Tarea Tercer Parcial Macroeconomia.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tarea I III parcial

1. ¿Qué es la balanza de pagos?


La balanza de pagos es un indicador macroeconómico que proporciona información
sobre la situación económica del país de una manera general.

2. ¿En qué unidad de medidas se registra las transacciones de la balanza de pagos?


Todas estas transacciones se miden a través de un instrumento contable llamado
balanza de pagos. Que es un registro contable que resume sistemáticamente, para un
período específico dado (trimestral, anual), las transacciones económicas entre una
economía (residente) y el resto del mundo (no residentes).

3. ¿Qué agentes económicos son residentes?


Residente es toda persona natural o jurídica que tiene su centro de interés económico
en un determinado país.

4. ¿Quiénes no se consideran no residentes?


No residente el que tiene suscrito se centró de interés económico en otro país.

5. Explique los tres aspectos de la balanza de pagos contenidos en su información.


Método de contabilidad por partida doble: Toda transacción genera al mismo tiempo
dos asientos, uno se llama crédito (signo positivo) y el otro debito (signo negativo) y la
suma algebraica de ambos debe ser cero para que este en equilibrio.

Residencia y no residencia: El criterio de residente y no residente es esencial para


identificar cuando una transacción con el exterior debe o no ser registrada como de
balanza de pagos. Dado que no todas las transacciones efectuadas con el exterior
cumplen ese requisito.

Criterio de valoración y momento de registro: El manual establece que tanto las


transacciones de recursos reales como de activos y pasivos financieros, deben de
registrarse de acuerdo al precio efectivo de mercado acordado por las partes que
intervienen en la transacción.

Clase de transacción: La balanza no se refiere a pagos en su aceptación común, sino a


transacciones, esto quiere decir que son registradas en la balanza de pagos, todas
aquellas transacciones que se efectúan entre residentes y no residentes, ya sea que
conlleven o no un pago.

6. ¿Qué son las transacciones con contrapartida?


Es la parte contraria en una transacción financiera. En el ámbito del Eurosistema, esta
expresión se refiere al conjunto de entidades de crédito de la zona del euro con las
que este efectúa determinadas operaciones de política monetaria.
7. ¿Qué son las transacciones sin contrapartida?
Son destinadas a financiar partidas específicas de la formación bruta de capital fijo
realizadas por otros sectores, menos los impuestos sobre el capital y otras
transferencias de capital recibidas por las Administraciones Públicas.

8. Revise la balanza de pagos de honduras y enumere las 5 grandes cuentas que la


componen.
 Cuenta corriente.
 La cuenta de capital y financiera.
 La variación de las reservas monetarias internacionales.
 Reservas monetarias internacionales.
 Los errores y omisiones.

9. ¿Qué se incluye en la balanza de bienes o sea la balanza comercial?


 Bienes como: Banano, café, camarón, combustibles, etc.
 Bienes de transformación para maquila.
 Bienes adquiridos en puerto.
 Reparación y reconstrucción de bienes.
 Oro no monetario o comercial.

10. ¿Qué se incluye en la balanza de servicios?


Transportes, Viajes, Comunicación, Construcción, Seguros, Financieros, Informática,
Información, Regalías y derechos de Licencia. Otros servicios: empresariales,
Personales, culturales y recreativos. Servicios de Gobierno.

11. ¿Qué se incluye en la balanza de rentas?


Remuneración de empleados
Renta de la Inversión:
 Inversión directa.
 Inversión de cartera.
 Otra inversión.

12. ¿Qué es la balanza de transferencias?


La balanza de transferencias incluye los ingresos y pagos procedentes de
transferencias corrientes entre residentes y no residentes, ya sean transferencias
privadas o gubernamentales; entendiendo por transferencias las transacciones
económicas sin contrapartida.

13. Cuál es el saldo de la cuenta corriente en Honduras en 2005 y en 2016, ¿Qué significa
ese resultado?
Año 2005 = -4550.6
Año 2016 = -633.4
Es un indicador económico que resume el flujo de todos los bienes, servicios, ingresos
y pagos desde y hacia el país.

14. ¿Cuántas balanzas tiene la cuenta corriente y cuáles son?


Son 4:
 Balanza de bienes.
 Balanza de servicios.
 Balanza de rentas.
 Balanza de transferencias.

15. ¿Qué transacciones tiene la cuenta capital?


Transferencias de capital:
Gobierno general

 Condonación de deudas

Otras transferencias de capital


 Remesas familiares.
 Donaciones privadas.
 Otras.

16. ¿Cuáles cuentas se incluyen en la cuenta financiera?


Por categoría funcional:
 Inversión Directa.
 Inversión de Cartera.
 Otra Inversión.
 Activos de Reserva.

17. ¿Qué se incluye en otra versión?


Se hace la distinción de:
 Activos y Pasivos.
 Por Instrumentos.
 Por Sectores (Acreedores/Deudores).

18. ¿Qué indica la cuenta de reversas internacionales?


Es un indicador económico de apoyo a los pasivos, un indicador acerca de la capacidad
del país para financiar sus importaciones, a la moneda local emitida, o a las reservas
depositadas por los bancos privados, por el gobierno o por instituciones financieras.

19. ¿Qué son las reservas internacionales?


Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales
cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la
deuda, así como para estabilizar la moneda.

También podría gustarte