Ofimatica APLICACIÓN UNIDAD 2
Ofimatica APLICACIÓN UNIDAD 2
Ofimatica APLICACIÓN UNIDAD 2
TECNOLOGICCA FITEC
BUCARAMANGA
2020
TABLA DE CONTENIDO
7.2 Educación.........................................................................................................9
7.4 Viajes................................................................................................................9
7.8 Industria..........................................................................................................10
7.9 Medicina.........................................................................................................10
8.2 Soledad..........................................................................................................11
8.3 Ética...............................................................................................................11
8.6 Miedo..............................................................................................................12
10. CONCLUSIONES..............................................................................................16
La inteligencia artificial es la serie de tecnologías que sirven para emular
características o capacidades exclusivas del intelecto humano.
Si bien no hay una definición exacta sobre lo que significa, la inteligencia artificial
es el nombre que se le asigna a una serie de tecnologías con características o
capacidades que antes eran exclusivas del intelecto humano. El término se aplica
cuando una máquina imita las funciones cognitivas que los humanos asocian con
otras mentes humanas, como aprender o resolver problemas, etc.
En 1956, los científicos Allen Newell, Herbert Simon, Marvin Minsky, Arthur
Samuel y John McCarthy se reunieron en la conferencia de Dartmouth en un
encuentro que marcó la creación de la disciplina de la inteligencia artificial. Ellos
coincidieron en que dotar a las máquinas de la capacidad de pensar sería fácil.
Ahora, si nos remontamos a los griegos, las ideas básicas sobre la inteligencia
artificial nos llevan hasta Aristóteles, quien fue el primero en describir un conjunto
de reglas que detallan una parte del funcionamiento de la mente para obtener
conclusiones racionales. Tiempo después, Ctesibio de Alejandría llegó a construir
la primera máquina autocontrolada de manera racional, pero sin razonamiento.
En los últimos años de 1950 y los primeros de 1960 la inteligencia artificial vivió
una de las mejores eras, pues las máquinas lograban jugar a las damas mejor que
muchos seres humanos, 'aprendían' inglés y resolvían problemas algebraicos y
lógicos.
- Sistemas que piensan como humanos: son los sistemas que tratan de emular el
pensamiento humano como la toma de decisión, resolución de problemas y
aprendizaje.
- Sistemas que actúan como humanos: estos tratan de actuar como humanos. Es
decir, imitan el comportamiento humano. Un ejemplo de este sistema es la
robótica.
- Ciencias de la computación
- Finanzas
- Hospitales y medicina
- Industria pesada
- Transportación
- Juegos
Pero quizá el riesgo que más preocupa y puede generar muchos problemas es la
pérdida de trabajos. Un estudio publicado en 2015 en China informaba que casi el
50 % de las ocupaciones existentes en la actualidad serán completamente
redundantes en el año 2025 si la inteligencia artificial continúa transformando las
empresas del modo que ya lo está haciendo.
Ante ello, los expertos han empezado a visualizar en cada uno de los usos de la
inteligencia artificial cuáles son los límites o de qué manera deben abordarse para
garantizar que se mantiene la protección del ser humano.[ CITATION JUL \l 3082 ]
7.1 Pobreza
7.4 Viajes
La inteligencia artificial impulsará los vehículos autónomos, lo que ayudará a
generar mayor eficiencia del tráfico, opciones de transporte más baratas y mayor
seguridad en las calles.
7.5 Paz mundial
La investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial pueden contribuir a la
búsqueda de la paz mundial. Este es un concepto novedoso e intrigante, pero
existen varias iniciativas al respecto.
7.8 Industria
La inteligencia artificial transformará casi todas las industrias comerciales. Tanto
es así que ya se habla de la 4º Revolución Industrial.
7.9 Medicina
En la atención médica, la inteligencia artificial se utilizará el poder de las
computadoras para analizar y dar sentido a una gran cantidad de datos
electrónicos sobre los pacientes. Nos referimos a datos como las edades, las
historias clínicas, el estado de salud, los resultados de las pruebas, las imágenes
médicas, las secuencias de ADN y muchas otras. Estos análisis ayudaran a los
médicos a tomar mejores decisiones más eficaces mejorando la esperanza de
vida de los pacientes.
8.2 Soledad
El crecimiento y el desarrollo de la inteligencia artificial aumentará posiblemente la
soledad y el aislamiento.
8.3 Ética
Es de suma importancia establecer pautas éticas respecto al desarrollo y uso de
productos y servicios basados en inteligencia artificial.
8.6 Miedo
El rápido crecimiento de la inteligencia artificial está generando miedo y confusión
innecesarios entre el público.