Caso Práctico 5.2
Caso Práctico 5.2
Caso Práctico 5.2
GESTIÓN EN PRL
Sobre los requisitos que deben cumplir los auditores, no existen criterios cerrados,
pero sí se pueden definir de forma general la cualificación que deben tener, entre
otros, se refieren a sus atributos personales y a sus conocimientos y habilidades.
Respecto al primero de ellos, el auditor ideal tiene un número de cualidades clave:
Diplomacia.
Habilidad para escuchar y buenas técnicas de comunicación.
Actitud crítica.
Flexibilidad para adaptarse a la cultura de la empresa.
Así las cualidades humanas que tenga el auditor deberán ser aquéllas que le ayuden a
su trabajo y permita un resultado óptimo.
Luego, en segundo lugar, en atención a sus conocimientos y habilidades, el auditor
debe comprender el proceso desde diferentes puntos de vista: Teórico, práctico, de la
empresa, de los trabajadores, de eficiencia y del ambiente, y debe tener conocimiento
acerca del proceso productivo y el sector de la entidad. La curiosidad técnica del
equipo auditor es indispensable sobre todo para detectar y medir pérdidas por el
inadecuado manejo y control de parámetros operativos.
El auditor debe tener conocimiento de legislación, regulaciones, códigos y estándares
organizacionales relevantes.
La autoridad, reconocimiento y apoyo dentro de la organización, le debe permitir:
Acceso a personal y asesores capaces de traducir el cumplimiento de
obligaciones legales u otros a procedimientos organizacionales diarios.
Acceso a todos los niveles de la organización, como sea necesario.
Acceso a los responsables de la toma de decisiones.
Asentado lo anterior, una ficha en donde se registran estas aptitudes generales del
auditor, puede seguir la siguiente forma:
3.¿Cuáles son las características que considera más importantes, que debe reunir el
líder del equipo de auditor? Justifica tu respuesta.
Esta pregunta es muy subjetiva, ya que pueden ser varias las respuestas posibles. El
líder del equipo auditor debe tener conocimientos y habilidades adicionales con el fin
de conducir la Auditoria de manera eficiente y eficaz. Algunas de las características
más importantes:
Definir los requisitos y los planes de formación de los auditores internos.
Participar en la selección y adiestramiento de los auditores.
Preparar los planes de auditoría.
Representar al equipo auditor ante el organismo auditado.
Preparar y/o supervisar los documentos e impresos de trabajo.
Seleccionar al equipo auditor y asignar las responsabilidades.
Revisar la documentación aplicable.
Coordinar las auditorías con los responsables de los entes auditados.
Notificar la auditoría al organismo auditado.
Clarificar los objetivos de las auditorías.
Intervenir en las eventuales discrepancias que se presente en las auditorías.
Presentar el informe de auditorías.
Asistir en el mantenimiento de la competencia de los auditores.
Planificar la Auditoria y hacer un uso eficaz de los recursos durante su
desarrollo.
Representar al equipo auditor en las comunicaciones con el cliente y la
empresa auditada.
Organizar y dirigir a los miembros del equipo auditor.
Proporcionar dirección y orientación a los auditores en formación.
Conducir al equipo auditor para llegar a las conclusiones de la Auditoria.
Prevenir y resolver conflictos.
Preparar y completar el Informe de la Auditoria.
Gran parte del éxito o fracaso de la auditoría depende de la elección del equipo
auditor, pues no sólo dependerá del conocimiento técnico del mismo sino además de
la compatibilidad de caracteres y capacidad de comunicación con los responsables de
la organización auditada.