Taller Producto 3.
Taller Producto 3.
TALLER PRODUCTO 3
QUINTO SEMESTRE
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 4
Objetivo general .................................................................................................................... 5
Objetivos específicos ........................................................................................................... 5
CONDUCTORES ELECTRICOS .............................................................................................. 6
EJERCICIOS DE APLICACIÓN DESARROLLADOS ............................................................ 9
CONCLUSION .......................................................................................................................... 13
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 14
INTRODUCCION
Objetivo general
Objetivos específicos
1- Aluminio desnudo
2- Cobre desnudo
3- Múltiplex
4- Acometida
5- Flexibles
6- Building wire
7- Media tensión
8- Baja tensión
9- Control
Esta gama de conductores son usados para la distribución eléctrica y algunos
conectan de los trasformadores para bajar la tensión. El aluminio desnudo es el que
distribuye en redes aéreas, el cobres desnudo se utiliza para instalar la puesta a
tierra en cualquier instalación (malla a tierra). En el caso de los alambres multiplex,
estos son usados para líneas de alumbrado público y por lo tanto son de
distribución.
Los cables de acometida están conformados por uno o varios conductores con o sin
cubierta interior y como su nombre indica es para uso de las acometidas donde su
calibre no debe ser mínimo en 8 AWG. Los cables de media tensión son usados
para tensiones de más de 2000 voltios. Los de baja tensión son para distribución de
instalaciones residenciales y los de control son mono polares con calibres de 12, 14
o 16 AWG usado en equipos como relés y elementos de control en subestaciones
de distribución.
3. Construya un ensayo de dos cuartillas (paginas) y de respuesta a cómo se
comporta la resistencia de un conductor cuando está sometido a una corriente
alterna y como cuando está sometido a una corriente continua, explique.
En las instalaciones eléctricas es evidente que los conductores son los encargados
de unir eléctricamente cada uno de los componentes de un circuito. Dado que tiene
resistencia óhmica, puede ser considerado como otro componente más con
características similares a las de la resistencia eléctrica.
Para tener en cuenta de cómo se comporta la resistencia en los conductores
eléctricos, es importante saber que no todos los conductores son iguales en la
circulación de los electrones. Esto se debe a que unos conductores son mejores
que otros aunque todos los conductores tienen una resistencia al paso de los
electrones. En esto se tiene en cuenta el tipo de material y algunos de estos
materiales claramente son más costosos que otros y no es lo mismo un material de
alambre a un material de oro, siendo este último el mejor conductor que existe.
Si analizamos la resistencia que tiene un conductor eléctrico al paso de la corriente,
se debe notar que dicha resistencia depende de varios factores y sobre todo de la
característica atómica del material.
b) Calcular las intensidades en todas las líneas y todos los arrollamientos de los
transformadores.
https://elblogverde.com/materiales-conductores-materiales-aislantes/
http://ayudaelectronica.com/propiedades-caracteristicas-materiales-conductores/
https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_eléctrico
http://www.cmfp-llodio.com/web/tpie/SEA1/resistencia_de_un_conductor.html
https://www.ecured.cu/Reactancia_el%C3%A9ctrica
https://www.youtube.com/watch?v=w8WqPOL_DgM
https://www.youtube.com/watch?v=TI2tXxX8J9Q