Inbound 4530298491148038389

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

APLICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN

AGUAS

INTEGRANTES:
NATALIA LOZA
SCARLETH HOYOS
ABDIEL CANAVIRI
KAYRA SEGARRUNDO
MARIANA CHUQUIMISA
INTRODUCCIÓN
EN EL AGUA PUEDEN ENCONTRARSE UNA
GRAN VARIEDAD DE MICROORGANISMOS,
LOS CUALES AFECTAN EN MAYOR O MENOR
MEDIDA A LA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA
ADEMÁS DE LA FLORA NORMAL PRESENTE
EN CUALQUIER SISTEMA ACUÁTICO
(EJEMPLOS: BACILLUS, PSEUDOMONAS, ETC.)
PUEDEN EXISTIR OTROS
MICROORGANISMOS CONTAMINANTES,
ALGUNOS DE ELLOS PATÓGENOS PARA EL
SER HUMANO Y/U OTROS ANIMALES. UNA
DE LAS FUENTES PRINCIPALES DE
CONTAMINACIÓN SON LAS AGUAS
RESIDUALES QUE CONTIENEN MATERIA
FECAL QUE PUEDE SER VEHÍCULO DE
TRANSMISIÓN DE PATÓGENOS.
Proceso que utiliza organismos Bacterias naturales e inocuas Retirar
Agua
vivos para absorber, degradar o capaces de degradar sustancias Inactivar
Aire
transformar los contaminantes. nocivas y materia orgánica. Atenuar

TIPOS

NATURAL ASISTIDA FITO-REMEDIACIÓN

Ocurre sin intervención Implica la introducción Plantas para absorber,


humana de m.o específicos o acumular y metabolizar
nutrientes adicionales contaminantes en el agua.
Aprovecha la presencia de para acelerar el proceso
m.o presentes en el medio de degradación. Pueden eliminar metales
ambiente para descomponer pesados y otros compuestos
contaminantes. Como el nitrógeno y tóxicos del agua.
fósforo para estimular el
crecimiento de bacterias

BIORREMEDIACIÓN
APLICACIONES
Bombeos y sistemas de Masas de agua EDAR (Estación Depuradora de
alcantarillado Aguas Residuales)

Se consigue mitigar o Implica ríos, lagos, estanques, Eliminación de grasas


eliminar: balsas de riego y elimina: Desnitrificación
Olores Fangos acumulados Oxidación del amonio
Grasas Algas Reducción de olores
Corrosión Olores Espumas
Mejorando la eficiencia y Obturación de los sistemas de Fangos
vida útil de los equipos. filtrado

Tratamiento de aguas industriales


Controla la calidad de los
efluentes
Elimina olores y toxicidad
BIORREMEDIACIÓN Reducir fangos.
COMPUESTOS INORGÁNICOS DEL AGUA RESIDUAL:
MICROORGANISMOS EN EL CICLO DEL NITRÓGENO Y
FÓSFORO

LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS


EL NITRÓGENO Y EL FÓSFORO SON NUTRIENTES
CAPACES DE REPRESENTAR UNA
ESENCIALES PARA EL CRECIMIENTO BIOLÓGICO. EL
AMENAZA SERIA DE CONTAMINACIÓN
FÓSFORO SE ASIMILA EN FORMA DE FOSFATOS,
SON POCOS Y ADEMÁS ES FACTIBLE
MIENTRAS QUE EL NITRÓGENO PUEDE SER ASIMILADO
REALIZAR ENSAYOS . EL NITRÓGENO Y TANTO EN FORMA DE AMONIACO COMO DE NITRATO
EL FÓSFORO SON LOS COMPUESTOS SEGÚN EL ORGANISMO DE QUE SE TRATE,FORMAN UN
INORGÁNICOS MÁS IMPORTANTES SISTEMA ECOLÓGICAMENTE EQUILIBRADO
PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE
LAS AGUAS RESIDUALES.

EUTROFIZACION

LA EUTROFIZACIÓN ES LA RESPUESTA
DEL ECOSISTEMA AL AUMENTO DE LA
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES,
ESPECIALMENTE DE NITRÓGENO Y DE
FÓSFORO, Y PUEDE OCURRIR BAJO
CONDICIONES NATURALES O
PROVOCADA POR EL HOMBRE
(ANTROPOGÉNICO).
CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPONENTES MICROBIANOS DEL
AGUA RESIDUAL LAS AGUAS RESIDUALES CONTIENEN UNA GRAN
VARIEDAD DE MICROORGANISMOS: VIRUS, BACTERIAS, HONGOS,
CICLO DEL NITRÓGENO PROTOZOOS Y NEMATODOS. SE ESTIMA QUE HAY ALREDEDOR DE 5
MILLONES DE ESPECIES DE MICROORGANISMOS

