Sumativo Abril 2012-Agosto 2012 GRUPO A - B
Sumativo Abril 2012-Agosto 2012 GRUPO A - B
Sumativo Abril 2012-Agosto 2012 GRUPO A - B
a
15. Se define el operador ∆ en { /a , b ∈ R } 21. Roxana ahorra sucesivamente cada día; el
b primer día 1 sol, el segundo día 8 soles, el
tercer día 27 soles, y así sucesivamente
hasta que el día "m" ahorra 343 soles;
a c ad +bc
Mediante en ∆ = asimismo Roberto ahorra el primer día 4
b d bd soles, el segundo día 12 soles, el tercer día
20 soles y así sucesivamente hasta el día "n"
m ¿ es el inverso de m , entonces 3 ¿ es: en que todos sus ahorros equivalen al total
Si ahorrado por Roxana. El valor de "m + n' es:
n n 5 A) 10 B) 12 C) 15
D) 21 E) 2 5
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3
D) 3 y 4 E) 4 y 5 22. Después de simplificar la expresión:
12219
16. Si se define en N una operación
representada por #, mediante la siguiente
tabla:
√ (12223)−1
3
+ 4+ √ 900 ( 1010 ) +100
el resultado que se obtiene es:
A) 12221 B) 12321 C) 12424
D) 13221 E) 13321
entonces la suma de las cifras del resultado 23. Si formamos un numeral escribiendo
de efectuar: consecutivamente los números naturales a
¿ partir del 1 así:
A) 6 B) 8 C) 10 1234567891011121314...., hasta que haya
D) 12 E) 13 escrito el cero seis veces, entonces el
número de cifras que tendrá este numeral es:
17. Si: A) 68 B) 89 C) 107
D) 111 E) 132
M =(1+1+ ab)+(2+3−ab)+( 3+5+ab)+.....+( m+2 m−1−ab)
donde "m" es par, entonces 2M es:
A) m-1 B) m C) 3m2 - m
2 2
D) 3m + m E) 4m +m
FÍSICA
57. La partícula vital se diferencia de la célula
bacteriana por: 62. Una partícula tiene la ley de movimiento: x =
A) presentar cápsula 3t2 + 4t +15 ; m .Si "t" está en segundos y "x"
B) contener ADN y ARN en metros, su velocidad en m/s después de
C) ser microscópica transcurridos 4s es:
D) carecer de envoltura proteica A) 10 B) 16 C) 20
E) desintegrarse para reproducirse D) 22 E) 28
58. En relación a la epidermis de las plantas se 63. Una bola B está unida al extremo de un hilo
afirma que: de 24 cm de longitud cuyo otro extremo es
1. presenta modificaciones en plantas un punto fijo O. La bola describe una
herbáceas circunferencia horizontal de radio CB como
2. recubre la parte externa del vegetal indica la figura. La velocidad tangencial de la
3. posee células sin cloroplastos bola, en mis, sabiendo que el hilo forma un
4. se conserva en tejidos leñosos ángulo de 37° con la vertical, es: (g =10 m/s2)
5. está formado por varias capas de células
Son ciertas:
A) 3 √ 3/ 4
A) 1, 2 y 3 B) 1,4 y 5 C) 2, 3 y 4 B) 3 √ 3/5
D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5
C) 2 √ 2 /3
FILOSOFÍA Y CÍVICA D) 2 √ 3 / 5
transversalmente la cuerda en uno de sus
E) 3 √ 2/5 extremos, el tiempo en s, que tardará la onda
transversal producida en alcanzar el otro
64. A un bloque de masa m, ubicado en el origen
extremo, es:
de un sistema cartesiano se le aplica una
A) 1/3 B) 1/2 C) 1
fuerza f =30 - 3x; N, donde x está en m. El
D) 2 E) 3
trabajo, en J, realizado por el bloque al
desplazarse desde x = 0 hasta x = 4m , es:
HISTORIA
A) 72 B) 75 C) 96
D) 120 E) 150
69. Acerca del poblamiento de América, Paul
Rivet sostiene que:
65. La fuerza sobre una masa de 5 kg siempre A) el estrecho de Bering fue la ruta principal
es paralela al desplazamiento y varía según B) primero arribaron los polinésicos a
el diagrama. Si en x = O partió desde el América
reposo, la velocidad de la masa en x =50m, C) existe similitud física de los cobrizos
es: americanos con los nativos asiáticos
A) 5 D) los melanésicos precedieron a los
polinésicos en América
B) 5 √2 E) el pliegue y la mancha mongólica en el
C) 5 √ 3 cobrizo americano es una herencia
melanésicos.
