu lar e l IMAN ) y e s por e so que el formul ario 210 ta mbié n in cluye l a pre gun ta : "¿Se a cogi ó usted p or el 2 01 6 a lo s b ene ficio s d e la L ey 14 29? ". Ad emás, el b ene fi cio d e la re ducci ón d el imp uesto q ue l es
co nced e la Le y 142 9 sol o a pli caría al impu esto ca lcul ado sobre la dep uraci ón o rdin aria pe ro no apl icaría al cá lcul o de l IMAN (ve r artícu lo 8 de l De creto 30 32 d e d icie mbre d e 20 13 , re copi lad o en el 1.2.1.20.9 del DUT
1 625 d e octub re de 20 16 ). Quie ne s tenga n los be ne fic ios de la Ley 1 42 9, a l mome nto de c alcula r el valor de l re nglón 84 de es te for mula rio lo tendrían que diligencia r manualmente
N ota: A l o l argo de esta hoj a se in crustaron marca s de re fe renci ació n co mo (* -1), (*-2 ), etc. Cua ndo se encu entre con al gun a d e e lla s, remíta se a la pa rte fina l d e l a h errami enta pa ra le er e l co menta ri o
p ertine nte a dich a pa rte d el formul ario .
Ver Anexo
Valores
Renglón No. Descripción / Detalle
Subparcial Parcial Totales
30 Pa trimonio bruto (* -1) 82,254,000
Efectivo 6,701,000
Caja -
Cue ntas Corri entes Mon eda Naci ona l (*-2)
Cuenta de ahorros "AFC" 254569-5 Banco Continental S.A. 2,600,000
CUENTA EN BANCO 4,101,000
Inventarios 0
D e semovi entes (*-6 )
Bovinos 0
Caprinos 0 B
porcinos 0
D e cultivo s a grícola s (* -7) 0
Mu ebl es y ense res (en Co lomb ia y en e l Exte rior; incl uyen joyas y de más bienes de valor) -
Prestaci one s so cial es po r co brar a di c. 31 d e 201 6 a la e mpresa d ond e se era a sala riad o 0
(si para esa empresa son un pasivo, es claro que son entonces una "cuenta por cobrar" para el
asalariado a dic. 31)
4,648,158
Aportes en Cooperativas u otras entidades similares
70,506,000
33 Recibidos como empleados 64,052,000
Salarios 58,383,000
Cesa ntías e intere ses de cesa ntías efectivame nte recib ida s en el p eríodo (* -16) 5,669,000
Otros ingresos originados en la relación laboral 0
Prestació n de se rvicio s p erson ale s (h on orario s, co misio nes, servici os) (*-17 ) 0
37 Dividendos y participaciones 0
Empresa 1 0
Empresa 2 0
Empresa 3 0
Empresa 4 0
39 Obtenidos en el Exterior 0
Empresa (o persona natural) 1 0
Empresa (o persona natural) 2 0
40 Total ingresos recibidos por concepto de renta (suma Renglones 33 a 39) 64,157,000
41 Ingresos no gravados-Dividendos 0
Empresa 1 0
Empresa 2 0
42 Ingresos no gravados-Donaciones recibidas para campañas políticas (ver artículo 47-1 del ET) 0
Del Donante xxxxxx 0
Del Donante xxxxxx 0
43 Ingres os no gr ava dos-Por pagos la bora le s indir ectos re cibidos en e l año (ve r ar tíc ulo 3 87-1 del ET y a rtículo 5
Dec reto 37 50 de 198 6) 0
-Por alimentación 0
44 Ingr esos no grav ados -Otr os ingr esos no c onstitutiv os de re nta ni ganancia ocas ional (*-20 a ) 0
- Subsidios de Agro ingreso seguro (artículo 57-1 del ET) 0
- Co mpon ente infla cion ario de in te reses g an ado s en entid ade s fina ncie ras (a rtícul o 4 0 y 4 0-1 del ET; ve r Decre to 77 7
abri l 20 17; por el 2 016 se p ue de tomar el 7 6,46% ) 0
Banco de Bogotá, nitxxxxxx 0
Banco Davivienda, nit xxxxx 0
Ese subtotal anterior no puede exceder de 1.200 UVT, y por ende la parte finalmente deducible es…
0
a ) Valo r q ue es de duci ble se gún e l l ími te d e l a norma d e sub-ca pital izaci ón (artículo 118 -1 del ET y Dec re to 3 027 d e
dici embre d e 20 13; ver ane xo) 0
b ) D e esa parte d edu cibl e, solo se acep ta ría hasta e l 71 ,3 5% (Si fue ron i nterese s con p restamistas n acio nal es), o el 0 %
(si fue ron i ntere ses con pre sta mistas de l e xte rior), pu es e l resto corresp ond e a l "comp on ente i nflaci ona rio" y no sería
ded uci ble (ve r a rtícul o 3 del D ecreto 7 77 de ma yo 16 de 201 7)
0.00% 0
Ga sto s por imp uestos de du cibl es (ver artícu lo 11 5 y 512 -1 del ET;eje mpl o: p redi al, 50% d el GMF, in dustria y come rcio,
Imp ues to n acio nal a l consu mo, e tc.)
