Israel Rojas Romero - Por Los Senderos Del Mundo PDF
Israel Rojas Romero - Por Los Senderos Del Mundo PDF
Israel Rojas Romero - Por Los Senderos Del Mundo PDF
POR LOS
SENDEROS
DEL MUNDO
(NOVELA)
1978
1
Israel Rojas R.
2
ISRAEL ROJAS R
(NOVELA)
4a. EDICION
DERECHOS RESERVADOS
1978
3
INTRODUCION
5
estela de luz para iluminar el camino de aquellos que
tratamos de seguir sus pasos.
A los literatos, expertos en el arte correcto del buen decir,
excusamos nuestra incapacidad en no usar la galanura y
belleza en el lenguaje, que a estos genios les es peculiar,
pero les sugerimos que la lectura de la obra, no tanto en la
forma, como en la idea, puede serles útil.
Al lector desprevenido que solamente desea pasar horas de
solaz, cautivado por el relato que lo distraiga su atención de
los quehaceres diarios, le estrechamos su mano y le
deseamos que en el curso del viaje por los senderos de la
existencia del alma que biografiamos, pueda obtener no
solamente diversión, sino quizás nuevas ideas para pensar y
vivir.
¡Amiga nuestra, novela histórica, novela novelada: vaya usted
por el mundo y haga todo el bien posible, limitado
naturalmente por sus relativos alcances!
EL AUTOR.
6
POR LOS SENDEROS DEL MUNDO
Esta es la vida novelada de un alma peregrinante.
7
Fuera de este panorama un tanto físico, tenemos el
panorama espiritual del alma de los habitantes de la región,
los que, aunque diferentes en su personalidad, no dejan de
tener sentimientos y pensamientos que les son comunes,
debido a su ambiental convivencia.
8
Las mujeres de Guachavita, resignadas, silenciosas y activas,
realizan los menesteres del hogar y cumplen su cometido de
madres y amas de casa, con una resignación digna de
verdadera devoción y respeto.
La mujer siempre se levanta más temprano, prepara el
desayuno para su esposo y sus niños, y después de que el
padre de familia ha marchado a la faena del día, ella envía a
sus pequeños, uno o dos, a la escuela, y los otros a
ejercitarse en el trabajo; la situación campesina exige multitud
de sacrificios y de limitaciones, pero la confianza en una vida
inmortal, hace que los seres humanos, con admirable
resignación, cumplan las funciones que la naturaleza les ha
encomendado.
12
La severidad del progenitor de Joselín lo obligaba a cumplir
faenas para desarrollar el amor al trabajo, y la bondad de la
madre lo llevaba a un mundo desconocido, la imaginación se
exaltaba maravillosamente y así empezaba a idear lo bello
que sería estar en posesión de la “Lámpara de Aladino”, o
bien la posibilidad de conquistar un genio, de aquellos que
tienen la capacidad de transportarnos al través del espacio y
nos sirven de vehículos para visitar el sol, las estrellas, los
universos y los mundos.
Otros piensan que no son nada ante la vida, y que son más
viles, que gusanos de la tierra, indignos de todo; y así, cada
uno vive su propio mundo en la esfera de sus pensamientos,
en la pequeñez o grandeza de sus ideas; pero si hay alguien
que les muestre una filosofía avanzada, entonces llegan a
13
comprender que la vida es infinita, que el ser en su esencia
es inmortal, y que la proteica substancia de las cosas
objetivas está en perpetuo cambio, en continuo movimiento y
para que ese movimiento cumpla la finalidad a que está
destinado, hay tras él una prodigiosa inteligencia universal,
indefinible e inasible, que todo lo mueve y remueve con
poderoso dinamismo.
14
capacitado para ganarse el pan cotidiano, enseñando con
maternal afecto a sus pequeños.
15
Cualquier día se fue para no volver, ¿qué habría sido de ella?
17
MOMENTOS SOLEMNES
22
Lágrimas de reconocimiento se desprendieron de los ojos
sensibles del hermano Antonio al contemplar el fenómeno y
comprendiéndolo, dijo: “La tromba ha venido a tomar semilla
de agua: y así, en pocas horas tendremos un aguacero
torrencial, la naturaleza toda revivirá, reverdecerá de nuevo”.
