3m Silicona - Express - Penta - TPP
3m Silicona - Express - Penta - TPP
3m Silicona - Express - Penta - TPP
1
Introducción …………………………………………………………………………………………………... 3
Motivación …………………………………………………………………………………………… 4
Historia de los Materiales de Precisión …………………………………………………………… 5
Indicaciones …………………………………………………………………………………………………... 6
Express Penta H / Express polimerización regular, cuerpo ligero (verde) Paso a Paso ……. 12
Express Penta H Quick / Express polimerización rápida, cuerpo ligero (azul) Paso a Paso .. 13
PentaMatic™ …………………………………………………………………………………………. 14
Sumario ………………………………………………………………………………………………………… 21
Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………... 25
2
Introducción
Express Penta H Quick o Express STD Masilla – polimerización rápida – y Express polimerización
rápida, cuerpo ligero (azul) son las variaciones de polimerización rápida para la técnica de dos-
pasos de masilla y material ligero (dos fases ejecutadas en un acto operatorio doble) así como
trabajos protésicos pequeños con la técnica de un paso de masilla y material ligero.
Todos los productos Express pueden ser combinados uno con el otro según los requerimientos
clínicos, indicaciones o técnicas especiales.
Los materiales de impresión Express cumplen con los estándares ISO 4823 para materiales de
impresión y se encuentran clasificados como Tipo 1, Alta Viscosidad (Express Penta H, Express
Penta H Quick) o Tipo 3, de Baja Viscosidad (Express polimerización regular, cuerpo ligero (verde),
Express polimerización rápida, cuerpo ligero (azul), Express polimerización regular, cuerpo
mediano (púrpura)).
Se encuentran aun disponibles las variaciones de Express Masilla Tipo 0 (Express STD Masilla –
polimerización-regular, Express STD Masilla – polimerización rápida).
3
Motivación
Los materiales de impresión Express se distinguen por su alta reproducción de detalle, estabilidad
dimensional y por ser confiables. Después de la introducción de los productos Express, éstos se
han seguido desarrollando con el paso de los años. Los materiales Express de baja viscosidad
fueron los primeros materiales de impresión con el sistema de dispensación manual que podía ser
mezclado en forma automática. Actualmente, el último paso en este continuo desarrollo es la
adaptación de los materiales de alta viscosidad para la mezcla automática en la Pentamix.
El sistema Pentamix se ha establecido con éxito en un gran número de prácticas dentales. Debido
a que los tratamientos se pueden llevar a cabo utilizando varios materiales y técnicas según las
diferencias e indicaciones para la toma de impresiones, es el interés de 3M ESPE como proveedor
de sistemas, acomodar todos los requerimientos y deseos.
Con Express Penta H y Express Penta H Quick, se encuentran disponibles materiales de muy alta
viscosidad para el llenado del porta-impresiones/cubeta, y pueden ser dispensados y mezclados en
forma exacta, homogénea y libre de burbujas. Esto quiere decir ninguna de las debilidades
inherentes que ocurren mezclando manualmente, tales como mezcla insuficiente o distorsiones
posteriores a la previa reacción cruzada.
Los siguientes capítulos mostrarán que con Express, los materiales de impresión de vinil
Polisiloxano fueron creados para cumplir con todos los requerimient os de los materiales de
impresión modernos y garantizando al mismo tiempo un tratamiento exitoso para el paciente.
4
Historia de los Materiales de Impresión de Precisión
Después de los primeros métodos de impresión con cera, yeso, y las pastas de óxido de zinc y
eugenol, se comenzaron a llevar a cabo las primeras impresiones de precisión reales con
hidrocoloides hace 75 años, específicamente en 1925. Aún ahora, los hidrocoloides poseen su sitio
en una pequeña proporción en las impresiones que se llevan a cabo. Por otro lado, los polisulfuros
introducidos un poco más tarde son un tanto insignificantes en el campo de los materiales de
precisión actuales.
Una década después (ver Figura 1), es introducido el poliéter por 3M ESPE. Este es un material de
impresión hidrofílico de polimerización por adición, el cual posee cualidades mecánicas superiores
(e.g. resistencia al desgarre) a los hidrocoloides y siliconas-C y muestra una casi nula contracción
(la polimerización por adición no desprende ningún producto secundario).
