Detox

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

Desintoxicación y Rehabilitación del Toxicómano con terapias

Alternativas

Introducción.

En los últimos años, el consumo de drogas se ha tornado


en una problemática de gran importancia e interés en la
sociedad Nicaragüense.
Por lo que se ha definido a la drogadicción como un
trastorno complejo que puede involucrar casi todos los
aspectos del desempeño de una persona: en la familia,
en el trabajo, en la escuela y en la sociedad.
Debido a la complejidad y las consecuencias de la
adicción, su tratamiento típicamente tiene que incluir
muchos componentes. Para que el tratamiento para abuso
y la adicción a las drogas sea efectivo se debe
utilizar una serie e de enfoques farmacológicos
conductuales, Espirituales y Naturales. Todos ellos se
encuentran dirigidos a reintegrar a la persona adicta
para que se convierta en un miembro productivo de la
familia, de la sociedad, y sobre todo tenga un
desarrollo personal óptimo como ser humano eficaz.
¿QUE ES EL DETOX?
Se trata del proceso de aclaramiento o excreción de las
sustancias tóxicas psicotrópicas o sus metabolitos,
asistido médicamente y que además comprende el manejo
del síndrome de abstinencia. La dependencia a alimentos
y productos químicos, como por ejemplo la adicción al
tabaco, a la cafeína, a las drogas, al alcohol y al
azúcar pueden originarse en el hígado por ello.

Los objetivos del proceso del detox son:


• Proveer de un ambiente seguro para el retiro de los
tóxicos: Existen muchos riesgos asociados con el
proceso de la desintoxicación. La naturaleza de
estas manifestaciones dependen del tipo de droga.
Convulsiones, delirio y disconfort severo son
algunos de estos síntomas.
• Proveer de un mecanismo de manejo del síndrome de
abstinencia digno y humano: Debido a la
contratransferencia que los adictos despiertan en
el personal de atención, es importante que el
personal de detox este entrenado para poder
mantener la empatía y la firmeza necesaria para
este trabajo.
• Preparar al paciente para el resto del tratamiento
de su adicción: La desintoxicación es solo el
comienzo del proceso de recuperación. Es importante
preparar al paciente para que continue con el resto
de las fases pues podría volver a recaer de no
hacerlo.

Diseño del Plan de Tratamiento para el DETOX


Cada persona es un ser diferente y tiene necesidades
distintas. Por esto cada tratamiento debe ser planeado
tomando en cuenta estas diferencias y los recursos
disponibles para cada caso.
Por ello en la actualidad la Medicina de las Adicciones
abarca una serie de ramas que entre ellas brindando una
atención integral que ayuda prevención, y atención en
las recaídas evitando las complicaciones entre estas
ramas se encuentran la Medicina Naturopata y Las
terapias alternativas, incluidas las medicinas
herbarias, acupuntura y masajes, son usadas con
frecuencia como auxiliares del tratamiento pero en si
se aborda todas modalidades de terapia no
convencionales que son de utilidad en el tratamiento de
las adicciones, y que pueden ser utilizadas como
estrategias de intervención clínica.

IMPORTANCIA DE LAS TERAPIAS NATUROPATAS Y ALTERNATIVAS


ya que por medio de la historia la medicina china ha
venido apoyando al tratamiento del «Fuego vacío»
denominado así porque la mayor parte de los
drogodependientes presentan síntomas de exceso de
Yang(cuando se encuentra el ser humano arraigado a una
determinada conducta,apropiación, competencia,
exclusión, disyunción, eliminación), tanto en su vida
diaria como durante el tratamiento de desintoxicación.
Se observan trastornos del sueño, sudoración, náuseas,
vómitos, dolores difusos, temblor muscular, desasosiego
interno y extremo, agresividad excesiva intermitente,
ansiedad y no pocas veces se expresan con muchas
palabras (a veces discurso incoherente). La mayoría de
los programas de rehabilitación adoptan un enfoque de
terapia de choque para alejar a los adictos de las
drogas, aunque algunas veces se prescriben medicamentos
suplementarios, como metadona.
Esta sintomatología la designa la medicina china con la
acertada metáfora de «Fuego vacío» o «Fuego frío»: un
fuego que no calienta. El motivo de que aparezca esta
sintomatología desbordante y a menudo excesiva reside
normalmente en una debilidad del paciente, es decir, en
un vacío y no en una plenitud. El Yin estructural y el
Yin funcional de distintos órganos se van debilitando
lentamente, según cada caso individual, por razones de
un estilo de vida en constante caos, de un consumo
crónico de sustancias, de una pérdida de estructuras
(familia, trabajo, beneficios sociales, vivienda, etc.)
y de una desnutrición (bazo).
Así, en conjunto se encuentra un debilitamiento de las
funciones Yin: sobre todo, las personas pierden su
tonicidad interior sosegada. El proceso comienza a
menudo en la niñez y juventud, o se hereda muy pronto
una predisposición.
Casi todos los pacientes drogodependientes refieren en
la anamnesis experiencias de violencia mental o física
intensa (a menudo sexual). Las experiencias traumáticas
violentas generan miedo y terror, y afectan mucho al
corazón (debilitan el Shen, el espíritu, el alma) y al
riñón.
Como es natural, el miedo, la amenaza y la indefensión
generan agresiones y despiertan ira y cólera cuando el
ser humano no se puede o no se sabe defender (p. ej.,
porque todo tiene lugar en el seno de la familia). Esta
situación produce a largo plazo desprecio e
infravaloración de uno mismo y, según la medicina
china, un debilitamiento de hígado.
En las familias violentas, al igual que en el trastorno
de estrés postraumático, el duelo por estas vivencias
se suprime y reprime constantemente. De esta forma, el
trauma del pasado no queda superado y permanece sin
resolver (la «función pulmonar» de espiración y
desintoxicación). Por tanto, no puede originarse nada
nuevo y el desarrollo de la persona se estanca (en la
medicina china se le provoca un daño pulmonar). Muchos
de estos pacientes se quedan anclados en un estado
infantil o juvenil del desarrollo mental. Por ello las
terapias alternativas ayudan a mejorar la problemática
antes descrita.

