S16.s16 - Balanza de Pagos
S16.s16 - Balanza de Pagos
S16.s16 - Balanza de Pagos
Sector Externo:
Balanza de pagos
Logro específico de la Sesión 16:
Datos/Observaciones
En qué consiste la Balanza de Pagos
La balanza de pagos consiste en establecer la relación que se da entre el dinero que un país
gasta en otros países comprando bienes y servicios y la cantidad de dinero que los demás
países gastan en él. Todas las transacciones que se realicen sobre comercios, bienes,
servicios y capitales en el país deben ser registradas en ella durante un tiempo determinado.
Es una forma de medir el equilibrio que se da entre los ingresos y los gastos que se tienen
vistos a largo plazo con el objetivo de tratar de mantener una economía estable y evitar las
deudas. Consiste entonces, en el registro de todos los tipos de transacciones económicas de
índole internacional que realiza un país, por lo general en el periodo de un año.
Datos/Observaciones
Características
• La balanza de pagos debe tener un equilibrio casi perfecto pues los pagos no deben ni
pueden sufrir de un déficit o un superávit.
• Se divide en flujos corrientes y flujo de capitales, los cuales deben de ser iguales.
• Debe ser guardada como una cuenta de tipo contable con dos entradas diferentes: una en
donde se registran los créditos y la otra donde se plasman los débitos.
• Es una cuenta que se realiza entre los residentes de un país determinado con los
residentes de otro diferente.
• Se realizan por medio de ella, transacciones económicas de índole internacional,
incluyendo bienes, servicios y bienes de tipo capital.
• No tiene ningún tipo de tendencia económica.
• Es de presentación periódica y refleja todas las transacciones que se realicen en un
tiempo determinado.
• Puede ser presentada en forma trimestral o anual.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
• Balanza por cuenta corriente: Esta balanza es la más importante ya es las que más se
utiliza para conocer el estado de la economía de un país. Aquí se incluyen las
importaciones y exportaciones de bienes y servicios, además de las rentas y
transferencias. A su vez, se subdivide en cuatro sub-cuentas: balanza comercial, balanza
de servicios, balanza de rentas y balanza de transferencias.
• Balanza de cuenta financiera: Se recogen los préstamos que pide un país al extranjero,
las inversiones o depósitos que los países extranjeros efectúan a un país.
• Cuenta de errores y omisiones: Esta cuenta se incluye dada la dificultad de calcular con
extrema precisión el total de exportaciones e importaciones de un país.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
La balanza por cuenta corriente es un documento contable y que forma parte de la estructura
de la balanza de pagos. Es uno de los indicadores económicos que detalla de manera más
exacta la forma en la que un país interactúa con el exterior.
La balanza por cuenta corriente, a diferencia de la balanza por cuenta de capital y la balanza
financiera que se refieren a cuentas con activos financieros e inversiones, desglosa las
compras y ventas de bienes y servicios de un país con el resto del mundo.
En otras palabras, esta balanza resume todas las transacciones por concepto de
exportaciones e importaciones de bienes y servicios y que por lo tanto, están relacionadas
con la generación de renta.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
La balanza de capital es una cuenta que muestra todos los ingresos y pagos que se producen
con el exterior. Esto, siempre y cuando sean como consecuencia de las transferencias de
capital, así como por la adquisición de activos no financieros.
La balanza de capital muestra todos los movimientos de capital, tanto a corto como a largo
plazo, así como la variación de las reservas de divisas que posee un país frente a terceros.
Dicha balanza también incluye todas las compras de bienes y servicios, así como las ayudas
que provienen del extranjero. Por tanto, registra el movimiento de capitales como, por
ejemplo, la compra y venta de bienes que no son financieros.
Así, dicha balanza, junto a la balanza por cuenta corriente, forman lo que se conoce como
“balanza básica”.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
Por tanto, en línea con la disposición del FMI en su Manual de Balanza de Pagos, estos
elementos son los que incluye dicha balanza.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
3. Balanza Financiera
La balanza financiera es la cuenta que recoge los préstamos que pide un país al extranjero y
las inversiones o depósitos que los países extranjeros efectúan a un país. Es una subcuenta
dentro de la balanza de pagos.
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
3. Balanza Financiera
Se compone de dos grandes grupos: activos y pasivos financieros, teniendo que calcularse la
variación neta en cada caso:
Datos/Observaciones
Estructura de la Balanza de Pagos
Esta cuenta se incluye dada la dificultad de calcular con extrema precisión el total de
exportaciones e importaciones de un país.
Datos/Observaciones
Déficit y superávit en la balanza de pagos
Cada una de estas balanzas dan un saldo independiente que puede ser positivo o negativo:
Sin embargo, no se busca el equilibro de cada una de estas balanzas por sí solas, sino el
equilibrio global de la balanza de pagos. Por consiguiente, la balanza de pagos siempre
estará en equilibro.
Por ejemplo un déficit en la balanza por cuenta corriente será compensado con un superávit
en la balanza por cuenta de capital. Ya que si un país tiene más compras que de ventas, el
dinero lo debe obtener por algún lado, bien por medio de inversiones o préstamos extranjeros.
Datos/Observaciones
Importancia de la balanza de pagos
La importancia de la balanza de pagos está en que nos permite analizar las relaciones de un
país con el exterior. Esto, en un periodo determinado. De ese modo, se puede observar cómo
unas cuentas están relacionadas con otras.
Por ejemplo, como mencionamos antes, un déficit en la balanza comercial puede ser
financiado con préstamos del exterior.
La balanza de pagos es una fotografía del momento y puede analizarse además su evolución
a través del tiempo.
Por ejemplo, un persistente déficit en la balanza comercial puede responder a una falta de
capacidades productivas del país para cubrir las demandas de consumo de la población.
Datos/Observaciones
Ejemplo de la balanza de pagos
Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido hoy?