Sociedades Jorge-Felipe-Kathe PDF
Sociedades Jorge-Felipe-Kathe PDF
Sociedades Jorge-Felipe-Kathe PDF
• Cuadro Comparativo
• Ejemplos
• Marco Normativo
• Importancia
SOCIEDAD POR
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
DETALLE SOCIEDAD ANÓNIMA S.A ACCIONES
LIMITADA
SIMPLIFICADAS S.A.S
Mediante escritura pública, deberá ser Mediante Escritura Pública, o por documento privado
Mediante un documento privado que se
Construcción inscrita en el Registro Mercantil; así siempre que cumpla con alguno de los dos requisitos de la
debe registrar en la Cámara de Comercio.
adquiere su personalidad jurídica. Ley 1014 de 2006, artículo 22.
Socios Mínimo 2, máximo ilimitado Mínimo 2, máximo 25. Mínimo 1, máximo ilimitado.
Al momento de su construcción no es
$ 50,000,000 fijo. $3,000,000 fijo. Y el 50% pagado al momento de construir.
Capital necesario pagar, 2 años máximo
• En caso de omitir con la obligación de informar oportunamente, esta entidad tiene la facultad
de imponer sanciones en los casos en que las sociedades mercantiles, incumplan sus
órdenes, la ley o los estatutos, consistentes en multas hasta por doscientos (200) salarios
mínimos legales mensuales vigentes.
¿QUÉ REQUISITOS SE TIENEN QUE CUMPLIR PARA
REGISTRAR UNA SOCIEDAD MERCANTIL ANTE LA
SUPERINTENDENCIA?
• Es importante aclarar que el registro de una sociedad no se puede realizar
ante la Superintendencia de Sociedades, pues es una facultad que no le
ha sido asignada.
• La inscripción de la constitución de una sociedad comercial en el registro
mercantil se deberá realizar teniendo en cuenta lo dispuesto por el
numeral 9, del artículo 28 del código de Comercio.( forma de constitución
de la sociedad, documentos obligatorios para conformarla, figura de
representación).
¿QUIÉN VIGILA LAS COOPERATIVAS?
• Por regla general, la superintendencia de Economía Solidaria es la entidad competente
para vigilar las cooperativas, de conformidad con la Ley 454 de 1998 y el Decreto 1741
de 2012.
¿QUIÉN VIGILA A LAS COMPAÑÍAS
CONSTRUCTORAS?
• En lo que respecta a la actividad de enajenación de inmuebles destinados a vivienda, la
vigilancia es ejercida por las alcaldías municipales y en el caso de Bogotá, la Alcaldía
Mayor. Sin embargo, las sociedades que se dediquen a la mencionada actividad, como
sujeto, pueden quedar sometidas a la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades
en los casos en que incurran en cualquiera de las causales de vigilancia consagradas.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
• Es tipo de asociación empresarial que ofrece más flexibilidad para formar empresas.
• Fueron introducidas en la legislación Colombiana con la ley 1258 del 5 de diciembre del
2008, con el fin de simplificar y crear nuevas estructuras jurídicas que adapten a las
necesidades y diferentes escenarios empresariales.
• Estas sociedades deben tener un nombre único que las distinga de otros entes
económicos; su nombre debe ir acompañado de las palabras sociedad por acciones
simplificadas o de las letras SAS tal como lo establece el numeral 2 del artículo 5 de la
Ley 1258 de 2008.
Sociedad por Acciones Simplificada