Ebook Ejercicios de Entrenamiento Mental en Pista
Ebook Ejercicios de Entrenamiento Mental en Pista
Ebook Ejercicios de Entrenamiento Mental en Pista
Ejercicios de
entrenamiento
mental en pista
¡concentración,
percepción,
anticipación y
entrenamiento entre
puntos!
Literatura 17
Autora 18
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
3
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
4
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
5
13. Es necesaria una actitud positiva y abierta del jugador con respecto a este
tipo de entrenamiento. Solo una participación voluntaria y sincera del jugador
trae los resultados esperados.
14. Los jugadores pueden ser motivados a participar en este tipo de
entrenamientos mediante una buena información sobre la necesidad de
desarrollar las habilidades mentales para tener éxito en competición y que el
entrenador sea capaz de impartir contenidos de forma amena.
15. Es importante alcanzar un buen conocimiento personal y una sensibilidad de
los propios procesos psicológicos para poder regularlos durante la com-
petición.
16. La máxima meta del entrenamiento con orientación psicológica es que el
jugador alcance un estado de ejecución óptima en el que sienta que es capaz
de autorregularse y en el que tenga seguridad absoluta sobre lo que hace.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
6
Entrenamiento de la concentración
Ejercicio C1
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
7
Ejercicio C2
Entrenamiento de la percepción
Ejercicio P1
Nombre: “Bota-golpea”
Objetivo: Mejora de la percepción visual y al mismo tiempo de la concentración y
ritmo de juego (timing).
Organización: El jugador dice en voz alta la palabra “bota” cuando la bola vota en la
pista y “golpea” en el momento de golpear la bola (contacto bola-raqueta).
Variaciones:
Durante la curva de vuelo de la bola decir “viene”. El jugador díce: viene-bota-
golpea
Decir solo „golpea“ en voz alta
Decir las palabras en voz baja (para sí mismo) sin que los demás las oigan
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
8
Ejercicio P2
Ejercicio P3
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
9
Variaciones:
Practicar el ejercicio con saque y resto. El jugador al resto está de espaldas a la
pista.
Se dan comandos y además información sobre la dirección de la bola (cruzada,
paralela)
Los comandos se dan cada vez más tarde para que haya presión de tiempo.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
10
Entrenamiento de la anticipación
Ejercicio A1
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
11
•Sentarse
•Respirar
•Secarse
•Beber y comer
•Cerrar juego anterior
•Relajarse
•Prepararse
•Movilizarse
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
12
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
13
1. Al principio, el seguir esta rutina de cuatro fases puede parecer poco natural y
forzado, como ocurriría con una nueva forma de empuñadura o un ajuste en un
golpe. No obstante, con la práctica, esta rutina empezará a parecer totalmente
natural.
2. Una forma excelente para practicar la secuencia consiste en repetir las fases en la
pista, sin tener un adversario al otro lado (por ejemplo, en los cubos de saque).
3. Estudia vídeos de los mejores jugadores realizando estas etapas y grábate tu mismo
cuando compitas.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
14
QUÉ SE DEBE HACER MENTALMENTE: No tienes que decir nada, pero si quieres,
puedes atenerte a estas líneas básicas. Si has perdido el punto a causa de un error,
“No hay problema” o “Dejémoslo pasar”. Si ha perdido el punto a causa de una gran
golpe de su adversario, “Buen golpe”. Esto eliminará la tensión. Si ha ganado el
punto, “¡Bien!” o ¡Vamos!”.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
15
CUÁNDO EMPIEZA LA FASE: 3-5 segundos después del final del punto.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
16
FASE 3: LA PREPARACIÓN
OBJETIVO: Asegurarte de que conoces el tanteo y que has pensado en lo que
pretendes hacer antes de que el punto comience.
CUÁNDO EMPIEZA LA FASE: Tan pronto como avances hacia la línea de fondo
para servir o restar.
QUÉ SE DEBE HACER MENTALMENTE: Durante esta fase crítica, decide de forma
consciente lo que vas ha hacer en este punto. En cierto sentido, tienes que
“programar tu ordenador”. Teniendo en cuenta la situación y el tanteo, pregúntate a ti
mismo: “Qué podría hacer” ¿Podría mantenerme atrás, servir y volear, atacar el
segundo servicio, jugar un punto largo, golpear paralelo o devolver cruzado, ...?”
Traza conscientemente lo que pretendes hacer, bien con palabras, por ejemplo, “Ir a
la red”, o gráficamente, (visualización).
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
17
CUÁNDO EMPIEZA LA FASE: Tan pronto como el jugador avanza hacia la línea de
fondo a la posición de servicio o resto.
QUÉ SE DEBE HACER FÍSICAMENTE: Para el tenista que tiene el servicio, hay dos
cosas que ya han demostrado su importancia: botar la bola como mínimo dos o tres
veces antes de servir y hacer una pausa justamente después del tercer bote. Esta
pausa parece evitar que el jugador se precipite en el movimiento del servicio debido
a la tensión. En el resto, el ritual suele consistir en saltar arriba y abajo o en
balancease hacia atrás y hacia delante. Algunos jugadores giran la raqueta; otros se
soplan las manos. Pero la vista debe mantenerse fija en la bola del otro lado. El ritual
para restar finaliza con un pequeño paso, adelantándose justamente antes de que el
jugador que sirve contacte la bola.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
18
Literatura
Crespo,M, Reid, M. & Quinn, A. (2006). Tennis Psychology: 200+practical drills and
the latest research. ITF: Spanien
Gallwey, W.T. (1997). The inner game of tennis. United States: Random House
Greenwald, J. ().The best Tennis of Your Life: 50 Mental Strategies for Fearless
Performance.
Murray, J.F. (2002). Tenis inteligente. Cómo jugar y ganar el partido mental.
Barcelona: Paidotribo.
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de
19
2016 Prof. DRA. M. I. REGO (Doctora en Psicología del deporte, Entrenadora de tenis, Mental-Coach)
www.flowandgrow.es / https://www.facebook.com/flowandgrow / info@flowandgrow.com.de