Manual de Tin Tin
Manual de Tin Tin
Manual de Tin Tin
Tabasco.
Grupo: 6104.
1. Refrigerador de aceite
2. Filtro de aceite
3. Interruptor de presión de aceite
4. Barra de empuje
5. Surtidor de aceite
6. Árbol de levas
7. Cigüeñal
8. Cártel de aceite
9. Tamiz de aceite
10.Boma de inyección
11.Bomba de vacío
12.Bomba de aceite
2.- Revisión de componentes.
2. Bomba de aceite
Nombres de componentes de la bomba de aceite
Nota;
Mida el juego del lado del engranaje impulsor en la
misma manera.
Revisión de la válvula de alivio para aceite
1. Engranaje impulsor
2. Engranaje impulsado
3. Cuerpo de la bomba
A : Salida de aceite
B : Entrada de aceite
El engranaje impulsado gira a la dirección
opuesta por la rotación del engranaje impulsor,
generando presión negativa en la entrada de
aceite. Esta presión negativa hace el aceite
entrar en el cuerpo de la bomba por la entrada
de aceite B, fluir entre el engranaje y la pared
interior del cuerpo hacia la salida de aceite A
presionado.
3. Filtro de aceite
Funcionamiento y nombres de componentes del filtro de aceite
1. Elemento de filtro de aceite de flujo completo
2. Elemento de filtro de aceite de by-pass
3. Interruptor de alarma de by-pass de aceite de motor
4. Válvula de retención
(Boca abajo)
5. Válvula de by-pass
A : hacia el refrigerador de aceite
B : desde la bomba de aceite
C : hacia el cárter de aceite
En el filtro de aceite, se utiliza un elemento de filtro en
combinación con el elemento de filtro de aceite de flujo
completo 1 y el elemento de filtro de aceite de by-pass 2.
Un interruptor de alarma de by-pass de aceite de motor
3 está colocado en el soporte del filtro de aceite. Cuando
la presión antes y después del elemento sobrepasa un
valor prescrito, la válvula en el interruptor de alarma abre
para hacer el aceite de motor antes de filtración fluir hacia
el refrigerador de aceite.
Una válvula de retención para retener la contracorriente
del aceite está puesta en la entrada y una válvula de by-
pass que no abre si la presión de aceite superior a la
prescrita no se aplica está puesta en el lado de la otra
válvula para que el aceite que está dentro del filtro no
salga cuando el motor se para, manteniendo el nivel de
aceite en el filtro siempre al mismo nivel. Por este
mecanismo, se puede suministrar el aceite a las partes
de lubricación pronto al arrancar el motor
Criterios de mantenimiento
Donde se revisa Valor Medi
nominal da
Interruptor de alarma de by-pass de aceite de 1.9+0.5kg/ Cam
motor ㎠ bio
1. Cabeza del
2. Filtro de aceite
Limpie la superficie del montaje del filtro de aceite.
Aplique el aceite de motor en la junta del filtro de
(Boca abajo) aceite ligeramente.
En cuanto al apriete del filtro de aceite, apriete el
filtro manualmente hasta que toque la cara de la
cabeza y después una vuelta y 1/8-3/8 más
manualmente.
Herramienta especial
Nombres y formas Uso
Llave de filtro de
aceite
4. Refrigerador de aceite
Funcionamiento y nombres de componentes del refrigerador de aceite
1. Cubierta del refrigerador de aceite
2. Elemento de refrigerador de aceite
3. Válvula de by-pass
hacia la galería principal de aceite
desde el filtro de aceite
Válvula de by-pass
Cuando la viscosidad de aceite es alta a la
temperatura baja, o la resistencia en el flujo
de aceite está alta por la obstrucción del
elemento, la válvula de by-pass 3 puesta en
el refrigerador de aceite abre y hace el aceite
fluir a la galería principal de aceite sin pasar
por el refrigerador de aceite.
