E-Book - 10 Consejos para Mejorar El Bloqueo PDF
E-Book - 10 Consejos para Mejorar El Bloqueo PDF
E-Book - 10 Consejos para Mejorar El Bloqueo PDF
Filipenses 4:13
AGRADECIMIENTO
Introducción…………………………………...5
Valores Fundamentales………………...…6-9
Bloqueo…………………………………..10-12
Tipos de Bloqueo……………………………13
Variantes de Bloqueo…………………...14-15
Inicio…………………………………………..16
1. Predisposición………….……….……17-18
2. Piernas……………………………………19
3. Tomada de la Paleta…………………….20
4. Ver la Pelota……………………….……..21
5. Feeling de Bloqueo……………………...22
6. Dedo Pulgar……………………………...23
7. Brazo de Apoyo………………………….24
8. Desplazamiento……………………...….25
9. Optimizar el Bloqueo…………………...26
10.Cómo entrenar el Bloqueo..…….....27-28
INTRODUCCIÓN
1. ESFUERZO Y PERSEVERANCIA.
6
2. VALENTIA Y SUPERACIÓN
7
3. METAS CLARAS
8
4. HUMILDAD
9
5. ESTUDIO
9
BLOQUEO
Bloqueo de Revés:
Siempre se debe estar de frente a la pelota,
con nuestro cuerpo detrás de la paleta a la
altura de la vista, porque mientras más cerca
de los ojos golpeamos la pelota mejor es el
cálculo que tenemos entre tiempo y distancia.
En punta de pies para que nuestro cuerpo se
incline hacia adelante.
10
BLOQUEO
Bloqueo de Derecho:
Con el cuerpo inclinado hacia el brazo que
bloquea, lo más cerca de nuestra vista,
porque mientras más cerca de los ojos
golpeamos la pelota, mayor es el cálculo que
tenemos entre tiempo y distancia.
En punta de pies para que nuestro cuerpo se
incline hacia adelante.
11
El Bloqueo es un golpe Fundamental, ya que
es la defensa y seguridad del jugador, un
buen bloqueo es esencial a la hora de
controlar el partido y pasar al ataque, para
entender la importancia del Bloqueo primero
debemos comprender esta frase.
12
TIPOS DE BLOQUEO
13
VARIANTES DE BLOQUEO
14
d) Aumento de velocidad: Esta variante
permite sorprender al rival, mediante la
aceleración del Bloqueo, que si además le
sumamos una buena ubicación puede ser un
golpe letal para nuestro rival.
15
16
1. PREDISPOSICIÓN
La predisposición, significa la intención de
hacer algo antes de que salga la pelota.
Este es el factor más dañino para un
Tenimesista, ya que te hace golpear y jugar a
destiempo, provocando golpes erróneos,
malas decisiones y perdida en la comodidad
de los golpes.
Por lo tanto, si eres un jugador que
constantemente se predispone a atacar, y
tiene un mal bloqueo, puede que esta sea la
causa principal.
17
es que, es mejor tener la capacidad de ver la
pelota como viene y reaccionar en base a
ella, recuerda;
18
2. PIERNAS
Si un muro no tiene una base firme y
resistente se desplomara.
19
3. TOMADA DE LA PALETA
La tomada de la paleta también podría ser el
error más común del porque se produce un
bloqueo incómodo, ya que, para bloquear un
ataque, la muñeca debe lograr amortiguar la
potencia, reduciendo la velocidad. Para lograr
un esto, tu muñeca deberá ser suave como
una esponja, capaz de reducir potencia y
controlar el efecto, por eso recuerda:
La Tomada
RELAJADA,
genera un
leve espacio
entre la
Paleta, el
dedo Pulgar
y el Índice.
20
4. VER LA PELOTA
Saber la diferencia entre mirar y ver la pelota
es fundamental.
Un jugador que conoce la importancia de ver
la pelota tiene más posibilidades de ganar
hasta un segundo más de reacción y ese
tiempo en el Tenis de Mesa es bastante, es
por eso, que en este punto explicare cual es
la diferencia.
21
5. FEELING DE BLOQUEO
El Feeling de bloqueo, es la sensación
agradable de bloquear y se logra con la
tomada de la paleta relajada, pero lo primero
que debemos saber es específicamente;
¿Cuál es la zona de nuestra mano donde se
encuentra ese Feeling o toque del bloqueo?
Se encuentra en estos 3 dedos;
Pulgar, Índice y Dedo Medio, cada uno se
conjuga para generar la sensación de control
que necesitas.
22
6. DEDO PULGAR
Sea para jugadores clásicos o lapiceros, el
*dedo pulgar es la clave para mantener un
bloqueo más seguro, ya que el dedo en esta
posición nos genera un apoyo en la muñeca
más firme, permitiendo dar mayor dirección y
empujar con más peso la pelota.
Para ello solo debes apoyar está zona del
dedo pulgar en la paleta al momento de
bloquear.
*El dedo en
esta posición
se utiliza
SOLO PARA
EL
BLOQUEO
DE REVES
23
7. BRAZO DE APOYO
El brazo de apoyo es clave para ganar
estabilidad y un buen equilibrio en el bloqueo,
por lo tanto siempre debe estar junto al brazo
que bloquea.
24
8. DESPLAZAMIENTO
El desplazamiento en el Tenis de Mesa se
realiza siempre con un salto de formar
horizontal, dándose impulso hacia la pelota,
chocando levemente las piernas
25
9. OPTIMIZAR EL BLOQUEO
Una forma sencilla de optimizar nuestro
Bloqueo y hacerlo más eficiente en el partido,
es realizar la siguiente estrategia mientras
defendemos:
26
10. COMO ENTRENAR EL BLOQUEO
Para entrenar el Bloqueo lo puedes hacer de
3 maneras:
1. Entrenamiento Básico:
Se enfoca en realizar la mayor cantidad de
bloqueos que puedas (50, 100, 500 hasta
1.000 bloqueos) en mesa. Primero de revés y
si logras la meta comienzas con derecho,
serán tus primeros desafíos, si el rival falla su
ataque, continuaras del mismo número, si te
equivocas tú comienzas nuevamente desde
cero.
27
2. Entrenamiento Intermedio:
28
3. Entrenamiento Avanzado:
28
Estos libros son un homenaje en memoria a
mi querido profesor, quién dedicara su vida
por enseñar y difundir el Tenis de Mesa.