Suelos, Sustratos y Abonos PDF
Suelos, Sustratos y Abonos PDF
Suelos, Sustratos y Abonos PDF
SUSTRATOS Y
ABONOS
SUELOS
SUELOS
SUELO
Suelo es una capa que recubre la superficie
terrestre, se considera un elemento con vida ya
que al tener restos orgánicos se desarrollan
organismos vivos como bacterias, hongos,
insectos y otros. Esto es importante, ya que el
suelo que se utiliza para los canteros es el
correspondiente a los primeros < 30 cms de la
capa vegetal, el cual contiene alta actividad
biológica y mayor cantidad de nutrientes
asimilables por las plantas.
SUELOS
Transformación
Microbiana
Plantas Muertas
Plantas Vivas
AGUA
Restos de especies del reino animal,
microorganismos muertos
REQUERIMIENTOS QUE TIENE UN SUELO
PARA MANTENERSE VIVO
RESPIRACIÓN
Fotosíntesis
Plantas
REQUERIMIENTOS QUE TIENE UN SUELO
PARA MANTENERSE VIVO
REPRODUCCIÓN
SOSTENIBILIDAD
FACTORES DE ESTRÉS EDÁFICO
Agroquímicos
FACTORES Roturación
DE ESTRÉS Monocultivo
EDAFICO Suelo Desnudo
Proteólisis Vegetal
CONSECUENCIA
Baja actividad fotosintética
S DEL ESTRÉS
Aumenta el consumo de
energía, nutrientes y agua
¿CÓMO CUIDAR, MEJORAR Y RE-GENERAR
UN SUELO?
CONSORCIOS
MICROBIANOS
SUSTANCIAS
HÚMICAS
AMINOACIDOS
SUSTRATOS
SUSTRATOS
Son mezclas de material orgánico con capa vegetal
(primera capa del suelo) que permite el anclaje del
sistema radicular y la nutrición de las plantas.
CLASIFICACIÓN DE
LOS SUSTRATOS
Inertes: Sirven como soporte y no
intervienen en la nutrición de las
plantas. Ejemplo: Arena, grava,
aserrín, otras.
Activos: Sirven como soporte e
intervienen en la nutrición de las
plantas. Ejemplo: cáscara de arroz,
cáscara de café, estiércol de
ganado, aves, conejos, otros.
CARACTERÍSTICAS DE
LOS SUSTRATOS
Físicas
Alta capacidad de retención de agua.
Suficiente suministro de aire.
Alta porosidad.
Químicas
Nutrientes asimilables
Baja salinidad.
Otras
Libres de semillas
Bajo costo
Fácil mezcla
FUENTES ORGÁNICAS PARA LA
PREPARACIÓN DE SUSTRATOS
Estiércol vacuno
Estiércol de caballo
Gallinaza
Cascarilla de arroz
Aserrín
Cachaza (Caña)
Restos vegetales descompuestos.
Hojarascas
LOS ABONOS
ORGÁNICOS
MATERIALES
CENIZA LANA E HILOS
PELO NATURALES
HOJAS
SECAS
HOJAS
FRESCAS
PAJA
ESTIERCOL
BOLSAS DE TE
RESTOS DE
ALIMENTOS PAPEL Y CARTON
PROTECCION PARA
LOS ABONOS
TIPOS DE ABONOS ORGÁNICOS
COMPOST
LOMBRI
COMPOST
ABONOS COMPOST
SOLIDOS DE
BOSQUE
BOKASHI
PROCESO DE TRANSFORMACION
DE ABONOS SÓLIDOS
FUENTE DE
CARBONO Y
NITROGENO
CO2 AGUA
AIRE
MICRO
OXIGENO
ORGANISMOS
BIOL
MINERALES
PUROS
ABONOS
LIQUIDOS
Tés y
PURIN DE purines
FRUTAS
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE
ABONOS LÍQUIDOS
FUENTE DE CARBONO
Y NITROGENO ABONO
LIQUIDO
AGUA
CO2
FUENTE
ANAEROBICA O
MICRO-ORGANISMOS AEROBICA
ABONOS VERDES
PROCESO DE TRANSFORMACION
DE ABONOS VERDES
RIEGO CORTE
DESARROLLO
SIEMBRA
AGUA Y APROVECHAMIENTO
TEMPERATUR
ACCION
A DE LOS MICRO-
ORGANISMOS
INCORPORACION
LO QUE RECIBIMOS DE LA
PACHA MAMA, TAMBIEN
DEBEMOS DEVOLVERLE...