Como Hacer Tapping en Guitarra
Como Hacer Tapping en Guitarra
Como Hacer Tapping en Guitarra
Visita Clasesdeguitarra.com.co
Gracias por visitar nuestro canal en Youtube a continuación encontraras los textos
complementarios para la lección.
https://www.youtube.com/clasesdeguitarracomco
Clasesdeguitarra.com.co
El Tapping
El Tapping es una variación del legato, el objetivo es interpretar las notas usando dedos de las
dos manos, esto permite ampliar el registro y aumenta las posibilidades de la técnica.
Para desarrollar el tapping de forma correcta se debe buscar una posición en la mano derecha
que facilite la ubicación de las notas, se recomienda usar el pulgar apoyado sobre el diapasón, tal
y como se muestra en la imagen, con esto se tiene un punto de referencia y se pueden interpretar
las notas fácilmente.
Se debe evitar la interpretación de esta técnica con mano alzada, al no tener un apoyo o referen-
cia fácilmente se comenten errores de cuerda.
Una de las características interesantes de esta técnica es que cuando se mezclan los movimien-
tos de legato en las dos manos se pueden lograr muchas notas con muy poco esfuerzo.
En este primer ejercicio el objetivo es usar los cuatro dedos de la mano derecha mientras se rea-
lizan movimientos de hammer y pull off en diferentes cuerdas, este ejercicio esta construido sobre
las cuerdas cuatro a uno, puede probarse en diferentes grupos, seis a tres o cinco a dos.
Clasesdeguitarra.com.co
El siguiente ejercicio muestra una aplicación del legato en las dos manos, se inicia haciendo le-
gato con los dedos de la mano izquierda, posteriormente el movimiento de mantiene con la mano
derecha, el objetivo es ampliar el rango de extensión, se va hasta el traste ocho con los dedos de
la mano izquierda, a partir del traste nueve se inicia el trabajo de Tapping con la mano derecha.
Este ejercicio esta escrito sobre la primera cuerda pero debe trabajarse por todo el instrumento,
debe cambiarse de traste y cuerdas a voluntad del estudiante.
Clasesdeguitarra.com.co
Pruebe nuestra plataforma sin costo
Le invitamos a tomar nuestros cursos gratuitos para que inicie su formación musical o adquiera
nuevos conocimientos.
Curso de guitarra para principiantes
Nuestro taller para guitarristas de nivel intermedio, cubre aspectos muy impor-
tantes en el aprendizaje del instrumento como la ubicación, el ritmo, la forma
optima para estudiar las escalas y los modos griegos, con el dominio de estos
conceptos buscamos afianzar conocimientos básicos que muchas veces son
ignorados o pasados por alto por la mayoría de guitarristas.
Nuestro curso de guitarra para aficionados esta diseñado para todos los profe-
sionales de otras áreas que siempre han soñado con aprender a tocar guitarra,
interpretar su música favorita, adquirir fundamentos de técnica vocal y manejar
diferentes estilos musicales, tiene como objetivo dar una formación relajada y
divertida viendo el instrumento como una actividad de esparcimiento.
Hacer un buen solo de guitarra es como crear una canción dentro de otra,
puede mejorar o dañar una pieza musical, nuestro curso de guitarra líder
está diseñado para llevarlo paso a paso por el mundo de la improvisación, se
divide en tres secciones, cada una cuidadosamente organizada para darle una
formación completa en lo referente a las escalas, contiene mas de 60 clases
donde aprenderá las notas de los acordes, las tensiones y la aplicación al
improvisar.
Nuestro curso de guitarra Blues cubre los aspectos mas importantes de este
estilo musical, las diferentes formas, el lenguaje armónico, los recursos rít-
micos y los aspectos melódicos para la improvisación. Uno de los objetivos
principales de este curso es aprender a tocar en todos los tonos, por esta
razón se hará un estudio a fondo de la teoría de escalas mayores y menores
y los ejemplos de las diferentes clases de guitarra estarán en diferentes tonali-
dades, así como las pistas de practica.
Adquiera en este curso las herramientas para crear sus propias piezas musi-
cales, aprenda como reconocer formas, proporciones, dinámicas, roles entre
los diferentes instrumentos y los demás elementos que le dan vida a una pieza
musical, adicionalmente aprenda a orquestar, jugar con las letras, los acentos
y el ritmo lírico, realizar arreglos musicales y evitar bloqueos creativos.