0
0
Gastos por seguros, publicidad, servicios públicos, etc. 0
Aporte s o bli gatori os a salu d y AR L du rante 20 16 como co tizan te a sala riad o o ind ep end ien te o p ensi on ado
1,885,820
Otras deducciones 0
(EJ.: Va lor de l exceso 2 0.000 .000 x re aju ste 2 01 2 x re aj. 201 3 x re aju ste 201 4 x re aju ste 2 015 x re aju ste 2 016 . Eso se ría :
Ej.: 20 .0 00.00 0 x 1,0 304 x 1,02 40 x 1,02 89 x 1,052 1 x 1 .0 70 8= 24 .461 .0 00
58
Renta exenta-Gastos de representación y otras rentas de trabajo 5,669,000
Ver todos los numerales 1 a 4, y 6 a 9, del artículo 206 del ET, normas en las que se mencionan partidas como:
- Indemnizaciones por accidente de trabajo o enfermedad (numeral 1 del artículo 206 del ET) 0
- Indemnizaciones que impliquen protección a la maternidad (numeral 2 del artículo 206 del ET) 0
- Dineros para Gastos de entierro del trabajador (numeral 3 del artículo 206 del ET) 0
- Los valores por cesantías e intereses sobre cesantías (artículo 206, núm.. 4 ET) 5,669,000
-El se gu ro por mue rte , y las comp ens acio nes po r mu erte de lo s mi embro s de la s Fue rzas Mili ta res y d e la Pol icía Na cion al
(nume ral 6 d el artículo 2 06 de l ET) 0
- 25 % de lo s sa lari os de lo s j uece s de la R epu bli ca, o e l 50 % de lo s sa lari os de lo s p rofeso res de un iversi dad es púb lica s,
los cua le s se tratan co mo Ga sto s re pre sentaci ón (Nu meral 7 , artículo 2 06 ET) 0
- Lo s g astos de rep resen ta ció n rectores y profeso res de u nive rsida des ofici ale s, no p od rán exce der de l 50% d e su sal ario
(In c. fin al, nume ral. 7, a rtícul o 206 ET) 0
- El exce so del sa lari o bási co perci bid o po r l os oficia les y subo fi cial es de l as Fu erzas Mil itares y de la Po licía Na cion al y de
los ag en te s d e ésta última (ve r n ume ra l 8 de l artícu lo 20 6 de l ET) 0
- De l valo r neto de lo reci bid o po r p en si on es (es de cir, e l valo r del re ngl ón 3 4 dismi nui do co n los a portes a sa lud q ue e sté n
en el re ngl ón 50 ) se pu ed en restar hasta 12 .0 00 UVT (1.000 U VT por cad a mes del 20 16 po r e l cual se ha yan reci bid o
pen sio nes; ver nume ral 5 de l artícu lo 2 06 de l ET). 0
0
Pasivo s no rea les in clui dos en a ño s a nterio res no revisa ble s p or la D IAN , qu e ta mpoco se "norma liza ron" e n la de clara ción
del i mpu esto a la riq ueza p resen tado d uran te e l 201 6, y qu e fu eron e limi nad os en e sta d ecla ració n de re nta 201 6
Renta Líquida Gra vable (Al m ayor va lor entre 56 y 57 r este e l va lor de la cas illa 64 y s um e cas illa 65 . Si e l re sulta do
66 35,757,000
es negativo esc riba c ero )
67 Ingresos por ganancias ocasionales en el país 30,000,000
Por loterías, rifas, apuestas y similares 30,000,000
En el caso de las here ncia s reci bid as si n ser cónyu ge o l egi ti mario , o p or do na cion es reci bid as, e s exe nto e l 2 0% d e l o
recib ido , p ero sin q ue e se cálcu lo en val ores a bsol utos exced a de : 2.29 0 UVT,, es de cir: 2 .2 90 x $29 .7 53 = $ 68 .1 34.00 0 (ver
artícu lo 3 07 nu meral 4 d el ET) 0
Si el activo pose íd o por má s d e dos a ños qu e se ven dió y q ue po r e so se tien e qu e decl arar como gan anci a oca sion al era l a
"casa de h ab itació n", y la misma h abía sido adq ui ri da antes d e En ero 1 de 198 7, en ese caso, si l a ve nta pro duj o u ti lid ad,
una parte de la u ti lid ad se toma rá como "ga nan cia o casio nal no g ravad a", pue s a sí lo d etermi na el a rtícul o 44 de l ET.
0
Si el activo pose íd o por má s d e dos a ños qu e se ven dió y q ue po r e so se tien e qu e decl arar como gan anci a oca sion al era l a
"casa o p artame nto de ha bi ta ción ", y se cump lie ron tod os los req uisi to s del a rtícul o 31 1-1 y el De creto 23 44 de novi embre d e
201 4, en ese ca so, de l a utili da d qu e esté g ene rand o la venta d el a cti vo, se po drán restar como gan anci a no grava da h asta
un mon to de 7.70 0 UVT (7 .7 00 x 29 753 = 22 9.098 .0 00) 0
71 Ganancias oca sionales Gr ava bles (C asilla s 67 +68 -69-7 0. Si el res ultado e s ne ga tiv o e scr iba ce ro) (* -33) 30,000,000
76 Renta e xenta-Gas tos de r epres entación e xentos de l numer al 7 de l a rtículo 206 de l ET, juece s y profesore s
Univ ers ida de s pública s (ver en el re ng lón 5 8; ve r a rtícul o 332 litera l "d" de l ET) 0
77 Deducción-Pa gos cata stróficos en s alud efe ctivam ente ce rtificados no c ubiertos por e l POS (sie mpre q ue supe ren e l
30% de l in greso bruto, re ngl ón 7 2, de l con tri buye nte en el respe cti vo añ o o períod o gra vabl e. La ded ucció n a nua l po r este
conce pto, la cua l no se i nclu ye en l a de pura ción o rdin aria sino so lame nte acá e n el cá lcul o de la RGA, está li mitad a al men or
valo r entre e l 6 0% d el i ngre so bru to del contrib uyen te en el resp ectivo períod o o d os mil tre scien ta s (2.300 ) UVT. Pa ra qu e
proce da esta de ducci ón, e l con tri buye nte de berá con ta r con l os sop ortes do cumen tale s idó neo s don de co nste l a na tu rale za
de lo s pa go s po r e ste con cep to , su cuan tía, y el h echo de q ue éstos han si do rea liza dos a una en ti dad d el sector salu d