LAS BACTERIAS JUEGAN UN PAPEL


FUNDAMENTAL EN EL CICLO DEL NITRÓGENO. TÓXICOS
EL NITRÓGENO INGRESA AL MUNDO DE LO
VIVO POR MEDIO DE LAS BACTERIAS Y OTROS LOS ALTOS NIVELES DE NITRÓGENO
PROCARIONTES UNICELULARES QUE ATMOSFÉRICO, DIFERENTES AL \[\TEXT
CONVIERTEN EL NITRÓGENO ATMOSFÉRICO, N_2\], SE ASOCIAN CON EFECTOS
N_2 EN FORMAS BIOLÓGICAMENTE PERJUDICIALES, COMO LA PRODUCCIÓN
UTILIZABLES MEDIANTE UN PROCESO DE LLUVIA ÁCIDA (EN FORMA DE ÁCIDO
LLAMADO FIJACIÓN DEL NITRÓGENO. NÍTRICO, \[\TEXT{HNO}_3\])

CICLO DEL FÓSFORO

EL FÓSFORO ES UN NUTRIENTE ESENCIAL QUE SE ENCUENTRA EN LAS


MACROMOLÉCULAS, IMPORTANTE EN OTROS ORGANISMOS.
EL CICLO DEL FÓSFORO ES LENTO. LA MAYOR PARTE DEL FÓSFORO QUE
EXISTE EN LA NATURALEZA SION FOSFATO PO4
A MENUDO, EL FÓSFORO ES EL NUTRIENTE LIMITANTE, O EL NUTRIENTE MÁS
ESCASO Y QUE POR ELLO RESTRINGE EL CRECIMIENTO, EN LOS
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.
M.O. EN EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE :D

BACTERIA ACIDOLACTICAS BACTERIAS NITRIFICANTES CIANOBACTERIAS


UTILIZADAS EN PROCESOS DE SE UTILIZAN EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS EN APLICACIONES CONTROLADAS, SE
BIOFILTRACIÓN PARA ELIMINAR METALES POTABLES PARA CONTROLAR LA UTILIZAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL
PESADOS MEJORANDO LA CALIDAD DEL PRESENCIA DE AMONÍACO Y NITRATOS, AGUA AL ABSORBER NUTRIENTES QUE
AGUA. SOBRE TODO EN ÁREAS DONDE EL AGUA PROMUEVEN EL CRECIMIENTO DE ALGAS NO
PRODUCEN ÁCIDOS ORGÁNICOS QUE POTABLE PROVIENE DE FUENTES DESEADAS EN CONCENTRACIONES ALTAS
PUEDEN FACILITAR LA PRECIPITACIÓN DE SUBTERRÁNEAS. EJ: NITROSOMONAS SPP. PUEDEN SER TOXICAS. EJ: ANABAENA SPP.
METALES. EJ: LACTOBACILLUS SPP. NITROBACTER SPP. O MICROCYSTIS SPP.

HONGOS Y LEVADURAS ALGAS


UTILIZADOS EN BIOFILTROS PARA UTILIZADAS EN TRATAMIENTOS DE AGUA
ELIMINAR CONTAMINANTES ORGÁNICOS POTABLE, LAS ALGAS PUEDEN ELIMINAR
Y METALES PESADOS EN CIERTOS CIERTOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Y
SISTEMAS DE PURIFICACIÓN DE AGUA TAMBIÉN APORTAR OXÍGENO AL AGUA,
POTABLE. EJ: ASPERGILLUS SPP. O FAVORECIENDO LA ACTIVIDAD DE
SACCHAROMYCES SPP. BACTERIAS AEROBIAS. EJ: CHLORELLA SPP.
O SPIRULINA SPP.
M.O. EN EL TRATAMIENTO DE AGUA D:
RESIDUALES
BACTERIAS SULFATORREDUCTORAS BACTERIAS ANAEROBIAS
M.O. FILAMENTOSOS
UTILIZADAS PARA DESCOMPONER LA
FORMAN PARTE DE LA BIOMASA EN REDUCEN SULFATOS A SULFURO DE
MATERIA ORGÁNICA Y GENERAR BIOGÁS
HIDRÓGENO, ELIMINANDO COMPUESTOS DE
LOS LODOS ACTIVADOS Y AYUDAN A (METANO Y DIÓXIDO DE CARBONO).
AZUFRE.
FLOCULAR (AGRUPAR) LAS ACTÚAN EN CONDICIONES SIN OXÍGENO
SE EMPLEAN EN PROCESOS ESPECÍFICOS
PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN PARA TRANSFORMANDO COMPUESTOS
PARA LA ELIMINACIÓN DE SULFATOS EN
ORGÁNICOS EN METANO. EJ:
REMOVERLAS. EJ: SPHAEROTILUS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. EJ: METHANOSAETA SPP. O
SPP. O THIOTHRIX SPP. DESULFOVIBRIO SPP. METHANOSARCINA SPP.

