100000U14C CursoIntegradorICivil
100000U14C CursoIntegradorICivil
100000U14C CursoIntegradorICivil
SÍLABO
CURSO INTEGRADOR I - CIVIL (100000U14C)
2020 - Ciclo 1 Marzo
1. DATOS GENERALES
1.2. Créditos: 3
2. FUNDAMENTACIÓN
El curso integrador es fundamental en la formación del estudiante de Ingeniería Civil ya que le incentiva la cultura de investigación
aplicada a la solución de problemas de la realidad mediante métodos generales de investigación y específicos de las ciencias
físicas, químicas, mecánicas y matemáticas; propone la aplicación de conceptos aprendidos durante los cinco primeros ciclos de la
carrera y diversas fuentes de información complementaria. Asimismo, motiva el desarrollo de documentos con rigor técnico y su
argumentación de forma oral con coherencia y fluidez. También permite desarrollar el liderazgo y trabajo en equipo, además de
promover una cultura de enfoque en evaluación de construcciones vulnerables.
3. SUMILLA
La asignatura es práctica e integra los conocimientos, habilidades y actitudes del ingeniero civil para su aplicación exitosa en el
diagnóstico, evaluación, análisis y planteamiento de alternativas de solución de un proyecto real en base al reglamento nacional de
edificaciones y buenas prácticas de diseño y construcción.
Al final de la asignatura el estudiante identificará, analizará, diagnosticará y solucionará preliminarmente los problemas existentes
de construcciones informarles (autoconstrucción) ubicadas en zonas vulnerables1 en la ciudad Lima, utilizando los conocimientos
técnicos, habilidades y actitudes adquiridos previamente.
Temario:
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 1/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
Temario:
Temario:
6. METODOLOGÍA
El curso se basa en el método ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Las clases serán expositivas por parte de los grupos
quienes sustentaran sus trabajos entregables y avances hasta llegar al resultado del entregable final. El docente del curso, quien
asume el rol de cliente del proyecto, acompaña y monitorea el desarrollo del proyecto; esto conlleva a que los alumnos se
enfrenten a la realidad. En la evaluación final habrá un tribunal de profesores invitados de especialidades afines a la construcción.
Documentos de entrada:
3. Guía metodológica del análisis de riesgo y vulnerabilidad, elaborado por el CENEPRED (ex INDECI)
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 2/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
* Aprendizaje colaborativo.
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:
Donde:
8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Bibliografía Complementaria:
NEVILLE, ADAM M. (1998) Tecnología del concreto, Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto
RIVVA LOPEZ, ENRIQUE (2000) Tecnología del concreto
BRINKER, W. (1997) Topografía
NABOR, B. (1994) Topografía
CISMID (2012) Zonificación De Suelos En Lima Metropolitana
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 3/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
ubicados en la
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Revisa los materiales
complementarios
ubicados en Canvas.
Video 01:
Autoconstrucción de
viviendas es una
mala inversión según
economistas.
Video 02: Capeco:
Informe Especial
Construcciones
Informales.
Video 03: Lima 8.7
segunda parte:
Autoconstrucción.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 4/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 5/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
Trabajo en equipos
de investigación: Los
estudiante deberán
escoger una vivienda
precaria ubicada en
zonas vulnerables
como caso de
estudio. Además,
conversarán con el
propietario de la
vivienda a quien se
le indicará el
propósito del curso y
el entregable que se
presentará al finalizar
el curso. Los grupos
estarán conformados
por cuatro (04)
integrantes como
máximo. Se
identificarán datos
generales del
propietario y de la
vivienda (Nombre del
propietario, ubicación
de la vivienda,
antigüedad, entre
otras que el docente
considere
pertinente).
Asesoría docente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 6/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
cronograma de hitos
principales.
Finalmente, las
partes involucradas
deberán firmar el
contrato. El docente
realizará una labor
simulada de
“supervisor”.
Asesoría docente.
Retroalimentación
Revisa los materiales
de la semana antes
de tu clase
presencial que están
ubicados en la
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Realiza la
autoevaluación 1.
