Nom para Expro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Normatividad para la elaboración de jabón

Normas de sus especificaciones que debe cumplir


 Norma Mexicana NMX-Q-010-NYCE-2021.
Esta Norma Mexicana establece las especificaciones que debe cumplir el jabón
en barra que se utiliza en lavandería y limpieza en general, debido a sus
propiedades detergentes.

 IS0 456-1973
Nos establece la determinación del hidróxido de sodio para la elaboración del
jabón.

 INEN 839-1983-12
Esta norma establece los requisitos que debe de cumplir el jabón en barra
destinado al uso doméstico general. Esta norma se aplica a los jabones sólidos
de uso doméstico común (lavado de ropa y utensilios), los mismos que pueden
presentarse en forma de barras, bloques o tabletas.

 Norma Oficial Mexicana NOM-K-521-S-1981 Jabones - Determinación de


ácido libre y álcali libre, así como el aviso de la declaratoria de vigencia.
Esta Norma Oficial Mexicana establece el procedimiento para determinar el
ácido libre o el álcali libre en jabones.
Normas para la materia grasa
 Norma Oficial Mexicana NOM-525-S-1982, Jabones. - Determinación de
ácidos resínicos así como el aviso de la declaratoria de Vigencia
Esta Norma Oficial Mexicana establece el procedimiento para identificar los
ácidos resínicos en la materia grasa total de jabones. Exceptuando a aquellos
jabones que contienen detergentes sintéticos.

Normas ambientales
 NORMA Oficial Mexicana NOM-CCA-030-ECOL/1993, que establece los
límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas
residuales a cuerpos receptores provenientes de la industria de jabones y
detergentes
Esta norma oficial mexicana establece los límites máximos permisibles de los
contaminantes de las descargas de aguas residuales a cuerpos receptores
provenientes de la industria de jabones y detergentes.

 INEN 088
Este reglamento técnico establece los requisitos que deben cumplir los agentes
de tensión superficial destinados al uso, con la finalidad de prevenir riesgos para
la seguridad y salud de las personas, el medio ambiente, así como evitar la
realización de prácticas que puedan inducir a errores a los usuarios finales.
Normas de empaquetado
 NORMA Oficial Mexicana NOM-189-SSA1/SCFI-2018, Productos y servicios.
Etiquetado y envasado para productos de aseo de uso doméstico.
sta Norma tiene por objeto establecer los requisitos de información sanitaria y
comercial de las etiquetas de los productos de aseo de uso doméstico para
elegir una mejor opción de compra, así como las características sanitarias para
su envasado y así evitar que su uso represente un riesgo para la salud.
ta Norma es de observancia obligatoria en el territorio nacional para las
personas físicas y morales que se dedican al proceso o importación de
productos de aseo de uso doméstico.

 NOM-002-SCFI-1993 NORMA OFICIAL MEXICANA, "PRODUCTOS


PREENVASADOS-CONTENIDO NETO TOLERANCIAS Y METODOS DE
VERIFICACION" (Esta Norma cancela la NOM-Z-96-1989
Esta Norma establece las tolerancias y los métodos para la verificación de los
contenidos netos de productos preenvasados y los planes de muestreo usados en la
verificación de productos que declaran su contenido neto en unidades de masa o
volumen.
Se aplica tanto a productos de Fabricación Nacional como de Importación que se
comercialicen en Territorio Nacional.

Metodología para la normatividad

Planteamiento de
posibles normas a
considerar

Resultados de la Revisión y analisis de


elaboracion con normas sugeridas
normativas aplicadas

Seleccion de normas
Apliación de las normas involucradas en el
en el proceso proceso

También podría gustarte