Evaluación Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Evaluación inicial

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

De todas las herramientas que hemos visto, que puedes


manejar como gestor de procesos, ¿cuál de estas crees que es
más importante?
Seleccione una:
a. Un plan financiero de sostenibilidad a futuro.
b. Un buen diagrama de flujo. 
El diagrama de flujo es la herramienta más importante, con el cuidado
de no saturar de información. Es preferible aplicar diferentes zooms
para dar mayores explicaciones que arruinar

c. Un buen informe estadístico de fallos.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un buen diagrama de flujo.

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

En el mundo en que vivimos, cada vez más empresas se basan


en el sector servicios, y toma para ellas relevancia aspectos
como la formación de sus empleados en atención al público y
conocimiento del producto/servicio ofrecido.
Seleccione una:
a. Falso. 
Nuestro personal es crítico a la hora de prestar un servicio.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.


Pregunta 3
Incorrecta
Enunciado de la pregunta

De todos los procesos que debes realizar para entregar un


producto a servicio a tu cliente, ¿cuáles son más importantes,
los que se ven o los que no se ven?
Seleccione una:
a. Los realizados a espaldas del cliente.
b. Los realizados delante del cliente. 
incorrecta por considerar sólo una parte del total.

c. Ambos son igual de importantes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ambos son igual de importantes.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

El hecho de que exista un coste fijo por hacer un pedido o


iniciar la producción, es la razón de la existencia del lote de
pedido o de fabricación.
Seleccione una:
a. Falso. 
No es cierto. Existe un coste fijo por el hecho de pedir o de iniciar la
producción

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

Cuando nuestro suministrador es muy rápido, y nos entrega los


pedidos sin demoras, está contribuyendo a reducir el stock de
seguridad en un almacén.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
La relación entre el stock de seguridad y el tiempo de suministro.
Interesa volver a considerar la explicación de cómo el stock de
seguridad se incrementa con la raíz cuadrada del tiempo de entrega.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Unidad 1

Evaluación Unidad 1

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

Todo proceso necesita unas aportaciones (insumos o inputs).


Estas pueden clasificarse en cuatro categorías:
Seleccione una:
a. Mano de obra / know how, materiales, energía y capital
b. Mano de obra, materiales, personas, maquinaria
c. Capital: humano, financiero de mercado y de valor
d. Ninguna de las anteriores 
INCORRECTO. Porque todo proceso necesita unas aportaciones
(insumos o inputs). Estas se clasifican en cuatro categorías. Mano de
obra /know how, materiales, energía y capital.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mano de obra / know how, materiales,


energía y capital
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

El diagrama de procesos es una herramienta que recoge desde


la entrada de la materia prima hasta la formación del producto,
sin incluir su embalaje.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Se tata de un proceso que abarca desde la entrada de la materia prima
en el proceso de manufactura hasta su embalaje en un solo espacio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta

No es un enfoque diferente de calidad:


Seleccione una:
a. Excelencia, lo mejor. - Perfección, ningún error en mi
producto/servicio. 
INCORRECTO. Porque la excelencia, lo mejor, perfección, ningún error
en mi producto/servicio si es un enfoque diferente de calidad.

b. Cumplimiento del propósito por el cual mis clientes compran


mi producto/servicio. –
c. Herramienta más potente que dispone como gestores de
procesos
d. Todas las anteriores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Herramienta más potente que dispone como


gestores de procesos

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

Las cuatro fases del ciclo de mejora continua de la calidad


son:
Seleccione una:
a. - Planear - Hacer - Verificar – Actuar 
CORRECTO. Las cuatro fases del ciclo de mejora continua de la calidad
son: Planear, hacer, verificar y actuar.

b. – Planear –Dirigir – Ejecutar - Accionar


c. –Ejecutar –Elaborar – Mejorar – Controlar

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: - Planear - Hacer - Verificar – Actuar

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

Cuando la competitividad en los mercados crece, se hace más


importante para la supervivencia del negocio asegurar la
fiabilidad del producto o servicio.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
La fiabilidad de los procesos es una exigencia absoluta para competir.

b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:

Los aspectos más relevantes del Valor Percibido son:


Seleccione una:
a. Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el
producto o servicio.
b. Depende del estado de ánimo del cliente y de sus
razonamientos.
c. Todas las respuestas son correctas. 
Ambos aspectos resultan relevantes en cuanto al valor percibido
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

En este esquema:
Una de las alternativas facilita la independencia entre
procesos mediante, ¿qué?

Seleccione una:
a. La secuenciación de tareas similares.
b. La utilización de pequeños almacenes intermedios de
producto semiterminado. 
Los almacenes permiten que la tarea que se realiza a continuación, no
dependa de lo que suceda en la tarea precedente. El introducir el
adjetivo “semiterminado” no cambia la situación y acudir a la
secuenciación es algo que hacemos en cualquier caso, no aporta nada
en cuanto a facilitar la independencia, más bien todo lo contrario.

c. La utilización de procesos de ajuste del producto


semiterminado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La utilización de pequeños almacenes


intermedios de producto semiterminado.

Pregunta 8
Enunciado de la pregunta

De todos los procesos que debes realizar para entregar un


producto a servicio a tu cliente, ¿cuáles son más importantes,
los que se ven o los que no se ven?
Seleccione una:
a. Los realizados delante del cliente.
b. Los realizados a espaldas del cliente.
c. Ambos son igual de importantes. 
Nuestra propuesta de valor se plasma tanto en los procesos a la vista
del cliente como en los que no están a la vista del cliente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ambos son igual de importantes.


Pregunta 9
Enunciado de la pregunta

Los símbolos en un diagrama de flujo deben ser colocados


adecuadamente. ¿Por qué?:
Seleccione una:
a. Porque Determinan si un paso está bien realizado al
momento de su ejecución, así como la eficiencia de dicha
solución. 
CORRECTO. Los símbolos en un diagrama de flujo deben ser colocados
adecuadamente porque determinan sí un paso está bien realizado al
momento de su ejecución, así como la eficiencia de dicha solución.

b. Porque solo va establecido el área

c. Porque no es necesario llevar una secuencia.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque Determinan si un paso está bien


realizado al momento de su ejecución, así como la eficiencia de dicha
solución.

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

Al llegar a su primer día de trabajo como responsable de


producción, Juan recibe la visita de un superior que le dice que
hace tiempo que han abandonado la idea de conseguir un
producto con cero defectos, que mientras la producción salga
con un nivel aceptable de fallos, su cometido estará cubierto.
¿Crees que es aceptable esta directriz?
Seleccione una:
a. Sí.
b. No. 
No es suficiente tener un margen “razonable” de errores. Nuestros
esfuerzos deben orientarse a “cero fallos”, conseguir la perfección en
nuestros procesos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No.


Evaluación Unidad 2

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

El tiempo de producción se reduce al fabricar todas las


unidades juntas, por tanto, interesa la fabricación en lotes
grandes.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Fabricar por lotes no reduce el tiempo de producción.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

Si en una actividad de atención al cliente se amplía al doble el


número de puestos que realizan esa actividad, qué afirmación
es correcta:
Seleccione una:
a. El tiempo de espera de una persona en la cola se reducirá a
la mitad. 
Nuestra capacidad de entrega del servicio se duplica y el ciclo de
producción se reduce a la mitad.

b. El tiempo de atención propiamente dicho se reduce a la


mitad.

c. El tiempo de permanencia de una persona (espera más


atención) en el local se reduce a la mitad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El tiempo de espera de una persona en la


cola se reducirá a la mitad.