BACTERIAS DESNITRIFICANTES BACTERIAS NITRIFICANTES


DESNITRIFICAN EL NITRATO, SE CONVIERTE NITROSOMONAS SPP. OXIDA EL AMONIO A
EN NITRÓGENO GASEOSO QUE COMPLETA NITRITO.
EL CICLO DEL NITRÓGENO. NITROBACTER SPP. CONVIERTE EL NITRITO
SON ÚTILES PARA REMOVER EL EXCESO DE EN NITRATO.
NITRATO, PUEDE CAUSAR EUTROFIZACIÓN INPORTANTES EN PROCESOS DE
EN CUERPOS DE AGUA. EJ: PSEUDOMONAS NITRIFICACIÓN, QUE AYUDAN A ELIMINAR EL
SPP. O PARACOCCUS SPP. AMONÍACO, COMPUESTO TÓXICO EN
AGUAS RESIDUALES.
TIPOS DE MICROORGANISMOS MÁS RELEVANTES
Existen una gran variedad de microorganismos que se pueden aplicar en
diferentes tipos de aguas, entre los más usados tenemos:
5. Thiobacillus denitrificans
1. BACTERIAS DEL GENERO PSEUDOMONAS: Convierte sustancias dañinas como el nitrato
Pseudomona putida: (NO3-) en gas nitrógeno (N2) a través de un
Utiliza oxigenasas e hidrogensas, para degradar hidrocarburos, proceso llamado desnitrificación
compuestos aromáticos y pesticidas en ácidos grasos y dióxido
de carbono y agua

Thiobacillus denitrificans

2. Bacillus subtilis:
Produce proteasas y lipasas que descomponen
materia orgánica, grasas y aceites en ácidos grasos, 6. Geobacter sulfurreducens:
glicerol, dióxido de carbono y agua Reduce metales pesados como el uranio y
hierro transformandolos en sustancias
insolubles las cuales se sedimentan y no se
3. BACTERIAS NITRIFICANTES dispersan
Nitrosomonas y Nitrobacter
Estas bacterias degradan el amoniaco y nitritos en
sustancias más simples y menos tóxicas como los
nitratos

4. BACTERIAS DEL GENERO LACTOBACILLUS


Lactobacillus acidophilus: Produce ácido láctico
Produccion de bacteriocinas que reducen el crecimiento de
microorganismos patogenos
MICROORGANISMOS EN LA BIODEGRADACIÓN
DE PLÁSTICOS

proceso mediante el cual los


microorganismos, descomponen los
¿QUE ES LA BIODEGRADACIÓN DE polímeros plásticos en compuestos más
POLÍMEROS PLÁSTICOS? simples y naturales, como agua, dióxido
de carbono y biomasa

PLÁSTICOS NO
PLÁSTICOS BIODEGRADABLES
BIODEGRADABLES
son aquellos que pueden ser Estos no se descomponen por la
. descompuestos por microorganismos acción natural de los microorganismos
naturales, como bacterias y hongos en y pueden persistir en el medio
condiciones ambientales favorables ambiente durante muchos años.

Ejemplos comunes incluyen el polietileno


(PE) y el polipropileno (PP), y también el
PET (polietileno tereftalato)

Ejemplos de plásticos biodegradables


incluyen el ácido poliláctico (PLA) y los
polihidroxialcanoatos (PHA).
FASES DE LA BIODEGRADACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
Colonización: Los microorganismos se adhieren al plástico formando biopelículas.
La bacteria Ideonella sakaiensis es una de las más
Biodeterioro: Cambios en las propiedades físicas, químicas y mecánicas del plástico interesantes para la biodegradación de plásticos, ya que es
debido al crecimiento microbiano. Puede estar precedido por degradación abiótica
(luz, calor, etc.). capaz de romper las moléculas del PET, el material con el que
se fabrican las botellas de agua y bebidas gaseosas.
Biofragmentación: Rompimiento de los polímeros en monómeros mediante enzimas
(esterasas y lipasas).

Asimilación: Los monómeros resultantes son absorbidos por los microorganismos y


usados como fuente de carbono o energía.
Mineralización: Conversión final de los monómeros en CO2,H2O, CH4 y biomasa
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
1. Rodriguez I. Biodegradación de polímeros plásticos por microorganismos aislados de diferentes nichos
ecológicos.[Internet]. Ull.es. [citado el 16 de octubre de 2024]. Disponible en:
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/37025/Biodegradacion%20de%20polimeros%20plasticos%20
por%20microorganismos%20aislados%20de%20diferentes%20nichos%20ecologicos..pdf?
sequence=1&isAllowed=y
2. Ibérica S. BAC-ASILI: La biorremediación para el sector del tratamiento del agua [Internet]. iAgua. 2019
[citado el 16 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.iagua.es/noticias/sewervac-iberica/bac-asili-
biorremediacion-sector-tratamiento-agua
3. Gold B. Bacterias, un punto en común entre la naturaleza y las plantas de tratamiento de aguas residuales
[Internet]. iAgua. 2022 [cited 2024 Oct 16]. Available from:
https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/noticias/blue-gold/bacterias-punto-comun-naturaleza-y-
plantas-tratamiento-aguas-residuales%3famp
4. Respuestas de Flexi - ¿Cómo ayuda Thiobacillus denitrificans en la biorremediación de aguas subterráneas?
| CK-12 Foundation [Internet]. Ck12.org. 2024 [cited 2024 Oct 16]. Available from:
https://www.ck12.org/flexi/es/ciencias-de-la-tierra/limpiando-el-agua-subterranea/como-ayuda-thiobacillus-
denitrificans-en-la-biorremediacion-de-aguas-subterraneas/

También podría gustarte