Proyecto Cultural
Proyecto Cultural
Proyecto Cultural
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
INTRODUCCIÓN
Entender los fenómenos culturales suele ser más complejo de lo que parece, debido
a que se presentan gran cantidad de corrientes interpretativas, como las ciencias
sociales, que exponen un común denominador ligado a un reconocimiento priori y a
priori del comportamiento social, enfocado hacia un territorio, un espacio y un tiempo
determinados. Además de ello se encuentra el interés de agentes que luchan cada
día por entender dichos eventos desde su cotidianidad, más aun cuando se
presentan intereses por entender el comportamiento cultural de un país tan diverso
como lo es Colombia, bajo la intencionalidad de volver visibles y tangibles todas
aquellas costumbres, que por una historia elitista y una sociedad de consumo,
basada en un sistema globalizador, se están perdiendo y saliendo de su cauce para
ser rezagada al olvido y la desaparición. Por lo anterior se presenta la preocupación
por el patrimonio cultural del municipio de PATIA y la importancia del contenido
cultural que tiene este territorio, el cual se ve reflejado básicamente en la música
(específicamente el bambuco, que es una adaptación al ritmo y melodías de la
región), la comida, la danza, la tradición oral y escrita, la rítmica corporal, la
gastronomía (el kumis patiano, las cucas, el dulce manjar blanco), las musicalidades
y ritmos alternativos, entro otros. Todo lo mencionado pertenece al legado del
municipio de PATIA, el cual se pretende visibilizar y forjar un auto-reconocimiento de
lo que nos habla la sociedad, de la necesidad de conocer, de interpretar y considerar
dichas acciones como patrimonio cultural, el cual no se remite a una necesidad
institucional de teorizar, pactar y constatar en el papel, sino en realizar acciones de
hecho, tangibles que sean acordes a la recuperación continua y queden en la
memoria colectiva de toda la sociedad patiana, en los niveles nacionales e
internacionales.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
municipio de PATIA, que son: La Escuela de Danza Banda Sinfónica (se encuentran
en la zona rural y la urbana, cabecera municipal de El Bordo) La Banda Escuela de
Vientos, Patía Lluvia de Colores (artes plásticas y pintura), La Escuela de Violín, la
Escuela de Banda de Chirimía, La Escuela de Bandas Artísticas, y próximamente se
tiene proyectada la Escuela de Danza Urbana. Esta estrategia, planeación por
escuelas1, están dirigidas por gestores, hasta el momento se encuentran ocho,
quienes son los encargados de velar por el cumplimiento de los requerimientos
proyectados en la recuperación del patrimonio cultural de los patianos, así como del
bienestar de quienes hacen parte de las escuelas, es decir los educandos y de todo
el equipo de logística y de gestión que lo integra. Y buscan accionar de una manera
directa en la recuperación de todo aquello que identificamos como folklore, como
tradición, como cultura, reflejado en la inmensa riqueza que tiene el municipio y en
general la costa pacífica del suroccidente colombiano y que está presto a la
desaparición por la NO memoria de la región. Es importante además mencionar que
el proceso de formación no solo se hará en las mencionadas escuelas, sino que se
harán procesos de promoción y propaganda masiva d la información, gestión de
recursos, eventos culturales, demostraciones artísticas, en fin actividades dinámicas,
acordes a los objetivos proyectados.
1
Recordemos que las escuelas son los sitios donde se ejercen estrategias de aprendizaje en pro del
reconocimiento y valor de un tipo de enseñanza o contenido, En este caso se haría referencia al patrimonio
cultural del municipio de PATIA, en las que se tienen claros, procesos, objetivos y métodos pedagógicos en la
acción aprendizaje educación, para lo que se enseñe y eduque tenga valor y compromiso con el próspero
desarrollo de la sociedad.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
3. ANTECEDENTES
3.Antecedentes generales.