Seguramente por ley de inducción, el pecho de Joselín, sufrió
contracciones y expansiones de tal magnitud al contemplar
esta maravilla de la naturaleza, que también de sus ojos
fluyeron abundantes lágrimas.
24
EL PODER DEL AFECTO MATERNO
30
Cualquier día el amigo Ernesto, a quien ya nos hemos
referido, dijo con inusitado entusiasmo, que él había visto a
un hombre poderoso que sabía magnetizar, y describió a su
modo lo que había presenciado; como un relámpago, surgió
en la conciencia de nuestro adolescente la convicción de que
él también podía realizar la hazaña, y acto seguido el
compañero de estudios, Cuevas, estuvo listo para prestarse
al experimento: breves momentos de expectativa general, al
aparecer súbitamente el novel magnetizador, desplegando
energías que había educado en el pasado de sus
encarnaciones, y, en un dos por tres, el amigo Cuevas caía
en un sopor, que progresivamente se convirtió en sueño;
granos de sudor bajaban por su frente, los chicuelos que
presenciaban el fenómeno, se dispersaban temerosos de la
presencia del demonio, pero el viejo Ego supo controlarse y
se quedó actuando, con el fin de regresar al natural estado de
vigilia a su voluntario sujeto, y lo que no logró conseguir con
empujones ni gritos, lo obtuvo, al fin, con un pinchazo de
alfiler.
31
Había necesidad de adquirir un buen tratado sobre esa
ciencia, y así escribió a la Librería de “Camacho Roldán” y
obtuvo inmediatamente la contestación deseada, allí se
conseguía una obra titulada “Curso de Magnetismo Personal”
por O. H. Hará.
34
conocedor de los secretos resortes que hacen operar los
mecanismos del alma.
35
Con esa tremenda inquietud, fue pasando de los simples
mecanismos del hipnotismo y conocimientos del magnetismo,
por qué opera otro factor, no menos maravilloso, conocido
con el nombre de sugestión.
La sugestión va directamente a la esfera del subconsciente,
implantando allí una imagen, que el sujeto intuición se
apropia, hasta convertirla en poder real, para obtener así que,
se produzca el fenómeno que se desea.
36
“La inteligencia del hombre está hecha para la verdad,
como su corazón para el amor”.
40
Más de cincuenta experimentos probaron a Joselín la
ignorancia de los “espiriteros”. Luego descubrió que la verdad
trascendente de fenómenos de videncia, clariaudiencia,
profecía, lectura del pensamiento y otros hechos admirables
se cumple en el campo maravilloso del subconsciente,
cuando el hombre se educa en la meditación voluntaria.
43
Joselín tuvo el dolor de ver y presenciar el último aliento de
su progenitor; eran las diez de la noche de un pasado ya
lejano; el enfermo llevaba algunas horas de completo sopor,
su conciencia había dejado de ser objetiva, para entrar en la
subjetividad, en las esferas del alma, cuando el Tatwa Akaza
empezó a vibrar, la manzana de Adán del enfermo, se elevó
con un suspiro hacia la raíz de la lengua, de allí descendió
hasta el lugar conocido por el vulgo con el nombre de “olla”,
y luego regresó al punto medio, quedando quieta
definitivamente, y así el alma del padre de nuestro viajero
abandonó su envoltura mortal y penetró en las regiones del
mundo sutil.
44
La llegada a la capital se realizó con buen coraje moral y con
muy limitado equipo económico, pero en el pecho de nuestro
peregrinante había fuerza para someterse a las
circunstancias y ánimo suficiente para realizar cualquier labor,
de la cual pudiera derivar su pan cotidiano; los detalles eran
lo de menos, lo importante era el ideal que alentara en su
pecho: buscar la verdad de la vida.
46
Joselín hacía del romance un sentido espiritual, y en cada
damisela que admiraba, encontraba el motivo de una
Inspiración, de un resorte ideal para comprender y amar la
vida.
De los múltiples modos que nuestro amigo llamaba
clásicamente “líneas afectivas”, hubo uno que quizás
hubiera embargado su entera existencia, si las limitaciones de
su vida física no lo hubieran impedido; sin embargo, algún
fruto maravilloso surgió en lo espiritual de ese natural y divino
sentimiento del alma, pues algunas creaciones de orden
estético y literario, fueron el fruto de aquellos hilos de oro.