Express
Materiales de Impresión de Vinilpolisiloxano
Diez años después, las siliconas en la forma en que fueron desarrolladas se utilizaron como
materiales de impresión. Sin embargo, las siliconas-A de polimerización por adición seguían siendo
hidrofóbicas. Apenas en los últimos años se ha logrado la reducción de su hidrofobia condicionada
por sustancias químicas moleculares. La hidrofobia del material se incrementa por la adición de
moléculas similares al jabón (surfactantes).
Con Express Penta H y Express Penta H Quick, se han introducido nuevos materiales de impresión
sobre una base de vinilpolisiloxano, los cuales, interactuando con el Express con su baja
viscosidad comprobada, combinan todas las propiedades positivas de las siliconas-A con un fácil
manejo tanto para el paciente como el laboratorio.
5
Indicaciones
Express Penta H, Express polimerización regular, cuerpo ligero (verde) y Express polimerización
regular, cuerpo mediano (púrpura) son variaciones de polimerización del rango de productos
Express para la toma de impresiones de coronas y puentes y para la toma de impresiones de
preparaciones como inlay/onlay con la técnica de un solo paso de masilla y material de ligero.
Express Penta H Quick y Express polimerización rápida, cuerpo ligero (azul) son variaciones de
polimerización rápida apropiados para la toma de impresiones de coronas y puentes y para la toma
de impresiones de preparaciones como inlay/onlay con la técnica de dos pasos de masilla y
material ligero.
Antecedentes Generales
En contraste, la reacción cruzada por condensación en las siliconas-C produce alcohol como
producto secundario (A + B = C + D). Esto conlleva a la correspondiente contracción en volumen.
6
Mecanismo de la Reacción
Figuras 2 y 3:
Reacción de polimerización
del siloxano de hidrógeno y
el vinil siloxano con el
vinilpolisiloxano
Figura 4:
Si el excedente de siloxano
de hidrógeno no encuentra
vinil siloxano como un
reactivo asociado, el
hidrógeno puede
descomponerse si el
siloxano de hidrógeno
reacciona en la presencia
del catalizador de platino.
El resultado pueden ser
burbujas en la impresión
causadas por la producción
de gas de hidrógeno.
7
Figura 5:
Si los siloxanos de
hidrógeno no se encuentran
completamente cruzados
después de que la
polimerización ha terminado,
el hidrógeno también puede
ser producido bajo la
influencia de e.g. agua de la
suspensión del yeso
durante el vaciado de la
impresión.
Sin embargo, esto solo
aplica en el caso de no
esperar el tiempo prudente
antes de vaciar la impresión.
En este caso, el resultado
son burbujas en el modelo
maestro.
Figura 6:
El producto resultante de la
reacción en la Figura 5
Silanol reacciona más
adelante con el agua en
descomposición.
8
Propiedades del Material
Para tornar los compuestos de inicio del siloxano fluidos en los materiales de impresión Express a
una pasta y estabilizar la mezcla, se agregó tanto a la pasta base como al catalizador dióxido de
silicona altamente disperso que actúa como relleno inorgánico. El tamaño de partícula de este
material de relleno se ha optimizado para asegurar que estos engrasen las pastas, pero sin
aglomerarse. La superficie de las partículas de relleno es pre-tratada para incorporarlas dentro de
las pastas de silicona. Además de otras cosas, esto resulta en las buenas propiedades
tixotrópicas o estructuralmente viscosas de los materiales. Esto significa que el material fluye
muy bien bajo presión, i.e. al ser inyectado alrededor de los dientes o cuando el porta-
impresiones/cubeta es asentado. Si no se ejerce mayor presión, los materiales de impresión son
tixotrópicos y no fluyen más allá del muñón o del porta-impresiones/cubeta. Además de la calidad
de la impresión, la tixotropicidad es principalmente responsable de un manejo fácil de las distintas
viscosidades o consistencias.
Express Penta H Quick contiene mayor relleno que Express Penta H, lo que resulta en una mayor
dureza de Shore A y mejores propiedades de corte. Express Penta H Quick es por ello
especialmente adecuado como un material de impresión preliminar para la técnica de impresión de
dos pasos masilla y material ligero.
Con sus excelentes propiedades tixotrópicas e hidrofílicas los materiales de impresión Express
ligeros son particularmente adecuados para las técnicas de un paso y de dos pasos con masilla y
material ligero. Estos también garantizan óptimas propiedades de fluidez aún en las áreas que se
encuentran siempre húmedas en la boca, y bajo condiciones clínicas de alta dificultad tales como
cortes severos o preparaciones que presentan límites subgingivales.
La reproducción de las excelentes propiedades de los materiales Express Penta para porta-
impresiones/cubeta es garantizada gracias a la mezcla perfecta de sus componentes en la
Pentamix. Estas pastas poseen diferentes colores para permitirle ver al operador cuan
homogénea es la mezcla.
La recuperación elástica por mucho excede el límite ISO (96.5%) para todos los productos
Express, lo que enfatiza la excelente estabilidad dimensional de los materiales.
En adición, la reproducción de detalle también excede por mucho los requerimientos estándares
de ISO.
Debido a su probada base química (siloxanos), el material no tiene sabor lo cual es placentero
para el paciente.
9
Ya que los materiales de impresión Express son hidrofílicos, los yesos dentales fluyen bien dentro
de ellos y producen modelos precisos libres de burbujas.
• Hidrofílicos
• Reacción de polimerización exacta
• Reproducción de detalle exacta
• Tixotrópicos – viscosidad estructural
• Propiedades de fluidez exactas
• Alta estabilidad
• Muy buena elasticidad
• Estabilidad dimensional
• Sin sabor
• Rango amplio de indicaciones
• Puede ser cobrizazo o platinado
• Dispensación exacta, mezcla homogénea y libre de burbujas en la Pentamix o en el sistema de
dispensación.
Componentes
Express Penta H Quick contiene mayor cantidad de relleno que Express Penta H. Además de otras
cosas, esto resulta en una mayor dureza de Shore A (cf. Datos Técnicos). Por otro lado, esto es
necesario para lograr la apropiada resistencia a la presión para la técnica de dos pasos de masilla
y material ligero y para prevenir cualquier inexactitud en la impresión causada por efectos elásticos.
Este cambio también posee efectos positivos en las propiedades de corte de la impresión y en la
reducción del tiempo de polimerización.
10
Las siguientes tablas proveen un panorama de la composición cualitativa de los materiales de
impresión Express:
Base Catalizador
Siloxano de hidrógeno Vinil siloxano
Aceite de silicona (silanizado) Aceite de silicona
Dióxido de silicona (silanizado) Dióxido de silicona altamente disperso
(silanizado)
Cuarzo (silanizado) Silicatos (silanizado)
Pigmentos (verde claro) Pigmentos (verde)
Agente hidrofílico (surfactante de carbosilano)
Vinil siloxano Complejo de platino
Base Catalizador
Siloxano de hidrógeno Vinil siloxano
Aceite de silicona (silanizado) Aceite de silicona
Dióxido de silicona altamente disperso Dióxido de silicona altamente disperso
(silanizado) (silanizado)
Pigmentos (rosa) Pigmentos (rosa)
Agente hidrofílico (surfactante) Agente hidrofílico (surfactante)
Vinil siloxano Complejo de platino
11
Antecedentes Técnicos / Guías Técnicas
Express™ Penta™ H
Express™
12
13
Express™ Penta™ H Quick / Express™ polimerización rápida, cuerpo ligero (azul)
Paso a Paso
Express™ Penta™ H
Express™
14
PentaMatic™
Con el objetivo de proveer un manejo óptimo y sencillo para el sistema Penta, se desarrolló un
mecanismo de auto-apertura para las bolsas de aluminio lo que elimina la acción de tener que
cortar para abrir las bolsas con la mano en la fase de preparación dejando automáticamente
disponible el contenido de las bolsas de aluminio para ser usado tan pronto como el disco del
émbolo ejerce presión sobre la bolsa de aluminio.
La modificación principal a este sistema fue realizada a las bolsas de aluminio. Las unidades
Pentamix 1 y 2 al igual que los cartuchos pueden ser utilizados como antes sin ninguna
modificación. Las cubiertas de los cartuchos son ahora directamente insertadas a las bolsas de
aluminio (Figura 7). Después de que la unidad Pentamix es cargada, la presión en la bolsa de
aluminio se incrementa y aluminio se estira en la cavidad preparada de la tapa del cartucho. Las
púas ajustadas en esta área perforan en este momento el aluminio sobre extendido y lo hacen
reventar sobre toda el área de la cavidad. El usuario recibe una alerta cuando esto sucede con un
sonido de clic cuando el material queda liberado.
Por ello, con el sistema PentaMatic ya no es necesario cortar las bolsas de aluminio a mano para la
apertura. El diseño PentaMatic integra la cubierta del cartucho dentro de la bolsa de aluminio
eliminando el riesgo de errores del usuario durante la apertura, lo que acrecienta en gran medida la
seguridad del sistema. El sistema PentaMatic representa así un gran paso hacia una mejor higiene
y procedimientos de trabajo más económicos en la práctica dental.
Figura 7:
Principio del
mecanismo de
auto-apertura
de la bolsa
PentaMatic
15
Instrucciones de Uso
Las bolsas de aluminio de Express Penta H y de Express Penta H Quick se encuentran selladas
con una tapa de sellado PentaMatic. La tapa de sellado PentaMatic abre en forma automática la
bolsa de aluminio cuando se ha ejercido la suficiente presión por el émbolo de la unidad Pentamix.
Ø Para mayores detalles de todos los productos mencionados abajo, por favor haga referencia a
las Instrucciones de Uso correspondientes. Estas Instrucciones de Uso no deben desecharse
durante el periodo de uso del producto.
Áreas de Aplicación
• Impresión de preparaciones para inlay, onlay, coronas y puentes.
Preparación
Porta-impresiones/cubeta:
Particularmente los porta-impresiones/cubetas adecuados son los metálicos, rígidos, sin
perforaciones o los porta-impresiones/cubetas individuales de plástico.
También pueden ser utilizados aquellos con perforaciones. El bloqueo del borde distal del porta-
impresiones/cubeta con una silicona o con un material termoplástico provee de propiedades de
fluidez controladas produciendo efectos benéficos especialmente en el área distal de molares.
Ø Para una adhesión suficiente, aplique una capa delgada de Adhesivo para VPS fabricado por
3M ESPE al Porta-impresiones/cubetas, y permita que el adhesivo se seque completamente
(por lo menos 5 minutos – pruebe con el dedo, 15 minutos de tiempo de secado es ideal).
16
Cartucho/Dispensador:
Ø Coloque en el dispensador Express Cuerpo Mediano – Polimerización Regular, Express
Cuerpo Ligero – Polimerización Regular o Express Cuerpo Ligero – Polimerización Rápida en
el dispensador.
Ø Previo a la aplicación, asegúrese de que ambas aberturas de los cartuchos no se encuentren
obstruidas. Al utilizar un cartucho nuevo, extraiga una pequeña cantidad de pasta hasta que
ambas pastas base y catalizador emerjan uniformemente.
Ø Entonces inserte un punta de mezcla nueva (Nr. 9415) y, si es necesario, inserte una punta
intraoral (Nr. 7319).
− Si se desea, llene por separado una jeringa Elastomérica directamente de la punta de
mezcla sin tener que utilizar una punta intraoral.
− El material que ha polimerizado dentro de la punta de mezcla no deberá ser extruído por la
fuerza ya que esto puede dañar el cartucho y la punta de mezcla y dar como resultado
filtraciones.
Retracción
Ø Las áreas sobre las cuales serán tomadas las impresiones deberán mantenerse secas.
Ø En preparaciones subgingivales, deberán existir un control hemostático.
Dosificación y Mezcla
Ø Express Penta H y Express Penta H Quick son dosificados y mezclados en forma automática
en la unidad Pentamix. El rango de mezcla por volumen es 5:1, pasta base:catalizador.
Ø Los materiales de impresión Express Cuerpo Mediano y Cuerpo Ligero son dosificados y
mezclados estáticamente en el dispensador. El rango de mezcla por volumen es 1:1, pasta
base:catalizador.
Tiempos
Estos son los tiempos de procesamiento a 23°C/74°F o 37°C/95°F, respectivamente. Las altas
temperaturas acortan y las bajas temperaturas prolongan los tiempos de procesamiento totales.
* Inicio de la mezcla = entrada de la pasta dentro de la punta de mezcla.