efectiva me nte autori zada y vigi lad a p or la Supe rinten de ncia Na cion al de Sal ud. El mismo tratami ento apl icará p ara pag os
catastrófico s en sal ud en el exterio r, rea liza dos a u na entid ad reco noci da del sector salu d, de bid ame nte co mprob ado s(ver
artícu lo 3 32 li te ral "e" d el ET y el a rtícul o 10 d el de creto 107 0 de ma yo de 20 13)
0
78 Deducción-Pé rdida s por des astr es o calam idade s públicas (la cua l n o se in cluye en la d epu ració n o rdin aria sin o
sola men te a cá e n el cál culo d e la RGA; ve r artícul o 3 32 li te ral "f" d el ET). La u ti liza ción d e esta partid a requ ería
regl amen tació n del g obi erno l a cua l no fue exp edi da y po r tan to se e ntien e qu e en la p ráctica n o se pue de util izar 0
79 Apor tes obligatorios a s egur idad s oc ia l de un empleado del se rv ic io domés tic o (ver l iteral g del artículo 33 2 d el ET;
para usar e sta de ducci ón e speci al, la cual no a pli ca en la d epu ració n ord ina ria si no so lame nte acá en l a RGA, es ne cesari o
que e sa p erson a d el servici o d omé sti co tamb ién teng a ca ja de comp ensa ción ; ver a rtícul o 1 2 d el De cre to 7 21 de abri l d e
201 3; en todo ca so, l o ún ico qu e se resta es los a portes ob lig atorio s q ue e l empl ead or haya h ech o a salu d, p ensi one s y AR L)
0
80
0
81 R entas ex entas: Otras inde mniza cione s artículo 33 2 liter al i) ET 0
-Indemnización por seguros de vida (que están en el renglón 62) 0
-El exceso del salario básico de los oficiales y suboficiales de las fuerzas militares y la policía nacional (que está en el renglón 58)
0
- El seguro por muerte y la compensación por muerte de las fuerzas militares y la policía nacional (que está en el renglón 58)
0
- La indemnización por accidente de trabajo o enfermedad (que está en el renglón 58) 0
- Licencia de maternidad (que está en el renglón 58) 0
- gastos funerarios (que está en el renglón 58) 0
Retiro s fo ndo s d e pen sión de ju bil ació n e inva lid ez, fo ndo d e cesan tía s y cue ntas AFC (ver li te ral j de l artícu lo 3 32 de l ET; se
restan acá solo si prime ro se in cluye n e n e l ren gló n 7 2, y a demá s se tra ta ría de retiro s qu e s í cu mpli eron lo s pe riod os d e
perma ne ncia e n esos fon dos y demá s re qu isitos de l as norma s de lo s a rts. 126 -1 y 126 -4; a demá s, n o se entie nd e por qu é si
la n orma sup eri or del litera l j de l artícu lo 3 32 so lo men cion a "retiro s desd e los fon dos d e cesan tía s", el reng lón 82 de l
82 fo rmula rio h abl e ad icio nal mente de retiros de sde l os fo nd os de p ensi one s y cu entas AFC. To mar en cu enta a demá s e l
Con cep to DIAN 62 40 de feb rero de 2 015 en el q ue se in dica qu e la s cesa ntía s recib ida s dire ctamen te del empl ea dor (y n o
sola men te l as retirad as desd e los fon dos de ce santías) ta mbié n se pu ede n restar en l a RGA
0
60,039,000
83 Renta gravable Alternativa (Base del IMAN) (a 72 reste 73 hasta 82; si el resultado es negativo escriba cero)
84 Im pues to sobre la re nta líquida gra vable (a re nglón 66 aplique tabla del artículo 2 41 o la tar ifa e specia l que le 632,000
aplique )
85 Impuesto Mínimo Alternativo Nacional-IMAN, para empleados (a renglón 83 aplique tabla del artículo 333 del ET) 251,000
86 D esc ue nto-Por im pues to de renta pagado en el exte rior de los litera le s a) a c) del a rtículo 254 ET (*-35 ) 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0
87 Descuento-Por impuesto de renta pagado en el exterior del literal "d" del artículo 254 ET 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, nit xxxxx 0
89 Descuento-Otros 0
Por a dq uiri r acci one s de soci eda de s ag rope cuari as q ue cotiza n e n Bo lsa (se pue de to mar e l 1 00 % d e l as a ccion es
compra da s, pe ro el va lor tomad o no p ue de exce der d el 1% de la renta líqu ida , re ngl ón 66 del formu lari o; Ver artícu lo 2 49 de l
ET reg la mentad o con De creto 66 7 de 20 07 , reco pil ado e n lo s a rtícul os 1.2.1.24 .6 h asta 1.2.1.24 .1 0 del D UT 1 625 de octub re
de 2 016 ) 0
Por reforestación (artículo 253 del ET) 0
Por lo s pa ra fiscal es y un a pa rte de l a seg urid ad so cia l pa gad os sob re lo s nue vos pu estos d e traba jo o to rgad os a l as
perso na s e speci ale s d e los artículo s 9 a 13 de l a Ley 1 429 d e 201 0 0
Otros descuentos
0
93 Des cuentos por impue stos pa ga dos en el e xter ior por ga na nc ia s oc asiona le s (lo s i mp ue sto s p aga dos en el exteri or a
desco ntar de l impu esto de ga na ncia s o casio nal es en virtud de lo e sta ble cido e n con veni os vige ntes pa ra evitar la d obl e
tri butac ión ) (* -35) 0
94 Total impuesto a cargo (91+92-93) 6,632,000
95 Menos : Anticipo de renta año 2 016 7,500,000
96 Me nos: Saldo a fav or a ño 201 5 sin s olicitud de dev olución o compensa ción 0
97 Me nos: Re tenciones e n la fue nte a ño gr ava ble 2 016 6,920,000
A título del impuesto de renta
Sobre Salarios
Empresa XXXX, Nit xxxx 920,000
Sobre intereses
Banco XXXX, Nit xxxx 0
Empresa XXXX, Nit xxxx 0
(*-2) Siempre deberá ser el "saldo en extracto a diciembre 31" ( o a la fecha de liquidación de la sucesión ilíquida). Ver artículo 268 del ET
(*-3) Cua nd o se pose an a cti vos exp resad os en mo ned a extranj era , el a rtícul o 26 9 del ET in dica q ue se d eb en de clara r en mon eda naci ona l de a cuerd o con l a ta sa ofici al de ca mbio a dici embre 3 1. Si
están e xpresa das e n mone da d istinta d el dó lar, pri mero se co nvie rte n a dó lare s y l ueg o se con vierten a peso s. L a tasa ofici al d e cambi o de l dól ar a di ciemb re 31 d e 20 16 fue $ 3.000 ,71. Para l os
no o bli gad os a l leva r contab ili da d, e se a juste p or la d iferen cia e n camb io so lo se reflej a en el a cti vo pe ro no impl ica a fe cta r ni lo s ing resos n i lo s gastos fisca les p ues tal aju ste en l os in greso s o
gasto s so lo es ob lig atorio p ara lo s que l leve n contab ili dad (ver artícu lo 32 -1 del ET)
(*-4) Cua nd o se p ose an títu los, b ono s, CDTs o d emá s docu mentos que coticen en bo lsa, en ese caso el co sto de adq uisi ción se mu ltipl icará po r el ín dice de cotizaci ón e n b olsa a d icie mbre 3 1 d e
201 6 y con e llo se ob te ndrá su val or patrimo nia l a d icie mbre 31 (ver la circul ar DIAN 0 07 ab ril 10 de 20 17 ). Sobre e se mi smo valo r pa tri moni al así d etermin ado , se calcu la ría n tamb ién l os
respe ctivos in te reses ca usad os y no co bra dos ha sta dici embre 31 d e 20 15, inte re ses qu e ha cen p arte de l val or patrimo nia l de l titulo (ve r artícu lo 2 71 d el ET). En la secci ón d e "in greso s" solo se
decl ara n los i ngre sos po r i nterese s cuan do e l mismo h aya si do efe cti vamen te re cib ido , pu es lo s no ob lig ad os a ll evar co ntabi lid ad so lo reco noce n ese ti po d e ing reso s p or in te reses e n el a ño e n
que los reci ban e fe cti vamen te e n di nero o e n espe cie (ve r a rtícul o 27 de l ET).
(*-5) El a rtícul o 27 2 i ndi ca qu e n o imp orta si l as a ccion es o cu otas co ti zan o no en l a b olsa de va lore s, ta les a ccion es o cuotas si empre se d ecla rarán po r el co sto fiscal , e l cua l se pue de re aj ustar
opci on alme nte con e l rea juste fisca l del a rtícul o 70 (que p or el 2 01 6 es de 7,08% ), y qu e se ap lica ría en forma p ropo rcion al si l as cuo ta s o accio ne s n o se po seye ro n todo el a ño 20 16 si no p or
una parte d el añ o) o se l es ap lica ría l a op ción d el a rtícul o 73 d el ET (ver De creto 220 2 de d icie mbre 30 d e 20 16 y la h oja de traba jo p ara e l ane xo "acci one s" incl uid a en e ste mismo arch ivo d e
Excel). Para n ada se toma e n cue nta el val or intrínseco q ue l e certifiqu en la s so cied ad es en la s q ue tien e la s a ccion es o apo rte s.
(*-6) Las p erson as qu e sí re ali zan e l ofici o compl eto de "gan ade ría " (cría , l evan te , ce ba; ver artículo 92 a 9 4 de l ET), son a qui ene s les corre spon de d ecla rar sus se mo vie ntes por e l mayo r va lor e ntre
el co sto fi scal a di ci emb re 31 o el valo r comerci al (ve r artícu lo 2 76 d el ET). El Gobi erno solo le fij a el "val or come rcial " a di ciemb re 31 a lo s bovi no s (ve r resol ució n 0 017 ene ro 31 de 2 01 7 de l
Mina gricu ltura ). Por con sigu ien te , si se po see n otros ti pos de se movie ntes, to cará con segu ir un p erito qu e les fije e l "val or comerci al".
(*-7) Esto s i nve ntario s se d ecla rarían po r su costo fi scal a di ciemb re de 20 16 , el cu al no se p ue de rea justar fiscal mente pu es el re aju ste fisca l solo e s a pli cab le a lo s a cti vos que se an "a cti vos fi jos"
(*-8) El artículo 2 77 reg ula que l os "no o bli gad os" a ll evar co ntabi lid ad sie mpre de cla rarán l os bie nes raíce s p or el mayo r va lor, en tre su co sto fisca l y el ava lúo ca tastral a di ciemb re 31. El "costo fiscal "
es el i ndi cado e n el a rtícul o 69 de l ET (a dqu isici ón, más mejo ras, má s contrib ucio nes po r va lori zació n). Y d icho co sto se pue de in cremen ta r o pcio na lmen te co n el reaj uste fiscal d el artículo 7 0 de l
ET (p ara e l 201 6 di cho re aju ste fi scal es d e 7,08 %; ve r artículo 1 D ecr eto 220 2 de dic ie mbre de 20 16). Pero e l costo fisca l a di ciemb re de 2 016 ta mbié n se pu ede determi nar co n la o pció n de l
artícu lo 7 3 de l ET q ue i mpli ca tomar e l costo ori gin al d e ad qui sició n de l bi en y seg ún e l añ o en q ue se adq uiri ó actua liza rlo co n un determi nad o in dica dor e speci al p ubl icad o po r e l Gobi erno (ver
artícu lo 2 D ecreto 22 02 de d icie mbre d e 201 6 y l a hoj a de trab ajo q ue ha ce pa rte d e este mismo arch ivo d e Excel y en el q ue se h ace el a nexo d e los b ien es raíces).
(*-9) Con fo rme a l artículo 267 , los ve hículo s siemp re se deb en d ecl arar p or su co sto fiscal , re aju sta do co n e l rea juste o pcio na l de l artículo 70 del ET, pe ro nu nca se de ben tomar e n cue nta a valú os
comerci ale s ni va lore s e n la secretaría d e tra nsi to . Ade más, las p erson as na tu rale s no o bli gad as a ll evar co ntabi lid ad n o pu ede n cal cula r d ep recia ción so bre su s activos fij os pue s el a rtícul o 14 1
del E T exi ge qu e la de preci ació n esté reg istrada e n "li bros de co ntabi lid ad" (Ve r a rtícul o 127 d el ET y co ncep to D IAN 1 680 5 marzo d e 200 1 y 4 756 5 de a gosto de 2 01 4).