48
FILOSOFIA ORIENTAL
Al venir a la capital, de parte de Leo, Joselín había traído una
carta de presentación para el señor M.; este caballero dirigía
un movimiento filosófico, conocido en el mundo con las
iniciales S. T.
49
Los citados aspectos son: La faz seudomística y la
verdaderamente científica; el seudomisticismo se había
apoderado de algunas almas, haciéndolas sus esclavas y la
ciencia quedaba prácticamente incólume, es decir, sin ser
tocada.
El señor M. llevaba siempre la palabra y trayendo del pasado
algún ancestro de orden clerical, tenía la manía de la
prohibición, él era el único que debía juzgar: “este libro sí
puede leerse, aquél no”, decía; los libros avanzados deben
ser reservados para personas que hayan pasado 7 años
dentro de la S. T., buscando la verdad; pero lo que nunca
comprendió el señor M. fue que la táctica no podía en modo
alguno resultar provechosa, porque hay Egos que traen
suficiente fuerza para estudiar y meditar, y hay otros
perezosos, que aun después de los 7, de los 14 y de los 21
años de conocer aquella clase de estudios, los vemos
languidecer en la triste monotonía de sus cristalizadas
creencias.
50
Los que prohíben, ignoran lo que es el alma, ella quiere lo
desconocido, lo ignoto, lo inalcanzable, de ahí el adagio
popular: “la prohibición desarrolla un tremendo apetito”.
55
Para el hombre occidental, el Sistema Simpático o Autónomo,
obra bajo su entera libertad y solamente se le puede alterar
por medio de alcaloides, el Hatha Yoga sabe que él puede
dirigir las energías que operan a través del Simpático,
haciendo uso de su concentrada mente y voluntad, y que así
puede obtener fines fisiológicos y psíquicos, según sus
íntimas aspiraciones.
56
Los Yoguis que se han compenetrado, comprendiendo la Ley
de Causalidad o karma, desarrollan completo desinterés,
actuando siempre en pro de sus hermanos en la humanidad,
aún a costa de sacrificios personales, lo que consideran un
gran bien para sí mismos, en el curso del tiempo y el espacio.
La Ley de Causalidad fue dada a conocer por el Nazareno al
decir: “Con la vara que midiereis seréis medidos; lo que a
otros hiciereis, eso os harán a vosotros”. El mundo
occidental no ha querido escuchar estas palabras y entonces
el odio, la envidia y en fin las guerras, cuando se trata de
colectividades, constituyen norma de individuos y naciones;
de allí la cantidad de miserias de todo orden que tiene que
sufrir la humanidad.
58
¡Qué concepción y elevación tan extraordinarias las del
Bhakti Yoga, las que hacen de su vida un perpetuo amor,
una santa devoción para todas las cosas que son
¡expresiones de lo divino!.
62
EL GRAN HALLAZGO
Nuestro viajero del mundo nos ha expuesto, en síntesis,
bases para la investigación de cualquiera que quiera penetrar
en los misterios de la vida conociendo los fundamentos de la
filosofía del Oriente; ahora vamos a escucharlo en algo que
tocará los lindes de lo fantástico, de lo extraordinario y de lo
que para el hombre positivista no tiene razón de ser.
67
Reláteme usted todo lo que experimente; éste era el otro
párrafo de la carta; los hechos le fueron relatados al instructor
y, entonces muchas noches que para el alma peregrinante
eran días, se convirtieron en solemnes tiempos de solaz, de
aprendizaje, de expectación y de recónditas, como divinas
esperanzas.
68
en apariencia pueril, pero de gran sentido, por su
profundidad.
Para que exista el huevo, es indispensable que lo haya
gestado la gallina; pero como la gallina nace del huevo,
resulta aquello un círculo de continuo voltear, sin lograr una
explicación satisfactoria a la inteligencia.
72
El Conde Cagliostro tenía la capacidad de cambiar el plomo
en oro, como de fabricar diamantes.
73
Nuestro brasileño era centro de atracción para todos los que
le escuchaban, y a su alrededor se fue formando un grupo
deseoso de estudiar las leyes trascendentales de la vida.