Las Terapias Alternativas, desde la perspectiva de la


intervención adicciones, engloban una gran variedad de
prácticas destinadas a mejorar el equilibrio en el
estado biopsicosocial de los usuarios/as de drogas
tanto legales como ilegales que permiten el Detox del
paciente. Estas terpaias alternativas deben usadas como
complementos de una plan integral que incluya otras
opciones psicosociales o medicamentosas, y no como la
unica herramientas de tratamiento.
Ya que sabemos y somos conscientes de que existe un
asociación entre nuestro cuerpo y nuestra mente. y que
cuando el cuerpo no está bien, nuestra mente se ve
afectada; y cuando nuestra mente no funciona bien
(pensamiento negativo, emociones no afrontadas, no
superadas, etc.) nuestro cuerpo se resiente haciendo
que aparezcan problemas físicos (dolores en distintas
partes del cuerpo, cansancio, infecciones, cáncer,
etc.). Por ello, desde el principio, potenciaremos el
tratamiento a través de las terapias naturales y
alternativas, para ayudar desde el propio cuerpo
físico, en los procesos naturales y energéticos, para
potenciar el sentimiento de bienestar, y, sobre todo,
la eliminación de estrés, y, de esta manera, potenciar
y ayudar a nuestro cambio conductual y cognitivo.
Normalmente, las más usadas en casos de adicción son:
Herborlaria Detox, dietoterapia,
Acupuntura,Auriculoterapia, Acupresión, Reflexología
Podal,masajes,aromaterapia y Terapia energética o
Reiki.
TIPOS DE TERAPIAS QUE AYUDAN AL DETOX

Detox por Herbolaria o Remedios Naturistas.

es muy exencial para limpiar y desintoxicar al hígado


ya que es el primer paso fundamental hacia la
liberación de estas adicciones. El aumento de la
ingestión de calcio alcalino puede ayudar a fijar los
ácidos biliares y evitar un hígado grasoso. Una
limpieza de colon y de los tejidos es igualmente
importante. Los oligoelementos y la falta de minerales
juegan una parte importante en algunas adicciones.

Este tipo de tratamiento herbal dependerá siempre de


la sustancia a la cual sea adicta a la persona y el
estado de salud general del adicto Por ej:

Hierbas contra las adicciones


Algunas hierbas contienen muchas propiedades que
son beneficiosas para luchar contra las adicciones como
las que se presentan a continuación.
• Kudzu: La Leguminosae Pueraria lobata es una
conocida hierba china cuya raíz se piensa que pueda
trabajar sobre el sistema de serotonina para
disminuir la probabilidad de recaídas. y tambien
ha mostrado una gran eficacia para actuar sobre
la dopamina, neurotransmisor relacionado con el
placer y clave en las adicciones. Por ello se usa
en el alcoholismo y la adicción a la cocaína,Posee
diadzina, que causa una respuesta física negativa
al consumir este tipo de bebidas. Además, reduce
los síntomas producidos por el síndrome de
abstinencia, como la ansiedad, el insomnio y la
depresión, también ayuda a tratar la adiccion a la
cocaina.
• Pasionaria: Disminuye los síntomas del síndrome de
abstinencia a la marihuana, al cigarrillo, al
alcohol y a los analgésicos, y a todas aquellas
sustancias derivadas de los opiáceos. 
• Valeriana: Actúa como un potente sedante natural
que calma los nervios y permite que en el momento de la
desintoxicación el paciente se mantenga tranquilo Laes
uno de los remedios naturales más empleados para tratar
la ansiedad y es, sin duda, una de las plantas más
conocidas como remedio para los nervios y los síntomas
relacionados con la ansiedad, porque tiene un efecto
sedante y relaja el sistema nervioso y el cerebro.
Además, sus flores se emplean para reducir el estrés y
para conciliar el sueño, pues tienen efectos
tranquilizantes y ayudan a tener un buen descanso y se
eviten los síntomas del síndrome de abstinencia.
• Ginseng siberiano: Esta hierba ayuda a combatir la
ingesta de cocaína y la adicción a los diferentes
opiáceos. Es necesario tener presente que esta
planta no debe consumirse en caso de hipoglucemia,
hipertensión o problemas de corazón.
• Ajo: El ajo puede ayudar a eliminar el THC, el
agente activo de la marihuana. Puedes consumir
píldoras de ajo a diario. O de forma alternativa,
consumir un suplemento vitamínico que incluya al
ajo en sus ingredientes.
• Manzanilla:La manzanilla es una bebida muy popular
que seguro que todos conocéis porque facilita la
digestión y es un gran remedio para el malestar
intestinal. Pero la manzanilla también es posible
encontrarla en pastillas, y se suele utilizar en
casos de insomnio, ansiedad y depresión. Esta
planta ha sido empleada durante cientos de años por
sus poderes curativos y sigue utilizándose en la
actualidad. En forma de infusión tiene un gran
sabor y olor, y si además le añadimos limón o miel,
su sabor es aún más delicioso.
• Caléndula: La caléndula también se conoce como flor
de difunto, maravilla o flamenquilla. La caléndula
es una planta casi milagrosa que se emplea para
tratar distintas afecciones. Además de para la
ansiedad, la depresión o el insomnio, es útil para
el tratamiento de afecciones cutáneas (indicada
incluso para los neonatos) y es un potente
antiinflamatorio que se emplea para tratar las
infecciones de orina, los catarros de vejiga
recurrentes y las molestias intestinales. Es
posible tomarlo como infusión, en gotas mezcladas
con agua o zumo o con gotas de aceite para hacer un
baño relajante.

• Lavanda: Otra de las plantas de utilización


ancestral es la lavanda, que se ha empleado para
curar trastornos del sistema nervioso. Su
utilización está recomendada para reducir la
ansiedad y producir un efecto calmante, pero,
además, es un gran antiinflamatorio que se emplea
para los dolores intestinales.
• Tila o tilo: La tila o té de tilo es una infusión
que se hace con el fruto de algunas plantas de las
especies del género tilia (tilos) y tiene efectos
antiespasmódicos, somníferos y ansiolíticos, por lo
lo que está indicada para personas que sufren
ansiedad, nervios o estrés. La tila nos ayuda a
dormir mejor y a estar más tranquilos, y es fácil
conseguirla, pues, como ocurre con la manzanilla,
prácticamente todos los bares tienen infusiones de
tila. Muchos estudiantes la consumen para calmarse
antes de un examen.
• Regaliz: para dejar de fumar Por su efecto
desintoxicante, los herbolarios recomiendan el
cardo mariano, la achicoria y el diente de león.
Pero sobre todo aconsejan a los fumadores la
regaliz (Glycyrrhiza glabra), que contiene
compuestos como la glicericina con efectos
desintoxicantes porque incide sobre los receptores
de la serotonina, que combate la ansiedad.Puedes
masticar la raíz de la regaliz o tomarla en
decocción, timntura o extracto.