** Para combinaciones de productos: el tiempo más largo asentado es válido.
17
Toma de Impresiones
Nota
• Durante el inicio de la mezcla, verifique la entrada de la pasta dentro de la punta de mezcla y
asegúrese que ambas pastas base y catalizador fluyen dentro de la punta de mezcla (pasta
verde y blanca con Express Penta H, pasta verde claro y verde oscuro con Express Penta H
Quick, pasta violeta y café claro con Express Cuerpo Mediano – Polimerización Regular, pasta
verde y azul con Express Cuerpo Ligero – Polimerización Regular, y pasta azul y gris con
Express Cuerpo Ligero – Polimerización Rápida).
• La inyección prematura del material dentro del surco y sobre el diente preparado puede causar
que este material polimerice más rápido que el material del porta-impresiones/cubeta debido a
la exposición mayores temperaturas dentro de la boca. Esto puede distorsionar la impresión.
18
Higiene
Ø Coloque la impresión en una solución desinfectante estándar, e.g. Impresept™*, fabricada para
3M ESPE, por el período de tiempo recomendado por el fabricante, i.e. 10min, si se utiliza
Impresept. La desinfección en exceso puede dañar la impresión.
*Impresept no se encuentra disponible en todos los países.
Ø Después de la desinfección, enjuague la impresión con agua por un lapso aproximado de
15seg.
Vaciado de la Impresión
Ø Para evitar introducir burbujas en el modelo, brevemente pre-enjuague la impresión con agua y
seque o utilice un surfactante para silicona.
Ø Vacíe la impresión utilizando un yeso comercial especializado, comenzando después de 30
minutos y no después de 2 semanas. No existe ninguna otra limitación de tiempo.
Ø Las impresiones pueden ser platinadas o cobrizadas.
Limpieza
Ø Desensamble el dispensador, y esterilice por separado el mango del dispensador y el émbolo
hasta por 135°C/275°F o con agentes de limpieza comerciales que no contengan solventes
orgánicos, tales como alcoholes. No utilice desinfectantes.
Ø La pasta que no se ha polimerizado puede ser removida con etanol.
Ø El adhesivo puede ser removido de los porta-impresiones/cubetas metálicos con acetona.
Notas
• La capa inhibida de oxígeno de los materiales de resina, e.g. en obturaciones o preparaciones
de muñones, puede afectar la polimerización de los materiales de impresión, y por ello deberá
ser removida completamente antes de tomar la impresión.
• Mantener la punta de mezcla llena sobre el cartucho servirá como un sello hasta el siguiente
uso. Remover y reemplazar la punta de mezcla ya utilizada puede conllevar al acarreo de
pasta favoreciendo la formación de material endurecido.
• Los materiales de impresión Express no deberán ser combinados con siliconas de reacción por
condensación ya que rastros de estos materiales afectan la polimerización.
• Los guantes desechables de látex afectan la polimerización de los materiales de impresión.
Los guantes de vinil son más adecuados.
• Las impresiones no deben ser expuestas a líquidos que contengan solventes, ya que esto
puede resultar en deformaciones así como modelos imprecisos.
19
Incompatibilidades
En personas susceptibles, no se puede excluir sensibilidad al producto. Debiendo descontinuarse
el uso del producto, y removerse totalmente del paciente, si se observa sensibilidad o una
respuesta alérgica.
Datos Técnicos
Los materiales de impresión cumplen con los estándares ISO 4823.
Almacenamiento y Estabilidad
No almacene el producto por arriba de 25°C/77°F.
No utilice el producto después de la fecha de expiración.
Almacene las impresiones por abajo 30°C/86°F.
20
Consejos y Trucos
Los siguientes consejos y trucos están intencionados para ayudar a resolver cualquier problema
que pueda provenir y para evitar errores potenciales.
Problema Remedio
Dificultades provenientes por la formación de la Bloquee el porta-impresiones/cubeta con cera
mandíbula (retenciones grandes) resultando en (haciendo que el material no pueda correr por la
desgarres en el material de impresión. vía más corta fluyendo así al área del
problema) e insértelo lentamente en la boca.
