CBC - Educacion Fisica
CBC - Educacion Fisica
CBC - Educacion Fisica
EDUCACION FISICA
INTRODUCCION
La Ley Federal de Educación establece entre los objetivos del Nivel Inicial: "Favorecer el
proceso de desarrollo motor" en función de posibilitar el desarrollo armónico e integral de
los niños y las niñas y favorecer la preservación de su salud psico física.
La educación física en el Nivel Inicial aborda el desarrollo del cuerpo y de sus capacidades
motrices y expresivas. Si bien el cuerpo y el movimiento están presentes en la totalidad de la
experiencia del niño y de la niña, el trabajo en esta disciplina se orienta específicamente a
enriquecer el proceso mediante el cual el niño y la niña van a adquirir el acervo motor propio de su
edad y la formación de un cuerpo hábil y expresivo que les permita su individuacion e integración
al medio.
La educación física es una educación por el movimiento que considera al cuerpo como una
totalidad, que tiene una historia con influencias sociales y culturales.
Un buen desarrollo físico es la base de una buena expresión motriz y constituye uno de los
primeros eslabones de una cadena de aprendizajes. La educación física se propone mejorar la
salud, desarrollar una adecuada capacidad motora, la formación física y la adquisición de
destrezas y habilidades propias de la edad, mejorar la calidad de vida, prestigiando en este
proceso las vivencias corporales y motrices con sus connotaciones socioafectivas, ya que el
desarrollo motriz es la unidad de la persona.
Cuando el niño y la niña saltan, flexionan, arrojan o toman la pelota, descubren y organizan
paulatinamente sus percepciones, es decir que también están estructurando su imagen corporal.
Es necesario considerar aquí a las niñas y a los niños con necesidades educativas especiales o
con alguna discapacidad, los que también tienen el derecho a trabajar desde sus posibilidades.
En síntesis, mediante la enseñanza de la educación física, los alumnos y las alumnas del Nivel
Inicial tendrán la oportunidad de:
Esta estructura esta pensada para presentar los CBC y no prescribe una organización curricular
para su enseñanza. De igual modo, la numeración de los bloques es arbitraria y no supone un
orden para su tratamiento. Los contenidos procedimentales se relacionan con los conceptuales, ya
que implican estrategias que deben aprenderse conjuntamente. En razón de la especificidad de
los contenidos de este capitulo, los contenidos conceptuales y procedimentales se presentan
articulados en bloques compuestos para ambos. Los contenidos actitudinales suponen la
formación de actitudes en relación al conocimiento de este campo, tanto desde la
conceptualizacion como desde las estrategias de construcción.
Los Contenidos Básicos Comunes de Educación Física para el Nivel Inicial están organizados en
cuatro bloques.
La selección de contenidos de cada bloque no esta pensada como una clasificación rígida, sino
como una alternativa que permite integraciones e interconexiones diversas.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Síntesis explicativa
El cuerpo y el movimiento son la base orgánica y el instrumento que les permiten a las personas
comunicarse y expresarse realizando los procesos básicos de adaptación al mundo exterior y
generando la posibilidad de transformación del entorno.
Este bloque, que se relaciona con todos los otros, pone el acento en el conocimiento vivencial del
cuerpo. A través de las sensaciones propioceptivas, el niño y la niña conocerán sus características
estructurales y funcionales, la conciencia postular , su utilización y representación, la toma de
conciencia global y segmentaria.
Síntesis explicativa
Partiendo del desarrollo inicial y potencial de los niños y de las niñas se trabajara en la adquisición
de habilidades y destrezas ampliando su repertorio motor.
Síntesis explicativa
El juego es una actividad fundamental para el desarrollo de la niñez. De allí la importancia de este
bloque.
El niño y la niña juegan para integrar su personalidad, expresar sentimientos, relacionarse con los
otros, para conocer y conocerse. Es innegable la importancia del juego y, muy especialmente, los
juegos motores para ser y desarrollarse.
Comenzando con juegos motores espontáneos hasta llegar a juegos normados, con reglas
puestas por el adulto o elaboradas grupalmente, los niños y las ninfas van probando las
habilidades y destrezas que van adquiriendo, al mismo tiempo que realizan aprendizajes sociales.
Aprenden a cooperar, a perder, a competir sanamente "competencia que el docente o la docente
ayudan a regular", a aceptar las reglas.
Expectativas de logros del bloque 3 de Educación Física al finalizar el Nivel Inicial
Síntesis explicativa
CONTENIDOS CONCEPTUALES
El cuerpo propio y el de los demás (forma global y segmentaria), diferencias y semejanzas con los
otros.
Conocimiento de las posibilidades y limitaciones motrices, de su cuerpo y el de los otros.
Ritmos internos:
Pulso, ritmo cardiaco y respiratorio a partir del movimiento.
Imagen del propio cuerpo. Conocimiento de su predominancia lateral.
Adaptación de los ritmos biológicos a las actividades físicas, lúdicas y de la vida cotidiana.
El cuerpo en reposo y el cuerpo en movimiento.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Iniciación en:
Iniciación en:
La valoración del trabajo con los otros (cooperación).
El respeto por las reglas y las consignas.
El cuidado y conservación del entorno.
Iniciación en: