Eyvi, Poema de Victoria Guerrero
Eyvi, Poema de Victoria Guerrero
Eyvi, Poema de Victoria Guerrero
Supón que en una calle de esta ciudad virreinal te dijeron “sé mi novia” pero tú te
negaste y enseguida ya solo eras una “cholita arrecha”
Supón que un día del mes de abril te subes a un bus de la línea 8 para regresar a casa
como cualquier día desde hace cinco años y mil ochocientos veinticinco días con sus
horas
Allí hay una mirada que te persigue una mirada que te acecha una mirada que te vigila
una mirada que conoces bien
Supón que estás cansada por un día de estudio y trabajo de trabajo y estudio y te quedas
dormida
Supón que te despierta un ardor frío y que te ahoga la brillantez el olor de los restos de
un yogurt con gasolina
Supón que al abrir los ojos la gente está gritando y tú estás ardiendo y es la noche más
umbría de mi corazón
Entonces te veo por primera vez a través de la imagen borrosa de un celular
Tu silueta se descubre poco a poco detrás del vaho de un polvillo blanco y las redes se
encienden y el periodismo condena y los políticos asienten y las cámaras de
videovigilancia de aquel distrito de clase media por donde te incendiaron se muestran en
todo el territorio nacional
Y tú una muchachita de 22 años una muchachita como cualquiera de nosotras que
camina por las calles de una ciudad feroz empezó a llenar las primeras planas de los
diarios con sus fotografías por uno dos tres veinte treinta treinta y tres treinta y ocho
días
Tú que hasta entonces no existías sino para tu persecutor
1
Eyvi Agreda fue rociada con combustible por su acosador Carlos Hualpa el 24 de abril del 2018.
Falleció por quemaduras de segundo y tercer grado el 1 de junio del mismo año.
2
El jugador más importante de la selección peruana lleva el apellido de la poeta: Paolo Guerrero
3
Alude a Máxima Acuña, la defensora del agua en Cajamarca, quien se ha enfrentado a la poderosa mina
Yanococha.
Y ahora estás en una camilla del Seguro Social
Allí te desnudan te hacen una traqueotomía te inyectan te inducen al sueño
Y en tu sueño el mar y los Andes están hermanados en una cicatriz en una hondura
intensa que solo tú puedes tocar Eyvi hermana
Y en la cima está Máxima y canta y las lagunas se levantan como madres buenas que te
cobijan y te abrazan
Ahora bien supón que esa mirada de horror en la línea 8 era la mirada de tu asesino
Supón que ardes porque tu asesino dijo amarte porque dijo que eras demasiado hermosa
y que tu belleza merecía un escarmiento
Supón que eres solo un número más en la estadística de este país
Supón que tu cuerpo tuvo que ser sometido a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10 intervenciones
Supón que un día abriste los ojos y dijiste “Quiero ir a casa” pero tu cuerpo tu cuerpo ya
no soportó
Con todo imagina que los políticos de este país de tu país y del mío aborrecen las
palabras “igualdad” “mujeres” “género” “feminicidio”
Que gastan ochenta y cuatro mil soles en flores importadas pero seguramente ningún
ramo llegó a tu velorio
Que tienen policías que les cuidan las espaldas Policía que tú no tuviste porque para el
Estado solo somos mano de obra barata y si denuncias te marcan con su media sonrisa y
si no denuncias igual te matan
Pero tú ya lo sabías
A ti te condenaron antes
Antes incluso de que nacieras
Te condenaron desde tu precariedad
Te condenaron desde tu anhelo
Te condenaron a ser siempre mujer a ser siempre sumisa a ser siempre pobre
Y tú tú no
Tú te alzaste porque amabas la vida