Camarera de Centros Hospitalario MANUAL
Camarera de Centros Hospitalario MANUAL
Camarera de Centros Hospitalario MANUAL
CAMARERA DE CENTROS
HOSPITALARIOS
VENEZUELA, 2001
INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA
INCE TRUJILLO A.C.
GERENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD DE APOYO TÉCNICO
CAMARERA DE CENTROS
HOSPITALARIOS
ESPECIALISTA EN CONTENIDO
DIAGRAMACIÓN
COORDINACIÓN GENERAL
¿QUE ES EL INCE?
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO 9
Definición 9
Importancia 9
COMUNICACIÓN 10
Definición 10
Comunicación en una Institución Hospitalaria 10
Canales de Comunicación 10
Tipos de Comunicación 12
INTELIGENCIA EMOCIONAL 13
Definición 13
Importancia 13
APARIENCIA PERSONAL 13
Definición 13
Importancia 14
Cualidades 14
ÉTICA 15
Definición 15
Ética de la Profesión 15
LA PERSONALIDAD 16
Definición 16
Elementos de la Personalidad 16
AUTOESTIMA 17
Concepto 17
Tipos 17
Importancia 18
GRUPO Y EQUIPO DE TRABAJO 18
Grupo 18
Equipo de trabajo 19
Diferencia Entre Grupos de Trabajo 20
ATENCIÓN AL PÚBLICO 21
Concepto 21
Recomendaciones Para la Atención al Público 21
CAMARERA 22
Definición 22
Importancia 22
Cualidades 22
Confiabilidad 23
SEGURIDAD E HIGIENE 23
Seguridad 23
Higiene 23
Importancia 24
RIESGO 24
Definición 24
Tipo de Riesgo 24
ACCIDENTES DE TRABAJO 24
Definición 24
Tipos 25
Causas 25
Causas Directas 25
Causas Indirectas 27
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES 28
SITIOS DONDE DEBEN ESTAR LOCALIZADOS
LOS EQUIPOS 30
ASEO PERSONAL 31
Definición 31
Importancia 32
Características 32
Aspectos 33
ÁREA CLÍNICA 35
Definición 35
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 35
Definición 35
SALAS HOSPITALARIAS 35
Cirugía 35
Medicina 36
Gineco-Obstetricia 36
Pediatría 36
Ubicación 37
TURNO DE TRABAJO 37
Definición 37
Tipos de Turnos de Trabajo 38
MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO 39
Definición 39
Uso 40
ÁREAS ESPECIALES 40
Definición 40
Tipos 40
Ubicación 40
Normas de Seguridad e Higiene 41
PUESTO DE ENFERMERÍA 42
Definición 42
Importancia 42
ÁREA CLÍNICA CONTAMINADA 43
Definición 43
Medidas de Precaución 43
EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR PARA DESINFECTAR
ÁREAS CONTAMINADAS 44
Tipos 44
Uso 45
MATERIAL CONTAMINADO 47
Definición 47
Tipos 47
Precauciones 48
LÁMPARA DE RAYOS ULTRAVIOLETA 49
Definición 49
Uso 49
Ventajas 49
Importancia 49
DESECHOS BIOLÓGICOS 50
Definición 50
Tipos 50
SERVICIO DE LAVANDERÍA 51
Definición 51
Ubicación 52
Función 52
ARTÍCULOS DE LIMPIEZA 54
Tipos 54
Uso 54
GLOSARIO 55
BIBLIOGRAFÍA 60
¿QUÉ ES EL INCE?
Apreciado participante
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA
9
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
COMUNICACIÓN
Definición
Canales de Comunicación
10
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
EL MENSAJE
EL DESTINO O RECEPTOR
Fig. 1 Proceso de
Comunicación
11
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Tipos de Comunicación
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
12
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Definición
Importancia
APARIENCIA PERSONAL
Definición
13
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Importancia
Cualidades
14
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
ÉTICA
Definición
Ética de la Profesión
15
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
LA PERSONALIDAD
Definición
Elementos de la Personalidad
APARIENCIA PERSONAL
VALORES
Sinceridad, percepción, observación, imaginación, prudencia,
modestia, disciplina, humildad.
AUTOESTIMA
Perseverancia, poder de persuasión, optimismo, jovialidad.
16
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
AUTOESTIMA
Concepto
TIPOS
Autoestima Alta: Las personas de autoestima alta son exitosas,
seguras de sí mismas. Se sienten importantes y tienen confianza en
sus propias competencias. La persona de autoestima alta es
optimista, no se desorienta ante la crítica y disfruta el aquí ahora.
Cuando tienen momentos difíciles, los toman como retos que pronto
superarán para salir adelante con éxito y más fortalecidos que antes.
Conoce sus derechos, obligaciones y necesidades; las defiende y
desarrolla.
Autoestima Baja: las personas con baja autoestima, piensan que valen
poco o nada, son desconfiadas, esperan ser engañados, se vuelven
apáticas e indiferentes hacia sí mismos y las personas que le rodean.
Mantienen sentimientos de inferioridad e inseguridad; responden con
agresividad y rencor. Rehuyen sus responsabilidades, no enfrentan
17
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Importancia
Grupo
18
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Equipo de Trabajo
EQUIPO
EQUIPO DE TRABAJO
19
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
20
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
ATENCIÓN AL PÚBLICO
Concepto
21
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
CAMARERA
Definición
Figura 3.Camarera
Cualidades
22
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Confiabilidad
Seguridad e Higiene
SEGURIDAD
HIGIENE
SEGURIDAD E HIGIENE
23
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Importancia
RIESGO
Definición
Tipos de Riesgo
PROFESIONALES
PERSONALES
ACCIDENTES DE TRABAJO
Definición
24
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Tipos
MATERIALES
PERSONALES
CAUSAS
CAUSAS DIRECTAS
25
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
26
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
CAUSAS INDIRECTAS
27
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
28
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
29
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
30
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Área
Orden
31
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Limpieza
ASEO PERSONAL
Definición
32
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Importancia
Características
Bañarse diariamente.
