Odic Pnf-Mic 04-09-17

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

Elaborado por:
Antonio Torres
Ruth Martínez
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

“Cuando ustedes nos escuchan hablar de construir el


socialismo del siglo XXI, es esto, lo estamos
construyendo. El socialismo es garantizarle los
derechos fundamentales al ser humano, es
garantizarle la vida al ser humano. El capitalismo (en
cambio) privatiza la salud, privatiza la educación”,

Chávez, 21 Agosto 2005


PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN
MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

POLITICA DE
ESTADO

DERECHO A LA
SALUD
COLECTIVA

DERECHO A LA
EDUCACION

DERECHO AL BUEN VIVIR-


VIVIR VIVIENDO
MISION

Garantizar la formación integral y


de calidad del nuevo talento
humano para la salud:
Médicas y Médicos Integrales
Comunitarios, con conocimientos
sustentados en lo científico, lo
humanístico y lo ético, con una
acción dirigida a transformar la
situación de salud del individuo,
familia, comunidad y el ambiente.
VISION

Las (os) egresadas (os)


del Programa Nacional
de Formación en
Medicina Integral
Comunitaria
(PNFMIC), serán
reconocidos por su
condición humanista,
creatividad y
capacidad de servicio.
REQUISITOS DE INGRESO

• Ser bachiller en
cualquiera de las • Dedicación • Presentar los
modalidades exclusiva al estudio. recaudos exigidos.
reconocidas por el • Disposición para • Aprobar
MPPES. trasladarse a previamente el
• Vocación de cualquier parte del Curso Introductorio
servicio para el territorio nacional. a las Ciencias de la
ejercicio de la Salud.
medicina.
TIEMPO DE ESTUDIO
6 AÑOS

TITULO QUE SE OTORGA


MÉDICO (MÉDICA) INTEGRAL COMUNITARIO (A)
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

PRESTAR ATENCION MEDICA INTEGRAL


INDIVIDUO-FAMILIA-COMUNIDAD

MEDIANTE
ACCIONES EN SALUD
PROMOCION-PREVENCION

ATENCION AL PACIENTE
AMBULATORIO-HOSPITALIZADO

REHABILITACION
FISICA-PSIQUICA-SOCIAL
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
DIAGNÓSTICO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DE SALUD
INDIVIDUO-FAMILIA-COMUNIDAD
MEDIANTE
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
BÚSQUEDA, EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA

EN EL EJERCICIO COTIDIANO DE SU
PROFESIÓN

EN LA EJECUCIÓN DE INVESTIGACIONES
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

EJECUTAR ACCIONES ADMINISTRATIVAS

MOVILIZAR RECURSOS DEL SISTEMA

GARANTIZAR UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE


RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y
FINANCIEROS

CONTROLAR Y EVALUAR LOS PROGRAMAS


DE SALUD.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

DETECTAR E INFORMAR
AFECTACIONES NEGATIVAS DEL
AMBIENTE

MEDIANTE

ACCIONES HIGIÉNICO-EPIDEMIOLÓGICAS
Y DE ATENCIÓN PRIMARIA
COMUNAL-LABORAL-ESCOLAR

PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE SALUD


INDIVIDUAL-FAMILIAR-AMBIENTAL
¿DÓNDE TRABAJARÁN LOS MÉDICOS Y
MÉDICAS EGRESADOS DEL PNFMIC?

CONSULTORIOS

CDI

RED
COMUNAL
DEL
SISTEMA
pÚBLICO
NACIONAL
DE SALUD
UNI

República Bolivariana de Venezuela o en otro país que así lo requiera.


PLAN DE ESTUDIO PRIMER AÑO

MORFOFISIOLOGIA HUMANA I

MORFOFISIOLOGIA HUMANA II

MORFOFISIOLOGIA HUMANA III

EDUCANDO EN CIUDADANIA

PROCEDERES BASICOS EN APS

INTRODUCCION A LA ATENCION
PRIMARIA EN SALUD
PLAN DE ESTUDIO SEGUNDO AÑO

MORFOFISIOLOGIA HUMANA IV
MORFOFISIOPATOLOGIA I
MORFOFISIOPATOLOGIA II

SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR I


LA PSIQUIS EN EL PROCESO SALUD

ENFERMEDAD

SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR II

INFORMATICA MEDICA I

INFORMATICA MEDICA II

PENSAMIENTO POLITICO
LATINOAMERICANO
PLAN DE ESTUDIO TERCER AÑO

CLINICA I

CLINICA II

CLINICA III

CLINICA IV
FARMACOLOGIA I
FARMACOLOGIA II
PSICOLOGIA MEDICA

SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR III

SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR IV

CURSO ELECTIVO
PLAN DE ESTUDIO CUARTO AÑO

PEDIATRIA I

PEDIATRIA II

PSIQUIATRIA

GINECOBSTETRICIA I

ATENCION INTEGRAL EN SALUD

AMBIENTES ESPECIFICOS

ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD

CURSOS ELECTIVOS
PLAN DE ESTUDIO QUINTO AÑO

CLINICA QUIRURGICA
CIRUGIA GENERAL
GINECOBSTETRICIA II
PEDIATRIA III
DERMATOLOGIA
MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA
MEDICINA DEL DESASTRE
MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL
INTERVENCION EN SALUD
CURSOS ELECTIVOS
PLAN DE ESTUDIO SEXTO AÑO

ATENCION INTEGRAL AL ADULTO

ATENCION INTEGRAL AL NIÑO Y


AL ADOLESCENTE

ATENCION INTEGRAL A LA MUJER


Y ALA EMBARAZADA

ATENCION INTEGRAL A LA
FAMILIA Y A LA COMUNIDAD

SERVICIO COMUNITARIO
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION
EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

También podría gustarte