• Fumaria:otra buena opción para los fumadores La


fumaria (Fumaria officinalis) es una alternativa al
regaliz para los que quieren dejar el tabaco. Es
antiinflamatoria y combate la ansiedad. Se usan las
sumidades floridas. Pruébala en infusión simple o
combinada con otras hierbas, hasta tres vasos
diarios. Funciona porque provoca una sensación
desagradable al fumar y neutraliza la nicotina.

FÓRMULA PARA DESINTOXICARSE DEL ALCOHOL


Esta fórmula incorpora plantas con efectos depurativos,
desintoxicantes, coleréticos, hepatoprotectores,
tranquilizantes y diuréticos.
Formula 1. Ayuda a restaurar las células dañadas por un
consumo de alcohol elevado.
Ingredientes
• Cardo mariano
• Diente de león
• Boldo
• Grosellero negro
• Tila
• Menta
Preparación
• Mezclar una cucharada sopera de cada planta (excepto
la tila y la menta).
• Poner a hervir, al final incorporar una cucharada
sopera de tila y otra de menta.
• Dejar que repose apenas 10 minutos y después colar.
• Se puede añadir miel, al gusto.
Tomar uno o dos vasos al día de esta infusión. Este
tratamiento debe ir acompañado de un descenso
progresivo y decisivo del consumo de alcohol.

Formula 2. Zumo de hojas de calabacín


Hombre bebiendo de una taza
Los antioxidantes presentes en sus hojas son
beneficiosas para la depuración del alcohol en el
organismo.
Por su contenido de antioxidantes, vitaminas y
minerales, los extractos obtenidos con el zumo de
calabacín pueden ayudar a combatir el alcoholismo.
Estas propiedades apoyan la desintoxicación del
organismo y, a su vez, inciden de forma positiva en el
control del síndrome de abstinencia.

Ingredientes
2 cucharadas de zumo de hojas de calabacín (30 ml)
1/2 vaso de suero de leche (100 ml)
Preparación
Primero, tritura las hojas de calabacín y extrae dos
cucharadas de zumo.
Seguidamente, mézclalas con medio vaso de suero de
leche.
Consume el remedio en ayunas todos los días.
Formula 3. Zumo de apio para combatir el alcoholismo
Conocido por sus múltiples aplicaciones terapéuticas,
el zumo de apio es otra de las opciones para combatir
la adicción al alcohol. Gracias a su alto contenido de
antioxidantes, minimiza algunos de los efectos dañinos
del alcohol sobre las células. Además, ayuda a depurar
el organismo y reduce la ansiedad.

Ingredientes
3 ramas de apio
1/2 vaso de agua (100 m)
Preparación
Primero, lava bien las ramas de apio y trocéalas.
Luego, procésalas en la licuadora con medio vaso de
agua.
Ingiere el zumo en ayunas, durante un mes.
Descubre: 10 efectos inmediatos del alcohol en tu salud

Formula 4. Semillas de melón y hojas de guayabo


Hojas de guayaba
Con esta combinación apoyaremos a la función hepática
de detoxificación de toxinas y radicales libres.
Las semillas de melón se han estudiado por sus
propiedades antioxidantes. Debido a la composición
fenólica de sus extractos, se han reconocido como
aliadas para importantes funciones biológicas del
cuerpo. De hecho, son útiles para ayudar a eliminar los
radicales libres y toxinas del organismo. En esta
oportunidad, las combinamos con hojas de guayabo con el
fin de obtener un complemento para combatir el
alcoholismo. Su ingesta apoya las funciones hepáticas
y, a su vez, favorece el metabolismo del alcohol y
sustancias de desecho.

Ingredientes
1 cucharada de semillas de melón (15 g)
1 cucharada de hojas de guayabo picadas (20 g)
2 tazas de agua (500 ml)

Preparación :Primero, incorpora las semillas de melón y


las hojas de guayabo en dos tazas de agua hirviendo.
Tapa la bebida y déjala reposar alrededor de 10
minutos.
Pasado este tiempo, fíltrala con un colador y
consúmela.
Distribuye el líquido para 2 tomas al día, la primera
en ayunas y otra a media tarde.
Realiza el remedio por 2 semanas, descansa y retómalo.

INFUSIÓN PARA DEJAR DE FUMAR


Esta fórmula de herbolario ayuda con los síntomas de
la abstinencia al tabaco actuando a tres niveles.
Es una infusión que combina mal con el sabor del tabaco
y te obliga a elegir. Pero sobre todo actúa como un
agente expectorante –limpia los pulmones-
y desintoxicante –favorece la eliminación de toxinas
por la orina-, que te ayuda a combatir la congestión y
en suma a respirar mejor.
Ingredientes
• 15 g de fumaria
• 15 g de gordolobo
• 15 g de saúco
• 15 g de diente de león
• 15 g de regaliz
• 15 g de menta
Preparación
• Mezclar bien las hierbas.
• Separar una cucharada sopera colmada por cada vaso
de agua.
• Hervir 2-3 minutos en un cazo y dejar que repose
unos 10 minutos, tapado.
• Aunque el sabor de la fórmula no es malo, se puede
añadir miel de tomillo.
Se recomienda tomar hasta 3 vasos al día, en
tratamientos de duración máxima de 15 días.

