Consentimiento Informado Espirometria 2020

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

OBJETIVO
Brindar al paciente la información clara y precisa a cerca del procedimiento a realizar y solicitar
su aprobación para el desarrollo óptimo de la prueba.
Es la autorización que el paciente (o su representante) confiere al profesional de la salud para la
realización de procedimiento en Laboramos Salud Ocupacional, previa información oportuna, clara
y precisa de lo que se le va a realizar, sus objetivos, alternativas y riesgos. (Es responsabilidad del
profesional de salud el correcto diligenciamiento del consentimiento).

2. ALCANCE.

Aplica a todos los profesionales encargados de la atención de aspirantes y trabajadores de cualquiera


de las áreas de las empresas que soliciten la atención con nosotros.

3. RESPONSABILIDAD.

Es responsabilidad de cada profesional, divulgar y diligenciar este procedimiento.

4. DEFINICIONES.

Consentimiento informado: se define como consentimiento informado la autorización que el


paciente confiere al profesional de la salud, para la realización de procedimientos o evaluaciones
en LABORAMOS SALUD OCUPACIONAL S.A.S. en donde se precisa en que consiste el método
de prueba a realizar, sus beneficios y los posibles riesgos durante la aplicación de la misma.

Descripción del procedimiento: La Espirometría es una prueba básica para el estudio de la


función pulmonar, consiste en hacer un esfuerzo máximo tanto para tomar como para votar el aire
contenido en los pulmones, y a través de un medidor de flujo obtener la medición de los volúmenes
y capacidades pulmonares, su realización es necesaria para la evaluación y seguimiento de las
posibles enfermedades respiratorias.

Beneficios del Examen Diagnóstico que se realizará: esta prueba permite establecer el
funcionamiento y estado de la capacidad pulmonar ventilatoria actual.

Posibles riesgos en el momento de la prueba: se pueden presentar mareos y/o desmayos, por el
cual se recomienda realizar la prueba con el paciente sentado.
A pesar ser un procedimiento de bajo riesgo no está exento de complicaciones, y van a relación con
factores de riesgo del paciente. Las más habituales son: accesos de tos, broncoespasmo, dolor
torácico, mareo, aumento de la presión arterial. Muy raramente, el paciente puede sufrir un cuadro
sincopal.
CONSENTIM Código: Rev. 0
IENTO INFORMADO
Fecha de Emisión: Pág. 2
01-Mayo-2019 de: 3

Fecha: / D / M /A/:_______________________

DATOS DEL PACIENTE:

Nombre: __________________________________________________Edad: ________

Fecha de nacimiento: _______________________________

Documento de identificación: CC ____ TI____ PASAPORTE____ OTRO___ ¿Cuál?____

Número ___________________________

CONSENTIMIENTO DEL USUARIO:

Yo, ________________________________________________ identificado con Cédula de


ciudadanía ( ) Cédula de Extranjería ( ) Pasaporte ( ), Tarjeta de identidad ( ),
Registro Civil ( ) otro ( ) N°. ______________________,

Doy constancia de que he sido informado sobre el procedimiento o intervención al que voy a ser
sometido; conozco sus beneficios, riesgos y complicaciones; las explicaciones dadas por el
profesional de salud han sido suficientes claras y los términos científicos y técnicos me han sido
explicados de tal manera que los he comprendido, por lo tanto, acepto el procedimiento propuesto
con sus posibles riesgos de mayor prevalencia: del mismo modo que autorizo a LABORAMOS
SALUD OCUPACIONAL S.A.S. lo lleve a cabo y designe los profesionales necesarios en caso de
que incurra alguna eventualidad. Así mismo autorizo los procedimientos adicionales que puedan
requerirse al momento de mi atención, para el manejo adecuado de alguna complicación o los
posibles hallazgos.

Firma______________________________________ Huella ______________

DATOS DEL PROFESIONAL DE SALUD QUE DILIGENCIA EL CONSENTIMIENTO:

Nombre y apellido _________________________________________________

Firma ____________________________ Sello o registro___________________

También podría gustarte