D) 5 √ 6
E) 10 70. La consecuencia principal de las Guerras
Médicas fue:
66. Un satélite permanece en órbita circular a A) la hegemonía del imperio persa
1000 km sobre la superficie terrestre. Si G es B) la preponderancia de Esparta
la constante de interacción gravitacional, la C) la decadencia de Grecia
masa de la Tierra 6 x 1024 kg y su radio 6400 D) el desarrollo del comercio en Asia Menor
Ian, la rapidez orbital del satélite, en km/s, E) la supremacía de Atenas sobre los demás
es: estados griegos
A) B) 0,7 C) 0,6
D) 0,5 E) 0,4 LENGUAJE
M = tg x + cotg x es:
√ 3
A) 16 B) 3 C) 2 √6
1. apreciamos el nivel estándar por el uso D) 5 E) 6
del lenguaje
2. por su forma expresiva pertenece a la
variante diastrática 79. Si los lados de un triángulo son
3. reconocemos el nivel superestándar por
proporcionales a 5; 7y 3 √ 2 , entonces la
la forma de expresión
4. por su forma estilizada reconocemos su tangente del menor ángulo del triángulo es:
función estética A) 1/4 B) 3/4 C) 1
5. es una variante diacrónica propia de un D) 3 √ E) 2
segmento social
Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 2,3 y 4
80. Si al dividir aba+ ba se obtiene 6 de
D) 3,4 y 5 E) 2 y 5 cociente y ab de residuo, entonces el valor
de ab + ba es:
74. Ejemplos de palabras parasintéticas: A) 86 B) 178 C) 269
1. boquiabierta 4. desubicado D) 368 E) 421
2. sordomudo 5. desnutrido
3. arrozal
Son ciertas: CONOCIMIENTOS “B”
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 2,3 y 4
D) 3,4 y 5 E) 4 y 5 FÍSICA
A) 16°
B) 30° 49. La técnica agrícola preincaica que permitió
C) 37° aumentar la producción de la tierra en las
D) 45° sociedades costeñas fue las/ los:
E) 53° A) cochas
B) camellones
45. Si se sabe que el bloque M se encuentra a C) andenes
punto de deslizar, la masa en kg de la barra D) pirhuas
homogénea, es: E) chacras hundidas
(M=2 kg; g=10 m/s2)
A) 1,2 50. La cruzada más numerosa y conformada por
B) 2,4 campesinos fue liderada por:
C) 4,8 A) el Papa Urbano II
D) 6,0 B) Godofredo de Bouillon
E) 9,6 C) Pedro "El Ermitaño"
D) Conrado III y Luis VII
46. En la figura, se suelta la masa pendular (con E) San Luis, rey de Francia
la cuerda de masa despreciable) desde la
posición A. Si al descender la masa, un clavo FILOSOFÍA Y CÍVICA
C (de superficie lisa) dobla la cuerda del
51. Corresponde a los períodos por los que pasó B) utiliza NADP
la Escolástica: C) el producto final es el ácido pirúvico
1. alta 4. mediana D) es realizado por levaduras
2. mediática 5. baja E) hay una ganancia neta de 4 ATP
3. gran
Son ciertas: 58. Tejido que da rigidez y resistencia a las
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 5 C) 1,4 y 5 plantas:
D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5 A) parenquimático.