Terapia de Nutrición y Vitamínica


Es bien conocido el hecho de que el abuso de alcohol y
otras drogas produce déficits nutricionales que deben
ser corregidos en la recuperación temprana. Además se
postula que algunos elementos de la dieta corriente
produce en algunas personas, alergias y desordenes
bioquímicos importantes. Las dosis de vitaminas altas
en la recuperación inicial pueden disminuir la
sensación de agotamiento, y ayudar al hígado a procesar
las toxinas que han quedado en el sistema corporal.
Ácido ascórbico contra la drogadicción.
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un
nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos
alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al
ayudar a proteger las células contra los daños causados
por los radicales libres. Los radicales libres son
compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los
alimentos que consumimos en energía. Las personas
también están expuestas a los radicales libres
presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la
contaminación del aire y la radiación solar
ultravioleta. 
Niacina:Las personas que hayan batallado con las drogas
son propensas a tener una deficiencia de niacina o
vitamina B, así que suplementar la dieta con ella puede
ayudar a acelerar la recuperación. Esto es gracias a
que los suplementos de niacina poseen propiedades
purgadoras que ayudan a eliminar las toxinas
introducidas por el uso de drogas. Ademas que el cuerpo
la adsorbe con mayor eficacia.
La Bomba vitaminica contra las Drogas
la fórmula vitamínica llamada “bomba contra las drogas”
es eficaz para combatir los efectos de la abstinencia.
Consta de lo siguiente: 
• 1.000miligramos de niacina mida (no de ácido
nicotínico). Esto ayuda a contrarrestar cualquier
alteración mental. 
• 5.000 UI de vitamina A. 
• 400 UI de vitamina D. 
• 800 UI de vitamina E. 
• 2.000 miligramos de vitamina C. 
• 500 miligramos de carbonato de magnesio (para que
la vitamina C sea eficaz). 
• 25 miligramos de B6. 
• 200 miligramos de complejo B. 
• 300 miligramos de B1. 
• 100 miligramos de ácido pantoténico. 
Esta fórmula debe administrarse cuatro veces al día,
aproximadamente cada seis horas, mientras la persona
está retirándose de las drogas. 
No se debe tomar con el estómago vacío, ya que puede
causar ardor estomacal. Debe tomarse después de las
comidas, o con yogur si se toma entre comidas. 
Hay que tener mucho cuidado de administrar la dosis de
tal manera que las vitaminas no corroan el estómago. Si
esto se descuida, la persona puede sufrir de una úlcera
falsa en el duodeno (parte superior del intestino) y no
podrá seguir con el tratamiento. Por lo general, la
condición física de los que toman drogas es terrible.
Por consiguiente, las vitaminas deberán ser pastillas
con “capa entérica”; es decir, que deben tener una capa
protectora del intestino que permita que se disuelvan
poco a poco y no alcancen el sensible estómago superior
con tal fuerza que lo corroan. 
Por lo tanto, sería necesario usar leche
con aminoácidos en polvo para tomar las vitaminas. 
Si la fórmula se administra sin protección, la persona
puede sentirse demasiado llena después de comer, tener
dolores de estómago, tener una sensación de ardor, la
parte exterior del estómago puede doler. Todos estos
son síntomas de úlcera estomacal. 
Si se presentan estos síntomas, se deben suspender las
vitaminas. Para producir alivio en el estómago, cada
vez que se presenten los síntomas, se deben masticar
pastillas de hidróxido de aluminio e ingerirlas con
leche. Se deben tomar, entonces, aminoácidos en polvo,
yogur y leche hasta que el estómago mejore. 
Calcio y Magnesio
Existe un método adicional para aliviar los síntomas de
la abstinencia de las drogas y que se usa junto con la
bomba contra las drogas. Este método incluye el uso de
los minerales calcio y magnesio. 
La falta de calcio causa espasmos musculares. Las
reacciones nerviosas disminuyen con el magnesio. 
El calcio no se disuelve dentro del cuerpo y no se
utiliza a menos que se encuentre en un medio ácido. 
Pruebas que se llevaron a cabo con otros propósitos no
relacionados con las reacciones a las drogas,
proporcionaron el medio para lograr que el calcio
llegara a disolverse en el cuerpo junto con el
magnesio, y así lograr los resultados de ambos. La
respuesta fue añadir vinagre, lo que proporcionó la
fórmula ácida que se necesitaba. 
El resultado fue una solución que demostró ser muy
eficaz, llamada “Fórmula Cal-Mag”.
El uso del Cal-Mag, para ayudar a suavizar los síntomas
de la abstinencia, estaba en su etapa experimental al
principio de la década de los años 70, pero en la
actualidad ya ha superado hace mucho la etapa
experimental. Se ha utilizado con éxito para ayudar a
suavizar y contrarrestar las convulsiones, los espasmos
musculares y las severas reacciones nerviosas que
experimenta el drogadicto al dejar las drogas. 
La fórmula Cal-Mag utiliza una proporción de una parte
de magnesio elemental por dos de calcio elemental,
mezcladas con vinagre y agua. 
Como la fórmula requiere cantidades precisas
de calcio y magnesio, a continuación se da una
explicación adicional al respecto. 
La Fórmula Cal-Mag se hace utilizando estos compuestos:
gluconato de calcio y carbonato de magnesio. Ambos
están disponibles en forma de polvo blanco. Cada uno de
ellos es un compuesto de substancias diferentes. En
otras palabras, el gluconato de calcio contiene otras
substancias además del calcio; no es sólo calcio puro,
sino que contiene cierto porcentaje de calcio elemental
puro. De igual manera, el carbonato de magnesio
contiene otras substancias además del magnesio, e
incluye sólo cierto porcentaje de magnesio elemental
puro. 
Sin embargo, el factor primordial en la preparación de
la fórmula Cal-Mag, es la relación correcta entre la
cantidad de magnesio elemental y la cantidad de calcio
elemental. Esto no significa que se pueda utilizar
magnesio puro o calcio puro para hacer Cal-Mag.
Solamente se usa gluconato de calcio y carbonato
de magnesio.
Carbonato de Magnesio: El compuesto apropiado para el
Cal-Mag, que se conoce como carbonato básico de
magnesio, contiene un 29 por ciento de magnesio. (En
ocasiones este compuesto también se conoce
como magnesio alba). 
Existen diferentes compuestos de magnesio con
diferentes proporciones de magnesio elemental; pero si
se usa un compuesto distinto al que se recomienda aquí,
se tendrán distintas cantidades de magnesio, lo que no
está de acuerdo con la proporción necesaria de una
parte de magnesio por dos de calcio. 
Lo que se usa para hacer Cal-Mag es el carbonato básico
de magnesio, que contiene un 29 por ciento de magnesio
elemental. Y es esencial asegurarse de usar carbonato
de magnesio básico fresco, que no esté viejo. 
Gluconato de Calcio: Sólo existe un tipo de compuesto
de gluconato de calcio, y el nueve por ciento de ese
compuesto es calcio, así que seleccionar el compuesto
de gluconato de calcio correcto para preparar Cal-Mag
no representa ningún problema. 
Los ingredientes pueden obtenerse en casi todas las
tiendas de alimentos naturistas, o en lugares donde se
vendan vitaminas. 
Para preparar Cal-Mag: 
1. Pon una cucharada sopera rasa (15 ml) de gluconato
de calcio en un vaso de tamaño normal. 
2. Se añade media cucharadita (2,5 ml) de carbonato de
magnesio. 
3. Se añade una cucharada sopera (15 ml) de vinagre de
sidra (por lo menos con un 5 por ciento de acidez). 
4. Se revuelve bien.
5. Se añade medio vaso (aproximadamente 120 ml) de agua
hirviendo y se revuelve hasta que todo el polvo se
disuelva y el líquido quede claro. (Si esto no sucede,
es posible que el carbonato de magnesio sea de baja
calidad o esté viejo).
6. Se llena el resto del vaso con agua tibia o fría, y
se tapa.
Se pueden hacer cantidades mayores de una vez sólo con
multiplicar adecuadamente la cantidad de los
ingredientes. La solución dura dos días en
buenas condiciones.
Puede hacerse mal, de modo que no se disuelva. Si se
hacen variaciones en lo descrito antes, la mezcla no
saldrá bien y su sabor será horrible.
(Repetimos que la proporción es una parte de magnesio
elemental por dos partes de calcio elemental. Si se
desea calcular con exactitud, se pueden calcular las
cantidades elementales. La fórmula anterior se refiere
a las cantidades de los compuestos).
Tomar de uno a tres vasos de Cal-Mag al día, con las
comidas o después de ellas, sustituye a cualquier
tranquilizante. No produce los efectos de droga de los
tranquilizantes (que son dañinos en extremo).
Se ha comprobado que es efectivo para el tratamiento de
los espasmos musculares, los tics nerviosos y las
reacciones que se presentan, como resultado del
síndrome de abstinencia de las drogas.
Debe mencionarse que muchas tiendas naturistas venden
preparaciones premezcladas de calcio y magnesio. Antes
de usarlas en lugar del Cal-Mag, debe leerse la
etiqueta para saber si contienen las proporciones
correctas de calcio y magnesio y verificar si contienen
un ácido (por ejemplo, ácido ascórbico o ácido
cítrico). De no ser así, estas preparaciones no tienen
valor y no producirán los mismos resultados que la
fórmula Cal-Mag.

CÓMO PREPARAR CAL-MAG

1. Pon una cucharada sopera 2. Agrega 1/2


rasa (15 ml) de gluconato de cucharadita rasa (2,5
calcio en un vaso de tamaño ml) de carbonato de
normal. Usa una cuchara de magnesio. De nuevo,
medición, no una de mesa. utiliza una cuchara de
medir apropiada.

4. Revuélvelo bien.
3. Agrega 1 cucharada sopera
(15 ml) de vinagre de sidra
(al menos, de un
5 por ciento de acidez).

5. Agrega 1/2 vaso (cerca de 6. Llena el resto del


120 ml) de agua hirviendo y vaso
revuelve la mezcla hasta que con agua tibia o fría.
el polvo se disuelva y el
líquido esté claro. (Nota:
primero coloca una cuchara de
metal en el vaso para evitar
cualquier posibilidad de que
el vaso se rompa debido al
agua hirviendo).

PREPARACIÓN DE CANTIDADES MAYORES

Sustituya las siguientes cantidades en la fórmula para


hacer 1 galón (aproximadamente 4 litros) de Cal-Mag:
A. 13 cucharadas soperas (195 ml) de gluconato de
calcio.

B. 6,5 cucharaditas (33 ml) de carbonato de magnesio

C. 6,5 onzas (195 ml) de vinagre de sidra

D. 1/2 galón (aproximadamente 2 litros) de agua


hirviendo

Llena el resto del vaso con agua tibia o fría.

Acupuntura
Esta técnica proviene de la cultura médica China. Desde
1973 en occidente se ha notado que la acupuntura puede
aliviar los síntomas de abstinencia el denominado
craving de los adictos tratados con esta técnica. Se
trata de la colocación de agujas estériles de metales
escogidos en diversas partes del cuerpo, especialmente
el pabellón auricular. Además puede ser aplicada
electricidad a los puntos de acupuntura a través de las
agujas. Depende del flujo de energía que se produce a
lo largo de una serie de meridianos en los que se
ubican los llamados puntos de acupuntura, que permiten
modular ese flujo de energía hacia una parte específica
del cuerpo, restableciendo el equilibrio.
Es así como la colocación de agujas en esos puntos
permitiría eliminar el dolor, la tensión, la ansiedad y
los estados de desequilibrio nervioso la acupuntura
permite equilibrar la secreción de dopamina y
serotonina, dos neurotransmisores implicados en el
control de la ansiedad y el estrés propios del síndrome
de abstinencia. En la actualidad se encuentra usando
el protocolo NADA, National Acupuncture Detoxification
Association (asociación nacional de desintoxicación con
acupuntura) Su significado en español (ninguna cosa)
expresa bien su esencia: trata a los pacientes sin
utilizar sustancias, lo que desde el punto de vista de
un drogodependiente sería sin «NADA» fue fundada en
Nueva York pero actualmente se encuentra en todo el
mundo.

EFECTOS

Los efectos típicos de este tratamiento de acupuntura


son:
• alivio de los trastornos vegetativos de la
deshabituación, como, dolores, náuseas, lagrimeo,
desasosiego interno, taquicardia, sudoración
excesiva
• Estabilización corporal y espiritual › mejora de la
concentración con
• Relajación simultánea › reducción de la ansiedad ›
regulación del sueño › reducción de la necesidad
irresistible (craving) con todas las sustancias
adictivas
• Tras la acupuntura los pacientes sienten en
conjunto menos ansiedad, se muestran más estables,
más fuertes, más despiertos y más alerta; en
definitiva, aguantan más. Esto ejerce un efecto
positivo en uno de los problemas principales del
tratamiento psiquiátrico y del tratamiento de las
conductas adictivas: la solidez de su motivación
para someterse a tratamiento.
Los pacientes que presentan trastornos adictivos de
algún tipo con ansiedad apenas pueden entender la
intención terapéutica del sano (médico o terapeuta) de
deshabituarles de una sustancia adictiva.
En los tratamientos de deshabituación convencionales,
el miedo y la escasa confianza en la capacidad propia a
menudo provocan, al cabo de poco tiempo, el abandono
del tratamiento. Esto resulta caro a la vez que
frustrante para todos. Por ello, en el protocolo NADA
se combina hábilmente la acupuntura con otros elementos
convencionales socio terapéuticos y de tratamiento de
los trastornos adictivos.
Sólo entonces la acupuntura alcanza una aceptación y
eficacia total en este campo tan complejo. Las
experiencias habituales de los centros de ayuda a
personas con trastornos adictivos que incorporan la
acupuntura señalan que sólo se produce una
estabilización duradera de los pacientes cuando se
combina la acupuntura con el tratamiento.
Hay que resaltar que en la práctica la «acupuntura
aplicada a la medicina de las adicciones» no consiste
en colocar hábilmente unas cuantas agujas en los
lugares auriculares correspondientes y esperar que las
agujas obren un milagro, aunque la mayor parte de los
«acupuntores expertos en adictos» recuerdan también a
algunos de estos pacientes como casos verdaderamente
extraordinarios.