hacia la galería principal de aceite
Desde el filtro de aceite
Criterios de mantenimiento
Donde se revisa Valor Medi
nominal da
Presión de abertura de la válvula de by-pass 3.0±0.2kg/ Camb
㎠ io
Fuga del aire desde el elemento 00cc Camb
io
del refrigerador de aceite
(Presión de aire: 10 kg/㎠. 15 segundos)
Criterios de mantenimiento
Donde se Valor Medid
revisa nominal a
Carga del montaje del resorte de la válvula del 7.8-8.2kg Cambi
regulador o
Presión de abertura de la válvula del regulador 4.0±0.3kg/ Cambi
㎠ o
1. Caja de rodamiento
2. Anillo rápido
3. Anillo de pistón
4. Rodamiento
A:desde la galería principal de aceite
B:hacia el cárter de aceite
EL aceite de motor se guía desde la galería
Bomba de inyección
1. Bomba de inyección
2. Gobernador
3. Conducto de retorno de aceite A:
desde la galería principal de aceite
B:hacia el cárter de aceite
El aceite de motor que ha lubricado la bomba de
inyección 1 y el gobernador 2 se hace retornar al
cárter de aceite pasando por el conducto de retorno
de aceite 3.
Compresor de aire
1. Pistón
2. Biela
Una parte del aceite de motor para la lubricación del
Cigüeñal
3.
buje de
4. Buje dellaárbol
bielade levas se manda hacia la caja por la
manguera
5. Cártel flexible para lubricar la válvula y se retorna
de cigüeñal
desdelalagalería
A:desde salida de la parte
principal deinferior
aceite de la caja al cárter
B:hacia el cárter
de aceite demanguera.
por la aceite
El aceite de motor desde la galería principal de aceite
se pulveriza al cigüeñal 2 para lubricar el buje del
cigüeñal 4. El pistón 1 y la parte extrema pequeña de
la biela se lubrican por salpique del aceite de
motor por la rotación del cigüeñal 3.
Bomba de vacío
Bomba de agua
Nota;
Algunos vehículos llevan el interruptor de presión en la
bomba de combustible y otros lo llevan en el
refrigerador de aceite.
Manómetro de aceite de motor
Agente sellador
Donde se Ti Cantidad
aplica po
Aplique el sellador en la superficie del cárter de ThreeBond 1207C Apropiad
a
aceite que se une al cárter de cigüeñal
“Sistema de frenos”
Sistema de frenos
Mantenimiento e inspección y pruebas al sistema
Tipos de frenos
Los principales tipos de frenos son los frenos de tambor y los frenos
de disco.
Frenos de tambor
Frenos de disco
Aflojar las tuercas de los pernos del rin, con la cruceta o una llave L,
realizar la operación con el vehículo en el suelo para evitar que las
llantas se giren
Retirar la llanta
Por último, se obtura el pedal del freno, hasta que el cilindro regrese
a su posición.
Finalmente se instala
la llanta
Paso 1
Retire e
inspeccione el tambor
de freno,
Paso 4
Todos los sistemas de freno a tambor están equipados con un
mecanismo de regulación manual o automático. Es fundamental la
inspección del funcionamiento de estos sistemas, los resortes de
retracción de las zapatas deben tener buena presión y estar libres
de óxido. Verifique el accionamiento del freno de estacionamiento,
los flexibles y las tuberías.
Nota:
SISTEMA DE AIRE
· Drenemos diariamente los tanques de aire para impedir que
la humedad se acumule en el sistema.
· Revisemos periódicamente las líneas de aire del camión.
Verifiquemos que no existan sellos o empaquetaduras rotas que
permitan la filtración de agua o aceite en el sistema, o que haya
escapes de aire que comprometan la presión. Esto puede afectar el
frenado, en especial en clima frío.
BALATAS
· Comprobemos la pérdida de aceite.
· El espesor de las balatas debe ser de alrededor de ¼ de
pulgada.
PRESIÓN DE AIRE
· Los tanques de aire deben tener una presión de 100 a 140
libras por pulgada cuadrada. La presión incorrecta activará una
alerta en cabina.
*Evita conducir si la presión de los tanques de aire no está dentro
del rango, o si el regulador del compresor no funciona. Un regulador
con mal funcionamiento no puede mantener la suficiente presión de
aire para una conducción segura.
La función de los resortes de las bandas de freno es retraer las
bandas cuando estas ya no tienen presión mecánica transmitida por
la leva y rodaja. Los resortes de las bandas de freno trabajan
siempre que el sistema de frenos es accionado, estos reciben altos
ciclos de esfuerzo. Por lo tanto, cuando llega el momento de
reemplazar las bandas, los resortes ya estarán cedidos, puesto que
en su régimen de trabajo se presentan factores como: fatiga por
esfuerzo, cambios bruscos de temperatura, deformaciones, etc.
Recomendaciones:
· Cambiemos los resortes al cambiar las balatas, el kit de
recambio de resortes de balata es económico.
· Cambio de forros: cambiemos los forros cuando el grosor de
los mismos sea 0.25” (6.3 mm) en el punto más delgado.
Frenos neumáticos
Circuito neumático de frenos de un camión
“Sistema de dirección”
Ajuste del Eje de Sector
El procedimiento del ajuste del eje de sector sólo puede ser
completado en el vehículo si el tornillo de ajuste y la tuerca de
seguridad están accesibles. Esta tuerca se localiza en la cubierta
lateral.
1. Con el motor encendido, gire el volante hasta que las llantas
están en posición directa hacia el frente y la marca que mide el
tiempo en el eje de sector se alinea con la marca del soporte. La
línea en el eje de sector debe estar en ángulo de 90° del eje de
entrada. El eje de sector se encuentra ahora centrado y listo para el
ajuste.
2. Apague el motor.
3. Quite el piñón del brazo pitman.
4. Para evitar tener que reajustar las válvulas de disco, no gire el eje
de entrada más de 1 1/2 vueltas de la posición “centrada” mientras
desconecta el piñón.
5. Mientras en la posición “centrada”, agarre el brazo pitman y trate
de girarlo suavemente hacia delante y hacia atrás. Si en este
momento siente holgura o un tirón, el eje de sector está fuera de
ajuste.
6. Afloje la tuerca de seguridad.
7. Si no se detectó ningún latigazo en el Paso 4, gire el tornillo de
ajuste del eje hacia la izquierda (en sentido contrario a las
manecillas del reloj) hasta que se sienta el tirón en el eje de salida.
8. Gire lentamente el tornillo de ajuste del eje de sector hacia la
derecha (en dirección de las manecillas del reloj) hasta que no se
sienta más el latigazo que utilizando solamente una leve presión en
el brazo pitman, aproximadamente 10 pies/libra de fuerza de
torsión.
9. Sostenga el tornillo de ajuste en su lugar, y apriete la tuerca de
seguridad. Dé un impulso rotativo a la tuerca de seguridad hasta 43
pies/libra (58 N-m).
10. Gire el volante 1/4 de vuelta hacia cada lado del centro,
entonces regréselo al centro y examine de nuevo el brazo pitman
para ver si continúa detectándose el latigazo. Si todavía lo siente,
repita el procedimiento.
11. Conecte de nuevo el piñón al brazo pitman. Ajuste la tuerca al
momento de torsión de acuerdo a las especificaciones autorizadas
por el fabricante del vehículo y reinserte la chaveta.
12. Mantenga grasa en la superficie de contacto del eje de sector a
través del punto de engrasado del soporte utilizando solamente una
aceitera de mano. Agregue grasa hasta que ésta comience a purgar
pasado el sello que previene la entrada de tierra y agua a la caja.
