Evaluacion Unidad I
Evaluacion Unidad I
Evaluacion Unidad I
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Gráficos de Control.
b. Diagrama de Ishikawa.
c. Diagrama de Pareto.
Los diagramas de Pareto muestran las posibles causas de un problema y los clasifica por su
frecuencia. Por tanto, es la técnica recomendada para centrarse en las causas más
importantes.
d. Diagrama de Causa y Efecto.
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando decimos que, para mostrar un conocimiento común del papel y contribución de los
equipos al éxito de la empresa. Para actuar como punto focal de los equipos en las
reuniones y para la comunicación, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Autoevaluación
b. Análisis de “Takt Time” y Cuellos de Botella
c. Diagrama de Flujo de Proceso
d. Panel de Gestión Visual
Para mostrar un conocimiento común del papel y contribución de los equipos al éxito de la
empresa. Para actuar como punto focal de los equipos en las reuniones y para la
comunicación.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los proveedores de los fabricantes apenas tienen influencia en la calidad del producto.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
La afirmación es falsa, los proveedores tienen una influencia masiva en la calidad del
producto final.
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Plan de gestión de calidad.
b. Informe de análisis de tendencia.
c. Solicitud de modificación de los procedimientos de prueba.
La mejora de la calidad incluye la adopción de medidas para aumentar la eficacia y la
eficiencia de las políticas, procesos y procedimientos de la organización ejecutante.
d. Las actualizaciones de las normas de calidad pertinentes.
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El coste de todo el trabajo resultante de las no conformidades con los requisitos.
b. El coste de todos los esfuerzos para lograr la calidad del producto o servicio.
Los costes de calidad son los costes totales incurridos en la inversión de la prevención de
no conformidades con los requisitos, la evaluación del producto o servicio de conformidad
con los requisitos, y por no cumplir con dichos requisitos (retrabajos).
c. El coste de todo el trabajo para garantizar el cumplimiento de los requisitos.
d. El coste de todo el personal involucrado en el control de calidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El coste de todos los esfuerzos para lograr la calidad del producto
o servicio.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando decimos que, para realizar una revisión completa, sistemática y regular de las
actividades y resultados de una organización frente a un modelo de excelencia. Para
conocer ¿dónde estamos ahora? y ¿cómo lo conseguimos?, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Panel de Gestión Visual
b. Análisis de “Takt Time” y Cuellos de Botella
c. Autoevaluación
Para realizar una revisión completa, sistemática y regular de las actividades y resultados de
una organización frente a un modelo de excelencia. Para conocer ¿dónde estamos ahora? y
¿cómo lo conseguimos?
d. Diagrama de Flujo de Proceso
Retroalimentación
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Para la representación y comunicación de datos numéricos en general, Para ilustrar
una gran cantidad de información de forma concisa Y Para comparar conjuntos de datos
similares, mostrando las diferencias entre dichos conjuntos de datos.
b. Para obtener, agrupar y categorizar ideas con objeto de entender la esencia de un
problema y permitir un análisis posterior.
Diagrama de Afinidad
c. En la creación y exploración de nuevas ideas con un grupo de personas sin juicios ni
críticas, La evaluación y selección de ideas.
d. En la simulación de nuevas ideas y en la creación de alternativas y soluciones, Estos
métodos se utilizan como estimulación para la creación de nuevas ideas Y Se pueden
utilizar en cualquier situación en la que se requieran ideas creativas.
e. En la forma gráfica de mostrar y analizar las causas que realmente se encuentran
detrás de un problema o defecto, Es una herramienta sistemática para la generación de ideas
y categorías de los tipos de causas. (p.e. 4 M’s, 5 P’s) Y Su formato visual ayuda a
presentar los resultados a otros.
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La Dirección de la empresa no está satisfecha con su rendimiento.
b. La compañía ha aceptado nuevos estándares de calidad.
c. El presupuesto es muy elevado.
d. El proyecto involucra múltiples organizaciones.
Si la organización ejecutante carece de una política formal de calidad, o si el proyecto
implica a varias organizaciones, entonces el equipo de gestión del proyecto tendrá que
desarrollar una política de calidad para el proyecto.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la noticia propuesta,
Seleccione una:
a. Kanban.
Utilizan la herramienta Kanban para determinar mediante tarjetas cuando el área de
logística no podía absorber lo que producía la planta.
b. Kaizen.
c. Poka-yokes.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando decimos que, la herramienta “Focus Groups” obtiene información directa y ayuda
de los participantes en el grupo que representan a los clientes u otras partas interesadas en
el producto, servicio o proceso que está siendo examinado. Los “Workshops” son eventos
en los que los participantes trabajan de forma conjunta con objeto de satisfacer un objetivo
específico en un periodo de tiempo corto, estamos hablando de:
Seleccione una:
a. Análisis de Árbol de Decisión
b. Focus Groups y Workshops
La herramienta “Focus Groups” obtiene información directa y ayuda de los participantes en
el grupo que representan a los clientes u otras partas interesadas en el producto, servicio o
proceso que está siendo examinado. Los “Workshops” son eventos en los que los
participantes trabajan de forma conjunta con objeto de satisfacer un objetivo específico en
un periodo de tiempo corto (p.e. uno o dos días).
c. Análisis de Pareto
d. Análisis de Modo de Fallo y Efectos
e. Representación de Responsabilidades: RACI
Retroalimentación