Escenario del tratamiento

Se ha demostrado que cuando se manejan personas


difíciles, angustiadas y ambivalentes, algunas
modalidades de la secuencia del tratamiento poseen una
gran importancia para que el tratamiento sea aceptado y
los pacientes desarrollen confianza en él. Es
importante contar con un marco bien definido donde
tenga lugar la acupuntura. Los siguientes elementos del
protocolo NADA han demostrado ser beneficiosos para el
éxito del tratamiento:
› El tratamiento tiene lugar en grupo
› Los pacientes se encuentran sentados › La
programación del tratamiento es fija (p. ej.,
diariamente entre las 11 y las 13 h)
› La atmósfera de la sala donde se realiza el
tratamiento no debe ser confrontativa
› Todos los pacientes son aceptados
› Los pacientes también pueden sentarse en la sala sin
que se les coloquen agujas (para ver lo que pasa)
› El tratamiento debe llevarse a cabo prácticamente a
diario durante las 2 primeras semanas

› Los pacientes beben varias veces al día una infusión


de 6 hierbas medicinales
› Los pacientes cuentan con la posibilidad de
tratamiento y asesoramiento
Los pacientes difíciles ganan confianza cuando se dan
cuenta de que el acupuntor les respeta y posee una gran
destreza manual.

LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA


El escenario de tratamiento del protocolo NADA emplea
exclusivamente acupuntura auricular o aurícula terapia
con un estilo estructurado de tratamiento que no genera
angustia al paciente. Principalmente se ocupa de la
problemática específica de los enfermos que tienen
trastornos adictivos o psiquiátricos, a menudo
pacientes extremadamente ambivalentes con una adhesión
cambiante al tratamiento. Se demostró que ayudaba a
los pacientes a desintoxicarse del alcohol, la heroína,
la metadona, el crack, la cocaína, las benzodiacepinas,
las anfetaminas y también del cannabis, y los pacientes
que habían participado repetidamente en la
auriculoterapia permanecían mucho más en el programa de
tratamiento convencional (desintoxicación, terapia,
rehabilitación, grupos de autoayuda).
Entre otros, este protocolo de tratamiento resulta
adecuado:
• para estabilizar al paciente incluso cuando todavía
sigue consumiendo alcohol y drogas
• Para conseguir en general una aproximación
terapéutica a los pacientes difíciles
• Como tratamiento de apoyo durante la desintoxicación
(al alcohol y a las drogas)
• ›Para el alivio sintomático de los efectos
secundarios de los medicamentos
• Como medida de apoyo durante el tratamiento y la
rehabilitación psicoterapéutica
• Como tratamiento de base de los enfermos
psiquiátricos› para las embarazadas adictas al
alcohol o a las drogas
• Para el tratamiento de niños y adolescentes
drogodependientes
• Como medida de apoyo en la deshabituación del tabaco
• Como profilaxis frente a recaídas después de un
tratamiento de desintoxicación
• Para aplicar nuevamente un tratamiento inmediato en
caso de recaída, tanto ambulatorio como
estacionario.
En resumen: el protocolo NADA es adecuado para
ambulatorios, clínicas, centros de asistencia al
drogodependiente, prisiones, hospitales de día, incluso
albergues para los «sin techo» y también para las
consultas médicas, siempre y cuando éstas puedan
recrear su estilo particular de tratamiento. por ello
se deben utilizar los puntos del tratamiento NADA según
Smith y Mitarbeiter, ver la siguiente figura.
• Vegetativo (sympathetic point): punto 51
• Shen Men (que significa «puerta del alma» o «puerta
del espíritu»: punto 55
• Riñón: punto 95
• Hígado: punto 97
• Pulmones: punto 101
se aplican las agujas en 3-5 puntos de ambos pabellones
auriculares. Para ello, los puntos no se «detectan» (p.
ej., mediante la técnica very-point o RAC). Tampoco se
utilizan dispositivos de localización de puntos. La
acupuntura de las áreas correspondientes se realiza con
finas agujas de acero de un solo uso (p. ej., de 0,2 ×
13 mm) que se insertan hasta unos 23 mm de profundidad,
de forma que se atraviesa la piel del pabellón
auricular y la aguja queda fijada en el cartílago. Se
ayuda al paciente durante el pinchazo pidiéndole que
realice inspiraciones o espiraciones breves y rápidas
(técnica de contra respiración).

La acupuntura desempeña aquí la función de fortalecer a


la persona y poco a poco volver a poner en movimiento
el estancamiento, a fin de hacer posible el cambio y el
desarrollo. El tratamiento NADA es desde su origen un
tratamiento Yin. ¿Qué significa esto? Significa que el
tratamiento se dirige a la creación de estructuras. El
escenario donde se desarrolla sigue unas reglas simples
que el paciente puede cumplir, y esto le fortalece. El
paciente está sentado, mantiene el control, en lugar de
estar tumbado y tener que «ceder», y acude en un
horario definido. Durante la acupuntura reina el
sosiego, la organización y la serenidad. El paciente
siente que se encuentra mejor incluso durante la
acupuntura, sin que haya penetrado en él ninguna
«sustancia». Por ello la pregunta típica es «¿pero qué
tenía la aguja?». El grupo es una estructura fuerte y
natural en la que el paciente se puede integrar
fácilmente si no se le enfrenta a palabras y preguntas,
ni se le atemoriza antes de que la acupuntura reiterada
pueda desarrollar su efecto equilibrador. Su objetivo
no es calmar, sedar o únicamente reducir los síntomas,
sino lograr una mejor estabilidad y un fortalecimiento
de la persona, volver a encontrar la tonicidad interior
propia sosegada. El paciente debe encontrarse más
despierto y alerta. Por ejemplo, se persigue que pueda
aguantar la mirada, la conversación, la terapia, a otra
persona, las confrontaciones o soportarse a sí mismo.
Se trata de poder evitar primero al traficante de
drogas y el bar, y después poder incluso soportar el
tratamiento. Es decir, poder controlar el pasado y
prepararse para el futuro. Cuando se refuerza el Yin,
los síntomas de exceso de Yang se hacen más débiles.
Estudios en los que se ha utilizado la resonancia
magnética parecen indicar que la efectividad de la
acupuntura puede tener una explicación al modular la
actividad de las regiones cerebrales que se relacionan
con la atención, el estrés y la recompensa.

