Cuestionario Estructural
Cuestionario Estructural
Cuestionario Estructural
V
PLEGAMIEN
TO
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIV
OS
GENERAL
ESPECÍFICOS
a. Línea de charnela.
b. Superficie de charnela.
c. Flanco.
d. Eje.
e. Zona de charnela.
f. Con dos flechas dibujadas sobre el plano P, indique de manera
esquemática la dirección en que actuaron los esfuerzos que causaron la
deformación.
Ejercicio 2. Tomando como base las figuras con bloques diagramáticos de pliegues, realice
las siguientes actividades:
a. Describa cada una de las estructuras.
b. Clasifíquelas tomando como referencia su línea de charnela y plano axial.
c. Clasifíquelas tomando como referencia el ángulo interflancos.
d. Clasifíquelas con base en la geometría de sus crestas.
Ejercicio 3. Tomando como base las figuras con bloques diagramáticos de
pliegues, realice las siguientes actividades:
a. Describa cada una de las estructuras.
b. Clasifíquelas tomando como referencia su línea de charnela y plano axial.
c. Clasifíquelas tomando como referencia el ángulo interflancos.
Cuestionario 1. Lea atentamente cada una de las cuestiones siguientes y marque
con una cruz (X) la opción que corresponda a la respuesta correcta.
a) Buzantes b) Isoclinales
c) Disarmónicos d) Recumbentes
a) Buzantes b) Armónicos
c) Recumbentes d) Horizontal normal
a) Apretados b) Cerrados
c) Abiertos d) Suaves
a) Décollemant b) Graben
c) Pliegue d) Cizallamiento
a) Cresta b) Valle
c) Punto de inflexión d) Punto de charnela
8. Los pliegues que tienen ángulos entre flancos (interlimbos) entre 120° y 180°,
se llaman:
a) Suaves b) Abiertos
c) Cerrados d) Apretados
a) Apretados b) Cerrados
b) Abiertos d) Suaves
11. Tomando como base el espesor de las capas de los pliegues, si las capas
deformadas que los forman tienen la misma forma y geometría, se denominan:
12. La línea que une puntos de igual echado en los pliegues se llama:
a) Isolínea b) Isógona
c) Isocrona d) Isoyeta
13. Los pliegues en los que la charnela buza (se inclina) debajo de las rocas
circundantes se denominan pliegues:
a) Circulares b) Inversos
c) Hundidos d) Buzantes
Cuestionario 2. Lea atentamente las siguientes cuestiones y conteste en forma
clara y concisa.
2. Explique cuáles son los parámetros más importantes que influyen para que se
formen los pliegues.
3. Explique cuáles son los mecanismos que dan origen a los pliegues.
8. Describa los criterios prácticos que se utilizan para identificar los anticlinales y
sinclinales.