(*-10) Los n o ob lig ado s a ll evar co ntabi lid ad l os de clara n po r su costo fisca l (incre men ta do o pcio nal mente co n el re aj uste fiscal d el a rtícul o 70 del ET y q ue p or el 2 016 es de 7,08% ; ve r Decre to 2 20 2
de d icie mb re de 2 016 ). No d eb en cal cula rles de preci ació n (ver artícu lo 127 d el ET y con cepto D IAN 1 680 5 de 20 01 y 47 565 d e ag osto de 20 14)
(*-11) Segú n lo s artícu lo 2 70 y 1 45 d el ET, solo el con tri bu yente o bli gad o a l leva r co ntab ili dad es qu ien p ue de d ismin uir el valo r nomi nal de su s cuen ta s por co brar co n el va lor d e la s provi sion es pa ra
cuen tas de difícil co bro. El no o bli gad o a lle var con ta bil ida d, lo úni co qu e pu ede ha cer con sus cue ntas p or cob rar ven cida s es da rla s de b aja to ta lmen te si se demu estra su i ncob rab ilid ad (Ver
artícu lo 146 d el ET)
(*-12) El Co ncep to DIAN 87 55 d e fe brero de 2 005 ind ica q ue se i nclu yen e n el p atrimon io l os sal dos d e los a portes vo lun ta rios (p ues sí son re cursos d e lib re di spon ibi lid ad), pe ro no se incl uye e l val or
de lo s apo rte s o bli gatori os.
Ig ua l suced e con lo s sa ldo s a dici embre 3 1 en fond os de C esan tías. No se in cluye n en e l patrimo nio (co ncep to de ab ril de 2 005 ), pu es no so n de li bre di spo nib ili dad
(*-13) Si estos a ctivos fue ron a dqu irid os, o se forma ron me dia nte ca pital izar l os costos e n qu e se i ncurría p ara su de sarrol lo, en to nces se decl ararían por e sos resp ectivos co sto s (ver artícul o 27 9 de l
ET). Pero si so n solo " estimad os", e nton ces se deb e seg uir la re gla d el a rtícul o 75 de l ET p or lo cua l, si el activo se p ie nsa ven der du rante e l 201 7, e nton ces aqu í, en la decl araci ón 20 16, y previ a
la exi ste nci a de un a valú o té cni co, e l activo se de be d ecla rar por el 3 0% de l valo r e n qu e será ven did o du rante el 2 017
(*-14) Para l os con tri buye ntes no obl iga dos a lle var conta bil ida d, l os pa sivos p or pre sta mos y otros simi lare s se deb en so portar co n do cumen to s de fech a cierta (ve r artícu lo 76 7, 770 ) o de mostrar qu e
la con trapa rte sí decl aró la re spectiva cuen ta p or cobra r (Ve r a rtícul o 77 1)
(*-15) La L ey 160 7 de 20 12 d erog ó el artículo 2 87 d el ET y po r tan to p ara e l 201 6 y si gui entes sí serán a ceptad os fi scalme nte lo s p asivo s co n vincu lad os eco nómi cos en el e xte rior.
(*-16) Imp ortan te : El empl ead or sol o certifica la s cesan tías q ue l e h aya p aga do a l trab aja dor d uran te el a ño (porq ue l e li qui daro n e l con tra to dura nte el año o p orqu e pi dió un a nticip o d e la s mismas),
pero no le ce rti fi ca la s q ue le envi ó al fon do en feb rero de 201 6. So lo cu and o el a sala riad o las re ti re del fon do (p orqu e se qu edó si n tra ba jo, o porq ue l as pid ió p ara estud io o vi vien da), es en e se
año en qu e las retira , cua nd o las de be suma r co mo ing reso .
(*-17) Los p restado res de se rvicio s y qu e tambi én pe rte ne cen po r e l 20 16 al u ni verso de " empl ead os" (artículo 3 29 de l ET y el D ec reto 303 2 de diciem br e de 2 013 ) ta mbié n colo carían e n este ren gló n
33 sus i ng resos por prestaci ón de servici os, ho no rario s,, co misio nes y emo lume ntos, o compe nsa cion es d e C TA. En camb io, l os p restad ores de servici os q ue no perten ezcan a l u nive rso d e
"emp lea dos", sí u sarán e l reng lón 3 5 pa ra ese tipo d e ing reso s (co mo qui en di ce, e l reng lón 35 sería pa ra aqu ell os qu e cobra ron ho nora rios h acie ndo e l tra baj o po r cu enta y riesg o prop io en lug ar
de h acerl o por cue nta y riesg o de l contratan te ). Re cué rdese a demá s q ue d esde e l año 200 8 en a del ante el Mi nisteri o de l Tra baj o ha esta do cruza ndo l os in greso s d ecla rado s e n ren ta d e qu ien es
obtie ne n ing resos po r contratos de p restació n de se rvicio s y lo s ing resos qu e usan para e fe ctu ar sus ap ortes a segu rida d soci al. To do qu ien obten ga in greso s p or eso s co ntratos (sin imp ortar qu e
al mismo tiemp o e sté a fi lia do a seg urid ad soci al como tra ba jad or a sala riad o en alg una e mpresa ), deb ió ha ber prese ntad o me nsua lmen te su pro pia PILA como "traba jad or i nd epe ndi ente" y
liq uid ar ap ortes a segu rida d soci al sob re el 40 % de l pag o bruto men sua liza do qu e le rea liza ron e n desa rroll o de tale s co ntratos (ver artículo 1 5 y 1 57 d e la Le y 1 00 de 199 3 y e l artícu lo 13 5 la L ey
175 3 de j uni o de 20 15 )
(*-18) Si e l de cla rante n o o bli gad o a lle var co ntabi lid ad lle ga a p ertene cer a l rég imen comú n d el IVA, en ese caso , p or e se sol o mo tivo n o q ued a o bli gad o a lle var co ntabi lid ad (ve r con cepto DIAN
396 83 d e ju nio d e 19 98). En tod o caso , en l as de clara cion es de IVA de cada b imestre o cuatrime stre o anu al d el 20 16 tuvo que den unci ar los va lore s fa ctu rado s si n imp ortar si se lo s pag aron o
no de ntro del mi smo año . Pero a cá en la de clara ció n d e renta, como es un d ecla rante no o bli gad o a l leva r co ntabi lid ad , solo i nforma lo s va lore s q ue po r estos con ceptos sí se l os h aya n
alca nza do a pa gar efectiva men te (ve r a rtícul o 27 de l ET).
(*-19) Véas e el artículo 3 5 del ET y e l ar tíc ulo del Dec reto 536 de abril 5 de 2 016 . Ver tambi én l a hoj a de traba jo d e este mismo arch ivo de nomi nad a "in te rés presu ntivo "
(*-20) Ver artículo 4 7 de l ET. Ade más, e ste tip o de " ing reso" p or gan anci ale s se deb e de clara r e n la se cción d e "ren ta s ordi nari as" y no en la secci ón d e "gan an cias oca sion ale s" pue s así se d espre nd e
de la lectura d el artículo 2 99 d el ET
(*-20a) Para exa mina r lo s tip os de ing resos no gra vad os q ue se pu ede n u ti liza r e n l as decl araci one s d e re nta 201 6, se pu ed e u sar el listad o que ap are ce e n el nume ral 27 .3 d el artícu lo 27 de l a
Reso luci ón 000 112 de octubre de 2 015 (rep ortes de exóg en a pa ra añ o g ra vab le 2 015 ). Ad emá s, d ebe to marse e n cu enta q ue e n e l artículo 35-1 del ET se men cion an q ue ci ertos artícul os de l
ET, q ue pa recie ran segu ir vi gen tes y contemp lan do el be nefici o d e i ngre so no grava do para ci ertos co ncep to s, son en rea lid ad artícu los qu e ya pe rdie ron el ben eficio d esde el añ o 2 00 4 e n
ade la nte (eje mplo , el a rtícul o 46 d el ET q ue ha bla d e "ven ta d e te rne ros naci dos y ena jen ad os en el a ño")
(*-21) Esto s valo res, h asta los formu lari os del 2 012 , tamb ién se re portab an e n los ren glo ne s i nformativo s 2 9 a 31 d e los formu lario s 210 q ue se u saba n en eso s año s, ren glo nes qu e ah ora ya no fi gura n
en e ste nue vo formul ario 2 10 . En e ste re ng lón 4 7 en to nces, pa ra las d edu ccion es de apo rte s a segu rida d soci al y pa rafisca les, solo se de ben i nclu ir lo s valo res que sí h ayan sido e fe cti vame nte
pag ad os en e l año y si n in clui r l a pa rte d el trab aja do r (ve r a rtícul o 11 4 de l ET). Ade más, si dura nte el 2 016 se die ron p uestos d e tra ba jo a d os o más trab aja dore s, en to nce s so bre l os sala rios d e
esos tra ba jad ores, si el total deve nga do del mes era infe ri or a 10 Sa lari os míni mo s me nsua les, e l e mple ado r no tenía que p aga r l os a portes a SEN A, IC BF y EPS p ero aun así l os sa lari os
pag ad os son de duci ble s (ve r a rtícu lo 25 d e la Le y 1 60 7 y e l Decre to 1 828 d e 20 13 y el artículo 1 08 d el ET)
(*-22) In te rese s p aga do s e n el año 201 6 po r p réstamos p ara a dqu isici ón d e vivie nd a y por le asin g ha bitaci on al, ambo s para vivie nda del trab aj ado r. Si e l acree do r n o está so metido a la vi gil anci a de l
Esta do e l pré sta mo siemp re de be e sta r g aran ti zad o con h ipo te ca. Si el p réstamo fue a dqu irid o en U VR, la de ducci ón p or intere ses y correcci ón mo netari a, está limi ta da a l as pri meras 45 53 U VR
del re spe cti vo préstamo . En ni ngú n caso e sta d edu cción pue de exce der an ua lmen te d e 120 0 UVT (1 20 0 x $ 297 53=35 .7 04.00 0).