LA AURICULOTERAPIA es una técnica de bajo riesgo y a


menudo muestra un efecto inmediato en los pacientes,
incluso durante la propia sesión de tratamiento. Los
pacientes muy agotados se quedan dormidos con
frecuencia a los pocos minutos del inicio, para
despertarse más o menos media hora después. Otra
ventaja consiste en que, a diferencia de la acupuntura
corporal, esta auriculoterapia no tiene
contraindicaciones porque la aguja no se inserta en la
musculatura y esta sirve para tratar pacientes con
fobias a las agujas(), lo que representa una gran
ventaja, ya que de esta forma se pueden tratar también
pacientes que realmente no son «aptos para la
anamnesis» o que se encuentran en tratamiento con
inhibidores de la coagulación sanguínea.
Los pacientes difíciles no se desalientan por tener que
responder a numerosas preguntas, quedándose quizás
fuera del tratamiento. La experiencia nos enseña que
después del primer tratamiento o antes del segundo o
tercero, las entrevistas con los pacientes se vuelven
bastante más coherentes porque el paciente se encuentra
más «despejado» y receptivo. De este modo la acupuntura
redunda en un diagnóstico más preciso por parte del
médico.

Acupresion: La acupresión se basa en los mismos


principios que la acupuntura en cuanto a que confían en
la energía vital del cuerpo y cómo esta fluye a través
de unos canales llamados meridianos. El dolor, por lo
tanto, estaría asociado al bloqueo de estos canales.
Esto se traduce en la aparición de enfermedades,
malestares, dolor y muchas afecciones.En estos casos,
lo que hacen es utilizar la presión en algunos puntos
clave para así activar que el cuerpo genere endorfinas,
lo que se considera como analgésicos naturales. Esto
puede hacer que el dolor, que se transmite a través de
los nervios, cese.

Reflexologia de manos y Podal o Zonal: en la


reflexologia se aplicara la Técnica de sedación para el
tratamiento de ansiedad y dolores generados por el
Craving. Sedación significa tranquilidad. En la
Reflexología de manos y Podal en un sentido figurado,
se entiende como el alivio de dolores agudos y de otros
síntomas mediante una técnica de masaje especial. Se
efectúa con el pulgar, a veces también con otro dedo.
En un principio se busca la zona de dolor agudo en el
pie para la sedación.
Secuencia de tratamiento
Aplicación de producto:
Cubrimos toda la extensión de las manos o píes con
Aceite de Masaje, (con efecto estimulante de la
circulación y linfática), varias gotas de Aceite de
Masaje Vitae 1, (aconsejo 7 gotas por mano o pie,
aceite con efecto relajante), con el objetivo de ayudar
como complemento a la efectividad de los tratamientos
con la Reflexología de manos y Podal.
como debe ser las presiones al realizar la
refloxologia.
- La presión nunca ha de resultar insoportable para el
paciente.
- La parte tratada, ha de estar apoyada desde la
posición contraria a la presión ejercida.
- La duración de la presión para ser efectiva a de ser
de 7 a 12 segundos.
- La presión debe ser ejercida con el impulso del
cuerpo del terapeuta y no por esfuerzo muscular, de
este modo, siempre será constante y progresiva, de
menos a más.
- La presión siempre será firme.
- La presión ha de ejercerse en un ángulo de 90º en
relación a la parte tratada.
tipos de presion.
- Presión directa: Es la presión realizada con 90º del
pulgar en una zona concreta.
Presión circular sedante: Se presiona con el pulgar,
siendo la presión siempre soportable por el paciente.
Partiendo de un punto central de la zona a tratar, se
irá realizando un masaje de giros (en el sentido
contrario a las agujas del reloj), ampliando
progresivamente el círculo de rotación.

Presión circular estimulante: Es semejante a la presión


circular sedante, con la diferencia de comenzar a
presionar desde la periferia avanzando hacia el punto
central (igual al sentido de las agujas del reloj).

ejercicio practico para manos trabajando las emociones.


ejercicio practico para pies trabajando las emociones.
Masaje

El masaje puede ser una herramienta complementaria muy


eficaz en la recuperación de adicción a las drogas,
alcohol o nicotina, ya que puede reducir el estrés y la
ansiedad junto con el dolor físico, y da al paciente
una sensación de relajación, paz y calma, además de
ayudar a la reducción de la tensión muscular y a
conseguir mayor libertad de movimiento
Cuando los adictos consumen, reciben un golpe de
dopamina, el neurotransmisor que nos hace sentir bien.
Esto, a su vez, establece un sistema de recompensa
inmediata en el cerebro donde el cuerpo y la mente son
recompensados por el uso, aumentando la adicción y el
condicionamiento. Se ha demostrado que el masaje
aumenta la dopamina y la serotonina, mientras que
favorece la disminución de cortisol, lo que resulta
eficaz para la reducción del dolor, la ansiedad y la
incomodidad.

PRECAUCIONES
Puede ser necesario tomar precauciones cuando se
trabaja con personas en recuperación de una adicción,
ya que presentan ciertos desafíos. En este sentido,
puede ser necesario ser claro y firme en sus políticas
y en establecer sus límites, ya que esta población a
menudo suele tener problemas para acatar las reglas y
respetar a los demás.
También hay una mayor probabilidad de una liberación
emocional cuando se trabaja con clientes que luchan
contra la adicción. Mientras que la adicción es un
problema físico, también tiene un gran componente muy
mental y emocional. Aquellos que luchan contra la
adicción casi siempre tienen algún tipo de problema
emocional al que se están aferrando y hay una mayor
posibilidad de que emerja a la superficie durante el
masaje.
"El masaje me ayuda a alcanzar un estado de paz
profunda", ha ayudado a reconectar el cuerpo y a
combatir mi adicción".
Dentro de la terapia de masaje se puede brindar pautas
para masaje auto aplicado que el paciente
drogodependiente pueden emplear para alejar la
sensación de malestar ansiedad si se da un auto masaje
durante 90 minutos, Acompañados por música suave y
tranquila, los pacientes presionan metódicamente 23
puntos de acupuntura en la cabeza, torso y pies. Los
estudios clínicos muestran que la práctica puede
acelerar la liberación de toxinas del cuerpo,
fortalecer el sistema inmune y reducir algunos de los
efectos colaterales de dejar de consumir drogas, tales
como la ansiedad y el dolor

Aromaterapia.

