Estudio de Impacto Ambiental Guatemala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

El Estudio de Impacto Ambiental es un Instrumento técnico-legal de Carácter


Predictivo que sirve para Identificar, Comprender, Conocer y Gestionar los
Impactos Ambientales del Proyecto a Realizar.

LA NORMATIVA LEGAL AMBIENTAL VIGENTE EN GUATEMALA


ESTABLECE QUE PARA CADA PROYECTO QUE SE DESEE
IMPLEMENTAR SE DEBERA ELABORAR UN ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL, Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente (Decreto
68 de 1986).

EVALUACION AMBIENTAL INICIAL(EAI)

Se llama evaluación ambiental inicial (EAI) al instrumento de análisis ambiental,


al cual son sometidos cada uno de los proyectos dispuestos a ser evaluados
con una infraestructura menor de 1500 metros cuadrados de construcción, a la
vez que cumplan con las características establecidas en el listado taxativo
implementado por el Ministerio de Ambiente (MARN) , se analizara el impacto
al entorno que genera cada una de las fases que comprende el proyecto desde
su concepción hasta su operación determinando el grado de impacto dando
una clasificación al mismo de bajo, moderado y alto.

Todo esto se realiza con el fin de ser aceptado, modificado o rechazado por
parte de la administración pública competente, mediante la elaboración de un
diagnóstico general del sitio del proyecto y sus área de influencia, así como la
identificación de áreas frágiles o protegidas.

Incluyendo en el Plan de Gestión Ambiental:

a) descripción del proyecto y su localización

b) objetivos del Plan de Gestión Ambiental,

c)identificación, caracterización y valoración de los principales impactos


identificados,

d)metodología utilizada para la valoración de impactos,

e)medidas de mitigación propuestas y duración en la implementación

f) Planes de manejo ambiental desarrollados y las acciones mas importantes,


g)cronograma de ejecución de las acciones de los Planes propuestos y
responsable de ejecutarlas.
LEGISLACIÓN

 Artículo 8 de la ley de Protección y mejoramiento del Medio ambiente


(Decreto Legislativo 68-86).

 Reglamento de Evaluación, control y Seguimiento Ambiental, Acuerdo


Gubernativo 431-2007, reformado por el Acuerdo Gubernativo 173-2010.

 Listado Taxativo de proyectos del MRN (Acuerdo Gubernativo 134-


2005).

 Ley de Areas Protegidas en Guatemala.

 Reglamento de construcción Depto. de Escuintla.

También podría gustarte