En este punto es importante mencionar que es lo que está pasando con los procesos
culturales en nuestro país. Bajo la constitución colombiana de 1991 se realizó el
último acuerdo por considerar como patrimonio cultural todas aquellas expresiones
sociales, étnicas y culturales que guardaran sentidos comunes, memorias,
trascendencia y contenido histórico invaluable, reconocido e identificado por grupos o
colectivos sociales extensos. Si bien esta ley (busca amparar todas aquellas
expresiones étnicas que hacen parte de la recuperación de la memoria de nuestro
país, la ley queda en la institucionalidad, mas no en las voces que construyen dicho
patrimonio de una manera cotidiana, en el día a día que suelen ser dinámicas y
concurrentes al comportamiento social en su naturaleza, ubicadas en cada una de
nuestras regiones y a la espera de inversiones, tanto económicas como de tiempo
para que sean estudiadas y re-memorizadas.
Desde las administraciones municipales se han venido trabajando con tres tipos de
formación cultural, banda de vientos, chirimía y danza, dejando de lado gran parte de
nuestro folklor, sin dar espacio a la recuperación de expresiones tradicionales como
son el Bambuco Patiano, interpretación del Violín Caucano, entre otros.
El municipio del Patía se encuentra localizado en la parte sur del Departamento del
Cauca, en la cuenca hidrográfica del Río Patía, más exactamente en la parte alta y
media con una extensión total de 786 Km2 y representa aproximadamente el 2,68
%del territorio del Cauca. La fosa del Patía presenta bajas depresiones, con una
altura minina de 550 y máxima 3000 m.s.n.m y una temperatura media de 28°C,
configurada por una serie de mesetas irregulares. Esta ubicación es importante para
resaltar el proceso irreversible de erosión severa que se está presentando en un área
cercana a 7000 Ha, en todo el municipio. El Patía se encuentra localizado a 02° 06’
56” de latitud norte y 79° 59’ 21” de longitud al oeste del meridiano de Greenwich,
cerca de la línea ecuatorial (sur occidente Colombiano). La cabecera Municipal (El
Bordo), se encuentra a una altitud de 910 msnm Aproximadamente está dividido en
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
veintidós (22) corregimientos y ciento cuatro (104) veredas. En la siguiente tabla los
nombres que encabezan los listados de las veredas. De acuerdo con la información
suministrada por el DANE. La población total en el 2015 asciende a 36.205
habitantes que representan el 2,6% de la población total del departamento del
Cauca. El 37.13% de la población se asienta en el sector urbano y el 62.86%
restante en el sector rural. La densidad poblacional es de 50.08 habitantes/Km2.
(Debe hacerse una descripción precisa de lo que se deriva por la existencia del problema, es
decir, cual es el panorama actual que origina la formulación del proyecto (antes del
proyecto)).
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
PROBLEMA CENTRAL
Débiles procesos de transmisión del
conocimiento ancestral y relevo
generacional del Municipio de Patía.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
3. Análisis de involucrados
(En este aparte s debe diligenciar la matriz, de acuerdo a cada uno de los actores
involucrados en el proyecto. Se deben incluir actores como las entidades estatales (nación
departamento municipios, entre otras), entidades cofinanciadoras, comunidad, etc.)
El resultado del análisis de los involucrados del proyecto se presenta en el siguiente cuadro:
Contribución
Roles de los Interés en el Tipo de
Tipo de entidad o razón de
Actores actores proyecto actitud
desacuerdo
Pública Comunidad ONG Privada + -
Proteger y
salvaguardas el
patrimonio de
Patía,
Alcaldía de Patía Técnica,
implementando
(Secretaría de x Cooperante X financiera y
una estrategia
Desarrollo Social) administrativa.
de formación
cultural en las
nuevas
generaciones.
Articular los
procesos Técnica,
Ministerio de
X Cooperante culturales X financiera y
Cultura
existentes en administrativa.
los territorios
Disponer de un
Gestores Técnica y
X Beneficiario sistema cultural X
culturales social.
incluyente
Ser parte activa
de la
Comunidad. X Beneficiario recuperación X Social.
del patrimonio
cultural.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
7. METODOLOGÍA DE EJECUCIÓN
Objetivo 1 – Dar a conocer las expresiones culturales del Municipio de Patía. Producto 1- Procesos
culturales fortalecidos
Para conservar las expresiones culturales en el municipio de Patía se hace necesario compartir los
conocimientos y saberes ancestrales de la región, para garantizar un relevo generacional y proteger,
salvaguardar el patrimonio cultural mediante portadores de transmisión local.
