Periodo PALEOLÍTICO
Periodo PALEOLÍTICO
Periodo PALEOLÍTICO
Arte mobiliar
También se denomina arte mueble y se refiere a obras de arte que pueden
ser transportadas y que se han encontrado en diferentes excavaciones. Entre
los objetos pertenecientes a esta clase de arte se hallan ajuares personales o
domésticos, tales como colgantes de hueso, concha o piedra, y se desconoce
el valor simbólico que puedan haber tenido en su momento. Por otro lado,
las puntas de lanza fabricadas en hueso, las puntas de arpón y los bastones
perforados, los cuales suelen presentar grabados o dibujos en su superficie,
también entran en esta categoría.
Otros objetos parecen haber sido de uso exclusivo en ceremonias, como
ocurre con las estatuillas denominadas Venus paleolíticas, las de animales
(como es el caso de La Madeleine, un bisonte hecho en hueso) y las
plaquetas grabadas, que probablemente jugaron un papel importante en los
rituales religiosos.
Arte parietal
Los murales hallados en abrigos rocosos, grutas y covachas pertenecen al
arte denominado parietal (el término parietal hace referencia a las paredes).
El mayor porcentaje de obras de este tipo han sido encontradas en Europa
Occidental; la mayoría de ellas se hallan en las profundidades de las cuevas,
aunque también existen pinturas en santuarios exteriores, como son los
casos del abrigo de La Viña, en Oviedo, y de la cueva de Laussel, en Francia.
Entre los temas más recurrentes de los grabados, relieves y pinturas que
componen el arte parietal, se destacan los signos ideomorfos, los animales y
el ser humano.