B) sostén
52. El primer representante del socialismo C) secretor
utópico es: D) meristemático
A) Renato Descartes E) epidérmico
B) Tomás Campanella
C) Nicolás de Cusa 59. Los protozoos se desplazan mediante:
D) Tomás Hobbes 1. fimbrias 4. cápsulas
E) Tomás Moro 2. cilios 5. pseudópodos
3. flagelos
53. Considera que lo verdadero conduce a lo útil, Son ciertas:
este pensamiento corresponde al: A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2,3 y 5
A) escepticismo D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5
B) estructuralismo
C) pragmatismo LENGUAJE
D) positivismo
E) criticismo 60. Un docente del CIDUNT te alcanza el texto
traducido del idioma chino al español. Son
54. El economista que establece la teoría dé la las ponencias presentadas en el Congreso
demanda agregada efectiva, poniendo de Ingeniería Ecológica de Pekín. Al leerlo
énfasis en la política social: incremento del identificamos:
gasto público y la reducción de los impuestos A) hay un ruido técnico provocado por la
es: diferencia de código
A) Alfred Marshall B) el emisor fuente es el docente traductor
B) León Walras C) el único codificador es el profesor del
C) Milton Friedman CIDUNT
D) Jhon Maynard Keynes D) sólo tú te comportas como receptor
E) Irvin Fisher efectivo
55. Si el salario nominal se mantiene constante y E) se trata de una comunicación reciproca y
existe una inflación del 15%, el salario es: de sucesos
A) es cero D) es constante
B) sube E) es creciente 61. Leído el siguiente texto: Gloria María cuando
C) baja viajaba en su colectivo a Buenos Aires ve
una cruz de una iglesia y se persigna.
BIOLOGÍA Cuando baja, casi se cae porque el piso está
mojado. Camina y observa qué un auto casi
56. Los hongos participan en la producción atropella a un transeúnte, quien reacciona de
industrial de: manera airada: «ciego, aprende a manejar».
1. quesos 4. oxígeno Mientras espera su microbús, mira que su
2. antibióticos 5. Colorantes vecinita Gresia de los Ángeles estornuda y
3. bebidas alcohólicas los ojos le lagrimean: De pronto, escucha la
Son ciertas: voz del cobrador quien le indica con su mano
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 4 que suba.
D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5 Se aprecia gire:
1. se usan los auxiliares del lenguaje
57. En relación a la fermentación alcohólica se 2. están presentes los signos naturales:
afirma que: indicio y síntoma
A) no requiere de enzimas
3. hay códigos lógico-científicos
4. se utilizan sustitutos de lenguaje. 66. Si la excentricidad de una elipse es
√2 el
5. existen señales y símbolos 2
Son ciertas: punto (3, -1) es un extremo del eje menor y
A) 1,2 y 5 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5 además sus focos están sobre la recta L: y +
D) 1 y 2 E) 2 y 5 6 = 0, entonces la longitud del eje mayor es:
A) 2 √ B) 4 2 √ C) 5 2 √
62. Si observamos el cuadro pictórico
D) 10 √2 E) 15
«Guernica» del pintor Pablo Picasso,
podemos advertir que:
1. tiene alto grado de iconicidad cos 25 ° √3 sen 25 °
2. es una imagen de identidad 67. Si M= entonces
3. cumple la función informativa sen 10° +cos 10°
4. se trata de una imagen fija el valor de M2 es:
5. se encuentra en primer plano A) 1 B) 2 C) 3
Son ciertas: D) 4 E) 5
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 2,3 y 4
