Densidad de Liquidos Con Picnometro PDF
Densidad de Liquidos Con Picnometro PDF
Densidad de Liquidos Con Picnometro PDF
Mecánica Hojas de
Procedimiento de medición Física P1.1.2.3
Determinación de volumen y densidad
Determinación de la
densidad de líquidos
con el picnómetro de
Gay-Lussac
Fundamentos
La densidad de un líquido se define como la relación diente de la temperatura, es posible calcular con precisión el
m volumen del picnómetro aplicando (I). Para determinar la
ρ= (I) masa m del líquido a medir, a continuación se vuelve a pesar
V
el picnómetro tras haberlo llenado cuidadosamente con dicho
m: masa, V: volumen líquido.
Esta relación puede medirse con gran precisión mediante el En el experimento se analiza la mezcla de dos líquidos de
picnómetro de Gay-Lussac: una pequeña botella de vidrio densidades ρ1 y ρ2 distintas. Tomar en cuenta las siguientes
con forma de pera y un tapón capilar esmerilado. Para ello se consideraciones a la hora de calcular la densidad ρ de la
realizan dos mediciones: mezcla (mejor: solución):
A fin de determinar el volumen V del picnómetro se lo pesa, A partir de los volúmenes V1 y V2, se calcula, para cada ma-
con la mayor precisión posible, primero vacío y luego lleno de
sa parcial
agua a temperatura ϑ. Dado que en las tablas pueden encon-
trarse valores muy precisos de la densidad del agua, depen- m1 = ρ1 ⋅ V1 y m2 = ρ2 ⋅ V2 (II)
La masa total de la solución es la suma de las masas parcia-
les, por lo tanto
m = ρ1 ⋅ V1 + ρ 2 ⋅ V2 (III)
En una solución ideal, la suma de los volúmenes parciales da
como resultado el volumen total
V = V1 + V2 (IV)
Luego
V1 V1
ρ = ρ1 ⋅ + ρ 2 ⋅ (1 − ) (V)
V1 + V2 V1 + V2
o sea, la densidad de la solución ideal es una función lineal
0415-Sel
de la concentración en volumen
V1
c= (VI)
V1 + V2
1
P1.1.2.3 LD Hojas de Física
2
LD Hojas de Física P1.1.2.3
Información adicional
El consumo total de etanol se reduce sensiblemente si, a lo
largo de una serie de experimentos, se reducen a la mitad las
concentraciones mezclando 50 ml de solución con 50 ml de
agua.
Concentraciones posibles:
c = 1 → c = 0,5;
c = 0,8 → c = 0,4 → c = 0,2 → c = 0,1
c = 0,6 → c = 0,3
A la hora del cálculo de la concentración se desprecia la
concentración en volumen en la solución.
LD Didactic GmbH Leyboldstrasse 1 D-50354 Huerth / Germany Phone: (02233) 604-0 Fax: (02233) 604-222 e-mail: info@ld-didactic.de