No utilice una aceitera automática porque suministrará grasa
demasiado rápido; lo cual podría afectar el sello de alta presión y
contaminar el fluido hidráulico.
Drenando el Aire del Sistema de Conducción
Identificación visual
Cuando usted saca el aire del sistema de la dirección, simplemente
está permitiendo que aire atrapado en las cavidades del engranaje
salga. Como regla general, si su embrague de la dirección es un
“montaje estándar”, deberá utilizar el Método Automático de
Drenado para tal efecto. Si el embrague es un “montaje inverso”,
necesitará utilizar Método Manual de Drenado para purgar el aire
atrapado en el embrague.
Embrague de Drenado Automático
1. Llene el depósito.
2. Arranque el motor, déjelo correr al vacío por 10 segundos - sin
girar el volante, entonces apáguelo.
3. Revise el depósito, y rellene si el nivel de fluido ha bajado.
4. Repita al menos tres veces, revisando y rellenando el depósito
cada vez si es necesario.
No permita que el nivel de fluido baje demasiado o que éste se
acabe en el depósito. Esto puede hacer que entre aire en el
sistema.
5. Arranque el motor y déjelo correr al vacío durante 2 minutos – sin
girar el volante. Apague el motor y revise el nivel de fluido en el
depósito. Rellene si es necesario.
6. Arranque el motor nuevamente. Gire repetidas veces el volante
del vehículo desde el extremo izquierdo hasta el extremo derecho.
Los sistemas automáticos de drenado debieran ahora estar libres
de aire atrapado en el engranaje.
7. Finalmente, asegúrese de revisar el nivel de fluido en el depósito.
Rellene si es necesario antes poner nuevamente el vehículo en
servicio.
1. Llene el depósito.
2. Arranque el motor, déjelo correr al vacío por 10 segundos - sin
girar el volante, entonces apáguelo.
3. Revise el depósito, y rellene si el nivel de fluido ha bajado.
4. Repita este proceso al menos tres veces, revisando y rellenando
el depósito cada vez si es necesario. No permita que el nivel de
fluido baje demasiado o que éste se acabe en el depósito. Esto
puede hacer que entre aire en el sistema.
5. Arranque el motor y déjelo correr al vacío durante 2 minutos – sin
girar el volante. Apague el motor y revise el nivel de fluido en el
depósito. Rellene si es necesario.
6. Arranque el motor nuevamente. Gire repetidas veces el volante
del vehículo desde el extremo completo izquierdo hasta el extremo
completo derecho.
7. Revise nuevamente el nivel de fluido en el depósito.
8. Con el motor en marcha al vacío, gire repetidas veces el volante
desde el extremo izquierdo hasta el extremo derecho. Deje de girar
colocando las llantas en posición directa hacia el frente y afloje de 2
a 3 vueltas el tornillo de drenado manual.
9. Permita que el aire y fluido gasificado “se drene” (salga) hasta
que el fluido aparezca sin burbujas.
10. Cierre el tornillo de drenado, rellene el depósito si es necesario.
11. Repita este proceso tres o cuatro veces hasta que todo el aire
haya salido. Dé un impulso rotativo al tornillo de drenado hasta 45
pulgadas/libra.
No gire el volante con el tornillo de drenado flojo.
Limpiando el sistema de dirección
El sistema de dirección debe limpiarse cada vez que se reemplace
un engrane, la bomba, o el depósito, independientemente que las
piezas sean nuevas o reconstruidas.
1. Ponga el freno de mano del vehículo y asegúrese que las llantas
traseras no tengan movimiento.
2. Levante del suelo el frente del vehículo.
3. Coloque la palanca de velocidades del vehículo en posición
neutral.
4. Levante el cofre y limpie el área alrededor de la caja de la
dirección y de las líneas conectadas con el sistema de la dirección.
5. Coloque un recipiente bajo el desagüe de la caja de la dirección
para drenar el aceite.
6. Quite las líneas de presión (entrada) y salida de la caja de la
dirección, dejando así que el aceite drene en el recipiente vacío.
7. Quite el filtro del depósito de aceite de la dirección hidráulica y
deseche. Desconecte la manguera de suministro del depósito.
8. Enjuague y limpie el interior del depósito con un solvente
autorizado y permita que seque al aire libre. No use un trapo para
limpiar el interior del depósito y cerciórese de que el solvente no
penetre en ninguna otra parte del sistema de dirección.
Si el depósito es de plástico, revise que no haya grietas o el
depósito esté dañado. Reemplace si es necesario.
9. Gire el volante por completo de izquierda a derecha de 3 a 4
veces. Recoja el aceite drenado en el mismo recipiente utilizado en
el paso 6. Este procedimiento purgará el aceite de la caja de la
dirección.
10. Conecte de nuevo las líneas de entrada y salida a la caja de la
dirección. Conecte la manguera del suministro al depósito y
entonces apriete todos los conectores.
11. Instale el filtro nuevo en el depósito.
12. Limpie la tapa del filtro del depósito con un solvente autorizado.
Revise la junta y reemplace si es necesario.
13. Revise todas mangueras hidráulicas buscando grietas, puntos
blandos o manchas de condensación y señas de pliegues (quite
todas las cubiertas/tubos plásticos corrugados de las mangueras
para hacer esto) y reemplace cualquiera que se encuentre
defectuosa.
14. Asegúrese que ningún doblez del banjo y de los conectores esté
obstruidos. Limpie cualquier obstrucción utilizando un método
apropiado.
15. Filtre el aceite sucio usando un filtro para café y examine el
residuo buscando metal y partículas extrañas. Las partículas de
metal final son evidencia de desgaste normal.
• Las rebabas metálicas significan que la bomba de la dirección
hidráulica necesita ser reemplazada.
• Si encuentra partículas negras de hule; el forro interior de las
líneas de presión, salida o succión pueden estar deteriorándose.
Reemplace las tres mangueras.
16. Llene el depósito con el líquido autorizado y vuelva a instalar la
tapa del rellenador.
17. Arranque el motor por 10 segundos, apague, revise el nivel de
líquido en el depósito y rellene si es necesario. Puede ser necesario
que repita este procedimiento 3 o 4 veces.
18. Una vez que haya terminado de llenar el depósito, arranque el
motor y déjelo estar en marcha al vacío. Teniendo el motor
encendido gire el volante por completo hacia la izquierda y a hacia
la derecha (Figura 6) una sola vez y regrese el volante al centro.
Apague el motor y revise el nivel del depósito de la dirección
hidráulica, rellene si es necesario.
No sostenga el volante girado por completo por más de 10
segundos, pues esto ocasionará que el sistema se sobrecaliente.
19. Prenda el motor nuevamente y gire hacia cada lado 3 ó 4 veces.
20. Apague el motor y revise nuevamente el nivel de líquido del
depósito y ajuste al nivel correcto si es necesario.
21. Revise el sistema buscando fugas y corrija si es necesario.
22. Saque el aire del sistema, si es necesario.
23. Quite el recipiente que utilizó para drenar y baje el vehículo.
Libere las llantas traseras y regrese el vehículo al servicio normal.
Removiendo el Sello
Este procedimiento utiliza la bomba de la dirección hidráulica del
vehículo para forzar la salida el sello del eje de entrada. Para utilizar
este procedimiento, la bomba de la dirección hidráulica debe tener
un mínimo de 1,500 psi.
1. Coloque un recipiente en el suelo para recoger el aceite.
2. Desconecte la línea de salida de la caja de la dirección. Conecte
la línea de salida y cubra el puerto de salida de la caja con
conectores de alta presión.
3. Desconecte la columna intermedia del eje de entrada de la caja
de la dirección. Limpie la punta de la palanca de la dirección de la
caja.