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar dos
gestores culturales con experiencia en Danzas folclóricas para la zona urbana y la zona
rural.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar un
gestor cultural con experiencia en banda escuela de vientos para la zona urbana.
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar dos
gestores culturales empíricos con experiencia música tradicional Patiana para la zona
urbana y rural.
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar un
gestor cultural empírico con experiencia en dibujo y pintura para la zona urbana y rural.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar un
gestor cultural empírico con experiencia en música tradicional chirimía para la zona
urbana y rural.
1. Levantar una línea de base con información pertinente que de fe del talento humano y los
recursos logísticos de las Instituciones Educaditas del Municipio de Patía.
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
2. Generar una serie de reuniones con los rectores y directores de los centros educativos.
3. Concertar los horarios y fechas de formación.
4. Establecer el cronograma y presentar los listados de elementos que se requieren aparte del
instrumental para el inicio del trabajo formativo.
5. Realizar las selecciones de los estudiantes que conformaran las bandas.
6. Desarrollar las clases en las diferentes Instituciones Educativas
7. Generar espacios de intercambio y gestión en función del proceso formativo.
8. Entregar informes periódicamente a los rectores y personal designado por la Alcaldía
Municipal de Patía.
9. Todas las demás atribuciones que en el desarrollo del contrato se presenten y las que le sean
asignadas por el jefe inmediato.
Perfil del gestor: Para la realización de esta actividad se hace necesario contratar un
gestor cultural empírico con experiencia en bandas artísticas para la zona urbana.
El valor total del proyecto corresponde a Ciento oche mil pesos MCTE ($144.840.000)
distribuidos de la siguiente manera:
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
2. DURACIÓN:
Estrategia transversal:
Objetivo:
Programa:
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
14. POBLACIÓN
(Se debe hacer una clasificación que discrimine la cifra total de beneficiarios directos del
proyecto, teniendo en cuenta lo siguiente: 1. La sumatoria de hombres y mujeres debe ser
igual al total, 2. La sumatoria de los rangos de edad debe ser igual al total y 3. Los datos de
grupos étnicos y población vulnerable se ingresan, pero no se tienen en cuanta para la
sumatoria total).
No. De
CLASIFICACION DETALLE
personas
642
Género Hombre
750
Género Mujer
1050
Edad (años) 0 - 14
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
160
Edad (años) 15 - 19
105
Edad (años) 20 - 59
77
Edad (años) 60 en adelante
1392
TOTAL
0
Grupos étnicos Indígenas
1392
Grupos étnicos Afrocolombianos
(En este aparte se debe hacer un análisis de la oferta y demanda de productos y/o proyectos
similares al que se pretende ejecutar. Esto con el ánimo de identificar el déficit (mayor
demanda que oferta) existente que amerite el desarrollo de la alternativa seleccionada. Se
puede hacer un estimativo de 3 años hacia atrás y una proyección a 3 años.
Los cálculos de estudio de mercado indican que existe un déficit entre la oferta de eventos
y/o actividades de promoción de la lectura con énfasis en el conocimiento de lo propio a nivel
municipal y la demanda de los mismos por parte de los habitantes del municipio de Patía
Cauca. Dicha circunstancia se constituye en una de las causas del problema identificado.
2017 1 4 -3
2018 1 4 -3
2019 1 4 -3
2020 1 4 -3
2021 1 4 -3
Fuente: Cálculos propios
16. LOCALIZACIÓN
FINES
OBJETIVO GENERAL
(Propósito)
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
FINES
PROPÓSITO
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
PRODUCTOS
COMPONENTES
o
RESULTADOS
ACTIVIDADES
20. RIESGOS
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CAUCA
MUNICIPIO DE PATÍA
ALCALDÍA MUNICIPAL
NIT: 891502194-8
2 - Componente (Producto).
g
3 - Actividad
_______________________________________________________________________________
“CAMBIO PARA LA PAZ”
Dirección: El Bordo-Cauca, Carrera 3º # 4 – 37 TELÉFONO: 2-8261024
Página web: www.patia-cauca.gov.co e-mail: contactenos@patia-cauca.gov.co
Horario de atención: Martes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m. jornada continua