Solución Actividad Página 86, 87 y 89 Tema 7 EA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SOLUCIÓN ACTIVIDADES PÁGINA 86, 87 y 89

4. Hace cinco años Juan Antonio Blanes creó una sociedad de responsabilidad limitada, una agencia
de viajes especializada en viajes a países exóticos. Últimamente las ventas no son muy buenas, y
este año su cifra de negocios ha sido de 750.000 €. ¿Deberá pagar este año el impuesto sobre
actividades económicas? Razona la respuesta.

Solución:
No debe pagarlo ya que no llega al mínimo exigido que es de 1.000.000 € al año.

5. Explica cómo se calcula la cuota tributaria del impuesto sobre actividades económicas.

Solución:
La cuota tributaria será el resultado de aplicar las tarifas del impuesto y los coeficientes y las
bonificaciones previstos por la ley y, en su caso, acordados por cada ayuntamiento y regulados en las
ordenanzas fiscales respectivas.

6. Ángel Ruiz está al frente de su negocio, un bar de tapas, desde hace tiempo. Debido a que durante
este año la clientela ha bajado notablemente, ha decidido que después del verano, en septiembre,
cerrará el bar.
Con respecto al impuesto sobre actividades económicas, ¿de qué manera queda obligado?

Solución:
Deberá pagar el IAE hasta el mes de septiembre, es decir, los nueve meses del último año en de actividad.

7. Un empresario se está informando sobre el impuesto de actividades económicas, y cuando ha ido


al Ayuntamiento a gestionar el impuesto le han dicho que le falta la matrícula. ¿Sabes a que se
refiere?

Solución:
Los sujetos pasivos están obligados a presentar las correspondientes declaraciones censales de alta,
manifestando todos los elementos necesarios para su inclusión en la matrícula, y a ir actualizándola. Los
Ayuntamientos tienen el contenido de la matrícula. Esta última está constituida por los censos de las
actividades económicas, por los sujetos pasivos, por las cuotas, etc.

8. Explica la diferencia entre adquisiciones intracomunitarias e importaciones de bienes.

Solución:
Una adquisición intracomunitaria es aquella que se hace en los países que forman parte de la Unión
Europea y una importación es la adquisición que se hace a un país que no forme parte de la Unión
Europea, lo que se denomina terceros países.

9. La empresa Carótidas S.L., dedicada a fabricar artículos de broma, cierra y vende todo su
patrimonio empresarial (naves industriales, maquinaria…) a un empresario que no sabe si seguirá
con el mismo negocio o se reinventará otro. ¿La venta debe incluir el IVA?

Solución:
No, ya que es uno de los supuestos de no sujeción, las transmisiones de un conjunto de elementos
corporales o incorporales que formen parte del patrimonio empresarial o profesional en los casos
siguientes:
• Los elementos transmitidos constituyen una unidad económica autónoma capaz de desarrollar una
actividad empresarial o profesional por sus propios medios.
• El adquirente debe acreditar la intención de mantener la afectación de los elementos
adquiridos al desarrollo de una actividad empresarial o profesional, ya sea igual o distinta a
la actividad desarrollada por el transmitente.

También podría gustarte