Revisa los materiales
complementarios
ubicados en Canvas
Video 01: Cómo
hacer presentaciones
9 efectivas
Sesión Video 02: Las
Virtual muletillas y las
presentaciones
efectivas
Entrega de Informe
Parcial 01 sobre
cronograma de
actividades con hitos
y firma del contrato
Los informes y
exposiciones
parciales son
obligatorios para la
medición de avances
del curso. La
5 penalidad por no
presentación queda
a criterio del docente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 7/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
Recopilación de información Sesión antigüedad, método constructivo empleado. Revisa los materiales
a través del trabajo de Virtual de la semana antes
campo en las construcciones de tu clase
informales ubicadas en presencial que están
zonas vulnerables. ubicados en la
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Participa del Foro de
asesoría 1 respecto
a la toma de datos
en campo: Procesos
a seguir, datos
iniciales de la
vivienda: Ubicación,
propietario,
antigüedad, método
constructivo
empleado entre otros
que el docente del
curso considere
pertinente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 8/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
planos de ubicación
y arquitectura.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 9/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
plataforma Canvas.
Revisa los materiales
complementarios
ubicados en Canvas.
Video 01: Replanteo
de Vivienda
Video 02:
Levantamiento
Arquitectónico
Video 03:
Levantamiento con
Brújula y Wincha –
Área y perímetro (3-
3)
Video 04: Cómo
poder calcular el
área en Google Earth
Participa de la
videoconferencia 2:
Absolución de dudas
respecto a la toma
de datos en campo
relacionados con la
topografía del
terreno.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 10/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
ubicados en la
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Revisa los materiales
complementarios
ubicados en Canvas.
Video 01: Cómo
describir el perfil del
suelo
Lectura: Guía para la
descripción de
suelos
Participa del Foro de
asesoría 2 respecto
a la toma de datos
en campo
relacionados con la
geología del terreno.
Entrega de Informe
Parcial 03 sobre el
levantamiento
topográfico, planos
de arquitectura y
perfil del suelo de la
vivienda.
Los informes y
exposiciones
parciales son
obligatorios para la
medición de avances
del curso. La
penalidad por no
presentación queda
a criterio del docente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 11/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
deteriorada ::
GESTOBRAS
Video 03: Patologías
constructivas por
humedad
Participa de la
videoconferencia 3:
Absolución de dudas
respecto a la toma
de datos en campo
relacionados con los
materiales
empleados en la
construcción.
11 21 Retroalimentación
Sesión Revisa los materiales
Virtual de la semana antes
de tu clase
presencial que están
ubicados en la
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Realiza la
autoevaluación 2.
Revisa los materiales
complementarios
ubicados en Canvas
Video 01: Proceso
constructivo de
vivienda maqueta
Participa del Foro de
asesoría 3 respecto
a procesos
constructivos
utilizados en
viviendas informales.
Entrega de Informe
Parcial 04 sobre
materiales de
construcción y
técnicas
constructivas
empleadas.
Avance De Proyecto
Final 2 (Avance De
Proyecto Final 2)
Los informes y
exposiciones
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 12/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
parciales son
obligatorios para la
medición de avances
del curso. La
penalidad por no
presentación queda
a criterio del docente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 13/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
viviendas y patología
de la construcción.
Asesoría docente.
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 14/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 15/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
17 33 Retroalimentación
Sesión Revisa los materiales
Virtual de la semana antes
de tu clase
presencial que están
ubicados en la
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 16/17
28/2/2020 100000U14C_CursoIntegradorICivil
plataforma Canvas.
Si tiene alguna duda,
utiliza el Foro de
Consultas del curso.
Realiza la auto
evaluación 4.
Entrega de Informe
Parcial 06 del
expediente técnico
integral (Memoria
descriptiva, estudio
geológico, planos,
presupuesto
referencial,
especificaciones
técnicas).
Avance De Proyecto
Final 4 (Avance De
Proyecto Final 4)
Los informes y
exposiciones
parciales son
obligatorios para la
medición de avances
del curso. La
penalidad por no
presentación queda
a criterio del docente.
Informe Final
Revisa la rúbrica
18 para la evaluación
final.
Entrega de Informe
36 Final y exposición de
los equipos de
trabajo.
Proyecto Final
(Proyecto Final )
https://silbia.lacafetalab.pe/syllabuses/export/6924.html 17/17