Se utiliza hace menos de un siglo, su uso terapéutico,


espiritual, y cosmético lleva cerca de cinco mil años
de historia. La palabra fue empleada por primera vez
por el químico de origen francés René-Maurice Gattefosé
en 1935.
Esta medicina alternativa empieza en las culturas
orientales de China, India, Egipto y Persia, y nace de
la herbolaria y de la fitoterapia, prácticas que
utilizan aceites esenciales para mejorar tanto la salud
física como mental. No obstante, a diferencia de ambas,
en la aromaterapia estos aceites no se consumen, sólo
se utilizan para su inhalación o aplicar en la piel.
Esta disciplina aporta un uso terapéutico de los aromas
puros para un tratamiento natural y se define como un
complemento importante para ayudar a restablecer
nuestro equilibrio y armonía.
Los aceites esenciales poseen diversas propiedades que
provocarían estímulos en el ser humano y según los más
entendidos, es un invalorable elemento de
bienestar.Mezclas de aceites
Aplicar por inhalación:
En difusor: 15 minutos cada 2 horas según necesidad.

Inhalación directa: 2 a 3 veces por día según


necesidad.

• Aplicación tópica: 
• Puro: 1 a 2 gotas en sienes y parte posterior del
cuello 4 veces al día.

• Adicional a lo sugerido anteriormente: la mezcla


Valor se debe aplicar por las noches 2 gotas en las
plantas de los pies

• Técnica Gota de Lluvia: semanal por 8 semanas y


después 1 a 2 veces al mes según sea necesario por
8 meses.

• Compresa: tibia sobre hígado

Tipos de Aceites segun su accion.

Relajantes: ciprés, clavel, enebro, gálbano, ylang-


ylang, cedro, mandarina, manzanilla, mirra, rosa,
sándalo y vetiver.
Equilibradores: albahaca, bergamota, geranio, incienso
y lavanda.
Estimulantes: canela, clavo, eucalipto, hinojo,
jengibre, lima, menta, naranja, palmarosa, petit grain,
pimienta negra, pino, pomelo y romero.
Antidepresivos: albahaca, amaro, bergamota, clavel,
geranio, incienso, jazmín, lavanda, lima, limón,
mandarina, manzanilla, naranja, nerolí, pachuli,
pomelo.
Afrodisíacos: canela, cilantro, clavel, clavo, jazmín,
jengibre, madera de cedro, nerolí, pachuli, romero,
rosa, sándalo.
Estimulantes de la mente: albahaca, cilantro,
eucalipto, menta, pino y romero.

Meditacion: La meditación se ha mostrado muy efectiva


para controlar los pensamientos ansiosos y para calmar
la mente.
Meditación Transcendental
Esta tecnica de relajación o meditación fue introducida
en EEUU en 1960 por un hindu llamado Maharishi Mahesh
Yogi. Es una parte de la Medicina Ayurvedica y se
utiliza como metodo relajante y de manejo de estres. En
la adiccion el uso de la medtacion puede servir en
areas como el manejo del estress, el autocontrol, la
homeostasis emocional y fisica y el fortalecimiento
espiritual.
La Meditación Mindfulness.
Proviene de una línea de intervención relativamente
nueva en el campo de la psicoterapia, basada en los
principios de este tipo de meditación y que ha ido
ganando espacio en el ámbito
Psicoterapéutico (Simón, 2010). En sus inicios a
cuadros como los trastornos ansiosos, el dolor crónico,
la fibromialgia y la depresión, incorporando después
múltiples
otras aflicciones, entre ellas el uso abusivo de
substancias

el concepto de esta meditación es la toma de conciencia


de los procesos mentales y físicos como ellos acontecen
en el aquí y ahora, en el flujo momento a momento de la
experiencia que transcurre” (Atención Plena”,
“Conciencia Plena”, “Presencia Atenta y Reflexiva”,
“Atención y Conciencia Plena”,

Atención Implica el centrarse en el momento


al presente, en vez de ocuparse del
Momento pasado o preocuparse por el futuro, a la
Presente vez que estaría involucrado
en la capacidad de ser consciente de cuándo
se ha perdido la postura
de observador y se ha sido absorbido por
algún pensamiento,
Sentimiento o fantasía.

Apertura Conlleva una aproximación a los fenómenos


a la de la propia experiencia
Experienc Con curiosidad, como si fuese la primera
ia vez.
.

Aceptació Es considerada como la actitud de no-juzgar


n o evaluar, pensamientos,
sentimientos o percepciones, sino solo
experimentar aquello que
Emerge a la experiencia tal cual se nos
presenta.

Dejar Esto hace referencia al no dejarse llevar o


Pasar perderse en el flujo de
pensamientos u otros objetos de la
conciencia que puedan desviar la
atención.
Intención Hace referencia al objetivo implícito en el
ejercicio de Mindfulness.
Para algunos autores la intención
evolucionaría a lo largo de la
práctica: en la fase inicial prima la
autorregulación, después la autoexploración
y finalmente la auto-liberación. Se le
considera necesaria
para llevar a cabo la práctica, sin embargo
a la vez resulta
contradictoria con respecto a la actitud de
no perseguir ningún
objetivo
Consideran la utilidad de Mindfulness para el
tratamiento en abuso de substancias, a partir del
beneficio que una conciencia desapegada de
pensamientos, sentimientos y sensaciones, tiene para
aquellos que se encuentran en etapas tempranas de
recuperación y para quienes el presente puede resultar
particularmente estresante y difícil de tolerar.
Mindfulness, como se ha dicho, contribuye al desarrollo
de una manera diferente de relacionarse con la propia
experiencia, destacándose la transitoriedad de esta, y
promoviendo la aceptación de la experiencia del momento
presente a pesar de lo difícil que pueda resultar.
“Entonces la meditación te ayuda a relajarte un poco,
es como que te ayuda a ver
un poco más allá, a ampliar un poco más la… la mente
EFECTOS DE MINDFULNESS SOBRE LAS ADICCIONES.

También podría gustarte