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta

De entre la diferente dimensión de la calidad, tal y como es


percibida por el cliente, podemos decir que está…
Seleccione una:
a. Asociada a los procesos de la empresa.
b. Asociada a los recursos de la empresa.
c. Asociada a las habilidades y actitudes de los empleados. 
Las habilidades y actitudes de nuestros empleados no son suficientes
sin unos procesos que los sustenten.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Asociada a los procesos de la empresa.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

  Identificar los cuellos de botella en un proceso de


producción ayudará a que tu empresa evite:
Seleccione una:
a. Solamente pérdidas con la materia prima
b. Contratiempos y pérdidas que serán difíciles de
recuperar. 
CORRECTO. Cuando se identifica los cuellos de botella en un proceso
de producción ayudará a que la empresa evite contratiempos y
pérdidas que serán difíciles de recuperar.

c. Solamente contratiempo

d. Ningunas de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contratiempos y pérdidas que serán difíciles


de recuperar.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

   El nivel de flexibilidad requerida de un proceso es una


decisión_________
Seleccione una:
a. Mediática
b. Direccional
c. Estratégica 
CORRECTO. El nivel de flexibilidad requerida de un proceso es una
decisión estratégica

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estratégica

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

Lee la siguiente noticia y contesta a la pregunta planteada.

Una de las consecuencias del cuello de botella es:


Seleccione una:
a. Retrasos en forma de tiempos de parados.
b. Aumento de los coses.
c. Disminución de la productividad.

d. Todas las opciones son correctas. 


Retroalimentación

Respuesta correcta
Debido al cuello de botella, las etapas siguientes del proceso van a
sufrir retrasos en forma de tiempos de parada no deseados, van a
reducir la productividad y van a generar, por tanto, un aumento de los
costes.
La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

En el anterior proceso. El ciclo de producción del puesto A es


de 10 minutos, mientras que el ciclo de producción del puesto
B es de 4 minutos. Supuesto que proceso está operando a su
máxima capacidad, selecciona entre las siguientes
afirmaciones aquella que sea cierta (que sea verdadera):
Seleccione una:
a. El cuello de botella es la etapa B.
b. El tiempo muerto de A es de 6 minutos por ciclo de
producción. 
El tiempo muerto de 6 minutos es de B.

c. La utilización de la mano de obra del proceso es del 70%.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La utilización de la mano de obra del proceso


es del 70%.

Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Es   fabricar para mantener en los almacenes un determinado
nivel de existencias de cada una de las referencias. 

Seleccione una:
a. Fabricar contra Stock
b. Fabricar bajo demanda
c. A y b son correctas 
INCORRECTO. Porque fabricar para mantener en los almacenes un
determinado nivel de existencias de cada una de las referencias
corresponde a fabricar contra Stock.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fabricar contra Stock

Pregunta 9
Incorrecta
Enunciado de la pregunta

   El ciclo de producción de un puesto de trabajo, de un


subproceso o de una máquina es:
Seleccione una:
a. Tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas
completadas en ese puesto de trabajo o máquina.
b. Tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas
completadas en distintos lugares.
c. Solamente se mide el tiempo que transcurre en salir una
unidad de producción 
INCORRECTO. Porque el Ciclo de Producción de un puesto de trabajo,
de un subproceso o de una máquina es el tiempo que transcurre entre
dos unidades sucesivas completadas en ese puesto de trabajo o
máquina.

d. Ningunas de las anteriores


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiempo que transcurre entre dos unidades
sucesivas completadas en ese puesto de trabajo o máquina.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

¿Qué valor tiene las capacidades predictivas del SPSS?


Seleccione una:
a. Permite predecir el Escenario más probable.
b. Optimizar costes.
c. Todas son correctas. 
La predicción del escenario más probable se consigue a través de la
introducción de automatismos, y esta predicción permite la
optimización de los costes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.