4. Quite el sello que evita la entrada de tierra y agua de la caja de la
dirección.
5. Limpie la grasa de detrás del sello.
6. Inserte un desarmador pequeño en la muesca formada al final del
anillo de contención en espiral. Remueva el anillo de contención.
Sea cuidadoso de no rayar la barrena con el desarmador.
7. Deslice la columna intermedia nuevamente en la palanca de
entrada con el perno de pellizco instalado, pero no lo apriete.
8. Amarre un trapo limpio alrededor del área del eje de entrada para
reducir la cantidad de aceite que se ha regado.
9. Revise el depósito y añada fluido si es necesario hasta que el
nivel llegue a la marca de “lleno” en la varilla del aceite.
Cualquier tipo de mezcla de fluidos, o el uso de cualquier fluido no
autorizado puede llevar al deterioro del sello y a fugas. En última
instancia, una fuga ocasionaría pérdida del fluido, y como resultado
una pérdida en el desempeño de la dirección hidráulica.
10. Con el vehículo en neutral, dele marcha momentáneamente
(apague el motor rápidamente si éste arranca).
11. Quite el trapo. Desconecte la columna intermedia y remueva el
sello
del eje de entrada.
Inspección del Sello
1. Revise el área del sello de la válvula del cárter buscando
cualquier fragmento de sello. Quite todos los fragmentos.
2. Revise el sello buscando daños a causa del calor. Si el sello está
duro y quebradizo, y no flexible como el nuevo sello, probablemente
se ha dañado a causa del calor. Determine y arregle la causa de
este calor excesivo en el sistema de la dirección.
Instalación del Sello
1. Ponga grasa limpia (provista en el equipo) en la parte interior del
diámetro del nuevo sello del eje de entrada y colóquelo sobre la
palanca de entrada.
2. Coloque la herramienta de instalación del sello (J37073) por el
lado del diámetro pequeño sobre la palanca de entrada y contra el
sello. Dé pequeños golpes en la herramienta de instalación del sello
hasta que la cabeza de la herramienta cuadre contra el soporte de
la válvula. Remueva cualquier parte del sello que pueda haberse
roto en la barrena del sello o en la ranura del anillo de contención.
No utilice un dado para instalar este sello porque no podrá controlar
la profundidad en la instalación del mismo, y posiblemente causará
una fuga.
3. Inserte el nuevo anillo de contención en la ranura.
4. Llene abundantemente de grasa la punta de la barrena del
soporte de la válvula alrededor del eje de entrada (provista en el
equipo). Seleccione la medida correcta del sello nuevo que evita la
entrada de tierra y agua a la caja de la dirección al compararlo con
el sello viejo, o midiendo el diámetro principal dentado del eje de
entrada (vea la tabla abajo). Aplique más grasa a la parte posterior
del sello nuevo e instálelo sobre el eje de entrada. Colóquelo en la
ranura detrás de los bordes dentados y contra el soporte de la
válvula.
Número de Parte del Medida de los bordes Diámetro Principal
Sellos dentados Dentada
478044 13/16" x 36 0.807 / 0.799
478060 7/8 x 36 0.866 / 0.857
478050 1" x 36 0.987 / 0.977
478050 1" x 79 1.008 / 1.000
5. Reconecte la columna intermedia (Figura 10) al eje de entrada y
apriete el perno de pellizco al momento de torsión especificado por
el fabricante del vehículo.
6. Reconecte la línea de salida al puerto de salida de la caja de la
dirección. Entonces, rellene el depósito si es necesario.
7. Saque el aire del sistema usando el procedimiento indicado por
TRW
Inspección, Mantenimiento, Reemplazo y Ajuste de las Uniones
de Dirección
Criterios de inspección
Primero, moviendo ligeramente el volante, observe si hay holgura
en las dos disminuciones de engranaje, o cualquier movimiento de
la tuerca del perno.
La holgura en cualquiera lugar requerirá inspección posterior.
