Cocontraccion Protectora
Cocontraccion Protectora
Cocontraccion Protectora
tratamiento de apoyo
– reducir el dolor y restablecer la función muscular normal.
– analgésico suave, como ácido acetilsalicilico, paracetamol o
aine(ibuprofeno).
– tratamiento físico manual, como distensión muscular pasiva y el masaje
suave.
– dolor muscular local debe responder tratamiento de 1 -3 semanas.
dolor miofacial
factores etiologicos
pueden ser activados por diversos factores, como el aumento del uso de un
músculo, la tensión en el mismo, el estrés emocional o incluso una infección de las
vías respiratorias altas
tratamiento:
mioespasmo:
Factores etiológicos
Características clinicas
Los mioespasmos se reconocen con facilidad por la disfunción estructural que
producen. Dado que un músculo que presenta un espasmo está completamente
contraído, se producen cambios posicionales importantes de la mandíbula según
el músculo o músculos afectados. Estas alteraciones crean determinadas
maloclusiones agudas que se comentarán con detalle en capítulos posteriores.
Los mioespasmos se caracterizan también por unos músculos muy duros a la
palpación. Los mioespasmos suelen tener una duración corta; duran sólo unos
minutos cada vez. Son similares a la sensación de un calambre agudo en un
músculo de la pierna. En ocasiones, estas contracciones musculares incontroladas
pueden repetirse y, en este caso, se clasifican como distonía.
Tratamiento
Se cree que las alteraciones distónicas están relacionadas con mecanismos del
SNC y su tratamiento ha de ser diferente al de un simple mioespasmo. Las
distonías oromandibulares bien descritas afectan predominantemente a los
músculos de la masticación. Durante estos episodios distónicos puede forzarse la
apertura bucal (distonía de apertura) o el cierre (distonía de cierre), o incluso el
desplazamiento hacia un lado. El músculo implicado determina la posición
mandibular precisa.
Miositis
Factores etiológicos
Polimiositis (PM):
Dermatomiositis (DM):
* Afecta a más mujeres que hombres
* En adultos se puede asociar con tumores malignos
* Puede presentarse en niños (como variante juvenil)
* La debilidad muscular se encuentra frecuentemente en caderas,
tronco, cuello y hombros
* Una manifestación destacada son las erupciones cutáneas. Se
encuentran por lo común alrededor de los ojos y en los nudillos, pero
puede darse en otras áreas:
o Eritema heliotropo - localizada en párpados superiores y
alrededor de los ojos
o Pápulas de Gottron (pápulas o placas eritematosas violáceas
que aparecen sobre prominencias óseas, como nudillos, codos o
rodillas)
o Signos de Shawl (eritemas de forma en V distribuidas como si
trajera un chal, sobre hombros, nuca, espalda alta, pecho y brazos,)
Características clínicas
Tratamiento
Ejercicio aprobado por su doctor
* Medicamentos
o Metotrexato
o Azatioprina
o Ciclofosfamida
o Clorambucil
o Hidroxicloroquina
* Descanso