Aplicarse jabón dos o tres veces.
Estregar el cuerpo
Secarse bien, especialmente las zonas húmedas (axilas, pies,
ombligo; entre otras)
Verificar el estado de la piel.
33
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Aspectos
CABELLO
Mantenerlo limpio, lavarlo aplicando shampoo, tantas veces como sea
necesario.
Aplicar enjuague.
Peinarlo y mantenerlo en buen estado.
CUERPO
Lavarlo periódicamente, aplicarse jabón tantas veces como sea
necesario.
Secarse bien, especialmente las zonas húmedas.
Utilizar toallas individuales.
UÑAS
Limpias y cortas.
Limarlas si no se desea cortar.
Las uñas de las manos se deben cortar de forma ovalada
Las Uñas de los pies en forma recta
Las cutículas no cortarlas preferiblemente, empujarlas hacia atrás
para evitar padrastro.
34
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
ROPA
Es muy importante cambiar la ropa interior y exterior diariamente.
Lavarla y mantenerla en buen estado.
Evitar cocer botones, cierres y ruedos con hilo de color diferente a la
prenda utilizada.
Procurar entrar y salir al establecimiento de salud con ropa particular
(para evitar infecciones entre y otra hospitalaria)
Usar ropa interior moderada en su área de trabajo.
Vestirse con ropa adecuada para asistir al trabajo (evitar escotes,
transparentes y ropa muy ajustada)
35
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
ÁREA CLÍNICA
Definición
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Definición
SALAS HOSPITALARIAS
Cirugía
36
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Medicina
Gineco-obstetricia
OBSTETRICIA
GINECOLOGÍA
Pediatría
37
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
PEDIATRÍA GENERAL
PEDIATRÍA QUIRÚRGICA
Ubicación
TURNO DE TRABAJO
Definición
38
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
39
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Definición
Detergentes.
Mopa.
Cepillo para barrer.
Cepillo para la poceta
Escoba.
Tobo.
Exprimidor.
Pala para basura.
Esponja.
Paño para pulir.
Cepillo para quitar tela de araña.
Bolsas plásticas.
Líquido para limpiar vidrio.
Carro de limpieza.
40
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Uso
ÁREAS ESPECIALES
Definición
Tipos
Ubicación
41
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
CUIDADOS CORONARIOS
RECUPERACIÓN DE CIRUGÍA
UNIDAD DE DIÁLISIS
NEONATOLOGÍA
42
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
PUESTO DE ENFERMERÍA
Definición
Importancia
43
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Definición
Medidas de Precaución
44
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Tipos
Lámpara Ultravioleta.
Bata /desechable)
Mascarilla (desechable)
Guantes (desechable)
Mopas.
Desinfectante.
Agua.
Jabón
Bolsas plásticas
Tobo de limpieza.
45
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Botas de caucho
Uso
BATA
Debe ser desechable. Esta indicada para proteger el uniforme de la
contaminación.
MASCARILLA
GUANTES
MOPA
Se utiliza húmeda, para barrer y así evitar la dispersión del polvo y
por ende la contaminación del ambiente.
DESINFECTANTE
46
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
AGUA
Además del sucio, elimina en forma mecánica los elementos
microscópicos.
JABÓN
BOLSAS PLÁSTICAS
TOBO
Se utiliza para colocar el agua y jabón que se emplean en la
limpieza.
LÁMPARA ULTRAVIOLETA
Se utiliza para destruir las bacterias que pueden haber quedado, una
vez que se realiza la limpieza del área contaminada.
47
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
MATERIAL CONTAMINADO
Definición
Tipos
Estos son:
Paredes.
Pisos.
Ropa.
Cama clínica.
Lavamanos.
Sanitario.
Utensilios para comer.
Equipos medico-quirúrgico.
Chata.
Orinal.
48
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Escabel.
Paral.
Precauciones
49
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Definición
Es una lámpara que emite rayos cuya longitud de onda está entre los
Rayos Violeta y Rayos X.
Uso
Ventajas
50
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
Importancia
DESECHOS BIOLÓGICOS
Definición
Tipos
FETOS
PLACENTA
51
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
BIOPSIA
MIEMBROS
Apéndice del tronco del hombre que sirve para el ejercicio de las
funciones de relación (miembros superiores e inferiores).
ÓRGANOS
52
Retirar Pedidos y Artículos de Limpieza
SERVICIO DE LAVANDERÍA
Definición
Ubicación
Función
53
ARTÍCULOS DE LIMPIEZA
Tipos:
Detergentes.
Desinfectantes.
Jabón para tocador.
Guantes.
Cepillo de barrer.
Cepillo para la poceta.
Cepillo para quitar tela de araña.
Papel higiénico.
Servilletas.
Bolsas plásticas.
Exprimidor de coleto.
Mopa.
Carro transportador.
Uso
ÁREA
QUIRÚRGICA Lugar o espacio físico libre de microbios y
bacterias, en el cual se realizan os actos
quirúrgicos.
ÁREA
RESTRINGIDA Lugar o espacio físico al cual no se
permite entrar, sin cumplir las normas
asepsias
ÁREA
DE CUIDADOS
CRÍTICOS Es la unidad clínica donde se brindan
cuidados especiales a enfermos en estado
crítico, con alta posibilidad de recuperación
GLOSARIO
GLOSARIO
FETO Producto de la concepción desde el
tercer mes de embarazo y hasta el
momento del parto
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
Reproducción: