3.mecanismos de Generación de Magmas
3.mecanismos de Generación de Magmas
3.mecanismos de Generación de Magmas
generación de magmas
Mecanismos de
transferencia de calor
• Radiación
• Advección
• Conducción
• Convección
HF = K*ΔT
HF superficie: 0,09W/m2
Una bombilla típica del hogar tiene de 60-100W
By Surachit - Own work SVG, based on the public domain USGS image found here [1] and originally
uploaded here, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2574349
Otro tipo de convección
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Plates_tect2_en.sv
¿Qué es el magma?
Fundido que en general está formado por una fase líquida mayoritaria,
a la que acompaña una fase sólida (cristales o fragmentos de rocas) y
otra gaseosa, y que se encuentra a temperaturas entre 1.500 y 800°C.
La fase líquida suele estar formada por silicatos fundidos con
proporciones muy variables de cationes (Mg, Fe, Ca, Na, K)
¿Magma o lava?
http://www.regentsearth.com/ILLUSTRATED%20GLOSSARY/MagmaLava.htm
Tipos de magmas
Máficos o Basáltico-- SiO2 45-55 wt%, alto en Fe, Mg, Ca, bajo en K, Na.
Intermedios o Andesítico-- SiO2 55-65 wt%, intermedio en Fe, Mg, Ca, Na, K.
Félsico o Riolítico-- SiO2 65-75%, bajo en Fe, Mg, Ca, alto en K, Na.
Gases: dan el carácter explosivo pues el gas se expande a medida que disminuye la presión.
H2O CO2 S Cl F
Paso de un estado
sólido a uno
líquido
Diagramas de fases
Solidus: temperatura a la que comienza la fusión de una
sustancia, pero no funde completamente. No es el punto de
fusión.
+ΔT
-ΔP
+ΔXvolátiles
Interacción
Presión/
Temperatura
Aumento de la temperatura (+ΔT)
Gradiente
geotérmico
Movimiento masivo de roca o magma
1
2
El esfuerzo de cizalla puede ser suficiente para generar calor y así fusión del
manto
Localizado: zonas de falla donde las tasas de esfuerzo son muy altas o en
sectores de impactos de meteoritos
Altas tasas de esfuerzo: >10−2 /𝑠 a lo largo de
zonas de fallas.
Factores relacionados:
Producción de calor radiactivo aumenta
en la corteza engrosada
Reajuste de la T con un mayor espesor de
corteza a un mismo gradiente termal
3,35g/cm3
Inclusiones derivadas del manto
http://www.nature.com/ncomms/journal/v3/n5/fig_tab/ncomms1842_F4.html
Metasomatismo
Modificación de la composición química de una roca por medio de fluidos
invasivos
Minerales hídricos creados por metasomatismo: flogopita, anfíbol, apatito (contienen la mayoría de elementos incompatibles)
Generación de Magma en el Manto
Peridotítico
Fusión parcial en equilibrio Fusión parcial fraccionada
Genera un fundido que está en equilibrio con Genera un fundido que es aislado inmediatamente del
el residuo cristalino Diópsido residuo cristalino. No ocurren reacciones entre el
fundido y los cristales.
7%Qt/46%Diop/47%Enst
1
4
Best (2003)
Best (2003)
Litósfera Oceánica
Arco de islas
Cuenca
Fosa
Islas asociado a
Rift Monte marginal de
volcánicas subducción
(Dorsal) marino retro-arco
Cuña
mantélica
Mantélica
Pluma
Best (2003)
Tipos de intrusiones
Intrusiones someras
Lacolito: intrusiones grandes que producen levantamiento y
plegamiento de las rocas pre-existentes por encima de la
intrusión.
(X,Y)(Si, Al)2O6
Labradorita
Ca-Na
K(Mg, Fe)3AlSi3
O10(OH, F)2
Albita
Na(Si,Al)3O8
(KAlSi3O8)
KAl2(AlSi3O10)(OH)2
650°C
(SiO2)