Ccharlas Sesiones 2
Ccharlas Sesiones 2
Ccharlas Sesiones 2
PROCESO DE
ESTRATEGIA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
LA SESIÓN
INICIO 1. Los monitores darán la bienvenida y darán a conocer el 10 min
título del programa, el número de sesiones y los
objetivos que se pretenden alcanzar.
Posteriormente se presentarán los participantes, así
como los monitores con una dinámica de presentación
Dinámica de
denominada: “Di tu nombre y algo que te
presentación
identifique (por ejemplo una cualidad)”. La
persona tendrá la pelota en la mano y dirá la
consigna que se mencionó anteriormente y lanzara
la pelota a otra persona, la cual tendrá que
presentarse y decir lo que lo identifique y así
sucesivamente, primero empezara el psicólogo(a)
y así posteriormente todos los estudiantes. Una vez
que todos se hayan presentado, se les preguntara
¿Cómo se sintieron? Y se realizara un breve
comentario en relación a la dinámica.
DESARROLLO 2. Luego a los estudiantes se les mostrara un video 30 min Material
https://www.youtube.com/watch?v=DdeTxufokLg audio-visual
Exposición 3. Seguidamente se pedirá a los participantes que se (diapositivas)
dinámica sienten en círculo donde se les hará preguntas acerca de
ESPEJO
(auto ellos y después tendrán que responder mirando el espejo
exposición) Las preguntas serán:
¿Cuándo te miras en el espejo te ves guapo/a?
¿Piensas que tienes cosas buenas que aportar a los
demás? ¿Cuáles?
¿Crees que les gustas a tus amigos y compañeros tal y
como eres?
¿Qué cambiarias de tu apariencia?
¿Cuándo te sientes y te ves bien, te sientes más seguro
de ti mismo? Luego debemos pasar al espejo hacerle las
siguientes ´preguntas ¿Qué ves en el espejo?
¿Cómo es la persona que te mira desde el espejo? ¿Lo
conoces?
¿Qué cosas buenas tiene esa persona? ¿Qué cosas malas
tiene quien te mira desde el espejo?
¿Qué es lo que más te gusta de esa persona?
¿Cambiarías algo de la persona del espejo?
Es importante hacerle ver todos los aspectos positivos
frente al espejo para que aprenda a valorarlo.
4. Después los monitores realizarán una pequeña
exposición acerca de la autoestima y la importancia de
este para las personas. (ANEXO1)
5. Se realizó una pequeña dinámica “reconociendo
cualidades”: consiste en que los alumnos escriban
algunas cualidades de ellos y después cuando hayan
terminado pasaran adelante cada uno. Sus compañeros
que están sentados mencionaran algunas cualidades del
que esta adelante.
“EXPRESÁNDOME ADECUADAMENTE”
TEMA: ASERTIVIDAD
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades comunicativas que favorezcan la comunicación asertiva con lo cual se minimice la
incidencia de conflictos en las relaciones interpersonales en los ambientes de aprendizaje.
TIEMPO: La sesión se realizará en 50 minutos
PROCESO
DE ESTRATEGI ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS
A ES
LA SESIÓN
20 minutos Papelografos
Explicación 3. Seguidamente el psicólogo(a), explicara sobre la Lapiceros
del tema importancia de la comunicación y los principales Plumones
principal estilos de comunicación: Cinta
adhesiva
Asertivo
Pasivo
Agresivo
Para la explicación se hará uso de DIAPOSITIVAS y
se ejemplificará algunos casos para una mejor
comprensión
4. Luego se formarán grupos, cada grupo tendrá una
hoja en donde hay una situación y los estudiantes
tendrán que responder a esas situaciones, según los
DESARROLL estilos de comunicación explicados. Las situaciones
O son las siguientes:
Tu amigo acaba de llegar al encuentro que
habían planeado, justo una hora tarde. No le
ha llamado para avisarte que se retrasaría.
Tú te sientes irritado y molesto por la
tardanza. que le dices:
Un compañero de salón te dice que le hagas
copiar la tarea, sabes que el no hizo la tarea
por estar jugando en el internet y a ti te
costó hacer la tarea, tanto así que dejaste de
jugar y te amaneciste haciéndola, como le
contestas:
Tú y tu amigo/a están en el cine, una pareja
sentada delante no para de reírse y hablar, le
está molestando y no les deja concentrarse y
ver a película, que les dicen :
15 Papelografos
Retroalimentaci 5. Para finalizar la sesión, se desarrollará una dinámica minutos
CIERRE Lapiceros
ón de retroalimentación: Plumones
Cartulina
En los grupos ya formados, se les dará dos cartillas, en
Cinta adhesiva
cada cartilla habrá características de cada estilo de
comunicaciones explicadas, habrá un papelote en la
pizarra con los estilos de comunicación, los
estudiantes colocaran la característica de cada estilo
según corresponda.
Se realizará un breve comentario y se agradecerá por
su participación y colaboración.
SESION 3
“INTERNET”
TEMA: “MAL USO DEL INTERNET”
OBJETIVO:
TIEMPO: La sesión se realizará en 45 minutos
PROCESO DE LA
ESTRATEGIA ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS
SESIÓN
INICIO 15 min
Dinámica de
presentación
DESARROLLO . 30 min Material
Exposición audio-visual
dinámica (diapositivas)
(auto ESPEJO
exposición)
CIERRE 10 min