(*-23) Pago s en di nero o esp ecie d uran te e l 2 016 , di fe rentes a los reg istrado s a nterio rmente, y qu e estén asoci ad os co n los ing resos gra vado s re cibi dos y q ue gua rden p ropo rción y rela ción d e
causa lid ad con la a cti vida d p rodu cto ra de la renta ord ina ria ta les como lo s fina ncie ros, d e tran sporte, se gu ros, pu bli cida d, co sto po r ven ta d e a cti vos fij os pose íd os p or me no s de do s a ños,
impu estos, el cin cuen ta p or cien to (5 0% ) d el gra vamen a l os movimi entos fin anci eros certifica dos po r e l ag ente reten edo r; y los p ago s p or salu d del a rtícu lo 38 7 del ET
(*-24) Los inte re ses pag ado s du rante el año se de ben some te r al límite d e la n orma de sub capi ta liza ción (artículo 11 8-1 y De creto 3 027 de di ciemb re d e 2 01 3) y l ueg o a di cion alme nte a l l ími te de l
"comp one nte i nflaci ona rio" (artícu lo 81, 8 1-1 y 118 de l ET: y De creto 7 77 de mayo 16 de 2 01 7). Para ver u n e jerci cio de su bca pital izaci ón, vé ase la h oja de traba jo respe cti va d entro de este
mismo arch ivo d e Excel
(*-25) Valo r pag ad o en din ero o espe cie d uran te el a ño 2 016 , p ag ado s en e l exteri or, que te nga n rel ació n de causa lid ad co n lo s ing resos p ercib ido s. N o pu ed e exce der e l 15 % de la re nta líqu ida (ver
artícu lo s 1 22 a 12 4-2 de l ET)
(*-26) En l as ca rti lla s in stru cti vas pa ra d ecla ració n d e re nta d e l os n o ob lig ad os a lle var co ntabi lid ad, l a D IAN ha dich o q ue si l a de clara ció n arro ja pérd ida , enton ces q ued aría e n firme a l os 5 añ os
(artícu lo 1 47 de l ET). Sin emb argo , e sas decl araci one s co n pé rdid a que q ued an a bie rta s 5 a ños de be ría n ser solo l as de pe rson as jurídi cas pue s so lo el las p ued en tomar la s p érdi das y lle varl as a
las decl araci on es d e l os a ños sigu ien te s a modo de comp en sació n; ren gló n 5 5). Por consi gui ente , si la DIAN haría que ha sta e sta s de clara cion es d e p erson as n atural es q ue arroj en pé rdid a
que de n a bie rta s 5 año s, pero la s pe rsona s na tu rale s no pu ede n toma r esa s pé rdid as y compe nsarl as e n l as d ecla racio nes de año s sig uie ntes, l o mej or se ría no pre senta r decl ara cion es co n
pérd ida y p ara el lo vol untari amen te se limi ta n los costos y gastos qu e se pe nsab an ll eva r co mo ded ucib les a la d ecla ració n
(*-27) El val or que se colo que en este re ngl ón n o pue de l leg ar a ser sup erio r a l qu e se col oqu e en e l ren gló n 53. Ade más, e l uso d e estas "comp ensa cio nes" po r exceso s e n añ os anteri ores d e la re nta
presu ntiva so bre l a ren ta líqui da n o prod uce n el mi smo efecto q ue p rodu cen l as "comp ensa cion es de pérd ida s líqui das" q ue se l e pe rmiten a las so cied ade s comerci ale s e n el artícu lo 1 47, pu es
en e sos casos d e compe nsa cion es de p érdi das líqu id as de añ os an te riore s l o qu e se pro duce e s que l a de clara ción d on de se efe ctú e la comp en sació n que daría e n fi rme sol o desp ués d e 5 añ os
de h abe r si do pre sentad as (ver úl ti mo inci so antes de l pará gra fo e n el artículo 147 d el ET)
(*-28) la sumatori a d e l os a porte s ob lig atorio s y vo lun ta rios a l os fon dos de pen sion es y los apo rte s a las cuen ta s AFC, no pu ede exce der 30% de l i ngre so l abo ral o trib utario de l a ño (es d ecir, n o
pue de n exced er al 30 % de l reng lón 4 0). Ad emás, ese 3 0%, en val ores ab solu tos, n o pue de exce de r d e 3.800 U VT al a ño (3 .8 00 x $29 .7 53 = 113 .0 61 .0 00; ver artícu los 12 6-1 y 12 6-4 de l ET)
(*-29) Para ve r u n listad o del tip o de re ntas exen ta s que se p ued en toma r p or el 20 16 , véa se el nu meral 2 7.5 de l artícu lo 27 d e la R esol ució n DIAN 000 112 de octub re de 20 15 co n el de ta lle d e lo s tip os
de re ntas exen ta s q ue se d ebe n repo rta r e n la in formaci ón exó gen a tri buta ri a de l año g ravab le 20 16
(*-30) Este mismo mo nto de "re nta exe nta" l o pue de n ta mbié n ap lica r las pe rson as que sean asoci ada s de un a Co ope rativa d e Traba jo Aso ciad o. S e lo a pli carían a l valo r que haya n recib id o en e l añ o
por "compe nsaci one s" (ord ina rias o extrao rdin aria s), co mpe nsaci one s que pri mero d ebe n e ntonce s que da r den unci ada s en el re ng lón 38 (o tro s in greso s; ve r el pará grafo 2 de l artículo 103 de l
ET). El pa rágra fo 4 d el artículo 2 06 d el ET i ndi ca que l os emp lea dos po r se rvicio s tamb ién p ue den u ti liza r e ste tip o de re nta exen ta .
(*-31) De acue rdo con el C once pto 4 04 08 d e a gosto de 201 4, si un mi smo h ered ero recib e va rios b ien es ra íce s urb ano s, enton ces d ebe rá e scoge r el que reci bió po r mayo r valo r y a ese calcu larl e
hasta 7 .700 UVT como p arte no grava da. Y así mismo hará n lo s demá s here de ro s con l os d iferen te s bie nes ra íce s urba nos q ue ca da u no d e el los re ciba n. Ade más, si el ca usan te sol o de jó u n
úni co b ien raíz urba no, y e se ún ico b ien raíz lo re cibe n va rios h ered eros a l mismo ti empo , enton ces en tre to do s ell os se ten drán que po ner d e acu erdo para qu e en tre to dos n o resten más d e
7.70 0 UVT co mo parte no g ravad a
(*-32) De a cuerd o con e l Con cep to 4 040 8 de a gosto d e 20 14, si un mi smo here de ro recib e vario s bie nes raíce s ru rale s, e ntonce s d ebe rá esco ger e l que re cibi ó po r ma yor val or y a ese cal cula rle h asta
7.70 0 UVT como pa rte no g rava da. Y a sí mi smo ha rán los d emás h ered ero s con l os d iferen te s bie nes raíces rura les q ue cada uno de ell os reci ba n. Ademá s, si el causa nte sol o d ejó un úni co
bie n raíz rura l, y e se ún ico bi en ra íz l o recib en va rios h ered eros al mismo tiemp o, enton ces en tre to dos el los se te ndrá n qu e pon er de acue rdo p ara qu e en tre to dos no resten má s d e 7.70 0 UVT
como p arte no gra vada
(*-33) Si en l a misma zo na d e ga nan cias o casio nal es se de clara rán va lore s por rifas, lo te ría s y si mila res (ver el reng lón 67) y al mismo tiemp o val ores p or venta d e activo s fij os po seídos p or más de 2
año s (ver el mi smo ren gló n 67 ), en to nces a l lle ga r a l ren gló n 71 se deb e qu eda r re fl eja nd o como míni mo el va lor b ru to de l as rifas, loterías y simi lare s y a sí l ogra r q ue e l impu esto de l 20 % sob re
esas ri fa s y si mila re s, e l cua l que dará reflej ado e n el re ng lón 9 2, se neu tra lice con la retenci ón d el 20 % qu e ta mbié n estará en el reng lón 9 7 . En conse cuen cia, pu ede se r que se hag a ne cesari o
limi ta r el va lor d e este re ngl ón 6 9 (po r co sto de a cti vos fijo s vend ido s) para no p rodu cir ari tmé ti camen te pérd ida s en ve nta de activos fij os con l a cua l se termi naría a fe cta ndo ese va lor p or rifas,
loterías y simila res qu e sí de be qu ed ar decl arad o en ren gló n 71 .