76
Esto era naturalmente en ese círculo limitado de estudiantes
en estado embrionario, porque ya en Europa, R. Steiner se
había revelado y había declarado públicamente que el señor
Krishnamurti podría ser un Ego de mucha evolución, pero que
el redentor era el Cristo místico, radicado en lo íntimo del ser.
81
hermano Z. que debían salir para visitar el monumento de
don Jorge lsaacs.
84
Las gentes que observaban el inusitado espectáculo, no
sabían cómo explicarse, que un europeo, elegantemente
trajeado, abrazara con tanta fraternidad a un ser humano de
sencilla apariencia, pero noble de corazón, que era lo que los
demás seres no podían ver.
86
de los sentidos; por eso dice este libro que él está sellado con
7 sellos y cerrado con 7 llaves”.
87
Al día siguiente, la prensa local saludó al visitante y anunció
su ciclo de conferencias, las que se verificaron en el Teatro
Municipal de la ciudad.
92
La tercera conferencia versó sobre el folclor de los pueblos
nórdicos, los cuales teniendo su origen en los alrededores de
los palacios del norte fueron descendiendo por Islandia para
poblar a Europa. Entre estas leyendas se refirió
especialmente a “La Bella Durmiente del Bosque”, a
“Lohengrin y Parsival”.
Entre tanto, coros angélicos hacían oír sus divinas voces y los
caballeros del Grial reconocían en Parsival al digno sucesor
del santo Titurel.
100
LOHENGRIN
La escena está integrada por un legendario rey, que ha citado
a sus cortesanos, con el fin de dar solución a un delicado
problema:
101
Los nobles de la corte marcan con lanzas el campo de honor;
las muchedumbres se sobresaltan, porque no aparece el
hombre que ha de luchar por la verdad y la justicia y el pueblo
conmovido suplica a los dioses, para que la mano de quien
encarne la justicia sea ayudada, debilitando a quien pretenda
defender la mentira.
106
“LOGOS MANTRAM MAGIA”
El Maestro Huiracocha fue invitado a la S. T. y allí dictó una
bella conferencia sobre Logos.
107
la entidad humana, y que uno de los poderes ostensibles, en
el cual se manifiesta el Logos, es en la palabra.
“En el Fiat espermático del primer ¡instante” generatriz quedó
invívito el poder de la vida y de la palabra.
116
humana, pero si usted quiere escuchar un discurso acerca de
este sagrado tema, pregúntele a Weleda.
119
dificultades y de los conflictos mundanos donde el hombre
debe superarse.
120
El maestro lo llevó a un campo muy hermoso, cultivado de
café, y le dijo amablemente que si quería escuchar el sonido
astral, que producen los elementos, pero que él iba a
objetivar haciéndole oír los que toman parte activa en el
crecimiento de los vegetales en su multiplicación, floración,
producción de semillas, frutos, etc.; el maestro se recogió en
sí mismo y oró, en ese preciso momento, armonías
maravillosas fueron escuchadas por el señor F. y entonces se
sintió transportado a lo que el mundo en su ignorancia de lo
trascendental de la vida, llama ficción de seudomagos y
cuentistas; hay ciertamente, como dijo Shakespeare, cosas
maravillosas entre el cielo y la tierra, que los hombres, en su
estulticia, no sospechan.
121
Maestro Huiracocha
122
NEUMAYER
123
Pronto se tuvo la noticia de que el doctor Neumayer llegaría a
las costas del país.
124
Al día siguiente, por ferrocarril llegaron a la ciudad de
Santiago de Calima y allí se pudieron relacionar con el
presidente del grupo local de la S. T.; este caballero le dijo al
maestro Neumayer que él no creía en ningún fenómeno de
orden metafísico, porque como positivista convencido, sabía
que los únicos fenómenos posibles eran provocados por la
acidez o alcalinidad de las substancias; que los sueños
morbosos eran siempre debidos a malas digestiones y las
visione producto de alcohol o de algún alcaloide; que el
pensamiento era una secreción del cerebro y el sentimiento
amoroso, una reacción del hígado.
126
Unos ojos que se iban dibujando en medio de la luz,
alrededor de los ojos se fue exteriorizando y haciendo
objetivo un rostro, de ese rostro empezó a surgir una barba y
al fin pudimos ver su figura—. ¡Era usted ¡ Mi esposa se
desmayó, pero me fue fácil volverla a su estado natural”.
