Informe Laboratorio N 4
Informe Laboratorio N 4
Informe Laboratorio N 4
PRESENTADO POR:
ARLIN JOSE ARISTIZABAL CORONADO
DANIEL NIEVES
BRAYAN RAMOS
PRESENTADO A:
SIRCARLOS MOLINA RETAMOZO
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL
ACTIVIDAD FINAL.
INTRODUCCION.
En el presente informe se desea explicar el procedimiento de
como calcular la densidad de distintos cuerpos de manera
experimental y comparar los resultados obtenidos con los
valores reales teóricos. Recordemos que la densidad es una
propiedad física intensiva, es decir, no depende de la cantidad
de materia de la muestra, es un valor constante y único para
cada elemento o sustancia.
Esta práctica nos permite analizar como calcular el volumen de
varios de los sólidos utilizados en este caso la lenteja y volumen
de los líquidos tales como el alcohol, agua. Para realizar este
informe nos basamos en explicaciones del profesor dadas en
clase y algunas consultas en libros y páginas webs.
DATOS EXPERIMENTALES.
Densidad de solidos particulados
N° de Masa Masa Volumen Vol(lenteja Masa(prob+lente+
ensayos probeta lenteja lenteja + agua) agua)
1 84.20 g 30 g 23 ml 73 ml 163.79 g
2 84.20 g 20 g 15 ml 65 ml 153.67 g
Densidad de líquidos
Volumen picnómetro= 10 ml
N° Masa Picnómetro Masa picnómetro + Masa picnómetro
ensayos alcohol + agua
1 12.44 g 20.86 g 22.02 g
2 12.44 g 20.84 g 22.12 g
3 12.44 g 20.88 g 22.03 g
4 12.44 g 20.86 g 22.03 g
CALCULOS Y RESULTADOS.
N° DENSIDAD APARENTE DENSIDAD REAL
ensayos Cálculos Resultado Cálculos Resultados
1 30g/23ml 1.304 g/ml
b) m= 1g/ml x 50 ml= 50 g
MASA ALCOHOL
1era medición= 20.86g-12.44g=8.42g
2da medición= 20.84g-12.44g= 8.40g
3era medición= 20.88g-12.44g= 8.44g
4ta medición= 20.86g-12.44g = 8.42g
DENSIDAD DEL ALCOHOL
1era medición=8.42g/10ml= 0.842 g/ml
2da medición=8.40g/10ml= 0.840 g/ml
3era medición= 8.44g/10ml = 0.844 g /ml
4ta medición=8.42g/10ml= 0.842 g/ml
PREGUNTAS
1) ¿La precisión las densidades aparente y real de la
lenteja fue aceptable? ¿Los datos tomados por su
equipo de trabajo como influyeron en la precisión
global? Explicar
R/
La precisión si fue aceptable pues los materiales de
medida( la balanza electrónica, el picnómetro) fue muy
exactos, además se tomó precaución en este de que al
medir los recipientes tales como el Beaker o el picnómetro
estén primero completamente secos para así después
pesarlos con las lentejas y así tomar otras precauciones
en el resto de las medidas.
Pues los datos que se tomaron influyeron en gran manera
pues siempre las medidas hechas por las personas tiene
un margen de error por lo cual cambiara el resultado
final, es decir que afectara incluso a la precisión de los
materiales que fueron usados en el trabajo.
2) La densidad relativa (15.56°C/15.56°C) obtenida para
el alcohol por su equipo de trabajo ¿Qué influencia
tuvo en la exactitud de la medida global?
R/ No tuvo mucha influencia ya que el resultado obtenido es
similar al resultado de la media global ya que l picnómetro es
un instrumento muy preciso y nos ayudó a determinar valores
muy cercanos.
3) Considerando los resultados obtenidos ¿Qué se podría
afirmar acerca de los factores que influyeron en la
calidad alcanzada por estos?
R/
Bueno como ya habíamos mencionado anteriormente los
factores que influyeron en la obtención de resultados más
precisos fueron: