Colillas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Cuánto contamina una colilla de cigarrillo?.

Según uninforme realizado por el Comité


Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), en España se consumen alrededor de
89 millones de cigarrillos por día, esto indica que anualmente se deshechan 32.455 millones
de filtros lo que supone para elmedio ambiente una gran cantidad de agentes tóxicos que se
dispersan en la atmósfera y en el suelo.

Muchos millones de colillas de cigarrillos van a parar a la acera y al suelo cada año;y,


como no son biodegradables, se acumulan ocasionando un alto riesgo para la fauna
y convirtiéndose en un elemento importante de la contaminacióndel suelo.

Un estudio que se realizó en la Universidad Politécnica de Cataluña, recogió datos


asombrosos y aterradores acerca del aumento de la toxicidad en el suelo a causa de las
colillas de los cigarrillos. De hecho, en la conclusión de dicho estudio se afirma que el número
de colillas arrojados al suelo ha aumentado considerablemente desde que entró en vigor
la ‘Ley antitabaco’.

Ahora es mucho más común que las personas fumen tabaco en espacios abiertos,arrojando
posteriormente las colillas en los lugares públicos. Antes fumaban en sus oficinas y
posiblemente las colillas iban a parar al suelo.

Cabe aclarar que los datos de aquella investigación permitieron que se viera que en las zonas
donde se concentran la mayor cantidad de oficinas, la contaminación por colillas es mayor 
que en el resto de la ciudad.

Los filtros de cigarrillos son un agente de contaminación importante, sobre todo en


lasciudades de mayor concentración de población; porque no sólo ensucian las calles, sino, y
lo que es más preocupante aún, es que más tarde las lluvias las arrastran hacia los cursos
fluviales y de esta manera llegan a las costas y contaminan los campos.

Pese a que los filtros de cigarrillo por su textura y aspecto parecen biodegradables, no lo son,
de hecho son muy perjudiciales para el medio ambiente ya que están fabricados con
acetato de celulosa, un derivado del petróleo que tarda alrededor de 10 años en
descomponerse.

Sin embargo lo más peligroso de las colillas no es el tiempo que permanecen en el suelo sino
lo que dejan en él al marcharse. El filtro de un cigarrillo existe para absorber y acumular los
componentes del tabaco entre los que se encuentran químicos sumamente nocivos que se
liberan al entrar en contacto con el agua y que se convierten en una amenaza para
labiodiversidad.

En un estudio realizado en la Universidad de Longwood (Estados Unidos) se analizaron los


efectos de los elementos liberados por las colillas sobre la pulga de agua, un crustáceo
imprescindible para la cadena alimenticia de los ecosistemas de agua dulce; el resultado fue
que bastan menos de 0,125 colillas por litro de agua para que las pulgas mueran en menos de
48 horas. Cabe aclarar que una colilla provoca la contaminación de ocho litros de agua.

Además, las colillas son causas de incendios forestales los cuales provocan fuertes
desequilibrios ambientales; pueden ser ingeridas por los
animales provocándoles unaintoxicación (han sido encontradas en los estómagos de
diferentes especies); arrojadas en la acera provocan un pésimo impacto visual de la ciudad y
suponen un alto coste de limpieza y, además, el 26% de la basura que se recoge en las
playas son colillas.

Es importante que se tome consciencia del daño que se provoca al planeta al fumar, pero más
aún al arrojar el filtro del cigarrillo a la calle. El consejo es que aquellos que no fuman, ni
siquiera intenten indagar en cómo es el cigarrillo, aporten con su granito de arena por
menor contaminación; y los que ya son fumadores, que colaboren con el planeta procurando
arrojar las colillas en un lugar seguro, donde no pongan en riesgo a las demás especies.

También podría gustarte