Si cualquiera de las partes de disminución de engranaje muestra
distorsión o desgaste, ambas deberán ser reemplazadas.
Segundo, asegúrese que las llantas están alineadas hacia el frente,
que el motor está apagado, y que el embrague de la dirección no
está ejerciendo ninguna fuerza sobre las uniones. Para verificar la
firmeza de la unión, utilice la mano para empujar y tirar la punta de
un brazo de la dirección hacia adentro y hacia fuera en la dirección
del eje del perno de bola.
Para propósitos de inspección, la conexión se debe detener sin
torcer, y con la presión de la mano únicamente (aproximadamente
100 libras), medido con una escala para movimiento interior y
exterior del eje del perno de bola. Si el movimiento interior y exterior
en el perno del eje mide 1/8” o 3 mm con presión de la mano
únicamente, entonces el vehículo debiera sacarse de servicio.
Si se mueve, pero mide menos de 1/8” (3 mm) se debe reemplazar
en el centro de reparaciones más cercano. Cualquier movimiento
menor de 1/8” (3 mm) es estrictamente un asunto de mantenimiento
para el vehículo.
No utilice una llave inglesa ni otro objeto para hacer palanca. Aplicar
palanca a cualquier unión puede causar movimiento
independientemente de si la unión necesita ser reemplazada o no.
Aplicar palanca puede también dañar la unión.
No aplique fuerza del embrague de la dirección a la unión para
probar el desgaste de un brazo de la dirección; eso produce
movimiento normal, y ese movimiento no es un indicador de
desgaste.
Lista de Control de Mantenimiento
Cada vez que los brazos de la dirección son lubricados, también se
deben
inspeccionar visualmente en busca de:
• Cracks, breaks or bends in the linkage components.
• Revisar que las abrazaderas no estén rotas o haya hoyos en los
tubos de
las partes plásticas.
• Revise si faltan o están dañados los montajes de lubricación.
Algunos brazos
de la dirección no cuentan con montajes lubricados de fábrica. Pero
si se supone
que debe tener uno y no lo tiene, el montaje debe ser reemplazado.
• Revise que no haya ninguna clase de rasgadura o acople inexacto
del sello.
También revise el desgaste de la abertura de la caja.
• Revise todas las uniones de los brazos de la dirección verificando
que no faltan pasadores de las tuercas de presión.
Reemplazo de la Punta del Brazo de la Dirección
Si el tirón se origina en la punta del brazo de la dirección, necesita
ser reemplazado.
Si el tirón está en la conexión estrechada del poste entre la punta
del brazo de la dirección y la parte donde se unen, ambas deben
ser reemplazadas para obtener un ajuste adecuado entre las dos
1. Afloje la abrazadera o la tuerca de seguridad que se encuentra
en la punta del brazo de la dirección.
2. Desconecte la punta del brazo de la dirección del componente de
unión.
3. Desatornille la punta del brazo de la dirección del tubo. Utilice
una llave inglesa si es necesario, cuidando de no deformar el tubo.
4. Atornille la punta del brazo de la dirección nueva al tubo. La rosca
de la punta del brazo de la dirección debe quedar visible el largo
completo de la abertura del tubo de unión en cruz. La punta del
brazo de la dirección deberá estar atornillada al menos una rosca
más adentro que la punta del tubo de unión en cruz.
5. Refiérase a los procedimientos de ajuste y centrado, para el tipo
de ensamblaje en el que usted está trabajando, vistos en este
documento.
