Laboratorio Semana 9 Uso y Cuidados Del Potenciometro
Laboratorio Semana 9 Uso y Cuidados Del Potenciometro
Laboratorio Semana 9 Uso y Cuidados Del Potenciometro
2.303 R T
EK pH
F
Donde E es el potencial medido en voltios, R la constante universal de los gases cuyo valor es
de 8,314 J/(mol K), T la temperatura absoluta en grados Kelvin, F el Faraday de carga eléctrica
igual a 96487 coul/mol y K una constante cuyo valor se determina al calibrar el instrumento de
medida, empleando soluciones de pH conocido.
La resistencia interna de una celda galvánica para medir el pH es del orden de 109 y se debe
casi totalmente a la membrana de vidrio del electrodo indicador. Esto es muy importante ya
que según las ecuaciones la instrumentación mínima necesaria para efectuar la medición se
reduciría a un voltímetro suficientemente sensible, un electrodo de vidrio y un electrodo de
referencia. Sin embargo si se trata de hacer la medición empleando por ejemplo un multímetro
digital se obtendría para cualquier pH un valor cercano a cero voltios y la pequeña corriente
que circularía por la celda sería suficiente para dañar al electrodo indicador. Por otra parte un
medidor de pH o pH-metro es esencialmente un voltímetro con circuitos electrónicos adecuados
para hacer la conversión del voltaje medido a unidades de pH. La diferencia está en la
impedancia de entrada de ambos voltímetros que suele ser de solo 10 M en los multímetros
digitales corrientes mientras la impedancia de entrada de un medidor de pH es del orden de
1012 o más.
8.2 Competencias:
1
7
QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL II
8.4 Procedimiento
pH calibration
HANNA procedure Functio
CAL Start
INSTRUMENT calibration n
RANGE Select pH or ORP
measurement
C Select buffer 1 MEM For storing display
1 value result
MEM pH CFM Confirm when MR Recall previous stored
CAL m ready data
V C Select buffer 2
NOT READY
CON
BA
value
WRONG
CFM C MR RANGE
2 3 4 5 6 7 8
1
8
QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL II
abundante agua destilada para retirar cualquier contaminante. Cubra el electrodo con
su estuche.
6. Si el instrumento no ha sido calibrado, realice la calibración empleando la siguiente
secuencia de instrucciones:
a. Introduzca el electrodo combinado y el sensor de temperatura en una solución
buffer estándar de pH 4,00 (solución de biftalato de potasio 0,050 M) y agite
brevemente. Los electrodos deberán estar sumergidos aproximadamente 4 cm
en la solución y el sensor de temperatura deberá estar tan cerca del electrodo
combinado como sea posible.
b. Presione la tecla CAL, los indicadores CAL y buff aparecerán en la pantalla.
También aparecerá el valor 4,01
c. Espere a que la lectura sea estable, si la lectura no es estable el mensaje NOT
READY aparecerá en la pantalla en forma intermitente. Un vez que la lectura
sea estable los mensajes READY y CON aparecerán intermitentemente en la
pantalla.
d. Presione la tecla CFM para confirmar la lectura. Si el pH del buffer estándar se
aleja demasiado del valor esperado el mensaje WRONG aparecerá
intermitentemente en la pantalla. Si todo está correcto el valor del buffer
aparecerá en la parte principal de la pantalla. Presione la tecla CAL y el proceso
habrá terminado.
1. El electrodo deberá enjuagarse bien con agua destilada antes y después de ser usado.
Para secarlo acercar un trozo de papel higiénico blanco y suave al electrodo mojado de
manera que el agua sea absorbida por el papel. EL PAPEL NO DEBE TOCAR EL BULBO DE
VIDRIO SENSIBLE AL pH DEL ELECTRODO.
E K m pH
8) Repita los pasos 3 y 4, empleando la solución problema suministrada por el profesor.
9) Calcule el pH de la solución problema, empleando la ecuación con los valores determinados
de K y m. Anote el valor encontrado en la pizarra.
10) Repita los pasos 3, 4 y 9, empleando como muestra una solución de HCl 0,1000 N. Compare
el valor del pH obtenido con el valor de 1,00 esperado en primera aproximación.
11) Repita la calibración y las mediciones del pH pero esta vez siga las instrucciones para el uso
del pH metro HANNA modelo HI 9321 que aparecen mas adelante. Siguiendo tal
1
9
QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL II
8.5 Resultados:
Instrumento:
E°
Solución buffer t (C) pH Constantes K, m
(Voltios)
Biftalato de potasio 0,050M K=
Borax 0,010 M M=
8.6 Cuestionario
2
0