Como la figura física del visitante era un tanto exótica para tal
medio, la muchedumbre lo rodeaba para observarlo; en este
momento el maestro ordenó al tullido que caminara, lo que
éste hizo con gran celeridad; las gentes quedaron
estupefactas, porque todos conocían al tullido que, día a día,
se hacía trasladar a la estación para mendigar su pan, y por
ello llenos de entusiasmo gritaron en coro: ¡Milagro! Milagro!
128
Mientras estos acontecimientos sucedían, algunos de los de
la comisión bajaron rápidamente las maletas, porque el tren
continuaba su marcha.
131
Con estupefacción general, el antes paralítico bajó sano las
escaleras y en la puerta de la pensión los reporteros del diario
“Mundo al Día” le tomaron fotografías, y al día siguiente en la
columna del citado diario aparecía el extraordinario
fenómeno; esto trajo como consecuencia aglomeración de
enfermos, a los que el profesor curaba simplemente
diciéndoles: Usted está curado Váyase, necesito mi tiempo
para otros que me consulten.
132
tranquila a su hogar, que él le garantizaba que diez meses
más tarde, vendría a su hogar el hijo de sus ensueños.
133
era el anciano que se le había presentado en sueños y le
había curado.
136
El maestro le miró de frente y le dijo: Usted no se ha podido
curar, porque usted no es cristiano y no lo es, porque carece
de Fe; el frailecito naturalmente demudó su semblante y
contestó: Si no poseyera fe, no me hubiera hecho sacerdote.
A PROPOSITO DE JESUS
La vida de Jesús necesariamente ¡inquieta la cultura
occidental, pues ésta desea conocer su realidad, su origen,
su naturaleza, vale la pena dedicar alguna atención al tema y
para saber del verdadero contenido de las cosas, la tradición
tiene a su disposición armas poderosas que permiten aclarar
cuestiones un tanto obscuras en la historia de la humanidad.
Los que habían descubierto que tras la forma hay que buscar
la esencia, meditaban el contenido de la leyenda; los otros, se
lamentaban de que un hombre que traía fama de sabio,
entretuviera el tiempo, relatando cuentos.
145
Estando el Maestro en el centro de la R. C. hablando sobre
temas de orden metafísico, se concentró en sí mismo en
mística abstracción y con una inusitada emoción dijo: “Yo
garantizo que el adepto Zanoni vendrá”; todos los
estudiantes se hallaban embargados por la emoción que la
irradiación del alma del Maestro había producido en ellos,
pues, el ambiente estaba aureolado de un precioso color azul
eléctrico.
154
155
LO I N C R E I B L E
159
Con estas entusiasmadas palabras, en el corazón de Joselín
nació la esperanza y se dispuso a viajar.
160
“La apariencia no tiene importancia ninguna, así que
podemos continuar y hablar del delicado problema que le
vengo a tratar”.
162
Cuando Joselín se levantó, le informaron que su señora
madre había mejorado notablemente, sin referirle los detalles
por medio de los cuales se había llegado a tan maravilloso
resultado.
165
El anciano sonrió y dijo: “Ha hecho usted muy bien; he venido
precisamente a curarlo”.
166
La noche transcurrió con regular tranquilidad; pero el
ambiente estaba caldeado por una intuicional expectativa.
176
Con Zanoni en el mundo tridimensional
Joselín preguntó al Maestro si los conocimientos que él
poseía sobre medicina eran muy complejos y si sería fácil
lograr algo de esa ciencia maravillosa; a lo que Zanoni
contestó:
177
naturaleza humana, se ha perdido totalmente; el comercio ha
invadido los campos sagrados de la medicina; decimos
sagrados, porque siendo el cuerpo humano templo del
espíritu, se le debe tratar como algo muy noble y delicado y
no como simple máquina.
187
He estado haciendo observaciones cuidadosas y he
descubierto que la cordillera oriental de los Andes está
sufriendo fuertes desgarraduras indicadoras de cambios
notables; esto lo he venido observando durante 10 años y
ahora comprendo que está Ilegando, a su fin los edificios
aledaños a la cordillera han sido vencidos en su mayoría y así
el tiempo es corto.