Evaluación Unidad 3

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Tres tipos de costes asociados a los inventarios o almacenes
son.
Seleccione una:
a. De almacenaje, de pedido, de rotura 
CORRECTO. Los tres tipos de costes asociados a los inventarios o
almacenes son de almacenaje, de pedido y de rotura.

b. De almacenaje, de compra y de envío


c. De almacenaje, de fabricación y de despacho

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: De almacenaje, de pedido, de rotura

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

Según el artículo propuesto: 

Para calcular la fórmula del stock de seguridad tenemos en


cuenta:
Seleccione una:
a. Plazo de entrega normal, la demanda media y el plazo
máximo de entrega. 
La fórmula se presenta de la siguiente forma: SS=(PME-PE)*DM

b. Demanda media y plazo máximo de entrega.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Plazo de entrega normal, la demanda media y


el plazo máximo de entrega.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta

Internet ha hecho posible desarrollar modelos de negocio


fundamentados en la personalización masiva.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Internet ha servido a muchas empresas como vía de comercialización o
como apoyo tecnológico, pero no ha supuesto la introducción de la
personalización en los productos o servicios. Ha sido una forma de
optimizar su uso para las empresas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

El nivel de servicio, y por consiguiente el nivel medio de


existencias en el almacén, se incrementa mediante el
establecimiento de pedidos y recepciones en lotes grandes de
un mismo producto.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El tamaño del lote no afecta al nivel de servicio del centro de
distribución a sus clientes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

Si conseguimos información de alta frecuencia sobre la


demanda real en los puntos de venta (por ejemplo, a diario),
conseguimos reducir el stock de seguridad en nuestro
almacén. De esta forma se reduce la incertidumbre de la
demanda con relación a la demanda estimada a partir de los
pedidos de las tiendas.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Cuanta más y mejor información, menor será el stock de seguridad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

Están incluidos en los costos de almacenamiento:


Seleccione una:
a. Gastos de luz, Seguros, Costo de las demoras. 
Estos forman parte, entre otros de los costos de almacenamiento.

b. Gastos de viaje, gasolina, depreciación de la parte del


edificio que ocupa las compras.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos de luz, Seguros, Costo de las


demoras.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En _________________, tenemos siempre un control de la cantidad


de producto que tenemos en almacén y podemos adaptarnos a
variaciones inesperadas de la demanda.
Seleccione una:
a. El coste de almacenaje asociado 
INCORRECTO. Porque en el sistema continuo, tenemos siempre un
control de la cantidad de producto que tenemos en almacén y podemos
adaptarnos a variaciones inesperadas de la demanda.

b. El sistema continuo


c. El sistema de rotura

d. Todas las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El sistema continuo

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al fabricar lotes de pequeñas cantidades puede provocar que


los costes de fabricación se disparen al:
Seleccione una:
a. Aumentar el número de veces que es necesario iniciar la
producción a lo largo del año. 
CORRECTO. Al fabricar lotes de pequeñas cantidades puede provocar
que los costes de fabricación se disparen al aumentar el número de
veces que es necesario iniciar la producción a lo largo del año. Dicho
de otra forma, a medida que disminuye el tamaño del lote, aumenta la
frecuencia de lanzamiento de la producción para satisfacer la
demanda.

b. Disminuir el número de veces que es necesario iniciar la


producción a lo largo del año.
c. Mantener el número de veces que es necesario iniciar la
producción a lo largo del año.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar el número de veces que es


necesario iniciar la producción a lo largo del año.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta

Cuando nuestro suministrador es muy rápido, y nos entrega los


pedidos sin demoras, está contribuyendo a reducir el stock de
seguridad en un almacén.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Cada eslabón de la cadena de suministro debe ser gestionado de forma
absolutamente profesional y eficiente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

Con que fin el diseño modular se constituye como una


herramienta de gestión de alta trascendencia:
Seleccione una:
a. Para llevar a cabo análisis comparativos entre distintos
proveedores
b. Para evaluar el nivel de competencia en cada etapa de valor
y decidir qué actividades se deben subcontratar.
c. a y b son correctas 
CORRECTO. El diseño modular se constituye como una herramienta de
gestión de alta trascendencia para llevar a cabo análisis comparativos
entre distintos proveedores, evaluar el nivel de competencia en cada
etapa de valor y decidir qué actividades se deben subcontratar.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: a y b son correctas


Evaluación Unidad 3

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

Tres tipos de costes asociados a los inventarios o almacenes


son.
Seleccione una:
a. De almacenaje, de pedido, de rotura 
CORRECTO. Los tres tipos de costes asociados a los inventarios o
almacenes son de almacenaje, de pedido y de rotura.