(*-34) Los re ngl one s 72 a 8 2 se ll ena rán au tomática mente pe ro sol o pa ra los ca sos en q ue este formu lari o 210 esté sie ndo u ti liza do p or un "re side nte" qu e al mi smo ti empo sea "e mple ado " por el 2 01 6
(opci ón 1 de l as expl icad as al comi enzo d e esta hoj a). En tod o caso lo s re ngl on es 77, 7 8, 7 9 y 8 2 sí se tend ría n que d ili gen ciar man ual mente pu es son de du ccion es que n o están en l a
dep ura ción o rdin aria y qu e solo a pa recerá n en la d ep uraci ón de l a RGA
(*-35) Reco rda r que el val or d e l os d escue ntos p or i mpue sto s pa ga dos en el e xterio r se d eb e li mitar h asta e l mo nto d el impu esto q ue esa renta obte nid a e n e l exte rior e sta ría pro du cien do en este
fo rmula rio co n las tarifas col ombi ana s.
(*-36) De a cuerd o con e lartículo 259 d el ET, e l imp uesto de renta d espu és de d escue ntos tribu ta rios (ren gl ón 91 ), n o pue de se r i nferio r al seten ta y ci nco p or cie nto (75% ) d el i mpue sto calcu lad o por e l
sistema d e ren ta pre suntiva sobre patrimo nio líqui do , a ntes de cual qui er de scuen to. Por tanto, es p osib le q ue se ne cesite a justar u no cu alq uie ra de los va lore s lle vado s a lo s reng lon es 8 6 a 8 9
para lo grar q ue en el re ngl ón 91 sí se prod uzca ese impu esto ne to qu e co mo mínimo se d ebe refle jar a llí (o bteni do me di ante toma r la renta presu ntiva co mo si fu era la re nta l íq uid a g ra vab le,
buscá nd ole e l impu esto en la ta bla d el artículo 2 41 o co n la tarifa qu e le a pliq ue a l no resi den te y a l resul ta do cal cula rle el 7 5%)
(*-37) Si esta de clara ción 2 016 se l leg a a pre sentar en forma e xtempo ráne a, se p ued e usa r l a hoj a de traba jo i nclu ida e n este mismo li bro pa ra cal cula r l a respe cti va sanci ón po r e xtempo rane ida d
(*-38) Se tie ne h asta d os añ os co ntado s de sde e l ven cimie nto d el p lazo pa ra de clara r, p ara pod er en tra r a so lici ta rlo e n d evol ució n o co mpe nsaci ón (ve r artícu lo 854 del ET). Ad emás, es i mpo rta nte
acla rar qu e el solo hech o de que se obte nga sald o a favor e n un a de clara ción de re nta, ell o no o bl iga a la firma del co ntad or. E so solo ope ra en las d ecla racio nes d el IVA. Las d ecla racio nes d e
los no obl iga dos a ll evar con ta bil id ad nu nca req uie ren firma de contad or
(Nombre del contribuyente)
NIT.
ANEXOS DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
AÑO GRAVABLE 2016
Inventarios de Mercancías 0
Activos destinados a actividades no explotadas durante el año 2016 ("empresa improductiva"; ver
C.E., Sec. Cuarta, Sent. feb. 21/2005, Exp. 14110. M.P. Ligia López Díaz; también el dec.4123de
nov. 16 de 2005) 0
La totalidad del valor patrimonial neto de Acciones y aportes en sociedades nacionales (25,932,000)
El valor patrimonial neto de los activos afectados por hechos fortuitos o causa mayor 0
0
La totalidad del valor patrimonial bruto de los activos empleados para generar las rentas
de que trata los numerales 1,2,3,6 y 9 del art.207-2 (ver numeral 13 del art.191 del ET)
Hasta los primeros 8.000 UVT (8.000 x $29,753 = $238.024.000 del patrimonial bruto de la A pesar de que la cartilla de la DIAN usa en
casa de habitación (Nota: Según el concepto DIAN 080289 de Octubre 1 de 2009, a pesar este punto y en el anterior el valor de la UVT
de que se parte del patrimonio líquido, estos activos se restan por su valor bruto-sin exceder del año anterior (en este caso, la del 2015),
el limite antes indicado- y sin importar que con eso la base final de la Renta presuntiva se sucede que al estudiar los valores de este
pueda volver negativa) rubro desde el año 2006 en adelante,
cuando se creó la UVT, se puede sustentar
(238,024,000)
que el valor a usar para el año gravable
2016 es la UVT del mismo año 2016 (ver la
0 historia de los valores de los literales "e" y "f"
Hasta los primeros 19.000 UVT (19.000 x $29.763 = $565.307.000) del valor patrimonial del art. 189 del E.T.)
bruto de los activos destinados al sector agropecuario (Nota: Según el concepto DIAN
080289 de Octubre 1 de 2009, a pesar de que se parte del patrimonio líquido, estos activos
se restan por su valor bruto-sin exceder el limite antes indicado- y sin importar que con eso
la base final de la Renta presuntiva se pueda volver negativa)
La totalidad del valor patrimonial bruto de los aportes voluntarios en fondos de pensiones
(ver sentencia Consejo de Estado junio de 2011 expediente 18024 donde interpretó el art.
135 de la ley 100 de 1993 y declaró nulos varios apartes de los conceptos DIAN 008755 de
Febrero 17 de 2005 y 017628 de Febrero 28 de 2006) (3,500,000)