D) 2,4 y 5 E) 2
68. Si N=
√ 2 cos ( x −45 °) −ctgx,
63. La palabra «CADAVÉRICAS» presenta senx
morfológicamente: entonces el valor de M + 1 es:
1. morfema derivado sufijo A) -1 B) 1 C) 2
2. morfema derivado prefijo D) 4 E) 7
3. morfema flexivo
4. lexema o raíz 69. En la figura se muestra un triangulo
5. morfema independiente rectángulo
Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 5 C) 1,3 y 4 Si
D) 2 y 3 E) solo 4 Senβ cos ecα . cos β . sen α =0,14 y
b+ c=8 entonces el valor de a es:
A) 2 √ 5 B) 5 √ 2 C) √ 6
D) 3 E) 4
MATEMÁTICA
70. En un salón de clase se sabe que 28
64. Si μ
⃗= ⃗v son vectores tales que: alumnos aprobaron Matemática, 36 Física y
45 Historia. Si 8 alumnos aprobaron los tres
μI = 3, I ⃗vI = 5 y I ⃗μ x ⃗vI +
I⃗ ⃗μ . v⃗ = 21
cursos y además 41 alumnos aprobaron
entonces el ángulo formado por los vectores solamente un curso, entonces el número de
⃗v y ⃗μ alumnos que aprobaron solamente 2 cursos
es: es:
A) 15° B) 30° C) 37° A) 22 B) 24 C) 25
D) 45° E) 60° D) 28 E) 30
65. Si el vértice de una parábola está sobre el 71. Si xxx=aba(6) , entonces él valor de a +
centro de la circunferencia x2+y2-2x-4y-15=0 b + x es:
y además su foco F (3,a) está sobre la A) 2 B) 3 C) 4
circunferencia, donde a>0 , entonces la D) 5 E) 6
pendiente de la directriz de la parábola es:
A) -1/2 B) -1/3 C) 1 72. El incremento del nivel de creatividad en
D) 2 E) 3 niños de 6 a 10 años por la aplicación de un
programa de estimulación artística, ha sido
determinado por medio del método:
A) observacional
B) experimental
C) correlacional 78. Sí el último electrón periférico de un
D) longitudinal elemento tiene por números cuánticos: n=4,
E) transversal 1=1, m=0, s=-1/2 entonces se afirma que:
1. su número atómico es 35
73. "Mi madre no confía en mí, siempre espera lo 2. es un metal representativo
peor, yo podría no hacer lo correcto, de 3. se halla en el mismo grupo del oxígeno
cualquier manera, me reñirán". Este 4. uno de sus números de oxidación es -1
pensamiento es característico de un sujeto 5. es más electronegativo que el elemento
de la: de configuración de capa de valencia
A) niñez tardía 5s24d105p5
B) infancia Son ciertas:
C) adolescencia A) 1,2 y 5 B) 1,3 y 5 C) 1,4 y 5
D) niñez temprana D) 2,3 y 5 E) 2,4 y 5
E) adultez
79. El ion de un elemento X-3 es isoelectrónico
QUIMICA con el elemento que se encuentra en el
periodo 5 y grupo ll A de la tabla periódica. El
74. Representan cambios exotérmicos: período y grupo al que pertenece el elemento
1. licuación 4. cristalización X es:
2. sublimación 5. deposición A) 3,V A B) 3, VI A C) 3, VII A
3. fusión D) 4, VI A E) 4, VII A
Son ciertas:
A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1,4 y 5 80. En la molécula del anión pirofosfato
D) 2,3 y 4 E) 3,4 y 5 (P2O7-4), el número de enlaces dativos y
covalentes simples respectivamente son:
75. Un bloque de cobre (c = 0.38 J/g K) de Masa A) 2;6 B) 2;8 C) 4;4
2.0 kg, se sumerge en 1.9 kg de agua a 30 D) 4;6 E) 4;8
°C, ocasionando qué el agua incremente su
temperatura hasta los 40 °C. La temperatura FALTAN LOS GRAFICOS EN EL AREA A DE:
inicial del bloque de cobre fue: 16, 18, 25,63,65.
(C ¿ ¿ H 2 O=4,18 J /g ° C) ¿ FALTAN GRAFICOS DEL AREA B:44,45,46,69
A) 104.5 B) 144.5 C) 184.5
D) 204.5 E) 244.5