b. De almacenaje, de compra y de envío


c. De almacenaje, de fabricación y de despacho

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: De almacenaje, de pedido, de rotura


Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

Según el artículo propuesto: 

Para calcular la fórmula del stock de seguridad tenemos en


cuenta:
Seleccione una:
a. Plazo de entrega normal, la demanda media y el plazo
máximo de entrega. 
La fórmula se presenta de la siguiente forma: SS=(PME-PE)*DM

b. Demanda media y plazo máximo de entrega.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Plazo de entrega normal, la demanda media y


el plazo máximo de entrega.

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta

Internet ha hecho posible desarrollar modelos de negocio


fundamentados en la personalización masiva.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Internet ha servido a muchas empresas como vía de comercialización o
como apoyo tecnológico, pero no ha supuesto la introducción de la
personalización en los productos o servicios. Ha sido una forma de
optimizar su uso para las empresas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

El nivel de servicio, y por consiguiente el nivel medio de


existencias en el almacén, se incrementa mediante el
establecimiento de pedidos y recepciones en lotes grandes de
un mismo producto.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El tamaño del lote no afecta al nivel de servicio del centro de
distribución a sus clientes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

Si conseguimos información de alta frecuencia sobre la


demanda real en los puntos de venta (por ejemplo, a diario),
conseguimos reducir el stock de seguridad en nuestro
almacén. De esta forma se reduce la incertidumbre de la
demanda con relación a la demanda estimada a partir de los
pedidos de las tiendas.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Cuanta más y mejor información, menor será el stock de seguridad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.


Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

Están incluidos en los costos de almacenamiento:


Seleccione una:
a. Gastos de luz, Seguros, Costo de las demoras. 
Estos forman parte, entre otros de los costos de almacenamiento.

b. Gastos de viaje, gasolina, depreciación de la parte del


edificio que ocupa las compras.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos de luz, Seguros, Costo de las


demoras.

Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

En _________________, tenemos siempre un control de la cantidad


de producto que tenemos en almacén y podemos adaptarnos a
variaciones inesperadas de la demanda.
Seleccione una:
a. El coste de almacenaje asociado 
INCORRECTO. Porque en el sistema continuo, tenemos siempre un
control de la cantidad de producto que tenemos en almacén y podemos
adaptarnos a variaciones inesperadas de la demanda.

b. El sistema continuo


c. El sistema de rotura
d. Todas las anteriores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El sistema continuo

Pregunta 8
Correcta
Enunciado de la pregunta

Al fabricar lotes de pequeñas cantidades puede provocar que


los costes de fabricación se disparen al:
Seleccione una:
a. Aumentar el número de veces que es necesario iniciar la
producción a lo largo del año. 
CORRECTO. Al fabricar lotes de pequeñas cantidades puede provocar
que los costes de fabricación se disparen al aumentar el número de
veces que es necesario iniciar la producción a lo largo del año. Dicho
de otra forma, a medida que disminuye el tamaño del lote, aumenta la
frecuencia de lanzamiento de la producción para satisfacer la
demanda.

b. Disminuir el número de veces que es necesario iniciar la


producción a lo largo del año.
c. Mantener el número de veces que es necesario iniciar la
producción a lo largo del año.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentar el número de veces que es


necesario iniciar la producción a lo largo del año.

Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Cuando nuestro suministrador es muy rápido, y nos entrega los
pedidos sin demoras, está contribuyendo a reducir el stock de
seguridad en un almacén.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Cada eslabón de la cadena de suministro debe ser gestionado de forma
absolutamente profesional y eficiente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

Con que fin el diseño modular se constituye como una


herramienta de gestión de alta trascendencia:
Seleccione una:
a. Para llevar a cabo análisis comparativos entre distintos
proveedores
b. Para evaluar el nivel de competencia en cada etapa de valor
y decidir qué actividades se deben subcontratar.
c. a y b son correctas 
CORRECTO. El diseño modular se constituye como una herramienta de
gestión de alta trascendencia para llevar a cabo análisis comparativos
entre distintos proveedores, evaluar el nivel de competencia en cada
etapa de valor y decidir qué actividades se deben subcontratar.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: a y b son correctas


Examen Final

Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

Entre las 5 grandes dimensiones del servicio encontramos:


Seleccione una:
a. La empatía, la respuesta y la seguridad. 
Las 3 son dimensiones del servicio junto con la Tangibilidad y la
fiabilidad.

b. La fiabilidad y la rapidez.


c. La Tangibilidad, la respuesta y la homogeneidad.

d. Ninguna opción es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empatía, la respuesta y la seguridad.

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

Las nuevas tecnologías permiten, a fabricantes y proveedores,


conocer en tiempo real mucha información sobre la demanda
por lo que ya no es necesario implantar conceptos de
implantación en lotes pequeños a lo largo de la cadena de
suministro.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
La fabricación con pequeños lotes facilita mantener un buen nivel de
personalización con bajos costes de producción.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
En todo proceso productivo, desde el punto de vista de la
fiabilidad, una vez definidas las tareas a realizar, lo único que
resta es ...
Seleccione una:
a. Fijar los tiempos de los procesos más críticos para asegurar
la calidad del producto esperado por el cliente.
b. Asegurarse que cualquiera que participe en la fabricación
sabe hacer con detalle y exactitud las tareas asignadas.
c. Fijar los tiempos de los procesos más críticos para asegurar
la calidad del producto esperado por el cliente. Y asegurarse
que cualquiera que participe en la fabricación sabe hacer con
detalle y exactitud las tareas asignadas.
d. Fijar los tiempos de los procesos más críticos para asegurar
la calidad del producto esperado por el cliente. Y asegurarse
que cualquiera que participe en la fabricación sabe hacer con
detalle y exactitud las tareas asignadas. Estas son
importantes pero no suficientes. 
Comprende que la formación y las correctas especificaciones de
funcionamiento de las máquinas no son suficientes para garantizar la
fiabilidad.
Fijar los tiempos de los procesos más críticos para asegurar la calidad
del producto esperado por el cliente. Y asegurarse que cualquiera que
participe en la fabricación sabe hacer con detalle y exactitud las
tareas asignadas. Estas no son suficientes porque no cubren todo
nuestro proceso. Ninguna tarea de nuestro proceso puede quedar fuera
de nuestro control ni debemos considerar que no es relevante para
conseguir una fiabilidad absoluta. Recuerda que las cadenas se rompen
por el eslabón más débil.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijar los tiempos de los procesos más


críticos para asegurar la calidad del producto esperado por el cliente.
Y asegurarse que cualquiera que participe en la fabricación sabe hacer
con detalle y exactitud las tareas asignadas. Estas son importantes
pero no suficientes.

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
En el Sistema de revisión continua…
Seleccione una:
a. No existe un punto de pedido.
b. Se pide una cantidad fija correspondiente a un punto de
pedido. 
En este sistema la cantidad fija supone el umbral de aprovisionamiento

c. El tamaño del pedido es indiferente.

d. Ninguna opción es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se pide una cantidad fija correspondiente a


un punto de pedido.

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

El Stock de seguridad no es necesario para mantener


asegurado el nivel de servicio.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El stock de seguridad es un factor 3 veces superior y es necesario para
asegurar el nivel de servicio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

La prestación de un servicio es distinta de la producción


contra stock.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
La prestación de un servicio tiene unos condicionantes particulares
que lo hacen diferente de la producción contra stock.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

¿Qué es un sistema operativo?


Seleccione una:
a. Lo que lleva nuestro ordenador dentro.
b. Un conjunto de procesos unidos para conseguir un producto
final.
c. Aquello que consigue que nuestra fábrica funcione
correctamente. 
No nos referimos a la informática. En la gestión de procesos, el
sistema operativo es el conjunto de tus procesos. La respuesta de que
aquello que consigue que nuestra fábrica funcione correctamente es
muy vaga y amplia, no se ajusta a la pregunta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un conjunto de procesos unidos para


conseguir un producto final.

Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
En el siguiente proceso, cada etapa del proceso está atendida
por un trabajador distinto. El trabajador del puesto A dedica 6
minutos de su tiempo para cargar y descargar una máquina,
interrumpiendo la marcha de la máquina durante 2 minutos.
Por otra parte, la máquina procesa Ia pieza durante 6 minutos
de forma autónoma. Las tareas manuales del puesto B las
realiza otro trabajador con un ciclo de producción de 4
minutos.EI horario del trabajador A es de las 8:40 horas a las
13:00 h, descansando 20 minutos a las 10:30 horas. El horario
del trabajador B es de las 11:02 h a las 13:.02 h. Supuesto que
el proceso está operando a su máxima capacidad, selecciona
entre las siguientes afirmaciones aquella que no sea cierta
(que sea falsa):
Seleccione una:
a. Se fabrican 30 unidades por jomada laboral.
b. EI contenido de mano de obra es 10 minutos por unidad
procesada.
c. Sin contabilizar el tiempo de descanso de A, la utilización
de la mano de obra es del puesto A es del 75%, y la del puesto
B es del 100%.
d. Contabilizando el descanso de A, la utilización de la mano
de obra del proceso es del 85%. 
Falso. MDO = 6 / (6+2+(2/6)) = 18 / 25 = 72%.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Contabilizando el descanso de A, la


utilización de la mano de obra del proceso es del 85%.

Pregunta 9
Enunciado de la pregunta

Cada cámara de fotografías de la marca Nicote cuesta 1.245 €


(coste de fabricación muy alto para el mercado). Su última
tecnología es de 5Mpíxeles. Esta tecnología se quedó tan
desfasada frente al mercado (ya van por 14Mpíxeles) que
Nicote se enfrenta a un almacén obsoleto por valor de más de
12 Millones de euros. ¿Qué opción debería haber adoptado
Nicote como herramienta de producción para evitar los altos
costes de obsolescencia?
Seleccione una:
a. Alianzas estratégicas para distribuir la mercancía
rápidamente.
b. Fabricación modular.
c. Fabricación en lotes pequeños. 
Asociarse a una buena empresa logística conseguirá llegar a nuestros
centros de distribución rápidamente, pero no va a conseguir que nos
adaptemos a las demandas cambiantes de nuestros clientes y así
vender nuestra mercancía sin que esta se quede en nuestros
almacenes.
El diseño modular permitirá conseguir una personalización eficiente de
nuestros productos con bajo coste y permitiéndonos fabricar por lotes
y de forma estandarizada, pero sigue sin permitirnos responder a
cambios profundos de diseño, como es en este caso el cambiar la
electrónica y sensor más crítico de la cámara para conseguir mayor
sensibilidad.
La única forma de responder a cambios superficiales y profundos que el
mercado pueda demandar de nuestros productos, y hacerlo de forma
rápida, es fabricar en lotes pequeños.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fabricación en lotes pequeños.

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

Es importante vigilar todos los costes involucrados en la


preparación de un lote. De hecho, si llegáramos a rebajar el
coste de preparación a cero (llevándolo a un extremo),
conseguiríamos…
Seleccione una:
a. Coste cero de fabricación.
b. Coste cero de flete.
c. Fabricación unitaria, flexibilidad máxima de la
producción. 
Si conseguimos que la preparación del lote nos cueste cero, podríamos
reducir su tamaño hasta el mínimo, que es la fabricación unitaria, sin
ampliar costes de logística, almacenaje, etc. De esta forma, nos
adaptaríamos a admitir pedidos unitarios, de forma que cada uno de
nuestros clientes podría hacer su pedido absolutamente personalizado.
Ni el coste de fabricación ni el de flete se reducirían a cero por bajar a
cero el coste de preparación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fabricación unitaria, flexibilidad máxima de


la producción.

También podría gustarte