Adhesión inapropiada del material al porta- Utilice un adhesivo (e.g. Adhesivo para Porta-
impresiones/cubeta (e.g. en el caso de impresiones/cubetas para VPS) y porta-
retenciones grandes, puede ocurrir una impresiones/cubetas con retenciones
separación al remover el porta- (e.g. Rim Lock).
impresiones/cubeta de la boca).
El yeso no fluye adecuadamente sobre la Utilice uno de los agentes humectantes
superficie. habituales y elimine el exceso con un chorro de
aire.
El tiempo de trabajo es inadecuado (porta- Utilice Express Penta H, polimerización
impresiones/cubeta grande, alta temperatura). estándar y los materiales de rectificación
Express. Refrigere la bolsa de aluminio. ->
Verifique en la boca cuando el material deba
ser removido.
La superficie de la impresión aparece lodosa. Termine o aísle las obturaciones de resina o las
reconstrucciones de muñones recientes.
El material superficial no se encuentra Algunos tipos de guantes de látex pueden
polimerizado. impedir la polimerización-> verifique la
compatibilidad y cambie de hechura si es
necesario.
El material no se adhiere con otros materiales Los materiales de impresión Express no son
de impresión. compatibles con las siliconas-C, alginato o
poliéter.
Burbujas en el modelo maestro Al realizar el vaciado, el tiempo de espera no
debe ser menor a 30 minutos, de otra forma se
pueden formar burbujas en el modelo.
21
Sumario
Las variaciones de polimerización de Express regular para la unidad Pentamix y para el sistema de
dispensación de mano descrito anteriormente representa elementos importantes del rango de
materiales de impresión de precisión de 3M ESPE para el sistema Pentamix. Si se toma en
consideración las alternativas de polimerización rápida de Express Quick, entonces el odontólogo
posee los productos ideales y las combinaciones de productos a su disposición, ambos para la
técnica de un paso con masilla y ligero y para la técnica de dos pasos de masilla y ligero.
Los materiales de impresión Express combinan todas las propiedades positivas de los materiales
de impresión de vinilpolisiloxano con el máximo confort para el odontólogo, paciente y técnico
dental y ofrecen las mejores condiciones para el éxito clínico al combinarse con el sistema
Pentamix 2, dispensador Express y PentaMatic.
22
Datos Técnicos
* = los datos de la prueba ISO para el tiempo de trabajo total pueden diferir del tiempo de trabajo
real en la práctica dental, tomando en cuenta las diferencias en las instrucciones del usuario.
Tiempos
Los tiempos de trabajo aplican a 23°C. Las temperaturas mayores reducen el tiempo de trabajo
total, mientras que las temperaturas menores lo prolongan.
* Inicio de la Mezcla = cuando la pasta penetra la punta de mezcla.
23
Propiedades Límite Express Express Límite Express
Cuerpo Cuerpo Ligero Cuerpo Ligero Cuerpo Cuerpo
Ligero Polimerización Polimerización Regular Mediano
Regular Rápida
DIN EN 24823 (Tipo 3)
ISO 4823 (Tipo 3) >1:30 4:40 2:40 1:30 2:25
Tiempo de trabajo total* >1:00
[min:seg] (Quick)
Consistencia >36 41 42 41 38
DIN 53 505:
Dureza de Shore A
después de:
15min --- 50 48 --- 55
1h --- 50 48 --- 55
24h --- 55 52 --- 59
Pruebas Internas
Fluidez ---
* = los datos de la prueba ISO para el tiempo de trabajo total pueden diferir del tiempo de trabajo
real en la práctica dental, tomando en cuenta las diferencias en las instrucciones del usuario.
24
Tiempos
Los tiempos de trabajo aplican a 23°C. Las temperaturas mayores reducen el tiempo de trabajo
total, mientras que las temperaturas menores lo prolongan.
* Inicio de la Mezcla = cuando la pasta penetra la punta de mezcla.
** Con la combinación de productos, el tiempo de trabajo más largo aplica en cada caso.
25
Bibliografía
Anusavice K.J.,
th
Phillips 'Science of Dental Materials, 10 Edition, W.B. Saunders, Philadelphia, 1996.
Wöstmann B.,
Zum derzeitigen Stand der Abformung in der Zahnheilkunde, Habilitationsschrift,
Münster, 1992.
Millon B.,
An update on elastomeric impression materials, Dental, News, Vol II No. II, p.17, 1995,
26
27