190
En muchas ocasiones el Maestro mostraba su aversión de los
viajes por mar, y en alguna de ellas relató una historia digna
de ser conocida.
194
Alguien preguntó a Zanoni cómo había hecho para ingerir té
en ambos lugares y entonces él contestó: “Físicamente visité
el arzobispo, entrando naturalmente en forma invisible para
sus observadores; en cambio a la mansión del príncipe
mandé mi doble astral y allí no ingerí té, simplemente lo
simulé y etericé la substancia, apareciendo así la taza vacía”
Relató también el Maestro que en la India existen yoguis, que
conociendo a fondo el esoterismo permiten el enterramiento
de su cuerpo denso, el cual es administrado por el Ego a
través del hilo de plata; hilo de naturaleza etérea, mientras
tanto el yogui se hace visible a sus discípulos y amigos,
pudiendo charlar con ellos; el trance puede durar seis o más
meses, como en alguna célebre época de la historia, pudo
constatarlo un heredero de la Corona Inglesa: los hechos
sucedieron así:
195
También el cuerpo de un niño puede ser controlado por un
yogui, separando el Ego del niño y luego haciendo uso del
cuerpecito, al cual el yogui ha insuflado vitalidad y así el niño
habla con voz de persona mayor y profetiza acontecimientos.
199
Acto seguido le dijo al señor R. que él había sido militar, pero
que comprendiendo que aquella labor humana no era
conveniente a la espiritualidad, la había abandonado.
200
Estas frases y relatos tenían siempre para Joselín un sentido
trascendental, que le obligaban a meditar y pensar.
“Eso que ves, es la tierra; y esa luz rojiza, son las deletéreas
vibraciones producidas por las bajas pasiones de los
hombres”. Seguían su marcha acelerada por los espacios, y
buena cantidad de seres que se hallaban también allí en
aquellas esferas se recogían devotamente, al ver el dominio
que el Adepto Zanoni tenía de las regiones etéreas.
201
Muchas personas pudieron conocer al anciano común que
era Zanoni, pocas identificaron al “Adepto” real. Esto con
algunas relativas excepciones, como el caso del señor F.
quien tuvo la oportunidad de contemplarlo en su aura sidérea.
202
“El anciano hizo instalar bombillas envueltas en papel rojo y
allí permanecía bajo la acción de aquella luz; sus principales
alimentos, durante aquella época eran pan y papaya, a ellos
solamente agregaba de vez en cuando algún vaso de agua.
204
Se trata de un hombre entre los humanos, totalmente
deshumanizado, porque ya no se parecía en sus actuaciones
a ninguno de sus congéneres.
206
Adepto Zanoni
207
EPILOGO
Los que hayan seguido atentamente el curso progresivo de la
novela que acaban de leer, habrán seguramente supuesto
que tras todo este proceso existe algo central, maravilloso, el
que puede ser alcanzado por algún caminó y a través de
algún sistema, que si dos o tres seres han surgido en medio
del embravecido mar de la humanidad, como algo
excepcional, seguramente ellos no pueden ser los únicos,
aunque sean prodigiosa excepción de esa humanidad que va
y viene, come, digiere, se multiplica y corre a la tumba, sin
preguntar jamás cuál es el objeto de su existencia.
208
vida milenaria, sostenida en perenne juventud; ellos, como el
ave fénix, resurgen de sus propias cenizas ’renovándose
cada vez con más inusitado esplendor.
209
La puerta que da acceso a la divina mansión, tras el Sagrado
Himavat, es el corazón radiante de amor y pleno de infinita
ternura, que le permita amar a la vida, en el gusano ‘que se
arrastra a flor de tierra; en la policromada mariposa que
deslumbra nuestra vista; en el sol vibrante y viviente que
esparce su luz para dar calor y vida a todos los seres que tras
él y por él evolucionan; en el Súper-Sol o divina luz espiritual
que inunda todo cuanto es, porque su poder emanar de la
propia esencia, de su propia divinidad.
210
INDICE
Pág.
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .5
Filosofía Oriental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Lohengrin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Neumayer. . . . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .172
Lo Increíble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Epilogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
211
Este libro se terminó de imprimir en los
Talleres de Editorial y Tipografía
Hispana Ltda., el día 19 de
Septiembre de 1978.
212