6. Aplique la fuerza de torsión a la tuerca de la abrazadera o a la
tuerca de seguridad de acuerdo a las especificaciones del
fabricante del vehículo
“Sistema de transmisión”
Sistema de transmisión:
Herramientas sugeridas
Herramientas sugeridas Manómetros de aire
• (2) Manómetros de presión de aire de 0-100 PSI
Voltímetro/Ohmímetro
• SPX / Kent-Moore 001 (800) 328-6657
• No. de parte 5505027 Herramienta de servicio "ServiceRanger"
basada en computadora (PC)
• No. de parte J-38500-60A Adaptador de diagnóstico Deutsch de 9
clavijas
Modo de diagnóstico del producto (PDM)
Modo de diagnóstico del producto (PDM) El modo de diagnóstico
del producto (PDM) se utiliza para ayudar a diagnosticar códigos
inactivos que pudieran establecerse durante la conducción normal.
Este modo de diagnóstico aumenta la sensibilidad de la capacidad
censora de fallas. Este procedimiento prueba las conexiones
sueltas, degradadas e intermitentes. Utilice el procedimiento de
aislamiento de fallas activas para guiarlo al cableado y los
conectores asociados con los códigos de falla inactivos. Doble el
arnés y los conectores del cableado en un intento de recrear la falla
después de activar (PDM). El PDM sólo debe ser utilizado por un
técnico de servicio capacitado, en un Concesionario autorizado.
Este procedimiento debe utilizarse antes de realizar los
procedimientos de aislamiento de fallas para códigos de tipo
componente, cuando no hay códigos activos presentes. Para
ingresar al modo PDM Nota: El vehículo no arranca en Modo de
diagnóstico de producto (PDM). Debe colocar la llave en posición de
"OFF" (Apagado) y dejar que el sistema se apague para salir del
PDM.
• El vehículo debe estar sin moverse, el motor no debe estar
encendido y el freno de estacionamiento debe estar aplicado.
• Haga dos "clics" con la llave del encendido, empezando en la
posición "ON" (conectado) y terminando en la posición "ON"
(conectado) Nota: Puede aparecer "88" en el tablero con la llave en
el encendido, lo cual es una prueba normal del display durante el
encendido.
• En el display de velocidades destellará un "25" y después aparece
"PD" (Modo de diagnóstico del producto) en forma sólida y se
activará este modo.
• La luz de servicio destellará el código 25 una vez, indicando que
no hay códigos. La luz de servicio se iluminará entonces en forma
sólida para indicar el PDM hasta el momento en que se detecte un
código activo o salga del modo PDM.
• Consulte la sección PDM en el procedimiento de aislamiento de
falla para diagnosticar la falla inactiva.
• En el display de velocidades permanecerá "PD" hasta que se
establezca una falla activa durante el procedimiento de aislamiento
de falla PDM.
• Si se detecta la falla durante el modo PDM, el display de
velocidades mostrará la(s) falla(s) activa(s). El tono de advertencia
sólo se escuchará cuando la falla esté activa y se detendrá cuando
la falla esté inactiva. La falla permanecerá en el display de
velocidades hasta que se apague el sistema. Los códigos activos
establecidos durante el modo PDM no se almacenarán como
inactivos.
• Si se detecta una falla, salga del modo PDM y ejecute el
"Procedimiento de aislamiento de fallas" correspondiente.
• Para salir del modo PDM, apague el sistema girando la llave a la
posición "OFF" (apagado). El modo PDM sólo funciona con los
siguientes códigos inactivos 11, 13, 14, 15,16, 17, 18, 19, 21, 22,
29, 33, 34, 35, 36, 43, 44, 46, 51, 52, 56, 57, 58, 61, 63, 65, 66
a prueba no se relaciona con un código de falla específico pero
debe completarse si la falla la auto prueba durante el encendido. La
ECU de la transmisión verifica la memoria del programa cada vez
que se conecta el encendido. Esto causa que la transmisión no
ejecute el pedido de cambio mientras está en movimiento y una falla
de la auto prueba si ocurre durante el encendido.
• Herramientas de mano esenciales
• Guía de diagnóstico de fallas Cualquiera de los siguientes puede
causar este código de falla:
• Arnés del vehículo
• Dispositivo de control de cambios
• ECU de la transmisión